Artículo Sobre Veeduría Ciudadana
Artículo Sobre Veeduría Ciudadana
Artículo Sobre Veeduría Ciudadana
Contratación Estatal en el
Contrato N° 605 del 2017
celebrado entre la Unidad
Administrativa Especial de Servicios
Públicos y el Consorcio RA-RO
(marzo, 2020)
Laura Juliana Hurtado, Yesica Valentina Hernandez Garcia , Carlos Felipe González López
Facultad de Ingeniería, Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Bogotá, Colombia
correos
cfgonzalezl@correo.udistrital.edu.co
hernandezyesica57@gmail.com
laurajulis@gmail.com
Resumen—El presente documento aborda los principios de la estatal en colombia que se rige por la ley 80 de 1993 y define un
contratación estatal en relación al contrato de obra No. 605 de contrato estatal como un acto jurídico generador de obligaciones que
2017 celebrado entre la Unidad Administrativa Especial de celebran las entidades que tiene por característica ser reglado, llevar
Servicios públicos “UAESP” y el consorcio RA-RO, el cual tenía un procedimiento establecido, tener un principio de transparencia, una
como fin realizar las obras de mantenimiento de las vías internas en responsabilidad, economía y una selección objetiva.
la elipse del cementerio central propiedad del distrito capital
ubicado C ra. 20 #37- 80. Para este caso específico el contrato de estudio es No. 605 de 2017
celebrado entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios
Palabras clave: Contrato de obra, Bogota, principios de la públicos “UAESP” y el consorcio RA-RO, al cual se le realizó una
contratación estatal. veeduría ciudadana reglamentada en la ley 850 de 2003 que precisa
este término como el mecanismo democrático de representación que
Abstract—T his document addresses the principles of state le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones
contracting in relation to work contract No. 605 of 2017 concluded comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, así con el
between the Special Administrative Unit of Public Services aval normativo anterior se procederá a realizar un análisis del
"UAESP" and the RA-RO consortium, which was intended to carry cumplimiento del contrato de obra que se expondrá a lo largo del
out maintenance works of the internal roads in the ellipse of the documento con el fin de aprender y retroalimentar las diferentes
central cemetery owned by the capital district located Cra. 20 # temáticas vistas a lo largo del curso interventoría para ingenieros.
37-80.
II. OBJETIVOS
onstruction contract, Bogotá, principles of state
Palabras clave: C
contracting. 1.1 Objetivo general.
Exponer la finalización de seguimiento del contrato No.
I. INTRODUCCIÓN 605 de 2017 celebrado entre la Unidad Administrativa
Especial de Servicios públicos “UAESP” y el consorcio
La contratación estatal es un tema fundamental de cualquier estado de
RA-RO,
derecho, pues involucra a todos los miembros que hacen parte del
mismo, en primera medida cuando se ejerce el derecho al voto se está 1.2 Objetivos específicos.
eligiendo un plan de gobierno que se desea hacer realidad, y para
cumplir este plan de gobierno se ven involucrados una serie de ● Explicar el seguimiento realizado al contrato estatal de estudio.
actores como lo son los funcionarios públicos, empresas tanto ● Crear un documento claro y conciso que consolide la veeduría
públicas como privadas y por supuesto el ciudadano que hace parte de ciudadana realizada.
el pais o nacion, asi es como se llega al contexto de la contratación ● Describir las partes importantes que se consideren del contrato.
● Identificar falencias en la ejecución contractual. Nación –AGN, Departamento Administrativo Nacional de
Estadística –DANE, así como de aquellas entidades cabezas
III. DEFINICIONES de sector claves en la lucha contra la corrupción como
Ministerios, Departamentos Administrativos, Agencias e
III.1Transparencia y acceso a la información pública Institutos entre muchos, así como órganos de control como
la Contraloría General de la República , Procuraduría
La información es uno de los activos más importantes que tienen General de la Nación y la Fiscalía General de Nación.
las entidades públicas, ya que permite tomar decisiones basadas
en datos y evidencias ajustadas a los contextos, además facilita
que las operaciones, actividades, planes, programas y proyectos
se ejecuten eficaz y efectivamente a partir de fuentes de
información que soporten las mismas. Una de las características
de la información que generan o administran las entidades
públicas, es que es pública por naturaleza, es decir que cualquier
persona sin distinción de raza, género, sexo, nacionalidad, edad u
orientación política, religiosa o sexual puede acceder a ella,
salvo que sobre esta pese alguna de las restricciones legales
establecidas en la Ley 1712 de 2014 y reglamentadas en la
Constitución Política y en distintas normas legales.
III.2Apuesta del plan nacional de desarrollo “PACTO A nivel distrital se rige por la política pública de transferencia ,
POR COLOMBIA”: PACTO POR LA EQUIDAD integridad y no tolerancia por la corrupción ,liderada por la Veeduría
2018-2019 Distrital y la Secretaría General tiene como objeto: Generar cambios
culturales sostenibles, en la ciudadanía y las instituciones, orientados
Pacto por la Legalidad: Línea C. Alianza contra a desarrollar comportamientos tendientes al cuidado y la gestión
la Corrupción: tolerancia cero con los corruptos en el íntegra y transparente de lo público, para prevenir y sancionar la
Objetivo 1. Pacto de cero tolerancia a la corrupción y a la
falta de transparencia en la Estrategia "de robustecer la corrupción.
prevención de la materialización de riesgos de corrupción”.
