Antecedentes Históricos Psicometria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Antecedentes Histó ricos

 Dinastía Imperio china primer sistema de evaluació n de individuos funció n y


habilidades.
 Dinastía Tang (618-907 ) evaluació n imperial, selecció n y promoció n
funcionarios.
 Dinastía Ming (1368-1644) examen Institucional segú n merito, funcionarios
niveles territoriales.
 1974Bondy Evaluació n psiquiá trica, primeras evaluaciones psicoló gicas,
primeros test consecuencia dañ os cerebral.
 Boring (1978) Sistematizació n de las sensaciones psicoló gicas producida
estimulació n física
 Binet (1857 -1911) La Primera prueba psicométrica de Inteligencia.

Psicometría moderna

 Sir Frances Galton y James Mckeen Catell primeros laboratorios


antropométricos para estudio características humanas, primeros test para
evaluació n diferencias sensoriales, perceptivas y de comportamiento. para
medir las capacidades intelectuales, de la elaboració n de su prueba de
inteligencia y, sobre todo, a raíz de las dos guerras mundiales, se constituye el
mayor programa de elaboració n y de evaluació n de los atributos psicoló gicos
por medio de pruebas.
 Alfred Binet adopto test de aplicació n general para medida de habilidades
cognitivas. Su colega Theodore evaluació n de discapacidad cognitiva (1905)
 Binet (1857 -1911) La Primera prueba psicométrica de Inteligencia.
 1914 -1918 Las dos guerras mundiales primeras pruebas colectivas de
inteligencia y de aspectos emocionales
 Test Army Alpha y Beta (1993) sesgos culturales de los test como instrumento
de evaluació n psicoló gica.
 Nociones bioló gicas y hereditarias de los pioneros desarrollos estadísticas de
Cherles Spearman (1863-1945)
 Goslin 1963 Mejora procedimientos de selecció n y clasificació n, trabajo llevo a
cabo en relació n con evaluació n de la personalidad.
 Desarrollo test de Evaluació n personalidad Gibby y Zrckar (2008)
 1968 Gullikson método medida de las actitudes de las preferencias y los
valores.

Psicometría de Hoy

 Thusrtone Promueve la psicología como una ciencia cuantitativa y racional y la


cual destaca que la psicometría debería estar al servicio de los problemas
psicoló gicos median - te el estudio de las propiedades métricas exigibles a las
mediciones psicoló gicas. (1931) papel central fiabilidad. para medir las
capacidades intelectuales, de la elaboració n de su prueba de inteligencia y,
sobre todo, a raíz de las dos gue - rras mundiales, se constituye el mayor
programa de elaboració n y de evaluació n de los atributos psicoló gicos por
medio de pruebas;
 Stevens (1946) modelo representacional de medida psicométrica, modelo
operacional, diferentes escalas de medició n (nominal, ordinal, intervalo y
razó n), así como sus propiedades, relaciones e implicaciones en el uso de
técnicas estadísticas.
 Thusrtone (1947) La influencia mú ltiple factor aná lisis.
 Togerson (1958) Establece canon para escalamiento psicofísico y psicoló gico,
ordenació n estímulos.
 Gloser (1963) y Phoham y Husek (1969) desarrollo test procedimiento estados
de evolució n.
 Fundamentos para la construcció n y administració n test (Martínez Arias,
Herná ndez Llureda)
 Objeto que somete aplicar sus intereses (Rust y Golombok, 2009), Kline (1998)
Desarrollo medidas científicas fundamentada á rea personalidad capacidades.
 Relació n habilidades, atributos y características psicoló gicas Buchonon y
Finish (2005)

Psicometría Colombia.

(1920) Luis Ló pez de Meza, elabora la prueba para indigentes, traduce la prueba de
Intereses de Strong por Ventura Fontaine en Medellín.
1939
(1939) Mercedes Rodrigo Bellido, a quien la acogió Esguerra Gó mez un profesor de
fisiología de la facultad de medicina en la universidad nacional. La psicó loga españ ola
comienza sus trabajos de medició n que incluían aspectos fisioló gicos y psicoló gicos
para la construcció n del perfil de lo que se llamó El Perfil del Hombre Colombiano en
el laboratorio de Fisiología de la Escuela de Medicina.

