Tecnica Del Role Play para El Inglés
Tecnica Del Role Play para El Inglés
Tecnica Del Role Play para El Inglés
ENSEÑANZA DE INGLÉS EN
ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE
UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN
TÉCNICA SUPERIOR
AUTORA:
BACH. TORRES MOLINA GLORIA
MILAGROS
LIMA – PERÚ
2017
i
Hoja de jurado de tesis
Presidente
Secretario
Vocal
ii
ASESOR
iii
Dedicatoria
comprensión total.
iv
Agradecimiento
v
Contenido
Pág.
vii
3.2 Sistema de preguntas 48
Pregunta principal 48
Preguntas específicas 45
viii
Lista de tablas
Pág.
Tabla 9 Uso de la técnica del role play en el desarrollo de las clases de inglés 68
75
ix
Tabla 16 Ítem 4: Fomenta actividades de confianza y respeto mutuo en los
Tabla 19 Ítem 7: Organiza la disposición del mobiliario con los participantes para
el desarrollo de la dramatización 82
dramatización 83
idioma inglés 86
Tabla 24 Ítem 12: Fomenta el uso del idioma inglés durante la dramatización 89
Tabla 25 Ítem 13: Promueve la discusión positiva entre los participantes en cada
sesión de clase 91
x
Tabla 28 Ítem 16: Hace uso de preguntas explorativas, de causa - efecto, de
Tabla 29 Ítem 17: Realiza una retroalimentación en síntesis al término del debate
97
Tabla 32 Ítem 20: Evalúa a todos los participantes a partir del debate realizado 101
xi
Lista de figuras
Pág.
Figura 5 Uso de la técnica del role play en el desarrollo de las clases de inglés. 68
75
xii
Figura 14 Ítem 6: Promueve un ambiente de creatividad entre los participantes
Figura 15 Ítem 7: Organiza la disposición del mobiliario con los participantes para
el desarrollo de la dramatización 82
dramatización 84
idioma inglés 87
Figura 20 Ítem 12: Fomenta el uso del idioma inglés durante la dramatización 90
Figura 21 Ítem 13: Promueve la discusión positiva entre los participantes en cada
sesión de clase 91
Figura 25 Ítem 17: Realiza una retroalimentación en síntesis al término del debate
97
xiii
Figura 26 Ítem 18: Al finalizar la sesión de clase realiza conclusiones, reflexiones
Figura 28 Ítem 20: Evalúa a todos los participantes a partir del debate realizado
101
xiv
Resumen
constructivista, entre las cuales se encuentra la técnica del Role Play, la cual es
ciclo de una Institución de Educación Técnica Superior, traen consigo como parte
xv
Abstract
The teaching learning of the English language at present demands that classes be
carried out using methods and techniques based on the constructivist approach
among which the technique of Role play is an active technique oriented to give in
the students the development of the communicative competence and that consists
debate.
The present work was based on the fact that teachers of the first cycle of an
Institution of Higher Technical Education, mostly, use the technique of role play
but that the level of use of the mentioned technique was not known.
teachers of the English course. The observation sheet which had as objective to
observe and determine the level of teacher use of the role play technique in its
Alpha 0,873 %, was also performed which gave as good for its application.
The research concluded that 20,0% of teachers use the role play technique at the
very good level, 68,0% at the good level, 12,0% at the level with limitations.
xvi
Introducción
17
CAPITULO I.
Planteamiento de la investigación
18
En este contexto, el dominio del inglés es de suma importancia para el
en sus planes de estudio diversos cursos, los cuales tienen como objetivo mejorar
que sus egresados tienen alta aceptación e inserción laboral en el sector industrial,
tiene una duración de 252 horas en el primer ciclo (doce horas semanales por
19
veintiún semanas) y que debe permitir a los estudiantes alcanzar el desarrollo de
role play en el desarrollo de las clases de inglés a nivel nacional orientado a una
observándose que los docentes hacen uso de la técnica orientada a favorecer en los
dichos docentes hacen uso de la técnica del role play utilizando las tres
20
para así institucionalizar el uso de la técnica del role play dentro de las prácticas
promueve la expresión oral como una de las habilidades del inglés, es importante
que los docentes estén habituados a esta técnica que moviliza la posibilidad no
solo de dar respuesta cortas sino debatir y argumentar. Es importante resaltar que
las habilidades para debatir y argumentar demandan un nivel de inglés entre A-1 y
siguientes interrogantes:
Superior?
21
¿Cuál es el nivel de uso de la técnica del role play en la enseñanza de inglés, en su
Técnica Superior?
Técnica Superior?
Técnica Superior.
Técnica Superior.
22
Determinar el nivel de uso de la técnica del role play en la enseñanza de inglés, en
Superior.
