Los Recursos de La Empresa PDF
Los Recursos de La Empresa PDF
Los Recursos de La Empresa PDF
RECURSOS
Son todos los activos, elementos, insumos, bienes tangibles e intangibles que conjugados
armónicamente contribuyen al funcionamiento adecuado de una empresa, los cuales son
necesarios para que pueda lograr los objetivos propuestos.
1) TIPOS DE RECURSOS
Recursos Humanos
Recursos Físicos o Materiales
Recursos Financieros
Recursos Tecnológicos
Recursos de Conocimiento e información
Recursos Humanos:
1. Recursos Humanos: Son los servicios que las personas ofrecen a la empresa,
relacionados con sus habilidades, conocimientos y capacidad para razonar, realizar
actividades y tomar decisiones; de ellos depende el manejo y funcionamiento de los
demás recursos.
2. Recursos Físicos o materiales: Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa
para poder ofrecer sus servicios, tales como: Instalaciones, edificios, oficinas, muebles y
enseres, terrenos, instrumentos, herramientas, materia prima, productos terminados, entre
otros. Carecen de complejidad y tecnología.
3. Recursos Financieros: Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que
cuenta la empresa, pueden ser: Dinero en efectivo, aportes de los socios (acciones),
utilidades, préstamos de acreedores y proveedores, créditos bancarios o privados y
emisiones de valores (bonos).
Aunque los recursos específicos pueden variar de acuerdo a cada empresa diferente,
usualmente todos pueden ser agrupados y contenidos en algunas áreas. Entre estos
recursos principales podríamos nombrar dos principales grandes áreas: los recursos
financieros y los recursos humanos, cada uno de ellos abarcando una cantidad importante
de aspectos específicos.
Debido al gran impacto que cada uno de los dos principales grupos de recursos y sus
sub-grupos puede tener sobre una empresa, es muy importante contar con la ayuda de
profesionales especializados que pudieran tener el conocimiento apropiado para
manejarlos y ayudar al administrador con su tarea. El administrador de empresas no
debería intentar hacer todo por sí mismo, sino delegar y ser la persona que se ocupa de
tener una visión clara de la forma en que cada área diferente de la empresa se
interconecta con las otras.
1. Detentar y ostentarse como propietario de los recursos de la Empresa, sus bienes y/o
servicios.
2. Utilizar los recursos sin la diligencia necesaria para su cuidado, que se traduzca en la
pérdida total o parcial del bien.
3. Hacer uso de los recursos con un fin distinto para el que fue creado.
4. Utilizar los recursos, bienes o servicios sin autorización previa y/o en contravención a lo
dispuesto por la Empresa.
Fuente: https://es.slideshare.net/pepelucholuyoluyo/14-va-semana-rh-rf-rm-rt-re
Fecha: 1/04/2020
Calificación: