Informe Tecnico Electro Peru

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

EMPRESA QA/QC CONSTRUCCIÓN S.A.C.

PROCEDIMIENTO DE CONTROL
ÁREA DE CALIDAD Revisión: 0
Fecha: 05/09/18
INFORME TECNICO 003-
2018- -QA/QC EXPRESS Página 1 de 32

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACION DEL AFIANZAMIENTO HIDRICO DE LA CUENCA ALTA DEL RIO
PACHACAYO EN EL DISTRITO DE CANCHAYLLO ,PROVINCICIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN
CLIENTE: ELECTROPERU
SUPERVISION: FECHA DE INFORME: 05/09/18

INFORME TECNICO: 001-2018 – QA/QC EXPRESS

DISEÑO DE MEZCLA

1. INTRODUCCION
En el presente informe se da a conocer los resultados de los ensayos de rotura de probetas en laboratorio 280
kg/cm2, con agregados procesado en planta industrial ubicada en la Cantera – Rio Mantaro, ubicado en el
Distrito de Chupuro – Provincia de Huancayo, del mismo modo se adjunta los cálculos realizados para el diseño
de mezcla de concreto y los resultados de las roturas de probetas ensayadas a diferentes edades; elaborados
de acuerdo a las Especificaciones Técnicas del Proyecto.

2. OBJETIVO
Los objetivos del presente informe son:
 Solicitar la revisión y aprobación del diseño de mezcla de 100 kg/cm2 140
kg/cm2 175 kg/cm2 Y 280 kg/cm2.
 Presentar los ensayos de laboratorio especificados para los agregados utilizados
en el concreto.

3. DESCRIPCIÓN

3.1. RESISTENCIAS DE CONCRETO

Se presenta LAS ROTURAS DE LOS TESTIGOD DEL PROYECTO


CREACION DEL AFIANZAMIENTO HIDRICO DE LA CUENCA ALTA
DEL RIO PACHACAYO EN EL DISTRITO DE CANCHAYLLO
,PROVINCICIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNÍN VACEADO
EL 22 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, ROTURAS A 7 Y 14 DE
f’c DE DISEÑO 280 kg/cm2.
En el anexo I se presentan las hojas de cálculo de los diseños
realizados para cada una de las resistencias.

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DE TESTIGOS DE 6’’X12’’
TIPO
DESCRIPCION f’c DE DISEÑO Edad (días) DE f´c (kg/cm2) % f´c a 7-14d DS%
FALLA
LOSA (LCD
01)
280 7 2 341.50 122%
LOSA (LCD 2
02)
280 7 342.89 344 122% 122% 1.42
LOSA (LCD 2
03)
280 7 346.37 124%
LOSA (LCD 2
04)
280 14 357.73 128%
LOSA (LCD
361 129% 1.64
280 14 2 363.64 130%
05)

129%
122%

100%
90%

70%

 La Resistencia Característica f´c establecida por el Código


ACI 318-14 “Es el valor promedio de ensayar en
compresión a 28 días de edad dos probetas cilíndricas de
150 mm de diámetro por 30 mm de altura o de tres
probetas de 100 mmx 200 mm que han sido muestreadas,

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
moldeadas, curadas y ensayadas bajo condiciones
estándar controladas.”
 Un ensayo de resistencia debe ser el promedio de las
resistencias de al menos dos probetas de 150 por 300
mm o de al menos tres probetas de 100 por 200 mm.,
preparadas de la misma muestra de concreto y
ensayadas a 28 días o a la edad de ensayo designada
para la determinación de f´c

*la resistencia característica f´c está a un 122% de resistecia


alos 7 dias lo cual cumple con el diseño especificado

3.2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA:

 Factores que intervienen en el desarrollo de la resistencia del concreto

3.2.1. Cemento Portland tipo I

El cemento utilizado es Portland tipo I, según la Norma


Técnica Peruana NTP334.009, norma ASTM-C15. Según la PCA
el desarrollo de resistencia un cemento tipo I es como se
muestra en la imagen.
Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
% DE
DIAS
RESISTENCIA

7 70%

14 90%

28 100%

3.2.2. Relación a/c


La resistencia del concreto está determinado según la relación agua cemento según el ACI 211.1

Según el diseño, la relación agua cemento es de 0.45 con aire incorporado.

