Evidencia 1-Conceptualizacion y Clasificacion de Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 1

Pregunta para incluir en el taller No.1 “Dieta balanceada”

¿Considera usted que es necesario conocer el valor, composición y aportes de los


grupos alimenticios para llevar una dieta sana y balanceada?
Justifique su respuesta.

Si es necesario, porque proporcionan energía y nutrientes al organismo para


llevar a cabo las funciones corporales, mantener una buena salud y realizar las
actividades cotidianas, además nos proporcionan placer y facilitan una mejor
convivencia.

Conceptualización y clasificación de alimentos

Pocas personas conocen la importancia de una buena alimentación y no son


conscientes de los fundamentos de nutrición necesarios para el buen funcionamiento del
cuerpo humano. En su comunidad, existen seguramente algunas de estas personas, por
esta razón, su labor es realizar un mapa conceptual, claro y creativo, con el fin de
exponerles los procesos de absorción y metabolismo de los nutrientes en el cuerpo
humano y así concientizarlos sobre la importancia de una buena nutrición para el
organismo.

De igual manera, con el fin de dar ejemplos claros, precisos y de la vida real en la
nutrición diaria, seleccione 10 alimentos de su alacena y clasifíquelos en la siguiente tabla
teniendo en cuenta el grupo al que pertenecen, las características que tienen y los aportes
que brindan al organismo.

Grupo Alimentos Características y aportes al


organismo
Hidratos de ARROZ  Aporta aminoácidos, minerales, vitaminas y calorías
carbono  Necesario para la absorción del calcio y síntesis de
PASTA proteínas musculares
AVENA  Proporcionan energía y fuerza
 Reducen niveles de tensión arterial y colesterol
 Aportan fibra al organismo
 Tienen propiedades antioxidantes
 Regulan los niveles de azúcar en la sangre
 Combaten el estreñimiento
 Propiedades diuréticas
Lípidos AGUACATE  Alto contenido de grasas
 Vitaminas A B C E y K
MANTEQUILLA
 Contienen fibra y proteína
MANI  Ayudan a proteger el organismo contra enfermedades
 Aporta calorías debido a su contenido de grasas mono
insaturadas, que son grasas saludables
 Reducen el colesterol
 Controla la tensión arterial
 Tienen propiedades antiinflamatorias
 Previenen defectos de nacimiento
 Quita el mal aliento
 Aumentan la absorción de nutrientes
 Ricos en antioxidantes
 Previenen enfermedades coronarias
 Colaboran con la formación ósea, funciones del cerebro
y dientes
 Tienen agentes anticancerígenos
Proteínas PESCADO  Esenciales en la dieta porque ayudan a mantener la
masa muscular
POLLO  Aportan vitaminas y minerales
HUEVOS  Contienen grasas, en algunos casos saturadas
 Los pescados contienen omega 3 y vitamina D en altas
CERDO cantidades
 Pueden encontrarse proteínas también en las lentejas,
soya, cereales, judías y otros granos. Son proteínas de
origen vegetal.

También podría gustarte