Es así que, el aprendizaje del idioma inglés es importante para una mejor
comunicación en todos los campos donde las personas de desenvuelven, para una
fundamentos teóricos de la técnica del role play como práctica activa docente en
el desarrollo de las clases de inglés en los estudiantes del primer ciclo del
23
Valor práctico: En base al presente estudio de investigación se podrá fortalecer las
capacidades y superar el 12,0 % que se obtuvo en el uso de la técnica role play por
modificar y mejorar el uso de la técnica del role play en el desarrollo de las clases,
inglés en estudiantes del primer ciclo. Asimismo, será relevante ya que los
técnica del role play en sus tres dimensiones, el cual permitirá proponer acciones
24
En ese sentido, la investigación se justifica en la medida que constituye un
en estudio, pues desde la perspectiva teórica y práctica, la técnica del role play
sirve como técnica didáctica activa para la mejora y desarrollo de las habilidades
25
CAPITULO II.
2.1 Antecedentes
Román (2009) en su tesis El uso del teatro para fomentar la comprensión lectora
26
tipo documental, el cual es considerado una variante de la investigación científica.
la comprensión lectora del idioma inglés. La muestra estuvo constituida por veinte
herramienta ventajosa para impulsar las destrezas de aprendizaje entre las que se
Desarrollar la destreza de hablar en inglés a través del uso del role play como
27
sus conclusiones sobresale, que el juego de roles brinda a los estudiantes
o segunda lengua.
de práctica y uso espontáneo del idioma, para esto, es preciso que el docente esté
refutar lo que los estudiantes expresen, re-modelar el lenguaje incorrecto, sin que
aprendido. Los resultados que logró fueron muy sobresalientes en tres aspectos, de
incremento del 20,0 % en los dos primeros y del 25,0 % en el último. El autor
novenos años de educación general básica del colegio técnico Urcuqui en el año
2012, acerca de las técnicas activas abordó los siguientes objetivos: Establecer la
incidencia de las técnicas activas. Identificar los problemas que tienen tanto el
docente como los estudiantes en el desarrollo del idioma inglés. Identificar las
28
El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, el cual le permitió
para motivar a los estudiantes y por tal razón los estudiantes ponen poco interés
técnicas activas, en especial el uso del role play, permite a los estudiantes
participar de forma activa en las clases de inglés y los motiva creándoles interés
pueden formar parte del repertorio de nuestra vida real” (p. 8). Es así que, cuando
se hace vivencial y real el proceso de enseñanza para el docente, así como para los
estudiantes.
29
Asimismo, Annarella (1999) refiere que una excelente y eficaz forma de
insertar a los estudiantes a lo que están aprendiendo en otro idioma es poder lograr
obra, que logren tener buena empatía e involucramiento con cada uno sus
estudiantes aprenden más y mucho mejor, cuando ellos son parte activa y
alguien actúa en una obra teatral en aula, está pasando por un desarrollo de
cinco niveles de evaluación: excelente, muy bueno, bueno, regular y malo. Los
30
discurso, del grupo experimental, se ubicaron en los niveles más altos y mostraron
objetivos siguientes: Identificar las estrategias de expresión oral que utilizan los
como objetivo medir el grado de relación entre dos o más criterios o variables en
recolección de datos.
oral son utilizadas por los estudiantes, en donde los resultados fueron
31
Por otra parte, Vera (2007) en su tesis Influencia del juego de roles para
San Martín de Trujillo. El objetivo del autor fue demostrar la eficacia y beneficio
de la técnica del role play para mejorar la práctica oral del idioma inglés, en un
y post test y diseño con grupo control pre y post test, con una población que
estuvo constituida por los alumnos del quinto grado de educación secundaria. La
hipótesis que se planteó fue si la técnica del juego de roles basado en el enfoque
El idioma inglés es uno de los idiomas más hablados alrededor del mundo y,
como tal resulta ser una herramienta útil y ventajosa en la formación integral de
laborales competitivos.
32
En tal sentido, el área de inglés tiene como propósito el logro de la
fin de formar ciudadanos del mundo que logren comunicarse a través de distintos
el mundo laboral.
33
refuerzan el desarrollo de una actitud crítica, reflexiva y participativa en los
mediante las cuales, los docentes pueden hacer que sus estudiantes logren
aprendizajes significativos en idioma inglés. Lewis y Hill (1992) refieren que las
técnicas activas son todas aquellas actividades desarrolladas en aula, las cuales
poseen un objetivo específico. En ese sentido, los docentes que utilizan las
técnicas activas tienen como objetivo desarrollar una enseñanza efectiva logrando
Las técnicas activas son útiles para que el docente genere un rol importante
transmisor de conocimientos.
