Plan Lector 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

“SI QUIERES AVENTURA,

LÁNZATE A LA LECTURA”

2020
 

DATOS DETALLES
DRE Dirección Regional de Educación del Callao (DREC)

IE Nº 2093 “SANTA ROSA”

GESTION ESTATAL

GENERO MIXTO

NIVEL EDUCATIVO INICIAL – PRIMARIA - SECUNDARIA

DIRECCIÓN DE LA IE Avenida La Regla Mz D Lt 20 – 21 AAHH Santa Rosa

TELEFONO

LUGAR CALLAO

DIRECTOR Blademir John Carranza Carranza

SUBDIRECTOR Edu Valle Pereyra

CONDIRNADORA MELVA MARISA BECERRA HERNÁNDEZ

CODIGO DE LOCAL 593997

NUMERO DE ALUMNOS 577

AÑO LECTIVO 2020

CARACTERÍSTICAS DE LA IE:

Número de
Código Modular Nivel educativo Número de docentes
estudiantes
1380559
INICIAL 85 4 docentes (1 auxiliar)
0528794
PRIMARIA 247 11 docentes
0764928 SECUNDARIA
235 13 docentes (1auxiliar)

TOTAL 577 28 docentes (2 auxiliares)


II. PROBLEMAS

 Desidia por la lectura


 Estudiantes con deficiencia lectora.
II. PROBLEMAS:
- Decidía por la lectura.
- Estudiantes con deficiencia lectora.
- Familias ajenas a la lectura
- Desarticulación de las áreas en el fomento de la lectura.

III. SOLUCIONES POSIBLES

 Promover campañas de concientización a los Padres de Familia sobre la importancia de la lectura en


la formación de sus hijos.
 Buscar lecturas de acorde a la edad e interés del estudiante.
 Animación, motivación y estímulo a la lectura.
 Participación de todas las áreas en el fomento de la lectura.

IV. JUSTIFICACIÒN

Es un hecho difícil de discutir que las habilidades lectoras son importantes para la consecución de una
formación integral de la persona. Muchos de los aprendizajes que los niños y adolescentes realizan en su
etapa escolar y que más adelante les ayudarán a desenvolverse en la sociedad como adultos se consiguen a
través de la lecto-escritura. Así pues, el Plan de fomento de la lectura constituye una de las líneas
fundamentales de la filosofía de nuestra I.E 2093 “Santa Rosa”. Desde la I.E creemos que el valor de lectura
es insustituible, pues la lectura estimula la imaginación y ayuda al desarrollo del pensamiento abstracto. Es
por eso que todos los sectores de la comunidad escolar, especialmente el profesorado de todas las áreas
curriculares, se ha implicado en el desarrollo de la comprensión lectora y el fomento de la lectura. Por ello
consideramos fundamental que toda la I.E se comprometa en el proyecto.
Este Plan de Fomento de la Lectura que recoge desde la forma en que pretendemos que nuestro alumnado
se acerque al aprendizaje de la herramienta de la lecto-escritura hasta el modo en el que vamos a intentar
despertar en él el gusto por leer, inventar historias, escribirlas y contárselas a los demás. En este proceso es
muy importante la labor del mediador. Esta tarea recae tanto en el equipo docente como en las familias.

Por ello, debemos promover en nuestra comunidad educativa el hábito por la lectura para lograr un cambio de
actitudes positivas empleando diversas estrategias.
V. BASES LEGALES:

 Ley Nº 28044, Ley General de Educación y sus modificatorias las Leyes Nº 28123, Nº 28302 y
Nº 28329.
 Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la Ley Nº
26510.
 Resolución Ministerial Nº 0667-2005 - ED, aprueba Diseño Curricular Nacional de Educación
Básica Regular- Proceso de Articulación.
 Resolución Ministerial Nº 0386-2006 -ED, aprueban Directiva sobre Normas para la
Organización y Aplicación del Plan Lector en las Instituciones Educativas de Educación Básica
Regular.
 Resolución Ministerial Nº 0440-2008 -ED, Aprueban Diseño Curricular Nacional de Educación
Básica Regular.
 Decreto Supremo Nº 013 2004-ED, Aprueban el Reglamento de Educación Básica Regular.
 Ley Nº 28086, Ley de Democratización del Libro y de Fomento de la Lectura.