Líderes de la política:
VI. CONCLUSIONES
Fig.3.Ruta para la veeduría ciudadana de contratos públicos. Las Entidades Estatales deben establecer en la fase de Planeación en
Fuente:Interventoría para ingenieros el Proceso Contractual, una Matriz de Riesgos para disponer de
1.El primer paso es la selección del contrato al cual se le realizará la información suficiente sobre las posibles problemáticas que se
veeduría, que en este caso fue el celebrado entre la Unidad presentarían en la ejecución del contrato. El Consorcio Ra-Ro
Administrativa Especial de Servicios públicos “UAESP” y el
argumentó que en los estudios previos no se tuvo en cuenta las
consorcio RA-RO, y tenía como objeto era realizar obras de
circunstancias que impidieron la continuación de su trabajo, razón por
mantenimiento en las vías internas de la elipse del cementerio central.
2.El segundo paso, es los documentos relevantes del contrato la cual solicitaron una prórroga del contrato. Así, la Veeduría
seleccionado, que son los estudios previos, pliego de condiciones, la Ciudadana sobre este Proceso Contractual evidencia la importancia de
adjudicación del contrato, acta de inicio, avances y acta de cierre del contemplar situaciones futuras que podrían interrumpir la ejecución
contrato. de un contrato estatal.
3.El tercer paso es el acceso al contrato y documentos relevantes de
La transparencia como Principio de la Contratación Estatal, se
este,En primera instancia se hizo una búsqueda por medio de la
página web del SECOP donde estos se encuentran, seguido a esto se garantiza, entre otras actividades, al digitalizar el Proceso Contractual
presentó una carta a la entidad estatal para que nos permitiera el en sitios web habilitados por el Gobierno Nacional que, para el caso
acceso físico a estos, cosa que en este caso no fue posible por Colombiano, es el SECOP. De esta manera, la Veeduría Ciudadana
demoras administrativas , y posteriormente porque estos documentos realizada al Contrato N° 605 de 2017 concluye que, para ejercer
pasaron a manos de la contraloría. vigilancia sobre la gestión pública de los contratos, las Entidades
4. El siguiente paso es entender que hay en un contrato para el acta de Estatales deben comprometerse con este Principio, velando por la
inicio,cronograma del contrato, seguridad social y registro
publicación oportuna de la Línea del Tiempo sobre sus Procesos
presupuestal.
5.Seguido a esto, hay que determinar quién está monitoreando el Contractuales.
contrato,desde el lado de la ciudadanía, lo pueden hacer todos los VII. REFERENCIAS
● Creategas.com. (2018). Veeduría ciudadana a Ley de Acceso a la
veedores ciudadanos suscritos ante la personería, y por parte de la
Información pública. 2020, marzo 25, de Transparencia por
identidad, para este caso,está la supervisora de servicios funerarios y colombia Recuperado de
alumbrado público. https://transparenciacolombia.org.co/2019/01/24/veeduria-ciudada
6. El paso seis consiste en la vigilancia de los documentos y requisitos na-a-ley-de-acceso-a-la-informacion-publica/
que debe cumplir el contrato,se hizo por medio de la revisión de ● Políticas sectoriales. 2020, marzo 25, de Secretaria Distrital de
documentos digitales, debido a que no se tuvo acceso a los físicos,. planeación Recuperado de
7. Este paso es la obtención de la información, que se hizo por medio http://www.sdp.gov.co/gestion-socioeconomica/politicas-sectoriale
s/politicas-publicas-sectoriales/politica-publica-de-transparencia-i
de la plataforma del SECOP y presentándonos a la entidad para ntegridad-y-no-tolerancia-la-corrupcion
recopilar toda la información posible. ● Construcción política pública. 2020, marzo 25, de Secretaria de
8.En el octavo paso se hace todo el análisis de la información transparencia Recuperado de
recopilada, verificando el cumplimiento de las obligaciones del http://www.secretariatransparencia.gov.co/construccion-politica-p
contrato. ublica
9.Por último, se hace la toma de decisiones que en nuestro caso fue ● Transparencia y Acceso a la Información Pública. 2020, marzo
25, de Funcion publica Recuperado de
remitir todas la observaciones a la contraloría distrital como a la
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/es/transparencia2018
procuraduría de la nación, para que ellos realicen el debido proceso. ● Ley 850 de 2003. 2020, marzo 25, de Funcion publica Recuperado
. de
V. RESULTADOS https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php
?i=10570
Al momento de realizar la veeduría a este contrato, y de seguir los ● Definición contrato estatal. 2020, marzo 25, de Colombia compra
pasos y metodologías anteriormente, encontramos que inicialmente, eficiente Recuperado de
https://sintesis.colombiacompra.gov.co/content/definici%C3%B3n-
no se tuvo acceso a los documentos in situ del contrato celebrado contrato-estatal
debido a que estos documentos ahora están en manos de la
Contraloría General de la Nación (Copia en Anexos), además