El constructivismo
intelectual del sujeto, quien obtiene su desarrollo según la interacción que entabla
34
organización en la que cada sujeto desarrolla una estructura cognitiva única y
propia.
específicos, únicos y claros pasando por los generales y amplios. En ese sentido,
35
aprendizaje significativo es primordial para lograr que el estudiante interiorice sus
nuevos conocimientos.
significa cómo hacer algo. Se considera como procedimiento didáctico que ayuda
El role play es una técnica didáctica activa de enseñanza aprendizaje que tiene
como eje principal la representación teatral o recreación de una situación vital real
debate.
La técnica del role play para su desarrollo, asigna roles a cada uno de los
36
Según Montola (2004) en su libro Beyond role and play. Tools, toys and theory
señala Moreno (1972) indicando que dos de los puntos esenciales del desarrollo
pues a la vez, son estas dos las bases para el cambio social. Es así que la técnica
37
Role play pedagógico
profesionales que trabajan con grupos en las áreas de salud, docencia y del área
tanto de nuevas situaciones. Livingstone (1983) refiere que el role play es una
y amena.
De acuerdo a Ladousse (1987) en el libro Role play. Resources book for the
teachers refiere que: “el role play es una técnica comunicativa ideal para impulsar
al aprendizaje” (p. 7). En ese sentido, la técnica del role play propicia la fluidez
a un mejor aprendizaje. En ese sentido, Procter (1996) refiere que la técnica del
role play es una técnica activa donde se interpreta personajes o roles distintos a los
inglés. Es así que, Larsen (2000) refiere que la técnica del role play es importante
38
en el dominio de idiomas, ya que brinda a los estudiantes la oportunidad de
en diferentes contextos.
situaciones reales.
al idioma inglés de modo creativo, ya que tiene como propósito simular una
Es decir, el problema que se trace debe ser abierto a dar reales soluciones y
conocer puntos de vista distintos y lecturas diferentes ante el mismo suceso real en
otro idioma.
En la comprensión del ser humano, Moreno (1972) explica que en el socio drama
39
adopta, en su ámbito social, además impulsa a la persona a ser abierto y creativo,
su propia creatividad.
Se muestra así que el role play es una de las tantas formas de enseñanza,
estudiante o en el ser humano, sino que está presente en todo el desarrollo del
aprendizaje, importante en cualquier fase de la vida, y por ello en las aulas en las
La técnica del role play como técnica activa y actividad lúdica en la enseñanza
40
Integrando los conceptos de Roda (2010) en su libro Juego de rol y
personaje con todas sus cualidades, intentando actuar como el personaje del relato.
En tal sentido Xus (1992) en su artículo el role play, una técnica para
Dimensión motivación.
aula con la motivación del estudiante para generan el aprendizaje del idioma
41
luego cada participante el papel de los personajes en un contexto determinado
objetivos a tratar.
Crea un ambiente adecuado y propicio para el uso de la técnica del role play.
desarrollo de la clase.
Presenta la necesidad de hablar en idioma inglés con historias reales y los motiva.
Dimensión dramatización.
42
obtengan de manera más profunda una conducta o situación y que marquen
posible a la realidad. Dado que el diálogo entre los diversos personajes no está
vista ajeno demanda por parte del estudiante un esfuerzo considerable que no
tal manera que puedan ver y escuchar sin dificultad a los que realizan la
suele ayudar a este fin, es por eso que, es conveniente la disposición de los
estudiantes de manera tal que el docente pueda monitorear a los que realizan el
Moffett (1967), como uno de los autores que más ha defendido la utilización de
cotidianas como el medio principal para impulsar el idioma inglés tanto a nivel
oral como escrito, así como para una mejor comprensión. Es así que el drama, el
43
psicodrama desemboca el juego primario, emocional, corporal y espontáneo y el
ocurre. Significa entonces que, una vía poderosa de enseñar el idioma inglés es el
juego en la dramatización.
indica que:
(p. 163).
realizar la dramatización en el uso de un idioma son los que están en sus papeles
ejecutando los personajes , con el role play tenemos un número de estudiantes que
actúa, y otro formado por los que no actúan pero trabajan en la ambientación, y
otro grupo muy numeroso los que son los llamados “listeners” aquellos que
escuchan y forman parte del debate, los cuales participan como espectadores
la dramatización.
44
Se organiza en grupos pequeños y/o medianos para realizar la dramatización.
desarrollo de la dramatización.
del role play, asimismo, fomenta el uso del idioma inglés durante la
dramatización.
Dimensión debate.
