Motivacion y Emocion Foro 5 y 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Motivación y emoción foro semana 5 y 6

1. ¿De qué tipo de motivación están hablando en la noticia? Recuerde justificar su

respuesta.

En la noticia están hablando de motivación extrínseca, ya que las evaluaciones de desempeño

determinan si un empleado está cumpliendo al máximo con el cargo o poseen habilidades y

competencias para llevar a cabo sus funciones; ya que al obtener un buen resultado los

trabajadores pueden ser incentivados como con aumentos de salario, crecimiento profesional.

El individuo está siendo motivado y estimulado desde su exterior para así lograr mantener su

empleo y rendir con un nivel de profesionalismo de alta calidad.

Motivación extrínseca en el trabajo:

La motivación extrínseca es uno de los tipos de motivación laboral que más suele utilizarse en el

entorno laboral. Está relacionada con lo que un trabajador puede, o no, conseguir. Los incentivos

económicos, oportunidades de promoción laboral, sentirse valorado por la empresa,

reconocimiento de los éxitos o logros.

2. ¿que considera puede estar fallando a nivel motivacional en el personal que se encarga

de realizar exámenes para evaluar el desempeño de los trabajadores? Justifique su

respuesta desde una postura teórica de la motivación.

Pueden estar fallando en el nivel de jerarquía de necesidades sociales y de autorrealización,

ya que la evaluación de desempeño es un instrumento utilizado para comprobar los grados de

objetivos propuestos a nivel personal e individual; ya que con esta se puede medir por medio
de estadísticas y determinar la existencia de problemas de integración, organización,

insuficiencia y problemas del personal evaluad.

Para así identificar sus fortalezas, posibilidades, capacidades, es importante resaltar que esto

es sistemático y periódico para así establecer unos parámetros, normas estándar para todos los

evaluados.

Nivel social: el hombre por naturaleza tiene la necesidad de relacionarse, de agruparse

informalmente, en familia, con amigos o formalmente en las organizaciones.

Nivel de autorrealización consiste en desarrollar al máximo el potencial de cada uno, se trata

de una sensación auto superadora permanente. Son ejemplo de ella autonomía,

independencia, autocontrol.

3. De dos propuestas desde un enfoque teórico de motivación, para que las evaluaciones

en el trabajo beneficien el desempeño del empleado.

Las evaluaciones no sea solo enfocarse en factores motivacionales, enfocarse en factores como

la higiene, ya que los trabajadores también buscan aparte de las remuneraciones un espacio de

trabajo agradable limpio; donde las condiciones generen un buen trato, horarios asequibles y

salarios acorde a sus responsabilidades, esto lo estaríamos realizando de acuerdo a la teoría de

Herzberg.

Propongo en parte el modelo de equidad de Stacy Adams, ya que en muchos resultados de las

evaluaciones se basan es en la influencia de algunos y no en los resultados y esfuerzos que

realizan los empleados para sobresalir en su trabajo, para así poder lograr un puesto u

bonificación, lo cual la falta de equidad crea un ambiente laboral no muy agradable; siendo

equitativos se lograría la motivación esperada por la organización y autorrealización.


REFERENCIAS.

Carmen I.S (2019). Reforzamiento positivo y reforzamiento negativo: tipos, diferencias.

Recuperado de https://www.lifeder.com/reforzamiento-positivo-negativo/ (Links to an external

site.) Ç

Según Daniel Kahneman(1973),``la motivación en la toma de decisiones: una concepción

alternativa. Revista de Ciencias Sociales.18 (1),2012``

Atkinson.(1964).A theory of achievement motivation. En An introduction to motivation (pp.

240-268). New York: Van Nostrand.

Jaime lopez prado (2006). Relación del clima motivacional percibido con la orientación de

meta, la motivación intrínseca y las opiniones y conductas de fair play [Documento de Internet

disponible en https://ebookcentral-

proquestcom.loginbiblio.poligran.edu.co/lib/bibliopoligransp/reader.action?

docID=3180932&quer y=motivaci%25C3%25B3n%2Bextrinseca (Links to an external site.

Isabel Rovira Salvador. Motivación extrínseca: definición, características y efectos. Recuperado

de https://psicologiaymente.com/psicologia/motivacion-extrinseca
Genovese Claudio. (2001, junio 29). Teorías sobre la motivación. Recuperado de

https://www.gestiopolis.com/teorias-sobre-la-motivacion/

Revista managment y gestión (página 76 – 86). Recuperado de

https://issuu.com/scout_es/docs/motivar/94

También podría gustarte