Palabras Con Pseudosufijos

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 20
B50 oN o he ee i t : Procede del sustantivo doxn, gobiern?, poder. Re « que tienen de por si 4 formar parte de los c mas usuales son; I. ALGIA Del sustantivo ddyos, dolor. Ee Adenalgia (adiv, & i. > EVOG, Ariralgia (dodgov, ov, Cardialgia (xagdia, ac, oprime el corazén. Cofalalgia (xepahi, ‘js, cabeza): dolor de cabeza. Se a (Evtegov, ov, intestine) : célico o neuralgia intes- inal. Gastralgia (yaoti9, yaotgds, estomago): dolor del esté- mago. Glosalgia (yh@ooa, ys, lengua): dolor de la lengua. Gonalgia (ydvv, yovatos, rodilla): dolor reumatico de la rodilla. Mialgia (ud miisculo) ; dolor muscular. Neuralgia (v ov, neryio): dolor nervioso. Nostalgia (véotos, ov, regreso): pesar de verse ausente de la patria. = Odontaigia (ddo%s, Sdévt0s, diente): dolor de dientes y muelas. Omalgia (dos, ov, espalda) ; ae 45 espalda. Otalgia (otc, dtés, oido) : dolor de oidos, as (rhevod, as, pleura, costado) : dbo? coe Queratalgia (xégas, 4t05, cuerno): dolor de la Ojo. ais (tévev, ovtos. tendén); dolor de los tendones. IL, ARQUIA » en ocasiones, citar timo elemento. Las glandula) : dolor de glandulas. articulacién) : dolor de articulacién. corazon): dolor en el cardias y que 100d la persona que ejerce el gobierno o el Ps narquia (¥fvos, Ovs, TAZA, pueblo) : provincia por un etnarca. - ‘a (yeved, as, linaje, > igarquia (dAtyos, poco numeroso) : gobierno ejer unos pocos. Cada uno de los que componen una olig denomina oligarca. : ; 7 Patriarca (xatgid, familia, tribu): jefe de familia o de tribu. Poliarquia (xohis, mucho): gobierno de muchos jefes, Quiliarca (yiAwo1, mil): oficial a cuyas Ordenes estaban mil soldados. Sinarquia (obv, con): gobierno o poder compartido, Tetrarquia (téttages, a, cuatro): gobierno de cuatro jefes, Til. CRACIA Del sustantivo xgdétoc, poder, autoridad, gobierno. . Aristocracia (Gguotos, el mejor): gobierno de los mejores. Predominio de la nobleza. Autocracia (aitég, mismo): sistema de gobierno basado la voluntad de un solo hombre. Democracia (SiW0s, ov, pueblo) : gobierno del pueblo. — Gerontocracia (yégwv, ovtoc, anciano) : gobierno de los cianos. Ginecocracia (yuvij, axdc, mujer): Estado regido pot jeres. + Hlolocracia (hos, todo, entero) : gobierno ejercido p los ciudadanos. ; . ‘ocracia (uésoc, medio) : gobierno de la ¢ l (dyhos, plebe, muchedumbre) : -g (shottos, riqueza) : gobiern i ieee e D : * ze ? Powe Bicone at Correspondiente a una de ha dor; en la forma fagia me signifiea devorador 0 come: j, Adefagia (any hecho o habito de comer 0 devorar. mucho. (@nv, mucho) : voracidad. Adéfago: cl que come 2. Aerofagia (aig, dé irene por la deglucion den ee afeccién nerviosa manifestada 3, Antropojagia (&dewx0s, ov, h F eee mand, Ss, ov, hombre): costumbre de comer | 4. Coprdfago (6x05, ov, excremento) : animal que se alimen- ' . ta de inmundicias t 5, Disfagia (Svs, dificultad): dificultad o imposibilidad de | tragar. 1 6 Fildfago (q6Iov, ov, hoja) : que se alimenta de hojas, i 7. Fitéfago (vty, ov, planta): que se alimenta de vegetales. I 8. Galactéfago ( leche) : que se alimenta de leche. 9, jo (alu, gre) : parasite que se alimenta ! j de sangre ajena. f 7 4A 10, Ictidfago og, pez): que se nutre de pescado. ! ' ll. Jerofagia eco) : uso exclusive de alimentos secos: ] | 12, Ofidfago (opis, eS, serpiente): que se alimenta de ser- | . pientes. 13. Onicofagia (vv, 6vv4,0S se las ufas. i 14. Sapréfago (oaxods, podrido) ganicas descompuestas. | 15. Saredfago (dys, aagxss, carne i 16. Sicdfago (oiuov, ov, higo): ae ‘ 17. Sitéfago (ciros, trig): que S¢ ufia, garra) + costumbre de morder- : que se nutre de materias of- : sepulcro. se alimenta de higos. alimenta de trigo- vy. FONIA, FONO el sustantivo movi, sonido, voz. Q in) ; falta de voz. gi one oir): aparato para olf “(uaxés, malo)? Sinfonia (abv, con): concierto o acuerdo de inst: A voces. * 9. Teléfono (tie, lejos): aparato para trasmitir a distang} palabra. VI. GENIA, GENESIA De la raiz yev que da origen al verbo yevvdw y al sustantiy, yévos, origen. Este es el significado de la seudodesinencia genia genesia. La forma geno (patdgeno, etc.) indica agente produc tor o formador. Abiogénesis (a, sin; Bios, vida): generacién espontanea, Apterigégeno (a, sin; xtégvs, vyos, ala) : insecto sin alas Biogenia (Bios, vida): serie de fendmenos vitales que vy. desde la concepcién hasta el desarrollo fetal. ‘ Blastogénesis (Phaor tmen, retono): multiplicacion d las plantas por medio de sus retofos. J Giandgeno (xvavéc, azul): gas que en composicién prod el azul de Prus Creogenia (xgéas, atoc, carne) : produccién de carne. _ Cristalogenia (xovotadh ov, cristal): estudio del ori y formacién de los cristales { Eugenesia (e%, bien) : aplicacién de las leyes biolégicas 4 mejoramiento de la especie humana. d Felégeno («edhds, 0%, corcho) : arbol que produce corcho Filogénesis (qiiov, ov, especie) : evolucién de las €5} Flogégeno (phd, Phoyéc, llama): que produce inflam Histogenia (\or6s, 08, tejido) : formacién de los tejid §anicos y estudio de ella. Ideogenia (idéa, as, idea) : estudio del origen de ‘ganogenesia, organogenia u organogénesis (00 no, instrumento) : estudio de la formacién Organos. , Hesis W orogenia (890s, ovs, mo Del sustantivo yeaqh, c . eripcion, segin los el ‘on el doble sentido de escritura o des- } 4, Ampelo. rafia (axe ; A pelografia (dyxeios, ov, vid): tratado de ta vid. | 2. nemografia (Gvewos, ov, viento) : descripcién de los vientos. 3, Angiografia (dyyeiov, ov, vaso): estudio del sistema vas- cular. 4, Aritmégrafo (Ggudss, 08, niimero) + instrumento para reali- var mecanicamente Jas operaciones matematicas. 5, Arteriografia (Ggrygia, as, arteria): descripcion 0 estudio de las arterias. 6. Autobiografia (aitbs, mismo; Bios, vida): narracién de la vida de alguien, escrita por € mismo. 7, Autébgrajo (avrés, mismo) : escrito de pufio y letra de su autor. ae 8. Barégrafo (a90s, OVS, presion) + bardmetro que inscribe sus indicaciones. a. : 9. Bibliografia (pifiAiov, OVs libro) : relacién de libros 0 escritos sobre algun tema z 10. Biografia (Bios, ov. vida): relato de la vida de una se A, Blestografia (hastés, ov, germen, retono) + tratado nico de las yemas. ae tas. 12, Becnocraiia (Bordvn, M6: planta): descripsion Ms Fito 13. Calcografia (yakx5s, 0 “obre) : estampacion © metales. M4. Caligrafia (xahds, bello) + buena le €s e| perito en cafigrafia. Cardiografia (xagdia, 45 agra, (adorns, carta, mapa) le cartas geogra jicas- fografia (zivnMo, en movimiento 1 tra 0 escritura. 53 deseripeion dd oe corazon con Tanad gisbei os de color. t a lografia (Sdxtvhos, ov, dedo): escritura a srafia, mecanografia. Demografia (dipos, ov, pueblo) : estudio estadistico | habitantes de un pais, segtin sus edades, profesiones, Ecografia (ix, ods, eco): inclinacion patologica a las palabras escritas. Ergégrafo (Egyov, ov, trabajo): aparato que registra el tr bajo de los érganos corporales. | Esfigmégrafo (opvypos, 00, pulso) : aparato registrador de las pulsaciones arteriales. Esteganografia (oteyavés, cubierto, oculto) : escritura clave. Estenografia (atevéc, breve, estrecho) : escritura abrevi: taquigrafia. Estereografia (otegeds, sdlido): arte de representar los $6 lidos en un plano. Estigmatografia (otiypa, atos, punto): arte de escribir ¢ puntos 0 cteres redondos y pequefios. : Etnografia (Evos, ous, raza, pucblo) : estudio y deseri de las razas. Fitografia (pvtév, ov, planta): descripcion de las planta Si ademas considera su distribucién geografica, se denomt fitogeografia. Fonégrafo (povi, sonido): aparato que inscribe y repro’ ce las vibraciones del sonido. + Fotografia (pos, putes, luz): arte de representar las genes de los objetos basado en la accion quimica Fototipografia (vixos, ov, molde) ; arte de obtener mediante la fotografia. . Geografia (yi, yijs, tierra) : ciencia que estudia lerra. Zi vida Litograjia (ios, ay reproducie wn ditajo | escrito en Bede eet Me re | 43. Aclograjia . aa. grafia (\éoc, ovs, canto musical): arte de escribir ma- 44. Monografia (6 Redo ilk vos, uno solo): tratado especial de determi- 45. Newnografi i r fi ae aoe (avetuov, ovos, pulmén) : estudio de los pul- 46. Berea (v@tos, ov, dorso): insecto con manchas en el 47. Olégrafo (@hos, todo, entero): testamento escrito todo de pufio y letra del testador. 48. Orografia (800s, ovs, montafia) : descripcién de las mon- tafias ‘i 49. Ortografia (dg%c, recto, correcto) : parte de la gramatica que ensefia la correcta itura de las palabras. 50, Paleografia (xakaws, antiguo) : tratado de la eseritura an- tigua. 51. Pantégrafo (xs, xaytos, todo) : instrumento pata dibujar + ‘ a escala. $2. Petrografia (aétga, a5, roca): 53. Poligrafia (xohvs, mucho): arte materias. Poligrafo es el autor de escritos s versas. . Pornografia (mQvn, NS prostituta) : 35, Prosopografia (19d0wn0v, OY

También podría gustarte