Debatir es mucho más que discutir, y más aún en otro idioma, tiene una estructura
analiza y valora las distintas partes de la situación que ha sido representada. Para
Por ejemplo, puede iniciarse la discusión con una exposición breve por parte de
los actores sobre el rol representado, luego, el grupo de oyentes debatirá sobre la
45
la representación de situaciones reales y no ajenas a los estudiantes, para llegar a
determinar conclusiones como grupo son los elementos que debe tener presente el
haciendo uso de la técnica del role play. Dentro de la dimensión debate el docente
debate.
46
CAPITULO III.
Metodología de la investigación
diseñada para describir e interpretar el nivel de uso de la técnica del role play en la
47
El método de la investigación fue descriptivo, en tal sentido que el proceso
(Hernández S., Fernández C., & Baptista L., 2014, pág. 108), señala que: “Cabe
ya que se intenta predecir un dato o valor en una o más variables que se van a
medir u observar”.
Pregunta principal.
Preguntas específicas.
Superior?
48
¿Cuál es el nivel de uso de la técnica del role play en la enseñanza de inglés, en su
Técnica Superior?
Superior?
49
modalidades, categorías o niveles de una o más variables en una población, son
Donde:
toda la población. Hernández et al., (2014), sostiene que “la muestra se considera
número manejable de sujetos” (p. 172). En tal sentido el presente estudio fue de
tipo censal. Por ello, la población y muestra estuvo conformada por los 50
docentes que tienen a su cargo la enseñanza del curso de inglés del primer ciclo de
50
Definición conceptual.
Para el presente estudio la variable role play es una técnica didáctica que
Definición operacional.
Motivación
Dramatización
51
Debate
Xus, (1992) refiere que el debate en el aula tiene el propósito de motivar a los
es mucho más que discutir, y más aún en otro idioma, tiene una estructura y reglas
aprendizajes significativos.
Tabla 1
Operacionalizacion de la variable
Variable Dimensiones Indicadores Items Escala/nivel
Motivación -Realiza preguntas a los 01;02; 03; Ordinal
Momento en el participantes para despertar el 04;05; 06;
cual se impulsa a interés sobre el tema a Likert
los estudiantes a desarrollar
iniciar acciones -Crea conflicto cognitivo en 5. Muy bueno
Técnica del encaminadas a los estudiantes antes de dar a
role play conseguir conocer los objetivos de la 4. Bueno
objetivos sesión de clase
Actividad específicos en un -Crea un ambiente que 3.Con
lúdica ambiente ameno favorece el trabajo en equipo limitaciones
orientada al -Despierta la curiosidad y el
desarrollo de deseo de aprender el curso de 07;08; 2. Deficiente
habilidades inglés 09; 10;11;
comunicativas 12; 1. Muy
en estudiantes Dramatización -Organiza el trabajo en equipo deficiente
del idioma Momento lúdico en pares o en grupos
inglés. de la clase en el -Crea situaciones de la vida
cual se capta la real para reproducir a través
atención de los del role play
estudiantes -Aplica la dramatización en
logrando su temas de la vida real.
participación -Promueve la intervención de
activa. los participantes para el debate 13;14; 15;
16;17; 18;
Debate -Sintetiza los temas tratados en 19; 20
Momento de clase para el cierre del mismo
intercambiar -Propicia en los estudiantes el
opiniones y sentido crítico
confrontarlas, -Respeta y valora las ideas de
consiguiendo los estudiantes
aprendizajes -Realiza retroalimentación al
significativos en término de la dramatización,
los estudiantes. logrando el debate en el aula.
52
En el presente trabajo de investigación se utilizó la técnica de la observación
los docentes en el uso de la técnica del role play en el desarrollo de las clases de
inglés. Del mismo modo, Hernández et al., (2014), refiere que “la observación es
se determinan variables específicas” (p. 177). Se usa para registrar datos a fin de
Hernández et al., (2014), refiere que este instrumento “permite registrar el grado o
(p. 187).
