Este documento describe las seis principales regiones geográficas de Colombia. Cada región se caracteriza por su clima, recursos naturales y actividades económicas dominantes. La región Caribe se destaca por la ganadería, el cultivo de arroz, yuca y plátano, así como la extracción de carbón y petróleo. La región Pacífica se enfoca en la pesca, minería y el puerto de Buenaventura. La región Amazónica y Orinoquia incluyen la ganadería y explotación de petróleo
100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas1 página
Este documento describe las seis principales regiones geográficas de Colombia. Cada región se caracteriza por su clima, recursos naturales y actividades económicas dominantes. La región Caribe se destaca por la ganadería, el cultivo de arroz, yuca y plátano, así como la extracción de carbón y petróleo. La región Pacífica se enfoca en la pesca, minería y el puerto de Buenaventura. La región Amazónica y Orinoquia incluyen la ganadería y explotación de petróleo
Descripción original:
actividades de sociales sobre las rwegiones naturales
Este documento describe las seis principales regiones geográficas de Colombia. Cada región se caracteriza por su clima, recursos naturales y actividades económicas dominantes. La región Caribe se destaca por la ganadería, el cultivo de arroz, yuca y plátano, así como la extracción de carbón y petróleo. La región Pacífica se enfoca en la pesca, minería y el puerto de Buenaventura. La región Amazónica y Orinoquia incluyen la ganadería y explotación de petróleo
Este documento describe las seis principales regiones geográficas de Colombia. Cada región se caracteriza por su clima, recursos naturales y actividades económicas dominantes. La región Caribe se destaca por la ganadería, el cultivo de arroz, yuca y plátano, así como la extracción de carbón y petróleo. La región Pacífica se enfoca en la pesca, minería y el puerto de Buenaventura. La región Amazónica y Orinoquia incluyen la ganadería y explotación de petróleo
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
REGION NATURAL O GEOGRAFICA: Es una porción de territorio que tiene La Amazonia, es una región cubierta de extensas selvas.
tensas selvas. Sus habitantes se
características parecidas como el relieve, el clima, las costumbres de su dedican principalmente a la silvicultura, la pesca y la caza. gente o la historia vivida; al igual que cuentan con varias subdivisiones como departamentos, provincias, ciudades. CIUDADES IMPORTANTES DE LAS REGIONES
CARIBE PACIFICO ANDINA ORINOQUIA AMAZONIA INSULAR
Actividades económicas de las regiones de Colombia Riohacha Buenaventura Bogotá Villavicencio Leticia San Andrés Barranquilla Quibdó Medellín Arauca Florencia Providencia La economía de cada región tiene relación con el clima y los recursos Cartagena Cali Tunja Puerto Mocoa Gorgona naturales que se encuentran ahí. Sincelejo Tumaco Pereira Carreño Mitú Montería Pasto Manizales Puerto REGION CARIBE: Posee extensas llanuras propias para la ganadería, Valledupar Bucaramanga Inírida también se cultiva arroz, yuca y plátano. Se explotan minerales como el ACTIVIDAD: carbón, el petróleo, la sal marina y el ferroníquel. Esta región se destaca 1. En el mapa de Colombia ubica y escriba el nombre de cada región natural. por sus atractivos turísticos, playas, parques naturales, hoteles entre otros. 2. Dibuja en tu cuaderno un paisaje perteneciente a cada región natural de Colombia En algunas ciudades costeras hay puertos marítimos que facilitan el comercio con otros países.
REGION PACIFICA: Una parte de su población se dedica a la pesca, a la
agricultura y la explotación de minerales como el oro y el platino. En Buenaventura se encuentra un puerto marítimo que facilita el comercio con otros países.
REGION INSULAR: En las islas Colombianas existen hermosas atractivos
turísticos e importantes reservas naturales por lo tanto su economía se basa en el turismo recreativo y ecológico.
REGION ANDINA: En ella se presenta una gran variedad de climas y la
riqueza del suelo, permite la ganadería y el cultivo de diversos productos agrícolas como el algodón, el cacao, el arroz, entre otros, en las zonas cálidas; café, plátano, caña de azúcar, entre otras, en zona templada; papa, trigo, cebada, entre otros, en la zona fría y frijol y maíz en todos las zonas. Región Amazónica De igual manera, la ganadería de carne y leche, y en algunas zonas se Región Andina Región Caribe extrae petróleo, sal y oro. Región Insular Región Orinoquia Región Pacifica REGION DE LA ORINOQUIA Y EL AMAZONAS: La Orinoquia se caracteriza por sus extensas llanuras, estos terrenos son propios para la ganadería y además se destaca por la explotación de petróleo.