VI. OBJETIVOS

6.1 General:

 Comprender críticamente diversos tipos de textos escritos, visuales y auditivos en variadas


situaciones comunicativas, según su propósito de lectura, mediante de proceso de
interpretación y reflexión.
 Desarrollar hábitos de lectura a partir del fomento de la Lectura libre recreativo y placentero.
 Motivar la participación activa de todos los agentes de la educación para difundir la práctica de la
lectura.

6.2 Específicos:

o Fomentar hábitos de lectura.

o Reflexionar sobre la forma, contenido y contexto del texto.

o Promover la lectura en sus hogares y espacios en donde se encuentren.

o Desarrollar la comprensión lectora a través de las diversas áreas.


o Incentivar la capacidad creativa y lúdica del educando.
o Mejorar el nivel de comprensión lectora.
o Estimular la participación activa de los padres de familia por el compromiso de apoyar en sus
hogares a la práctica de la lectura.
o Desarrollar la capacidad de atención y retención ante lo escuchado.

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La aplicación del Plan Lector se llevará a cabo en un periodo de nueve meses (de abril a diciembre). Para la
realización del Plan Lector se desarrollarán las siguientes actividades:

N° ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE


INSTITUCIONALES
01 Promoción de la Biblioteca Junio - octubre Comisión de Innovación
Andante
02 Festival de cuentacuentos Agosto - diciembre Docentes de grado (primaria) y área
“Papitos cuenteros” Día del logro (secundaria) Comisión de Innovación

INICIAL
01 Papitos narradores Agosto - noviembre Responsable del plan lector Inicial.
02 Concurso de dibujo y pintura Junio Responsable del plan lector Inicial.
03 Promoción de la biblioteca de Abril – Noviembre Docentes de inicial
aula

PRIMARIA
01 Papitos narradores Agosto - Responsable del plan lector Primaria
Noviembree
02 CONCURSO DE DECLAMACIÓN Agosto Primaria

SECUNDARIA
01 Leer 1 obra por trimestre Abril - Diciembre Docentes de comunicación
02 Leer tres textos por mes Abril - Diciembre Docentes de las diversas área
(uno cada semana de acuerdo
al cronograma ) – ver anexo
03 Papitos narradores Agosto - noviembre Responsable del plan lector Secundaria.
04 CONCURSO DE DECLAMACIÓN Agosto Responsable del plan lector Secundaria.
05 Lectura semanal de lecturas Abril - Diciembre Docentes del área de comunicación
del libro de ANTOLOGÍA
LITERARIA
VIII.- CARTEL DE LECTURAS -2020

GRADO PROGRAMACIÓN OBRAS PROPUESTAS PRODUCTO

Naty va al cole
Sol cumple 3
Una tortuguita
La orquesta está aquí
Saltan los conejitos
Teo y venadito
Estrella y cangrejo en el mar  Parafraseo
La cantidad de textos que Cuando sea grande yo
lea estará en relación a las La historia de San Martin  Colorear
3, 4 y 5 años

oportunidades de lectura las vacaciones de Mapi


que se fomenten en el El árbol del colegio  Dibujos
aula. Los milagros de santa rosa de Lima
Hipo se quedó dormido  Secuencias
Un concierto en la granja
El gato con botas
El castillo misterioso
Paco y Lala
La gran fiesta
Monito y el árbol de navidad
Llego la navidad historia de navidad
IX. ORGANIZACIÓN DE LAS LECTURAS POR ÁREAS 2020:

