Mandrilado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
CUAUTITLÁN
INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

PROCESOS DE CORTE DE MATERIALES


Tarea Mandrilado o mandrinado
ALUMNO:
PROFESOR:
GRUPO:
No. Cuenta:

Semestre:
Objetivo
Conocer la operación de mandrilado o mandrinado las maquinas que lo realizan y
las herramientas que se ocupan junto con condiciones de corte de esta operación.
Mandrilado o mandrinado
Se llama mandrilado a una operación de mecanizado que se realiza en agujeros
de piezas ya realizados para obtener mayor precisión dimensional, mayor
precisión geométrica o una menor rugosidad superficial, pudiéndose utilizar para
agujeros cilíndricos como cónicos, así como para realizar roscas interiores.
El mandrilado puede realizarse en varias máquinas de herramientas diferentes
como el torno de cabeza giratoria. Si la pieza es un sólido de revolución pequeño
con un agujero en su eje de simetría, el mandrinado puede realizarse en un torno,
haciendo girar la pieza en el plato giratorio y fijando una barra de mandrinar con el
filo adecuado en el contrapunto del torno. Para otras piezas, con uno o varios
agujeros, se utilizan fresadoras, mandriladoras (también conocidas como
mandrinadoras) y centros de mecanizado con una herramienta rotatoria.
El portaherramientas utilizado en una mandrinadora es un mandril micrométrico
(no debe confundirse con el mandril de un torno) específicamente diseñado para
ello, también denominado mandrino o cabezal de mandrinar. También se puede
aumentar el diámetro de agujeros ya realizados realizando operaciones de
taladrado (con una broca) o de escariado (con un escariador) cuando las
dimensiones son adecuadas para la máquina y la herramienta utilizadas.
La limitación de las condiciones de corte en el mandrinado viene impuesta por la
rigidez y el voladizo que pueda tener la herramienta, para evitar vibraciones
excesivas que comprometan la calidad y precisión del agujero.
Designación y campo de empleo
El mandrilado consiste en ensanchar una cámara cilíndrica o un agujero a fin de
dejarlo exactamente a la medida deseada. Las máquinas destinadas a este fin se
llaman mandriladoras; las operaciones en las mandriladoras son parecidas para
aquellos elementos de gran volumen, tales como cabezales de máquina,
bancadas de motores y, por tanto, poco manejables, para los cuales resultaría
difícil y peligroso su montaje en los platos giratorios de las otras máquinas.
Con el mandrilado se obtienen superficies cilíndricas interiores (agujeros y
cámaras), según ejes perfectamente paralelos y perpendiculares entre sí, y a
distancias precisas con tolerancias estrechas. La mandriladora permite también
realizar el rebajado de zonas circulares exteriores normales a los agujeros; las
roscas interiores también son realizables empleando herramientas apropiadas.
La particularidad de las mandriladoras es la presencia del husillo horizontal (o
vertical) que realiza el movimiento de avance axial. Los desplazamientos para
instalar el husillo en la posición necesaria y los movimientos de avance los
realizan distintas secciones de la mandriladora, dependiendo del tamaño,
destinación de la máquina y también del carácter de la operación.
Las mandriladoras son destinadas a la elaboración de piezas en condiciones de
producción individual y en serie.
Maquinas mandriladoras
Clasificación
Las mandriladoras es dividen en universales y especiales. En las universales se
efectúan diferentes tipos de trabajos de mandrilado; en las especiales una o varias
operaciones análogas. Las mandriladoras universales, a su vez, se subdividen en
máquinas para trabajos de mandrilar ordinarios y máquinas para trabajos de
precisión. Estas máquinas pueden tener los husillos con disposición horizontal y
vertical.
Las mandriladoras universales modernas se dividen en los siguientes tipos
principales:
 Mandriladoras horizontales
 Mandriladoras por coordenadas
 Mandriladoras de diamante
Parámetros principales
El parámetro fundamental que caracteriza a la mandriladora es el diámetro del
husillo que porte la herramienta de corte.
En dependencia de las dimensiones del husillo, las mandriladoras horizontales se
dividen en tres grupos que son:
 Pequeñas, con un diámetro del husillo de 50 a125 mm
 Medianas, con un diámetro del husillo entre 100 y 200
 Pesadas, con un diámetro del husillo entre 125 y 320.
Herramientas utilizadas
Métodos de desbaste
Mandrinado con varios filos