de todos los cursos que se imparten. Se adaptó dicha ficha de observación para
registrar el uso de la técnica del role play durante el desarrollo de las clases de
53
fueron calificadas mediante la escala Likert con los siguientes valores: 1. muy
niveles de uso:
(1) Muy bueno: cuando se observa que el docente hace uso de la técnica del role
(2) Bueno: cuando se observa que el docente hace uso de la técnica del role play
(3) Con limitaciones: cuando se observa que el docente hace uso de la técnica del
(4) Deficiente: cuando se observa que el docente hace uso de la técnica del role
(5) Muy deficiente: cuando se observa que el docente no hace uso de la técnica
54
3.5.1 Validez del instrumento
de acuerdo con expertos en el tema” (p. 204). El instrumento fue validado por
mide la variable planteada, es decir el uso de la técnica del role play, siendo
del tema o concepto que estamos evaluando (p. 23). A continuación, se presenta a
Tabla 2
Validez de juicios de expertos
Apellidos y nombre Especialidad Aplicable
Mg. Gervich Ochoa, Angie Temático 100 %
Dr. Asmad Mena, Gimmy Metodólogo y estadístico 100 %
Mg. Flores Valdivieso, Hernán Metodólogo y sociólogo 100 %
Dr. Gutiérrez Cisneros, Víctor Metodólogo 100 %
Dr. Bendezú Loza, Spencer Metodólogo 100 %
Mg. Naventa Rivera, Carmen Metodólogo 100 %
55
cuando produce resultados consistentes y coherentes”. En tal sentido se determinó
De 60 a 65 es indeseable
Tabla 3
Estadístico de fiabilidad
Estadístico de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos
,873 20
técnica del role play. La ficha técnica para medir la variable role play es la
siguiente:
56
Tabla 4
Ficha técnica del instrumento
Ficha de observación docente
Ficha adaptada por Gloria Milagros Torres Molina
Año 2016
Tipo Ficha de observación
Duración 120 min (toda la sesión de clase)
Objetivo Observar al docente en el uso de la técnica del role play
Variable que evalúa la variable Role play
Aplicación Directa
Niveles de aplicación Técnico superior
Norma de aplicación Docentes que enseñan el idioma inglés
Escala Ordinal
Dimensiones Motivación (ítem 01 al ítem 06)
Dramatización (ítem 07 al ítem 12)
Debate (ítem 13 al ítem 20)
Niveles (1) Muy bueno; (2) Bueno; (3) Con limitaciones;
(4) Deficiente; (5) Muy deficiente
Confiabilidad Alfa de Cronbach 0,873
participante.
57
calificación semestral de los sujetos de estudio. De la misma forma se respetó la
seguido por la validación del mismo a través del juicio de expertos, se aplicó el
tabularon los resultados obtenidos y el análisis de datos por cada ítem, haciendo
Tabla 5
Descriptivos del role play
Role play
N Válido 50
Perdidos 0
Media 71,84
Mediana 70,00
Desviación estándar 9,416
Varianza 88,668
Asimetría ,287
Curtosis -,951
58
Interpretación:
Valor de la media es 71,84 para los docentes en la técnica del role play.
De acuerdo a (Hernández S., Fernández C., & Baptista L., 2010, pág. 108), quien
sostiene que: “la media es la medida de tendencia central más utilizada y puede
x , y es la suma de todos los valores dividida entre el número de casos.” (p. 293).
En ese sentido, Hernández et al., (2010) refiere que: “la mediana es una medida
de tendencia central propia de los niveles de medición ordinal. Valor que divide la
Se define la desviación estándar según (Nel Quezada, 2015, pág. 95), a la medida
Se define a la varianza según (Nel Quezada, 2015, pág. 96), a la medida que
permite identificar la diferencia promedio que existe entre cada uno de los valores
varianza presenta un valor de 88,668 para los docentes en la técnica del role play.
La asimetría según (Nel Quezada, 2015, pág. 97), permite identificar si los datos
59
En la tabla 5, el estadístico descriptivo de la asimetría presenta un valor de 0,287
La curtosis según (Nel Quezada, 2015, pág. 98), es la medida que determina el
Interpretación:
play, se muestra una asimetría positiva (0,287) hacia la derecha y una curtosis
60
Dimensión motivación de la técnica del role play
Tabla 6
Descriptivos de la dimensión motivación
Dimensión motivación
N Válido 50
Perdidos 0
Media 22,80
Mediana 23,00
Desviación estándar 3,356
Varianza 11,265
Asimetría -,062
Curtosis -,999
Interpretación:
61
Figura 2 Histograma de la dimensión motivación
Interpretación:
del role play con la curva normal, se muestra una asimetría negativa (-0,062) hacia
62
Dimensión dramatización de la técnica del role play
Tabla 7
Descriptivos de la dimensión dramatización
Dimensión dramatización
N Válido 50
Perdidos 0
Media 22,86
Mediana 22,00
Desviación estándar 3,037
Varianza 9,225
Asimetría -,030
Curtosis -,628
Interpretación:
63
Figura 3 Histograma de la dimensión dramatización
Interpretación:
muestra una asimetría negativa (-0,030) hacia la derecha y una curtosis negativa
(-0,628) mesocúrtica.
64
Dimensión debate de la técnica del role play
Tabla 8
Descriptivos de la dimensión debate
Dimensión debate
N Válido 50
Perdidos 0
Media 26,18
Mediana 27,00
Desviación estándar 5,017
Varianza 25,171
Asimetría ,120
Curtosis -,891
Interpretación:
65
Figura 4 Histograma de la dimensión debate
Interpretación:
muestra una asimetría positiva (0,120) hacia la derecha y una curtosis negativa
(-0,891) mesocúrtica.