PROG

PRODUCTO
RAM
GRADO AUTOR OBRAS FECHA
ACIÓ
N
Control de lectura
TRIMESTRE

Organizador y
Tercera semana de mayo en la

resumen
Carlos “Sangre de
hora de comunicación
I

CuauthemocS Campeón”
Elaboración de organizadores
visuales y resumen
TRIMESTRE

Historieta
Control de lectura
Sergio Babaren “El Delfín” Tercera semana de setiembre
II

Elaboran un historieta
TRIMEMESTRE

Exposición
“El caballero de la Control de lectura
armadura oxidada” Primera semana de diciembre
Robert Fisher
III
PRIMERO

LECTURA SEMANAL

FECHA /
MES LECTURA ACTIVIDAD
PÁG.

SEMANA
3ra Semana A LA DERIVA Desarrollar las actividades de la
lectura
10

Elaboran una secuencia narrativa


ABRIL

4ta Semana UNA MADRE Desarrolla las actividades de la


lectura
13

Argumento

1ra Semana FRRITT Desarrollar las actividades de la


FLACC lectura
16

Elaborar de manera creativa una


historieta y presentar
2da Semana EL DUENDE Desarrollar las actividades de la
MAYO

DE LA lectura
23

TORMENTA
3ra Semana EL GRAN Desarrollar las actividades de la
PACTO lectura
25

Enredar el cuento
4ta Semana LEYENDA DE Desarrollar las actividades de la
POMACOCHA lectura

27
S Elaborar un organizador visual

1ra. Semana EL CORAZÓN Desarrollar las actividades de la


DELATOR lectura

36
2da. Semana EL PODER DE Desarrollar las actividades de la
LA INFANCIA lectura

41
JUNIO

3ra. Semana SALOMON Y Desarrollar las actividades de la


AZRAEL lectura

44
4ta. Semana EL VERDUGO Desarrollar las actividades de la
lectura

45
1ra. Semana LA CREACIÓN Desarrollar las actividades de la
DEL MUNDO 10 lectura
Hacer un resumen

2da Semana LA CREACION Desarrollar las actividades de la


DEL MUNDO lectura
63
JULIO

3ra Semana EL GIGANTE Desarrollar las actividades de la


IWA Y lectura
65

MACHIN, EL
MONO
BLANCO
1ra Semana LA JOVEN, EL Hacer juicios sobre la
JOVEN , LA importancia de la información
127

SUEGRA Y leída
LAS ALPACA
2da Semana Desarrollar las actividades de la
AGOSTO

WARMA
KUYAY lectura
76

3ra Semana EL AMIGO Desarrollar las actividades de la


FIEL lectura
82
4ta Semana LA Desarrollar las actividades de la
CONFESIÓN lectura

93
1ra Semana EL MONO QUE Hacer un organizador visual de
QUISO SER secuencia de hechos

74
ESCRITOR
SATIRICO
2da. Semana EL Desarrollar las actividades de la
CUENTISTA lectura

104
SETIEMBRE

3ra. Semana POESÍA EN Desarrollar las actividades de la


FORMA DE lectura

111
PÁJARO
4ta Semana LOCA DE Desarrollar las actividades de la

116-117
BASURAL lectura
EL CAFÉ
1ra. Semana APU CÓNDOR En el dado de la comprensión
120 graficar tu cuento

2da Semana LA SUEGRA QUE, DE Parafrasear la lectura en una


PESAR, SE carta squash creativa
122

TRANSFORMO EN
OCTUBRE

CARACHUPA
3ra Semana CONSUMIR Desarrollar las actividades de la
PREFERIBLEMENTE lectura
130

ANTES DE…

4ta Semana LAS AVENTURAS DE Desarrollar las actividades de la


TOM SAWYER lectura
137

1ra Semana MI PLANTA DE Desarrollar las actividades de la


NARANJA LIMA lectura
122
NOVIEMBRE

2da Semana LA BOTELLA DE Desarrollar las actividades de la


CHICHA lectura
154

1ra. Semana EL ILUSTRE Desarrolla las actividades del


DICIEMB

AMOR libro
158
RE

Dibuja tu cuento
ORGANIZACIÓN DE LAS LECTURAS:

