Deforestacion Upds
Deforestacion Upds
Deforestacion Upds
DOMINGO SAVIO
LA DEFORESTACION
Materia:
Técnicas de Investigación
Docente:
Estudiante:
Carrera:
¿Qué es la deforestación?
Más del 70% de los animales y plantas viven en áreas forestales, por lo que la deforestación
tiene un impacto dramático en la pérdida del hábitat de millones de especies, extinción de
especies, la disminución de poblaciones de insectos, la pérdida de biomasa global y
de biodiversidad”.[ CITATION CAS98 \l 3082 ]
A pesar de que siempre se piense que toda la culpa es atribuida a la población humana, en el
caso de la deforestación no todo va en esta especie; pues también hay elementos inductores
de la tala de árboles dada en muchos fenómenos naturales.
Fenómenos naturales
Dentro de este grupo se asocian causas como inundaciones, huracanes, así como
terremotos o erupciones volcánicas; pues son principalmente el fuego y el viento
intenso lo que genera las totales deforestaciones en muchos tipos de ambientes.
Industria maderera
El hombre también utiliza la tala de los árboles para crear artículos de mucha utilidad
en la vida diaria, tales como para la extracción de papel; muebles y materiales de
construcciones
Incendios Forestales
Cada año van perdiéndose más y más árboles en muchos tipos de ambientes y en
todos los países del mundo; esto sucede por la perpetración de los rayos solares que
inciden en desiertos o en zonas áridas con vegetación abundante; pero que son
susceptibles de quemarse constantemente.
Tierras disponibles
Lo realizan las personas para tener más espacio para crear sus terrenos de cultivos,
extender su ganadería y su urbanización.
CONSECUENCIAS DE LA DEFORESTACION
Perdida de la biodiversidad
Las especies buscan otro modo de adaptarse pero casi no lo logran y es por eso que
deben migrar muchas veces morir por la falta de alimentos, agua, etc.
Suelos desérticos
Otra de las importantes consecuencias que describe la deforestación es el resultado
de dejar suelos desérticos o áridos una vez que se van eliminando las grandes
cantidades de árboles que rodean y habitan distintas zonas.
Inundaciones
Con el proceso natural de deforestación, los resultados pueden basarse en la creación
espontánea de cuencas ineficaces; es decir que no tienen la capacidad de regular los
flujos hídricos de ríos y de arroyos, ya que son los árboles quienes mantienen este
control “un claro ej. De lo que paso en Cochabamba- tiquipaya”
Variaciones en el clima
El cambio climático se asocia con frecuencia a la deforestación, pues con este los
árboles ya no tienen la capacidad de bloquear los rayos del sol y son las temperaturas
extremas incidiendo sobre el suelo, quienes inducen a la variabilidad entre las
condiciones meteorológicas en el ambiente; dejando daños no solo en la
superficie sino también a las distintas especies de plantas y animales.
BIBLIOGRAFIA
CASTILLO, E. (6 de ABRIL de 1998). WIKIPEDIA. Recuperado el 3 de MARZO de 2020, de WIKIPEDIA:
https://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n