Implica dos o tres filos y se utiliza para operaciones de desbaste de agujeros, con
tolerancia IT9 o superior, en las que la primera prioridad es la velocidad de
arranque de viruta. La velocidad de avance se obtiene multiplicando el avance de
cada plaquita por el número de plaquitas (fn = fz x z).
Es la configuración básica para la mayor parte de operaciones de mandrinado.
Mandrinado escalonado
Se realiza por desbaste con una herramienta de mandrinar que tiene las plaquitas
ajustadas a distinta distancia axial y distinto diámetro. Se utiliza siempre que se
requiera amplia profundidad de corte radial o para mejorar el control de viruta en
materiales de viruta larga ya que permite dividir el ancho de viruta en fracciones
más pequeñas y más fáciles de manejar. Es posible reducir el número de
herramientas y de cambios de herramienta cuando se utiliza mandrinado
escalonado.
La velocidad de avance y el acabado superficial son similares a los que se
obtienen con una sola plaquita (fn = fz). La tolerancia de agujero que se consigue
es IT9 o superior.
Mandrinado con un solo filo
Para desbaste y acabado de materiales en los que el control de viruta es muy
exigente o cuando la potencia de la máquina-herramienta está limitada (fn = fz).
El mandrinado con un solo filo se utiliza para materiales de viruta larga ya que deja
más espacio libre para la viruta, para el fondo de agujeros y para acabado de
agujeros con tolerancia IT9 o superior.
Métodos de acabado
Mandrinado con un solo filo
Para acabado con profundidad de corte pequeña cuando se requiera tolerancia
estrecha (de IT6 a IT8) o acabado superficial de alta calidad. El diámetro de una
herramienta de mandrinado de precisión se puede ajustar en micras mediante un
mecanismo de alta precisión. El mandrinado con un solo filo se puede aplicar con
una herramienta de mandrinar en desbaste para realizar el acabado de agujeros
con tolerancia IT9 o superior.
Escariado con varios filos
Una operación de acabado realizada con un escariador de varios filos ofrece
tolerancia estrecha y acabado superficial de alta calidad con alto avance.
Normalmente se utiliza para fabricación de series grandes.
Condición de corte y ejemplos
Velocidad de corte - vc (m/min)
La herramienta de mandrinar gira a un cierto número de revoluciones (n) por
minuto y genera un diámetro concreto (Dc). Esto implica una velocidad de corte
especifica vc que se mide en m/min en el filo. Vc tiene una influencia directa en la
duración de la herramienta.
Avance - fn (mm/rev)
El desplazamiento axial de la herramienta se denomina velocidad de avance (fn) y
se mide en mm/revolución. La velocidad de avance se calcula multiplicando el
avance por diente (fz) por el número eficaz de dientes (número de dientes que
generan la superficie final). La velocidad de avance es el valor clave para
determinar la calidad de la superficie mecanizada y para garantizar que la
formación de viruta se encuentra dentro del ámbito de la geometría de plaquita.
Velocidad de penetración - vf (mm/min)
La velocidad de penetración (vf) es la velocidad de desplazamiento axial y está
muy ligada a la productividad.
Velocidad de arranque de viruta - Q (cm³/min)
La velocidad de arranque de viruta (Q) define la cantidad de material que se puede
eliminar por unidad de tiempo y está muy ligada a la productividad del desbaste.
Profundidad de corte - ap (mm)
La profundidad de corte (ap) es la diferencia entre el radio del agujero sin
mecanizar y el radio una vez mecanizado.
Ángulo de posición - kr (º)
La aproximación del filo a la pieza se define por el ángulo de posición (kr) que es
el ángulo entre el filo principal y la dirección de avance.
Potencia neta - Pc (kW)
La potencia neta (Pc) es la potencia que debe ser capaz de proporcionar la
maquina a los filos para impulsar la acción de mecanizado. Es necesario tener en
cuenta el rendimiento mecánico y eléctrico de la máquina para seleccionar los
datos de corte.
Par - Mc (Nm)
El par (Mc) es el valor del par de fuerzas producido por la herramienta de
mandrinar durante el mecanizado, y que la maquina debe ser capaz de
suministrar.
Consideraciones iniciales para mandrinado de agujeros
Estas consideraciones iniciales afectarán a la elección de las herramientas de
mandrinado y su aplicación a la hora de mandrinar agujeros.
El agujero
La calidad del agujero afecta al tipo de operación y la elección de la herramienta.
Tenga en cuenta el tamaño del agujero, las limitaciones y los requisitos de calidad:
o Diámetro de mandrinado