PROG

PRODUCTO
RAM
GRADO AUTOR OBRAS FECHA
ACIÓ
N
Control de lectura
TRIMESTRE

Tercera semana de mayo en la

Artículo
La fábrica de
Mark Twain hora de comunicación
I

chocolate
Elaboración de un artículo de
opinión
TRIMESTRE

Organizador
Control de lectura

visual
Percy Jackson El Ladrón del rayo Tercera semana de setiembre
II

Elaboran un organizador visual


TRIMEMESTRE

Historieta
Control de lectura
“Quién se ha llevado
Primera semana de diciembre
mi queso”
Spencer Jhonson Hacen una historieta
III
SEGUNDO

LECTURA SEMANAL

FECHA /
MES LECTURA ACTIVIDAD
PÁG.

SEMANA
3ra Semana LA COMPUERTA Desarrollar las actividades de la
NÚMERO 12 lectura
12

Elaboran una secuencia narrativa


ABRIL

4ta Semana ES QUE Desarrolla las actividades de la


SOMOS MUY lectura
19

POBRES Argumento

1ra Semana EL COLLAR Desarrollar las actividades de la


lectura
25

Elaborar un resumen

2da Semana EL ZAPATERO Desarrollar las actividades de la


MAYO

Y EL DIABLO lectura
42

3ra Semana LOS MOTIVOS Desarrollar las actividades de la


DEL LOBO lectura
25

Enredar el cuento
4ta Semana VINIERON Desarrollar las actividades de la
TODOS lectura

49
JUNTOS EN UN Elaborar un organizador visual
BARCO
1ra. Semana LA MINA DE Desarrollar las actividades de la
SAL DE lectura

53
SONOMORO
2da. Semana EL Desarrollar las actividades de la
GUARDAGUJA lectura

60
S
JUNIO

3ra. Semana LOS OJOS DE Desarrollar las actividades de la


JUDAS lectura

67
4ta. Semana EL DRAGON Desarrollar las actividades de la
lectura

79
1ra. Semana EL HIJO Desarrollar las actividades de la
83 lectura

2da Semana LA Desarrollar las actividades de la


JULIO

SENTENCIA lectura
88

3ra Semana DISCURSO Desarrollar las actividades de la


DEL OSO lectura
96

1ra Semana LA PATA DE Hacer juicios sobre la


MONO importancia de la información
98

leída

2da Semana EN LA CRIPTA Desarrollar las actividades de la


AGOSTO

lectura
108

3ra Semana LA Desarrollar las actividades de la


RATONERA lectura
118

4ta Semana LA PRINCESA Desarrollar las actividades de la


Y EL DRAGÓN lectura
120
1ra Semana EL Hacer un organizador visual de
ENCUENTRO secuencia de hechos

123
CON EL
DIABLO
2da. Semana EL PAJARO Desarrollar las actividades de la
DORADO O LA lectura

125
SETIEMBRE

MUJER QUE,,
3ra. Semana LA CASA DE Desarrollar las actividades de la
ASTERION lectura

136
4ta Semana EL HÉROE Desarrollar las actividades de la
lectura

140
1ra. Semana PETER PAN En el dado de la comprensión
graficar tu cuento

120
2da Semana LA MUJER Parafrasear la lectura en una
CANARIO Y EL carta squash creativa
144

ORIGEN DEL
OCTUBRE

MAÍZ
3ra Semana EL DEMONIO DE Desarrollar las actividades de la
LA MUSICA lectura
147