66
CAPITULO IV. Resultados
role play.
llevada a cabo, estableciendo el nivel de uso de la técnica del role play por parte
muestra de estudio.
67
Tabla 9
Uso de la técnica del role play en el desarrollo de las clases de inglés
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 6 12,0 12,0 12,0
Bueno 34 68,0 68,0 80,0
Muy bueno 10 20,0 20,0 100,0
Total 50 100,0 100,0
Figura 5 Uso de la técnica del role play en el desarrollo de las clases de inglés.
observación de clase respecto al nivel de uso de la técnica del role play por parte
docentes hacen uso de la técnica del role play con limitaciones, el 68,0 % en el
68
4.1.1 Análisis descriptivo de la dimensión motivación.
dimensión motivación por parte de los docentes que desarrollan el curso de inglés.
Tabla 10
Uso de la técnica del role play en la dimensión motivación en el desarrollo de las
clases de inglés.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 8 16,0 16,0 16,0
Bueno 25 50,0 50,0 66,0
Muy bueno 17 34,0 34,0 100,0
Total 50 100,0 100,0
69
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
dimensión motivación por parte de los docentes que desarrollan el curso de inglés.
Se observa que el 16,0 % de docentes hacen uso de la técnica del role play con
Tabla 11
Uso de la técnica del role play en la dimensión dramatización en el desarrollo de
las clases de inglés.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 2 4,0 4,0 4,0
Bueno 29 58,0 58,0 62,0
Muy bueno 19 38,0 38,0 100,0
Total 50 100,0 100,0
70
Figura 7 Uso de la técnica del role play en la dimensión dramatización en el
desarrollo de las clases de inglés.
inglés. Se observó que del 100 % de los docentes que desarrollan el curso de
inglés, el 4,0 % de docentes hace uso de la técnica del role play en su dimensión
muy bueno.
71
4.1.3 Análisis descriptivo de la dimensión debate.
Tabla 12
Uso de la técnica del role play en la dimensión debate en el desarrollo de las clases de
inglés.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 1 2,0 2,0 2,0
Con limitaciones 18 36,0 36,0 38,0
Bueno 27 54,0 54,0 92,0
Muy bueno 4 8,0 8,0 100,0
Total 50 100,0 100,0
72
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
dimensión debate por parte de los docentes que desarrollan el curso de inglés. Se
observó que del 100 % de los docentes que desarrollan el curso de inglés, el 2,0 %
limitaciones, además, el 54,0 % de docentes hace uso de la técnica del role play en
motivación.
Tabla 13
Ítem 1: Da lugar a la evocación de saberes previos de los participantes respecto
al tema y objetivos a tratar
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 21 42,0 42,0 42,0
Bueno 19 38,0 38,0 80,0
Muy bueno 10 20,0 20,0 100,0
Total 50 100,0 100,0
Fuente: Elaboración propia a partir de la ficha de observación.
73
Figura 9 Ítem 1: Da lugar a la evocación de saberes previos de los participantes
respecto al tema y objetivos a tratar
74
Tabla 14
Ítem 2: Mantiene el interés de los participantes en forma activa y participativa en
el uso de la técnica del role play en todo el desarrollo de la clase
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 8 16,0 16,0 16,0
75
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
Tabla 15
Ítem 3: Crea un ambiente adecuado y propicio para el uso de la técnica del role
play
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 24 48,0 48,0 48,0
76
Figura 11 Ítem 3: Crea un ambiente adecuado y propicio para el uso de la técnica
del role play
77
Tabla 16
Ítem 4: Fomenta actividades de confianza y respeto mutuo en los participantes
durante el desarrollo de la clase
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 13 26,0 26,0 26,0
78
el desarrollo de su clase. Se observó que el 26, 0% de docentes fomenta
Tabla 17
Ítem 5: Presenta la necesidad de hablar en idioma inglés con historias reales y
los motiva
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 3 6,0 6,0 6,0
79
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
necesidad de hablar en idioma inglés con historias reales y los motiva en un nivel
Tabla 18
Ítem 6: Promueve un ambiente de creatividad entre los participantes como parte
del aprendizaje y el uso del role play
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 3 6,0 6,0 6,0
80
Figura 14 Ítem 6: Promueve un ambiente de creatividad entre los participantes
como parte del aprendizaje y el uso del role play
ambiente de creatividad entre los participantes como parte del aprendizaje y el uso
81
Análisis descriptivo de las acciones didácticas específicas en la dimensión
dramatización.
