Ipv4 - Ipv6 BASICO
Ipv4 - Ipv6 BASICO
Ipv4 - Ipv6 BASICO
Las direcciones IPv4 tienen una longitud de 32 bits, que permite un máximo de
4 294 967 296 (232) direcciones únicas.
Las direcciones IPv4 son básicamente números binarios de 32 bits que identifican
la red y el host a la red, respectivamente, con un límite imaginario que los separa.
Una dirección IP, como tal, generalmente se muestra como 4 octetos de números,
del 0 al 255, representados en forma decimal en lugar de binaria
Los primeros números de la dirección IPv4 indican la red, mientras que los últimos
especifican el host concreto. La máscara de subred es lo que indica qué parte de
una dirección es la de la red y qué parte se refiere al host específico.
El IPv6 es la sesta versión del protocolo de internet (IP), definida en el RFC 2460 y
diseñada para remplazar el IPv4. Con esta nueva versión, se mejorará el servicio
en todo el mundo, los equipos electrónicos que requieren internet para su
funcionamiento, podrán contar con sus propias direcciones y de forma
permanente.
En esta versión se tiene como novedad el aumento de 32 bits en IPv4 a 128 Bits
en IPv6
Con IPv6 tenemos un límite teórico de 3,4 x 1038 direcciones, que equivale a más
de 340 sextillones, lo que nos permitiría disponer de direcciones suficientes como
para asignar una a cada átomo de la superficie de la Tierra.
Las direcciones IPv6 están representadas por ocho conjuntos de cuatro dígitos
hexadecimales, y cada conjunto de números está separado por dos puntos. Un
ejemplo de dirección IPv6 sería así:
2DAB:FFFF:0000:3EAE:01AA:00FF:DD72:2C4A