4ta Semana POLEMISTAS Desarrollar las actividades de la


lectura
156

1ra Semana EL HARAGAN Desarrollar las actividades de la


AFORTUNADO lectura
158
NOVIEMBRE

2da Semana EL PASTOR Y Desarrollar las actividades de la


LA PERDIZ lectura
161

1ra. Semana FRAGMENTO DE Desarrolla las actividades del


DICIEMB

UNA libro
168
RE

ALBANZAINCOCL Dibuja tu cuento


USAN
ORGANIZACIÓN DE LAS LECTURAS:

PROG

PRODUCTO
RAM
GRADO AUTOR OBRAS FECHA
ACIÓ
N
I José Mauro “Mi planta de Control de lectura

Infografía
TRIM Vasconcelos naranja lima” Tercera semana de junio en la
ESTR hora de comunicación
E Elaboración de historita
II Paulo Cohelo “El Alquimista” Control de lectura

Exposición
TRIM Tercera semana de octubre
ESTR
E
III Gustavo Adolfo “El rayo de luna” Control de lectura

Organizador
TRIM Bécquer Primera semana de diciembre

es
EME
STRE
LECTURA SEMANAL
TERCERO

FECHA /
MES LECTURA ACTIVIDAD
PÁG.

SEMANA
1ra Semana PISHTACO , Tertulia sobre la lectura leída
NACCAC
113

2da Semana CUENTACUEN Traer cuentos de su elección para


TOS ser leídos y luego contar a los
compañeros
ABRIL

3ra Semana EL PRÍCIPE Elaborar una infografía y


ALACRÁN presentar a la profesora de
93

comunicación

4ta Semana EL RUMOR Consolidar sucintamente la


DEL OLEAJE información. en un libro
61

acordeón y presentar a la
profesora de comunicación
1ra Semana EL GRILLO Desarrollar las actividades de la
MAYO

lectura
100

Elaborar de manera creativa una


historieta y presentar
2da Semana AMOR DE Desarrollar las actividades de la
REDONDEL A lectura
MODO DE Consolidar sucintamente la

148
NOVELA información en un díptico A3 y
Usar materiales de reciclaje,
ejemplo periódico u otros
3ra Semana EL ERMITAÑO Dibuja tu cuento en cuaderno
DEL RELOJ creativo y

104
1ra Semana UNA Representar en un libro 3D o 4D
VENDETTA

153
JUNIO

2da Semana MI CORBATA Elaborar un organizador visual

48
1ra Semana UNA MANO EN Hacer un resumen en un diseño
JULIO

LAS CUERDAS
10
2da Semana ANNA Hacer juicios sobre la
AGOSTO

KARENINA importancia de la información


127

leída

1ra. Semana LA TREGUA Hacer un organizador visual de


secuencia de hechos
74
SETIEMBRE

2da Semana RELATO DE Caricaturiza tu cuento en un libro


UN artesanal
80

BORRACHO Y
UN EPE´YUI
1ra Semana EL RETORNO En el dado de la comprensión
DE ELISEO graficar tu cuento
OCTUBRE

