Qué Es La Comprensión Lectora

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Qué es la comprensión

lectora?
Leemos todo el tiempo, pero no es lo mismo leer que entender
lo que se lee. Es muy común leer algo por completo y, al
terminar, no recordar lo que hemos leído, al menos no con todo
detalle.
Las causas de que no comprender algo cuando lo leemos
pueden ser varias, ya que van desde que no saber interpretar lo
que leemos porque nos falta aprender conceptos  para hacerlo,
hasta entenderlo al instante, pero no recordarlo más allá del
momento.
La situación de muchas personas es que mientras leen no ponen
la atención necesaria al contenido, debido a que se distraen
pensando en otras cosas y no en el mensaje del texto.
Las actividades de comprensión lectora se encargan de
buscar que lo que leas se entienda, y se recuerde lo mejor
posible. Pero lo que cada persona entienda de un texto puede
variar, dependiendo de sus capacidades intelectuales previas y
la intención que hay al iniciar la lectura.
Cuantos más conocimientos tengas, más herramientas tendrás
para comprender el texto, incluso desde diferentes ángulos.
También, si al leer un texto tienes la intención de encontrar
algún dato en particular, será en esto donde seguro que
enfocarás la atención, y es posible que el resto no lo recuerdes
por falta de interés.
A medida que leas con dedicación, podrás entender más, y al
final lograrás tener una interpretación propia de lo que el texto
transmite, haciendo más probable que puedas recordarlo.

Por qué es importante la


comprensión lectora
Cabe aclarar que la comprensión lectora no está relacionada de
forma directa con la velocidad de lectura. Puedes leer rápido o
lento, y aun así entenderlo o no. Cada persona debe mantener el
ritmo que pueda, dando prioridad a la comprensión del texto.
Es posible entender un texto en diferentes niveles, por lo que
habrá veces en las que creas que se has comprendido lo leído,
pero que en realidad no sea tal y como esperabas, o no al
completo.
Esto te puede generar una deficiencia de análisis, sobre todo en
los textos que incluyen metáforas o referencias a otros temas.
Cuantos más conocimientos externos tengas acerca de ello, más
capacidad de comprensión del texto lograrás.
Por eso, resulta muy importante que desarrolles una buena
comprensión lectora, no solo para entender lo que lees, sino
para identificar cuando algo que leemos no se entiende
por falta de recursos. En este caso, podrás realizar una
pequeña investigación sobre una palabra o concepto que te
ayude a generar una asimilación más completa.

Cómo mejorar la
comprensión lectora
Existen diferentes maneras de mejorar tu comprensión lectora,
ya que solo se requiere un texto, de preferencia corto, y una
manera de comprobar lo entendido una vez que lo has leído.
Una forma muy recomendable es elegir un texto corto, leerlo, y
pedirle a alguien más que te haga preguntas sobre el texto.
Pueden ser preguntas directas o de opción múltiple.
De esta forma, sabrás en detalle cuánto has aprendido y
retenido.
En caso de no tener quién te ayude, existen muchos textos o
ejercicios de comprensión lectora online que al final incluyen
preguntas al respecto.
Este tipo de textos de comprensión lectora son los ideales
para empezar. Cuanto más amplio sea el texto, o más específico
sea el tema que se trata en él, más complicado podría ser
entenderlo por completo.
Pero no te preocupes, porque a medida que avances, obtendrás
las habilidades para lograrlo.
Indaga mucho más sobre mejorar comprensión lectora en
este súper artículo donde te explico los 4 puntos más
importantes que debes conocer.
 

Ejemplo de comprensión
lectora
“Todos los lunes salgo de mi casa rumbo al colegio a las 8 de la
mañana. Se encuentra en la calle Robles número 135, frente a una
oficina de que pertenece a una gran empresa de lácteos.
A un lado hay una pequeña tienda de su marca, donde compro mi
desayuno antes de entrar a clase.
Cuando acaban las clases que tomo a la 1 de la tarde, salgo del colegio
y subo al autobús de regreso. Suele tardar 35 minutos en llegar al
parque ‘Las Gardenias’, donde bajo y caminando sigo las dos calles que
restan para llegar a mi casa.
Al llegar, siempre me espera moviendo la cola mi pequeño perro,
llamado Mike, quien me acompaña a comer en mi habitación mientras
veo ‘La Merienda Loca’, mi programa de humor preferido.
Tras acabar de comer suelo tomar una siesta, y cuando despierto, el
baño me espera para tomar una ducha.
El resto del día varía mucho, dependiendo de lo que quiera hacer y de
los deberes del colegio, pero si algo es cierto es que a las 10 de la noche
ceno al terminar me cubro con mi manta azul y me preparo para
dormir”.
Una vez que has terminado de leer el texto, podrías tratar de
recordar cuál es el nombre de su perro, la hora a la que
sale de su casa por la mañana, qué día o cuál es la
dirección de su escuela, junto con otros datos.
Este tipo de textos son muy descriptivos para dar espacio a las
preguntas pertinentes que pongan a prueba el nivel de
comprensión lectora que se tiene. Puedes, como te
recomendamos antes, pedir ayuda con esto a alguien más.
No dejes de explotar tu comprensión lectora. Seguro que
disfrutas más de lo que lees.

También podría gustarte