Tabla 19
Ítem 7: Organiza la disposición del mobiliario con los participantes para el
desarrollo de la dramatización
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 13 26,0 26,0 26,0
82
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
Tabla 20
Ítem 8: Se organiza en grupos pequeños y/o medianos para realizar la
dramatización
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Con limitaciones 15 30,0 30,0 30,0
83
Figura 16 Ítem 8: Se organiza en grupos pequeños y/o medianos para realizar la
dramatización
84
Tabla 21
Ítem 9: Mantiene contacto visual y permanente con los participantes durante el
proceso de desarrollo de la dramatización
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 10 20,0 20,0 20,0
85
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
bueno.
Tabla 22
Ítem 10: Durante la dramatización emplea párrafos y expresiones en el idioma
inglés
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 2 4,0 4,0 4,0
86
Figura 18 Ítem 10: Durante la dramatización emplea párrafos y expresiones en el
idioma inglés
87
Tabla 23
Ítem 11: Refuerza la participación y motivación de los participantes en el uso de
la técnica del role play
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 3 6,0 6,0 6,0
88
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
Tabla 24
Ítem 12: Fomenta el uso del idioma inglés durante la dramatización
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 3 6,0 6,0 6,0
89
Figura 20 Ítem 12: Fomenta el uso del idioma inglés durante la dramatización
90
Análisis descriptivo de las acciones didácticas específicas en la
dimensión debate.
Tabla 25
Ítem 13: Promueve la discusión positiva entre los participantes en cada sesión de
clase
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Figura 21 Ítem 13: Promueve la discusión positiva entre los participantes en cada
sesión de clase
91
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
positiva entre los participantes en cada sesión de clase en un nivel muy deficiente,
Tabla 26
Ítem 14: Fomenta la participación de los estudiantes, sobre todo de aquellos que
no participan activamente durante la clase
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 12 24,0 24,0 24,0
92
Figura 22 Ítem 14: Fomenta la participación de los estudiantes, sobre todo de
aquellos que no participan activamente durante la clase
93
Tabla 27
Ítem 15: Felicita a todos los participantes por su participación y congratula a
aquellos que participan activamente en el debate
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 4 8,0 8,0 8,0
94
establecer el nivel de uso de la técnica del role play en la dimensión debate en el
Tabla 28
Ítem 16: Hace uso de preguntas explorativas, de causa - efecto, de diagnóstico, de
predicción., para iniciar el debate
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 11 22,0 22,0 22,0
95
Figura 24 Ítem 16: Hace uso de preguntas explorativas, de causa - efecto, de
diagnóstico, de predicción., para iniciar el debate
96
Tabla 29
Ítem 17: Realiza una retroalimentación en síntesis al término del debate
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Deficiente 11 22,0 22,0 22,0
Figura 25 Ítem 17: Realiza una retroalimentación en síntesis al término del debate
97
retroalimentación en síntesis al término del debate en un nivel deficiente, del
Tabla 30
Ítem 18: Al finalizar la sesión de clase realiza conclusiones, reflexiones al tema
de debate, enfatizando la importancia de lo aprendido en inglés
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Muy deficiente 3 6,0 6,0 6,0
98
De acuerdo a la tabla y figura presentadas se interpreta lo siguiente:
Tabla 31
Ítem 19: Regula y controla el tiempo, manteniendo el orden en el aula en el
desarrollo del debate
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Muy deficiente 5 10,0 10,0 10,0
99
Figura 27 Ítem 19: Regula y controla el tiempo, manteniendo el orden en el aula
en el desarrollo del debate
100
Tabla 32
Ítem 20: Evalúa a todos los participantes a partir del debate realizado
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido Muy deficiente 4 8,0 8,0 8,0
Figura 28 Ítem 20: Evalúa a todos los participantes a partir del debate realizado
101
desarrollo de su clase. Se observó que 8,0 % de docenes evalúa a todos los
participantes a partir del debate realizado en un nivel muy deficiente, del mismo
102
CAPÍTULO V.
