Que Materiales Avanzados Son Utilizados en La Industria
Que Materiales Avanzados Son Utilizados en La Industria
Que Materiales Avanzados Son Utilizados en La Industria
TULANCINGO
INGENIERIA INDUSTRIAL
MATERIA:
U
QUIMICA Y TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
TEMA:
QUE MATERIALES AVANZADOS SON USADOS EN
LA INDUSTRIA
DOCENTE:
DORA NELY BLANCAS RIVERA
P NOMBRE:
ZULEYMI LISSETH GUZMAN GARCIA
CUATRIMESTRE:
2ndo.
GRUPO:
T II21
PERIODO:
ENERO-ABRIL 2020
MATERIALES AVANZADOS
OBJETIVOS CARACTERISTICAS
Propiedades mecánicas superiores, incluidas tenacidad, resistencia a la
fatiga y resistencia al desgaste.
Uso de recubrimientos duraderos para conseguir las propiedades
superficiales requeridas sin alterar las características del material base
original.
Tratamientos superficiales específicos (químicos y mecánicos) para
aumentar las prestaciones de los productos y maximizar su durabilidad.
Diseño de microestructuras complejas a la carta para maximizar las
prestaciones de los componentes industriales.
Materiales para trabajar en ambientes extremos (altas y bajas
temperaturas, ambientes muy corrosivos, etc.).
Materiales con nuevas funcionalidades y con mejores rendimientos durante
toda su vida útil.
Materiales ligeros y sostenibles para automoción y para la industria
aeroespacial.
COMPLEMENTARIEDAD CON OTRAS TFE
Los materiales avanzados son cruciales para el desarrollo de muchos sectores
industriales (automoción, aeroespacial, energía, etc.). Además, el desarrollo de
nuevos materiales avanzados hace uso de la nanotecnología (nanomateriales) y
precisa el empleo de tecnologías de fabricación avanzadas.
CATEGORIZACION TECNOLOGIAS
DISPONIBLES
Tecnologías de fusión y
transformación de metales.
Pulvimetalurgia.
Tecnologías de síntesis y fabricación
de cerámicas avanzadas.
Materiales compuestos de matriz
metálica, cerámica y orgánica.
Tecnologías de superficie.
Tecnologías de unión.
RETOS DE FUTURO
Mejorar las prestaciones de los materiales actuales ante acciones de
servicio cada vez más exigentes.
Disminuir el coste de los productos sin merma de sus características.
Métodos de unión entre materiales más fiables y versátiles.
Nuevos recubrimientos más eficaces y duraderos.
• Materiales Optoelectrónicos
Polímeros convencionales funcionalizados
poseedores de propiedades fotoluminscentes
bajo luz UV, destinados a aplicaciones tales
como la manufactura de pantallas planas,
dispositivos electro-ópticos y marcaje de
documentos de seguridad, entre otros.
• Nano materiales
Agrupa los proyectos dirigidos a la
preparación de materiales heterogéneos en
los cuales la fase dispersa está constituida por
estructuras nanométricas con propiedades
especiales.
• Biomateriales
Se concentran los proyectos dirigidos a la
preparación de materiales sintetizados por
vías biológicas, o que siendo sintetizados por
otras que conducen a materiales
biocompatibles, con aplicaciones biomédicas
o industriales de tipo biológico.
MATERIALES AVANZADOS Y ALEACIONES PARA ENTORNOS
INDUSTRIALES
Además de aleaciones soft
magnetic’ también produce imanes
permanentes dúctiles. Crovac, por
ejemplo, es un material maleable que se
puede suministrar como wire o trimmed
pins, con unas propiedades que permiten
su uso en geometrías complejas que
requieren curvaturas y otros procesos
similares. A diferencia de imanes de
tierras raras (muy débiles) o AlNiCo (muy
costosos), los pines Crovac representan
una alternativa económica para diversas
aplicaciones, como relés biestables.
VAC también ha ampliado su gama de materiales spring, unas aleaciones con
características exclusivas, como Nivaflex. Este material es usado en relojes
mecánicos de alta calidad, ya que aporta una dureza de 3000 MPa y ductilidad
residual que garantiza la duración de los resortes sujetos a cargas alternantes.
Otro desarrollo reciente es Duracon 17A, un material spring de contacto con una
dureza de hasta 1800 MPa y conductividad eléctrica de 6 MS/s (10% IACS). Esta
solución es la primera alternativa "ecológica" a las aleaciones de cobre / berilio.
Mientras que los materiales spring han sido optimizados en resistencia, las
aleaciones de fundición (melt-in) han definido su expansión térmica para mejorar
la interacción de vidrios y cerámicas. Las aleaciones Vacovit y Vacon desarrollan
la máxima precisión en el ajuste de los coeficientes de expansión con incrementos
de "casi cero" a 12 * 10-6 K-1.
Por último, VAC ofrece nuevas aleaciones a medida para aplicaciones específicas,
como Vacon CF8 y Vacon CF25 con elevada conductividad y alta resistencia en
función de la temperatura (de 0,1 a 1,1 µΩm). Vacon CF25 también es una
aleación melt-in muy efectiva en puntos de entrada eléctrica de cámaras de vacío,
donde su conductividad térmica permite remplazar los tradicionales hilos de cobre.