(1940) Instituto de Psicología Aplicada, Mercedes Rodrigo tomó partido en el proceso


para la admisió n en la universidad nacional. con el Army alpha test.

(1947) Inicio institucional de la Psicología, El 20 de noviembre el Consejo Superior de


la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá , creó el Instituto de Psicología
Aplicada, marca el inicio institucional de la psicología colombiana y específicamente
de la formació n de profesionales de la psicología.

(1947) Exá menes de admisió n a los cursos de estado mayor de la Escuela Superior de
Guerra. Se hicieron exá menes de ingreso para la ESAP, para seleccionar agente de la
Policía Nacional en Bogotá y para los tranviarios en Bogotá .
(1948) Ernesto Amador Barriga Funda laboratorio psicotécnico con aparatos de
mediciones sensoriales y destrezas motoras con una batería de pruebas escritas de
selecció n de trabajadores o personal en el mundo laboral.

(1948) suspensió n de aplicaciones psicométricas, se suspenden las aplicaciones


psicométricas. Mercedes fue expulsada del país por el presidente de la época.

1949 formació n de psicó logos profesionales Universidad Nacional, se da la formació n


de psicó logos profesionales en la universidad nacional, lo cual fue un trabajo conjunto
con la psicó loga Mercedes, la hija del rector de la universidad, la esposa del presidente
del consejo directivo y la sobrina del profesor Esguerra.

(1950) Primera Etapa de la Psicometría, nace la psicología como una profesió n en


Colombia y se empieza a dar la primera etapa de la psicometría, donde el docente
Esguerra Gó mez trabaja secciones de psicotecnia utilizada para la medició n de las
características corporales y sensoriales, trabajando la parte de antropometría
siguiendo la línea de Francis Galton.

(1951 )Pruebas Psicotécnicas: Se realizan para los conductores de Bogotá .


1952
(1952) Primer Profesor de Estadística, El psiquiatra Luis María Beltrá n Cortes empezó
a dictar conferencias de estadísticas a los estudiantes del instituto de psicología de la
universidad nacional- La Universidad Nacional graduó a los 11 primeros psicó logos
del país.

(1955) Contraloría, fue contratado el doctor Amador para realizar un examen


mediante la batería de pruebas escritas de su laboratorio, de todos los empleados de
la Contraloría en Bogotá . Servicio de orientació n professional (1958): Se crea un
servicio de orientació n profesional. Aná lisis de ítems, en la construcció n de pruebas
(1958): Se crea un servicio de orientació n profesional

(1959) Servicio de orientació n profesional o vocacional. Este servicio ofrecía pruebas


de aptitudes, de intereses y de personalidad a bachilleres de Bogotá que solicitaban
consejo el cual se basaba principalmente en pruebas como el D-48, las de intereses de
Kuder y el dibujo de la figura humana de Machover

(1962) Pruebas de evaluació n para los niñ os, comienzan los aná lisis de ítems en la
construcció n de pruebas.

(1963) Test Interamericano de Lectura, se añ adió una versió n del Test


Interamericano de Lectura.
(1964) Servicio Nacional de Pruebas, se propuso a las universidades la creació n de lo
que unos pocos añ os después fue el Servicio Nacional de Pruebas, má s conocido a
partir de la década de los ochenta como “los exá menes del Icfes”.

(1966) Pruebas de evaluació n para niñ os, se inicia el trabajo de construcció n de


pruebas de evaluació n para niñ os que involucra a un gran nú mero de psicó logos y
supervisores escolares.

(1968) Primeros exá menes Nacionales: El Servicio Nacional de Pruebas ofrece sus
primeros exá menes nacionales.

(1969) Ruben Ardila funda la revista latinoamericana de psicología.

(1969) Colombia se afilia a la unió n internacional de Psicología Científica.

(1969) Primera Maquina Lectora Ó ptica, fue adquirida la primera má quina lectora
ó ptica, esta es una má quina que lee las marcas en las hojas de respuesta e imprimía la
puntuació n.

(1970) Maquinas para calificar pruebas, en la década de los 70: algunas universidades
emplean las má quinas para calificar las pruebas.

