31 10 18

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Curso: Física Grado: 1RO SEC.

Docente: Ing. Carlos Raúl Guerra Caballero

1. ¿Qué significa que la densidad de un cuerpo sea Ç 9. ¿Qué tiene mayor densidad un litro de agua de río
1000kg/m3? o un litro de agua de mar? ¿Por qué?

Rpta: ....................................................... Rpta: .......................................................

2. Determine la densidad de una sustancia de 200 kg 10. Se muestra a tres líquidos, A, B y C no miscibles
que presenta un volumen de 5m3. (como el agua y el aceite) que se muestra en un
recipiente. Complete el gráfico si las densidades
Rpta: ....................................................... son:
DA=13600kg/m3, DB=800kg/m3, DC=1030kg/m3.
3. Si la densidad del acero es de 7800kg/m3, determine
la masa que presenta una barra de acero de 0,2m3
de volumen.

Rpta: .......................................................

4. Determine el volumen que tiene 1900kg. de oro si


la densidad del oro es de 19000kg/m3.

Rpta: ....................................................... 11. ¿Qué significa que la densidad de un trozo de hielo


sea 900kg/m3?
5. ¿Qué tiene mayor densidad 1kg. de agua o 10kg.
de agua? Rpta: .......................................................

Rpta: ....................................................... 12. Determine la densidad de un bloque de 1800kg.


que tiene un volumen de 2m3.
6. ¿Qué tiene mayor densidad 1g. de Osmio o 1
tonelada de algodón? Rpta: .......................................................

Rpta: ....................................................... 13. Determine la densidad de un cuerpo de 5kg, que


presenta un volumen de 0,5m3.
7. ¿La densidad de un pan normal y la densidad de
un pan aplastado será la misma? ¿Por qué? Rpta: .......................................................

Rpta: ....................................................... 14. Si la densidad del aluminio es de 2700kg/m3,


determine la masa de una varilla de aluminio de
8. Indique Verdadero (V ) o Fals o (F ) s egún 0,5m3.
corresponda:
A) El Osmio es el elemento más denso que h ay Rpta: .......................................................
en la Tierra...........................................( )
B) El aceite es más denso que el agua......... ( ) 15. Determine la masa de un bloque de hierro de 0,05m3
C) En el Sistema Internacional de unidad de l a de volumen, si la densidad del hierro es de 7900kg/m3.
Densidad es el kg/m3............................. ( )
Rpta: .......................................................
Curso: QUÍMICA Grado: 1RO SEC.
Docente: Ing. Carlos Raúl Guerra Caballero

Ç
Curso: BIOLOGÍA Grado: 1RO SEC.
Docente: Ing. Carlos Raúl Guerra Caballero

1. ¿Qué funció n tienen, el cambium suberó gena y 9. ¿Qué significa la palabra conífera?
vascular en las gimnospermas?
Rpta.: .......................................................
Rpta.: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. ¿Qué productos se obtienen de la madera de las
coníferas?
2. ¿Qué tipo de raíces presentan las gimnospermas?
Rpta.: .......................................................
Rpta.: . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .
11. ¿Qué características presentan las cicadofitas?
3. ¿Cuá l es la funció n de las hojas estaminales?
Rpta.: .......................................................
Rpta.: . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .
12. ¿En qué se d i f e r e n cian las c i c a d o f i t a s de las
4. ¿ C ó m o s o n lo s g r a n o s d e p o le n e n la s ginkgofitas?
gimnospermas?
Rpta.: .......................................................
Rpta.: . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .
13. ¿ Q u é p l a n t a s p e r t e n e c e n a l g r u p o d e l a s
5. ¿Qué agentes favorecen la dispersió n de la s e m i ll a ?
coniferiofitas?
Rpta.: . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .
Rpta.: .......................................................
6. ¿A qué se llaman plantas monoicas?
14. ¿Có mo se desarrollan los conos masculinos y
femeninos en las coniferofitas?
Rpta.: . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .
Rpta.: .......................................................
7. ¿Có mo son las semillas de las gimnospermas?
15. ¿A qué grupo pertenece el helecho de semilla?
Rpta.: . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . .
Rpta.: .......................................................
8. Indica cinco ejemplos de coníferas
16. ¿ C u á l s e r í a l a d e f i n i c i ó n m á s c o n c r e t a d e
Rpta.: . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . gimnosperma?

Rpta.: .......................................................

17. ¿Qué plantas han originado el carbó n de piedra? 19. ¿Cuá l es el ú nico árbol que tiene espermatozoides
nadadores?
Rpta.: .......................................................
Rpta.: .......................................................
18. ¿Por qué se dice que los ginkgos son fó siles
vivientes? 20. M e n c i o n a cu atro c a r a c te r ís t ic a s de la s
gimnospermas.
Rpta.: .......................................................
Rpta.: .......................................................

También podría gustarte