o Profundidad

o Tolerancia, acabado superficial, posición y rectitud

o Tipo de agujero

Agujero pasante Agujero ciego Agujero bidiametral


Agujero cruzado/corte intermitente 
Identifique el tipo de operación: desbaste o acabado:
Desbaste
Mecanizado de un agujero existente centrado en el arranque de metal para
prepararlo para el acabado. Los agujeros existentes se realizan a través del
taladrado, la fundición, la forja y el oxicorte. Para tolerancias de agujero superiores
o iguales a IT9.
Acabado
Mecanizado de un agujero existente para conseguir una tolerancia de agujero
estrecha y acabados superficiales de alta calidad. Profundidades de corte
pequeñas, por lo general por debajo de 0.5 mm (0.020 pulg.). Para tolerancias de
agujero de entre IT6 e IT8.

Desbaste Acabado 
La pieza

Identifique con qué tipo de pieza trabaja.


Forma y calidad:
 ¿El material tiene buenas propiedades de rotura de la viruta y maquinabilidad?
 ¿Se trata de una pieza estable o presenta secciones delgadas que puedan
vibrar?
 ¿Se requiere una extensión de la herramienta para poder mecanizar el agujero?
 ¿Es posible fijar la pieza correctamente? ¿Qué problemas de estabilidad es
necesario tener en cuenta?
 ¿El giro de la pieza alrededor del agujero es simétrico, es decir, es posible
mecanizar el agujero en un torno?
 Tamaño del lote: ¿se trata de una producción en serie que justifica una
herramienta de ingeniería optimizada para maximizar la productividad o de
mecanizar un único agujero?
Material:
 Maquinabilidad
 Rotura de la viruta
 Dureza
 Elementos de aleación
La máquina
Consideraciones importantes sobre la máquina:
 Adaptador de husillo
 Estabilidad de la máquina
 Velocidad del husillo (rpm), ¿es suficiente para diámetros pequeños?
 Suministro de refrigerante y presión, ¿son suficientes el volumen y la
presión de refrigerante?
 Sujeción de la pieza, ¿es suficiente la estabilidad?
 ¿Husillo horizontal o vertical? Un husillo horizontal ofrece una mejor
evacuación de la viruta
 Potencia y par, ¿la potencia es suficiente para diámetros grandes y para
una herramienta de mandrinar de tres filos?
 Almacén de herramientas, ¿hay limitaciones de espacio?
Mandriladora

Conclusiones:
Con esta investigación pudimos observar el proceso de mandrinado o mandrilado,
el cual es útil para desbastar o dar acabado una pieza.
Algo a tomar en consideración es el tipo de herramienta a utilizar, pues se tiene
que tener un conocimiento del material a trabajar pues de no tomarse las medidas
necesarias uno podrá desgastar más rápido su herramienta o romperla. De igual
manera si se utiliza una herramienta para desbaste en lugar de acabado la pieza
podría quedar con una superficie diferente a la necesitada creando así o más
trabajo o una pieza que no sirve.

Bibliografía
https://www.sandvik.coromant.com/es-es/knowledge/boring/pages/default.aspx
https://www.ecured.cu/Mandriladora
https://es.wikipedia.org/wiki/Mandrilado
https://www.interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/4396/MTG_
F.pdf
Mandriladoras
horizontales
Mandriladoras por
Clasificación
coordenadas
Mandriladoras de
diamante

Mandrinado con
varios filos
Herramientas Mandrinado
Desbaste
utilizadas escalonado
Mandrilado o mandrinado

Mandrinado con
Tipos de mandrinado un solo filo
Mandrinado con
un solo filo
Herramientas
Acabado
utilizadas Mandrinado con
varios filos

Pasante

Ciego
Desbaste Agujero
Tipos de trabajo Bidiametral
Acabado
Cruzado

También podría gustarte