Aportes de La Filosofía A La Psicología

Descargar como rtf, pdf o txt
Descargar como rtf, pdf o txt
Está en la página 1de 1

APORTES DE LA FILOSOFÍA A LA PSICOLOGÍA

SOCRATES: Estudia al hombre como un ser en relación con sus semejantes y el estado,
entre otros. Desarrolla un método practico basado en el dialogo, en la conversación , la
dialéctica, en la que a través del razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la
definición universal de los términos objeto de investigación. Dicho método constaba de dos
fases la ironi9a y la mayéutica.
ARISTOTELES: Hablaba de tres tipos de almas cada una correspondiente a a cada uno de
los diferentes tipos de seres vicos . Así tenemos el alma vegetativa , poseía plenamente
por los vegetales, que tiene la única función de sobrevivir , es decir la nutrición y la
reproducción. Existe también un alma sensitiva que corresponde a los animales con la
capacidad de sentir placer y dolor y cuya función será además de la reproducción el
procurar placer y evitar el dolor . El alma racional corresponde a los a los seres humanos y
su objetivo es la búsqueda del conocimiento del bien y del mal y la búsqueda de la
felicidad.
QUE APORTA
La filosofía aporta a la psicología una visión general sobre
¿ que es el hombre? Que le sirve como fondo a su
investigación donde el psicólogo utiliza continuamente normas
morales dadas por la filosofía
Estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca
de cuestiones como existencia, el conocimiento, la verdad, la
belleza, la mente y el lenguaje
METAFISICA: La naturaleza, estructura y principios
fundamentados de la realidad
LOGICA: Principios de la demostración
ETICA: Del estudio radical de la moral, la virtud, el deber, la
felicidad y el buen vivir
SUS AUTORES
PLATON: Distingue claramente el alma del cuerpo como el valor mas grande que posee el
hombre y el principal propósito en su vida intentar que acceda a lo que es verdadero. El
alma es invencible pero es la que posee la inteligencia para regir el cuerpo y sus instintos.
Comienza Siendo la ciencia del alma, la psicología desde hace varios años se regocija
sobre su cientificidad, su origen al igual que otras ciencias se remonta siglos pasados
siendo su cuna la mente de diversos filósofos que trataban de desdeñar la naturaleza
humana desde diferentes enfoques y perspectivas. Fundada por Wundt, quien es el padre
de la psicología moderna busca determinar la estructura de la mente mediante
introspección controlada
DESCARTES: Postulo la doctrina del interaccionismo, según el cuerpo y la mente se
influyen entre si en alguna medida y que el punto de integración entre ambos se halla en la
glándula pineal. Para descartes hay tres cosas de las que no podemos dudar: del yo o del
pensamiento, del mundo por su extensión y del dios por su infinitud.
Hipócrates: El enfoque terapéutico se basada en el poder curativo de la naturaleza. Según
esa doctrina el cuerpo contiene de forma natural el poder intrínseco de sanarse y
cuidarse. La terapia hipocráticas concentraba simplemente en facilitar este proceso
natural. Hipócrates creía que el reposo y la inmovilidad eran de gran importancia.

También podría gustarte