(1980) Colombia: Examen de Estado y selecció n de personal, estas pruebas toman el


nombre de examen de estado, indispensable para la educació n superior, sin embargo,
la Secretaria de Educació n Distrital del Servicio Nacional, del Servicio Civil y el
Servicio Nacional de pruebas crearon pruebas para la selecció n del personal en
entidades del estado que sobresalen como INCORA y SENA.

Psicometria dentro de la Psicologìa nos permite la medició n aspectos o variables


psicologicas , construcció n de prubas o aplicació n de las mismas referentes, apartir de
estas pruebas se puede generar diagnostico. En la Psicometria Colombiana
observamos como se ivan generando con Teorias Clasicas, pero se fue generando
avances significativos , en la actualidad surgieron metodos y tecnicas que en la
practica nos ayudan a recolectar un determinados datos acerca de rendimiento,
desempeñ o y medidió n de rasgo en cuestió n.

Pero todo esto nos lleva aunque tengamos nuestros metodos y tecnicas nos rige el
mismo manejo de etica a nivel global: Juramento Hipocratico ( Juramento medico
principio de confidencialidad y deno hacer dañ o), Codigo de Lundeberg ( Nace en el
juicios medicos, principio de consentimientovoluntario de las personas intervenidas),
Belmont Report ( Respeto a las personas, beneficio justicia).

Proceso de Investigació n como profsionales podemos utilzar pruevas psicologicas


para procesos de intervenció n social y un diagnostico social usando las extrategias
psicometricas con herramietas evaluar la població n y posteriormente gernarar
intervenció n social en una comunidad.

Principales Hitos en la Psicometría a nivel Nacional e Internacional


Timeline created by Angela C.
In History
https://www.timetoast.com/timelines/principales-hitos-en-la-psicometria-a-nivel-
nacional-e-internacional

Historia de la psicometría
Natalia Valentina Bautista, Efraín Andrés Ruiz, Neil Ayola Má rquez, Nelly Rosalba
Peñ a https://www.preceden.com/timelines/493635-historia-de-la-psicometr-a

Como la psicometría puede aportar a la comprensió n de la adició n a internet

Aunque los psiquiatras aún no lo reconocen oficialmente como una


enfermedad mental, sí admiten que el uso patológico de Internet
se está convirtiendo ya en un problema social entre niños,
adolescentes y jóvenes del mundo desarrollado. Distintos estudios
realizados en Europa muestran que nuestros hijos pasan un tiempo
excesivo pegados al móvil y a las redes sociales y que esto,
aparte de una deshumanización de las relaciones sociales,
conlleva episodios de ansiedad y depresión, fracaso,
impulsivilidad, falta de atención, absentismo escolar y trastorno
con deficit de atención, entre otros perjuicios.

Los investigadores evaluaron la adicción a Internet utilizando el


‘Test de Adicción a Internet’, así como una escala más reciente
diseñada por ellos mismos y basada en criterios de adicción
actualizados. Este trabajo, que se presenta en la conferencia que
celebra el Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología, puede
tener implicaciones sobre cómo abordan los psiquiatras el uso
excesivo de Internet. El ‘Test de Adicción a Internet’ (IAT, por sus
siglas en inglés) es la prueba estándar que se utiliza para medir la
dependencia excesiva de Internet.
En este ejemplo claro la Psicometría nos permite evaluar la
población, ver los resultados y análisis sobre cuestiones riesgos
en estados emocionales, personalidad, autoimagen, enfermedades
mentales y entorno social . Esto nos pemite posteriormente
generar intervención social en la comunidad y como profesionales
orientar, hacer recomendaciones y hacer planes de prevención,
ncomo es una enfermedad silenciosa debemos generar planes de
acción.

Muface, revista Electronica de mutualidad fge funcionarios civiles del estado. No


242 Octubre de 2017
=REVISTA MUFACE 242-ADICTOS A INTERNET=
www.muface.es › revista › salud_242

El Medico Interactivo
Martes 21 Septiembre 2019
La adicción a Internet puede indicar otros problemas de salud ...
elmedicointeractivo.com › adiccion-internet-puede-indicar-otros-prob...

1.

https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._131-142_ciberadicciones.pdf

También podría gustarte