TABLA № 2: RELACION (a/c) Y


LA RESISTENCIA (f'cr)
AIRE INCORPORADO
f'cr
SIN CON
450 0.38 -
400 0.43 -
350 0.48 0.40
300 0.55 0.46
250 0.62 0.53
200 0.70 0.60
150 0.80 0.71

3.2.2. SLUMP DE DISEÑO


Slump de diseño es de 6’’ pero en obra se colocó con 5’’ pulgadas de slump en las
estructuras que especifica son acreditadas con los protocolos de calidad en el anexo II

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
3.2.3. AGREGADOS

3.2.3. ADITIVO

• Aditivo Plastificante W-73: Es un aditivo plastificante, reductor de agua y sin


cloruros permite obtener buena resistencia, la dosis aplicada es de 0.80% para el diseño
100 kg/cm2 140 kg/cm2 175 kg/cm2 Y 280 kg/cm2.
• Aditivo Air Plast 21: Es un aditivo plastificante incorporador de aire, su uso genera en
el concreto micro-burbujas que se reparten uniformemente en la masa del concreto para
que este resista a los ciclos de hielo – deshielo, además una mayor trabajabilidad e
impide la segregación debido al transporte.

• Ver Anexo III: Fichas Técnicas y Certificados de Calidad.

4. CONCLUSIONES

- Los agregados empleados proceden de las Canteras: • Grava 3/4”: Cantera Mantaro –
Rio Mantaro, procesados en planta chancadora ubicada en la misma cantera.
Arena Zarandeada: Extraída de Rio Mantaro y procesada en zaranda estática.

En cuanto a la granulometría de la grava triturada, esta encaja en el uso 56, en cuanto a


la arena zarandeada, esta presenta partículas retenidas en la malla N°8, lo cual no
degrada su calidad para ser empleada en concreto, habiéndose proporcionado
adecuadamente los agregados para mantener una mezcla consistente y que cumpla los
requisitos de resistencias solicitados, tal como lo sugiere las Especificaciones Técnicas
del Proyecto.
- La mezcla obtenida cumple con los requisitos de resistencia indicadas en las
Especificaciones Técnicas del Proyecto.
- Las probetas curadas por el método estándar ensayadas a una edad de 7 días,
arrojaron una resistencia promedio de 96 %, para diseño de F’c: 280 Kg/cm2 lo cual se
encuentra dentro del parámetro esperado para dicha edad que es de 70%.
- Las probetas curadas por el método estándar ensayadas a una edad de 7 días,
arrojaron una resistencia promedio de 78 %, para diseño de F’c: 175 Kg/cm2 lo cual se
encuentra dentro del parámetro esperado para dicha edad que es de 70%.
- Las probetas curadas por el método estándar ensayadas a una edad de 7 días,
arrojaron una resistencia promedio de 80 %, para diseño de F’c: 140 Kg/cm2 lo cual se
encuentra dentro del parámetro esperado para dicha edad que es de 70%.
- Las probetas curadas por el método estándar ensayadas a una edad de 7 días,
arrojaron una resistencia promedio de 83 %, para diseño de F’c: 100 Kg/cm2 lo cual se
encuentra dentro del parámetro esperado para dicha edad que es de 70%.
- Para todos los diseños como los de 100 kg/cm 2 ,140 kg/cm2 , 175 kg/cm2 Y 280 kg/cm2
se emplearon aditivos plastificantes e incorporadores de aire, para lograr la cantidad de
5% de aire atrapado en las siguientes proporciones: • Plastificante W-73 porcentaje
aplicado 0.8% en peso del cemento.

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
-Incorporador de Aire Air Plast 21 porcentaje aplicado 0.015%-0.032% en peso del
cemento.

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
*LAS RESITECIA REQUERIA f’c PROMEDIO ES DE 344 kg/cm2 promedio lo cual según norma

Imagen de fallas
tipo de falla

TODOS LOS TESTIGOS TIENE UNA FALLA NUMERO 2 LO CUALES SON ADMITIDOS (Cono bien formado
sobre una base, desplazamiento de grietas verticales a través de las capas, cono no bien definido en la
otra base.)

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
LOSA
LOSA(LCD
(LCD1)
3)22/08/18
2) 22/08/18

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
LOSA (LCD
LOSA 4)5)
(LCD 22/08/18
22/08/18

Imágenes de carga en kn y tipo de fallas

Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com
Av. Leoncio Prado N° 340 Pilcomayo - Huancayo cel. RPM 920137591 RPC
979702825
e-mail: areaqaqcexpress@gmail.com

También podría gustarte