2da Semana EL PRÓXIMO Parafrasear la lectura en una


MES ME carta squash creativa
53

NIVELO
1ra Semana LOS Representar la lectura en un libro
NOVIEM

scrapbook
BRE

CACHORROS
122
1ra Semana EL RUMOR Desarrolla las actividades del

DICIEMB
DEL OLEAJE libro

RE

61
Dibuja tu cuento

ORGANIZADOR DE OBRAS

PRODUCTO
PROG
GRAD
RAMA AUTOR OBRAS FECHA
O
CIÓN
José María YAWAR FIESTA
TRIMESTRE

Artículo de
Arguedas Tercera semana de mayo en la hora

opinion
de comunicación
I

Julio Ramón LOS GALLINAZOS SIN Tercera semana de octubre


TRIMESTRE

Ribeyro PLUMAS Sociograma


literario
II
CUARTO

Inca Garcilaso COMENTARIOS Primera semana de diciembre


TRIMESTRE

de la Vega REALES DE LOS


Ensayo
III

INCAS

LECTURA SEMANAL
FECHA / LECTURA PRODUCTO
PÁGINA

SEMANA
MES

1ra Semana COLORETE Desarrollar las actividades de la


lectura
51

Elaborar una Historieta en un


díptico
Y presentarlo el 24 de mayo
ABRIL

2da Semana QUIEN ACABA DE Desarrollar las actividades de la


MORIR lectura
Desarrollar las actividades de la
10

lectura
Elaborar un organizador visual y
presentar el 6 de abril
3ra Semana LADRONES EN LA Desarrollar las actividades de la
IGLESIA lectura

99
Elaborar una infografía y
presentar el 24 de abril
1ra Semana ESA VEZ DEL Desarrollar las actividades de la
HUAYCO lectura

111
Presentar de manera creativa un
artículo de opinión el 7 de mayo

2da Semana EL IRUPÉ Desarrollar las actividades de la


lectura

158
Consolidar sucintamente la
información. en un díptico A3 y
MAYO

presentar el 18 de mayo
3ra Semana TALES ERAN SUS
ROSTRO Desarrollar las actividades de la
lectura
Hacer una tira comic del texto

136
leído y presentar en un libro
creativo elaborado en materiales
de reciclaje
Presentar 3 de junio

1ra Semana UNA SALITA Desarrollar las actividades de la


CERCA LA CALLE lectura
130

EDGWARE
En el dado de la comprensión
graficar tu cuento y presentar el
JUNIO

15 de junio
2da Semana LA MUÑECA Desarrollar las actividades de la
NEGRA lectura
55

Elaborar un organizador visual de


origami
Presentar 23 de junio
1ra Semana UNA ROSA PARA Desarrollar las actividades de la
EMILY lectura
JULIO

25

Representar en un libro 3D o 4D y
presentar
presentar el 19 de julio

1ra Semana EL REY DEL Desarrollar las actividades de la


MONTE lectura
AGOSTO

Representar la lectura en un libro


70

scrapbook
Presentar el 15 de agosto
1ra Semana LA MESA DEL Desarrollar las actividades de la
CONDOR lectura
Resumir el texto en un

97
organizador de secuencia narrativa
SETIEMBRE presentar el 04 de setiembre

2da Semana LA CAIDA Desarrollar las actividades de la


lectura
Hacer un organizador visual de

34
secuencia de hechos
Presentar el 30 de setiembre

1ra Semana LA SIESTA DEL Desarrollar las actividades de la


MARTES lectura

92
Elaborar un artículo de opinión
12 de octubre
OCTUBRE

2da Semana USHANAN-JAMPI Desarrollar las actividades de la


lectura
Representar la lectura en un libro
12 scrapbook
el 2 de noviembre

1ra Semana EL LENGUADO Desarrollar las actividades de la


NOVIEMBRE

lectura
En el dado de la comprensión
108

graficar tu cuento y presentar el

Presentar el 23 de noviembre
1ra Semana JUANA LA CAMPA Desarrollar las actividades de la
TE VENGARÁ lectura
DICIEMBRE

Parafrasear la lectura en una carta


60

squash creativa y presentar el

Dibuja tu cuento
ORGANIZACIÓN DE LAS LECTURAS

PROG

PRODUCTO
RAM
GRADO AUTOR OBRAS FECHA
ACIÓ
N
EL CLUB DE LOS Control de lectura
TRIMEST

Artículo
Tercera semana de mayo en la
RE

Elizabeth Eulberg CORAZONES


I

hora de comunicación
SOLITARIOS
TRIMESTRE

Control de lectura
EL LOBO

Ensayo
Hermann Hesse Tercera semana de setiembre
II

ESTEPARIO
TRIMEMESTRE

Carlos Control de lectura

Columna
VOLAR SOBRE EL
Cuauhtémoc Primera semana de diciembre
Sánchez PANTANO
III

LECTURA SEMANAL
QUINTO

FECHA /
MES LECTURA ACTIVIDAD
PÁG.

