Guia Lenguaje Ensayo Simce

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMPRENSION DE LECTURA

Nombre:…… …………………………………………………………………………….. Fecha………………….

¿Por qué una piedra revolucionó la Arqueología?


Los antiguos egipcios crearon la escritura jeroglífica 3000 años antes de Jesucristo. Se
trataba de un lenguaje simbólico de signos y dibujos de indiscutible belleza y complejidad.
Como este lenguaje se consideraba sagrado, sólo se usaba para escribir  textos religiosos y
oficiales sobre las paredes de los templos, tumbas y monumentos. Únicamente los
sacerdotes y escribas dominaban los jeroglíficos, así que el resto de los egipcios utilizaban
otros tipos de escritura, como la hierática o la demótica, mucho más sencillas.
Los jeroglíficos se usaron durante muchos años, hasta que Egipto fue conquistado primero
por los griegos en el siglo IV antes de Cristo, y después por los romanos. Con el paso del
tiempo, la escritura jeroglífica cayó en el olvido y los mismos egipcios  desconocían su
significado. De esta forma, las inscripciones del pasado se convirtieron en misteriosos
textos que nadie sabía descifrar.
En 1799 las tropas de Napoleón se encontraban en Egipto. Por casualidad, un capitán del
ejército francés que estaba dirigiendo la construcción de unas trincheras, encontró una
piedra de basalto negra que tenía inscripciones en varios idiomas. Se encontró cerca de la
localidad de Rosetta, y por eso así se la llamó.
Cuando los investigadores comenzaron a estudiarla, se dieron cuenta de que se trataba de
un mismo texto escrito en jeroglífico, demótico y griego. Como el griego sí se podía
traducir, comprobaron que había sido realizado en tiempos del rey de Egipto Ptolomeo V,
en el año 196 a.C. A partir de este idioma, empezaron a comparar los tres textos para
intentar descifrar los jeroglíficos, pero fue el joven lingüista y egiptólogo Jean – François
Champollion, quien lo consiguió tras muchos años de intenso trabajo.

Desde entonces pudieron leerse miles de jeroglíficos del Antiguo Egipto y gracias a ellos
descubrir mucha información acerca de esta fascinante civilización y sobre otras culturas de
la Antigüedad.

A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas encerrando la respuesta correcta.…

1.-¿Quiénes encuentran la piedra Rosetta? 2.-¿Quién descifro los jeroglíficos de la


piedra Rosetta?
a) Los egipcios
b) Los griegos a) Napoleon.
c) Los romanos b) Jean Champollion.
d) Los franceses c) Ptolomeo V.
d) Nicolas I.

3.-¿Por qué llamaron Rosetta a la piedra encontrada?

a) Por el lugar donde fue hallada

b) Por el material que la constituía

c) Por la persona que hizo la traducción

d) Por los idiomas que contenía

¿Por qué el búho solo sale de noche?


Hace mucho, mucho tiempo, había un búho que trabajaba de tintorero. Todos los pájaros
acudían a él para que tiñera sus plumas de los colores más inimaginables. El búho era tan
bueno en su trabajo, que todos los pájaros estaban encantados con él. Todos, excepto el
cuervo, que estaba tan orgulloso de plumaje blanco inmaculado
que despreciaba el trabajo del búho.

Pero un día, cansado de tanto blancor, el cuervo se acercó al búho


y le dijo:

_tiñe también mis plumas, pero de un color único, nunca visto en


un ave.

El búho pensó mucho antes de decidir que color usar y, finalmente,


se decidió por el negro.

_ahora tus plumas son de un color como no se ha visto antes en el


cielo - dijo el búho después de haber terminado su trabajo.

Cuando el cuervo se dio cuenta que sus plumas eran totalmente


negras, como si estuviera cubierto de hollín de la cabeza a los pies, se enfadó muchísimo.
Pero ya no podía hacer nada, asi que se tuvo que resignar. Y a partir de entonces todos los
cuervos son negros.

Pero aunque se resignaron, los cuervos nunca perdonaron al búho. Cada vez que le ven, se
le echan encima y, si pudieran acabarían con el. Es por eso que los búhos decidieron
dormir de día y salir a cazar de noche, cuando los cuervos duermen, así no corren peligro
de ser atacados.

1.-¿Por qué el cuervo despreciaba el 2.-Según el texto,¿ Como se sintió el


trabajo del búho? cuervo al ver sus plumas negras?
a) Porque el búho usaba colores
inimaginables a) Orgulloso
b)Porque al cuervo le desagradaban los b)Atacado
colores c) Despreciado
c) Porque el cuervo se sentía orgulloso del d) Enfadado.
color de su plumaje.

Porque al búho le costaba encontrar los colores adecuados.

Según el texto, ¿de qué se canso un día el cuervo?

a) De teñir las plumas otras aves


b) De tener sus plumas muy blancas
c) De tener sus plumas cubiertas de hollín
d) De pensar con que color teñir sus plumas.

¿Qué significa resignar?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Los ladridos de mi perro


Aunque puede ser algo molesto los ladridos de su perro tienen un significado.

1.- Ladridos continuos, rápidos 2.- Ladridos continuos,


y con tono medio: Intrusión de lentos y en tono bajo: esto
alguien a su territorio, posible significa que el perro esta
extraño preparado para defenderse

3.- Ladrido prolongados e 4.- Ladrido breve y agudo en


intermitentes; significa que se tono bajo; significa que le
siente solo y está pidiendo molesta algo.
compañía.

5.- Ladrido breve en tono alto; 6.-. Ladrido entre cortado en


indica sorpresa o alegría. tono medio: reclama jugar

El ladrido no es el único sonido que produce tu perro, además


puede…
Aullar en relación a un malestar.

Gemir para llamar la atención.

Gruñir como forma de alertar.

Es muy importante que identifiques los ladridos de tu perro, de esta forma


podrás controlarlo sin perder la calma.

1.-Según el texto. ¿Qué le pasa a un perro 2.-¿Con qué tipo de ladrido el perro
si hace ladridos continuos, lentos y en demuestra su sorpresa o alegría?
tono bajo? a) Con ladridos breves en tono alto.
a) Algo lo esta molestando b) Con ladridos entre cortados en tono
b) Esta preparado para defenderse medio.
c) Alguien ha entrado en su territorio c) Con ladridos prolongados e
d) Quiere alertar a los demás de algo. intermitentes.
d) Con ladridos continuos, rápidos y
con tono medio

3.-Según el texto, ¿Cuándo gruñe un perro?

a) Cuando quiere alertar de algo. b) Cuando siente algún malestar.

c) Cuando quiere llamar la atención. d) Cuando está feliz.

También podría gustarte