0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Audio 2 y Poema de Gilgamesh

El documento presenta un poema y audio sobre la epopeya de Gilgamesh. El poema data de entre los siglos XXVII-XXV a.C. y fue encontrado en tabletas de arcilla en la antigua ciudad de Nínive, en Mesopotamia. Narra las aventuras del rey Gilgamesh de Uruk y su búsqueda de la inmortalidad luego de la muerte de su amigo Enkidu. El audio analiza el poema, explica conceptos como los dioses mesopotámicos y la filosofía que surge en esta región, y

Cargado por

Ainara Taborda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

Audio 2 y Poema de Gilgamesh

El documento presenta un poema y audio sobre la epopeya de Gilgamesh. El poema data de entre los siglos XXVII-XXV a.C. y fue encontrado en tabletas de arcilla en la antigua ciudad de Nínive, en Mesopotamia. Narra las aventuras del rey Gilgamesh de Uruk y su búsqueda de la inmortalidad luego de la muerte de su amigo Enkidu. El audio analiza el poema, explica conceptos como los dioses mesopotámicos y la filosofía que surge en esta región, y

Cargado por

Ainara Taborda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Poema de Gilgamesh (audio y poema)

a) Glosario del poema:

pp. 1: onagro: asno salvaje

Jocundo: alegre

b) Glosario del audio:

Aedos: poetas itinerantes que cantaban epopeyas de grandes héroes.

Época paleobabilónica: primer periodo en que la ciudad de Babilonia domina el sur y


centro de Mesopotamia. Su rey principal fue Hammurabi (1792 – 1750), a quién se le
atribuye el primer código de leyes escritas.

Época kasita: dominio de la Dinastía III de Babilonia ca. (1550-1155 a. C.), posterior a
Hammurabi. Domina el sur de Mesopotamia.

Ius prima noctis/ derecho de pernada: derecho consuetudinario detentado por el


señor a desvirgar doncellas antes de su noche de bodas.

Elfo: criaturas de la mitología germánica y escandinava. Se relacionan con la fertilidad.

c) Consignas del audio:

- ¿Cuál es el tema del poema de Gilgamesh de acuerdo al conferenciante? Vos


has leído el poema. ¿Qué otros temas puedes agregar?
- ¿A qué género pertenece? ¿Qué diferencias encontrás entre el género de este
poema y el cuento de Sinuhé trabajado la clase anterior?
- ¿Dónde fue hallado el poema? ¿En dónde estaba escrito (“Soporte de
escritura”?
- ¿Cómo se recitaba este poema?
- ¿Qué diferencia postula el conferenciante entre los dioses egipcios y los dioses
mesopotámicos?
- Hacé una lista de los dioses mesopotámicos nombrados por el conferenciante.
- El conferenciante postula que la filosofía nace en Mesopotamia. ¿Qué
argumentos ofrece?
- ¿Qué oposiciones encuentra entre Gilgamesh y Enkenu?
- En Egipto también hemos encontrado que el pensamiento se ordenaba de
acuerdo a pares de opuestos ¿Qué oposiciones egipcias recordás?
CONSIGNAS DEL POEMA:

- En la clase anterior trabajamos sobre el poema de Sinuhé. ¿Qué diferencias


encontrás entre el vocabulario y el modo de construir de este texto respecto de
la bibliografía que analizás en clase (Clastrés, Roux, etc.)? Nombrá por lo menos
dos.
- En el poema de Gilgamesh, ¿volvés a encontrar las mismas diferencias? Señalá
algunos ejemplos en el texto. En caso afirmativo o negativo, ¿a qué lo atribuís?
- ¿Por qué este texto está tan fragmentado?
- De acuerdo a lo que examinamos hasta este punto ¿Cómo trabaja el
historiador?
- ¿Cómo se describe en el poema a la ciudad de Uruk? Señalá algunos ejemplos
en el texto. Indicá en el texto todos aquellos elementos que sean “urbanos”.
- ¿Qué hay fuera de Uruk?
- ¿Qué lugar tiene el poeta en este texto?
- ¿Qué diferencias ves entre el lugar que ocupa el narrador en el cuento de
Sinuhé y el lugar que ocupa en el cuento de GIlgamesh? ¿A qué atribuís estas
diferencias?
- ¿A través de qué modos Sinuhé conoce el mundo y a través de qué modos lo
conoce Gilgamesh?
- ¿Cómo sabe el poeta lo que le pasó a Gilgamesh?
- Hacé una lista de lo que hasta ahora el historiador tiene que prestar atención al
momento de analizar una fuente.

También podría gustarte