SEMANA
3ra Semana EL Desarrollar las actividades de la
CABULIWALLAH lectura
10
ABRIL

4ta Semana CABALLOS DE Desarrolla las actividades de la


MEDIA lectura
17

NOCHE Argumento

1ra Semana NO OYES Desarrollar las actividades de la


LADRAR LOS lectura
25

PERROS Elaborar un resumen

2da Semana EMMA ZUNZ Desarrollar las actividades de la


MAYO

lectura
42

3ra Semana CALIXTO Desarrollar las actividades de la


GARMENDIA lectura
25

Enredar el cuento
4ta Semana FUTURO Desarrollar las actividades de la
ANUNCIADO lectura

39
Elaborar un organizador visual

1ra. Semana MATERNIDAD Desarrollar las actividades de la


lectura

40
2da. Semana ÁNGEL DE Desarrollar las actividades de la
OCONGATE lectura

45
JUNIO

3ra. Semana ROSAMUNDA Desarrollar las actividades de la


lectura

648
4ta. Semana AUSENCIA Desarrollar las actividades de la
lectura

52
1ra. Semana LA VIDA ES Desarrollar las actividades de la
SUEÑO 62 lectura

2da Semana LOS Desarrollar las actividades de la


JULIO

FUGITIVOS lectura
69

3ra Semana UN HOMBRE Desarrollar las actividades de la


LLAMADO lectura
79

ZIEGLER
1ra Semana LA AGONÍA Hacer juicios sobre la
DE RASU-ÑITI importancia de la información
84

leída

2da Semana EL BUHO QUE Desarrollar las actividades de la


AGOSTO

SE lectura
92

CONVIRTIÓ …
3ra Semana LA LAGUNA Desarrollar las actividades de la
lectura
98

4ta Semana SANGRE EN Desarrollar las actividades de la


LA BOCA lectura
110
1ra Semana VENID A VER Hacer un organizador visual de
EL CUARTO secuencia de hechos

118
DEL POETA
2da. Semana EL ACHIQUE Desarrollar las actividades de la
lectura

120
SETIEMBRE

3ra. Semana LA SISIMIQUE Desarrollar las actividades de la


Y EL HOMBRE lectura

123
4ta Semana GARCÍA Desarrollar las actividades de la
MÁRQUEZ Y lectura

129
YO
1ra. Semana EN EL En el dado de la comprensión
BOSQUE graficar tu cuento

133
2da Semana PREGUNTAS DE Parafrasear la lectura en una
UN OBRERO QUE
141 carta squash creativa
OCTUBRE

LEE
3ra Semana YA PUES ESTOS Desarrollar las actividades de la
VERSOS COMO lectura
143

RAMAS DE OLIVO
4ta Semana POSESIÓN.., Desarrollar las actividades de la
146-151

lectura

1ra Semana UN ARTISTA Desarrollar las actividades de la


DEL lectura
156
NOVIEMBRE

TRAPESIO
2da Semana PARECE TAN Desarrollar las actividades de la
DULCE lectura
160

1ra. Semana YO VI GÜIJES Desarrolla las actividades del


libro
DICIEMBRE

Dibuja tu cuento
165
*En el nivel de secundaria se deben leer diez obras en total, seis sugeridas por el docente y cuatro serán
elegidas por los estudiantes a partir del catálogo propuesto.

X. EVALUACIÓN

Los estudiantes serán evaluados semanal y mensualmente mediante los siguientes mecanismos:

o Intervenciones orales.
o Elaboración de acrósticos, resumen, sociogramas, etc.
o Desarrollo de fichas de lectura
o Realización del trabajo creativo (afiches, historietas, etc.)
o Práctica de análisis literario

_________________________ _______________________
Melva Marisa Becerra Hernández
Luis Usua
Prof. Comunicación Prof. Comunicación

También podría gustarte