técnica del role play por parte de los docentes quienes desarrollan el curso de
Teniendo en cuenta por una parte que el análisis de los resultados del uso de la
técnica del role play en el desarrollo de las clases de inglés indican que el 20,0 %
103
docentes lo utiliza en el nivel bueno, encontrando que los docentes traen consigo
producción oral. Teniendo un alto nivel de uso de la técnica del role play en la
docencia se puede establecer que para SENATI constituye una fortaleza, para el
Del análisis de los resultados del uso de la técnica del role play en la
desarrollo de las clases de inglés, indican que el 34,0 % de docentes hace uso de
estos porcentajes analizados en los ítems del 1 al 6, mostraron que los docentes
necesidad de hablar en inglés con historias reales y los motiva a hablar en inglés
104
con un 28,0 % en el nivel muy bueno y un 42,0% en el nivel bueno, finalmente,
parte del aprendizaje con un 12,0 % en el nivel muy bueno y un 40,0 % en el nivel
ítems del 7 al 12, en donde los docentes organizan la disposición del mobiliario
54,0 % en el nivel bueno, así también, organizan grupos pequeños y/o medianos
105
con un 18,0 % en un nivel muy bueno y un 52,0 % en el nivel bueno, del mismo
20,0 % en el nivel bueno, finalmente, fomentan el uso del idioma inglés durante la
divertido y visto como un juego. Se puede establecer que SENATI cuenta con un
play en la dimensión debate, el cual muestra un 8,0 % de docentes que usa la técnica
los resultados obtenidos en los ítems del 13 al 20, en donde los docentes promueven
la discusión positiva entre los estudiantes en cada sesión de clase con un 14,0 % en el
nivel muy bueno, un 48,0 % en el nivel bueno, un 30,0 % en el nivel con limitaciones,
participan activamente durante la clase con un 8,0 % en el nivel muy bueno, 48,0 %
participantes por el debate en clase con un 8,0 % en el nivel muy bueno, 20,0 % en el
nivel bueno, y 64,0 % con limitaciones para realizar dicha acción en clase,
igualmente, los docentes hacen uso de preguntas explorativas de causa y efecto para
106
iniciar el debate con un 6,0 % en el nivel muy bueno, 30,0 % en el nivel bueno, y un
en síntesis al término del debate con un 34,0 % en el nivel bueno, 44,0 % en el nivel
desarrollo del debate con un 10,0 % en el nivel muy bueno, 26,0 % en el nivel bueno,
partir del debate realizado en clase con un 10,0 % en el nivel muy bueno, 34,0 % en
por los docente en el desarrollo de las actividades, aplicando el role play. Estas
tienen los docentes en cuanto al dominio del idioma, los cuales en un mayor
relación con los encontrados en el estudio realizado por Rodríguez y Morón (2011),
en la Universidad de los Andes Trujillo quienes aplicando la técnica del role play
estudiantes puedan exponer y dar a conocer sus propias ideas. Es así que se puede
parte de los estudiantes, pero ante el cual los docentes del SENATI muestran un
107
déficit en el uso de la técnica lo cual no permitiría el logro de los objetivos educativos
acompañamiento docente.
108
CAPÍTULO VI.
Conclusiones
Como primera conclusión, los resultados del estudio sobre el uso de la técnica del
role play mostraron que el 20,0 % de los docentes emplea la técnica del role play
en un nivel muy bueno, de este dato se puede concluir que se cuenta con un grupo
fortaleza institucional.
109
Por otra parte, se observó que del 100 % de docentes, el 68,0 % de docentes usa la
técnica en un nivel bueno, esto indica que existe un alto porcentaje de docentes los
Los resultados también muestran que el 12,0 % de docentes utiliza la técnica del
role play con limitaciones. Este resultado indica que se requiere tomar acciones
Una segunda conclusión, los resultados del estudio sobre el uso de la técnica del
34,0 % de docentes utiliza la técnica del role play en un nivel muy bueno, de este
dato se puede concluir que la institución educativa cuenta con docentes que tienen
Por otra parte, se observa que el 50,0% de docentes, es decir la mitad, usa la
hallazgo se puede concluir que se cuenta con buenos docentes pero que a la vez
requieren mejorar sus capacidades docentes en el uso del role play a nivel
motivación.
que requiere capacitación para mejorar sus niveles de desempeño docente, para
110
lograr las competencias lingüísticas en los estudiantes, competencias que persigue
la institución.
Una tercera conclusión, los resultados de la investigación muestran que del 100%
docentes adecuadas.
concluye que, siendo una fortaleza significativa, este resultado también indica la
Por otra parte, de los resultados obtenidos se observa que del 100 % de docentes
del 100% de docentes, el 8,0 % de los docentes utiliza la técnica del role play en
111
las demás dimensiones motivación y dramatización. Este resultado evidencia que
existe limitadas fortalezas tanto para aplicar esta parte de la técnica del role play
debate en un nivel bueno, de este hallazgo se puede concluir que este porcentaje
constituye casi la mitad de los docentes, además existe una base sólida para la
Por otra parte, de los resultados obtenidos se observa que el 36,0 % de docentes
utiliza la técnica del role play en su dimensión debate con limitaciones, de este
Por lo expuesto, se concluye que el uso de la técnica del role play en la dimensión
debate constituye una limitación importante que debe ser superada para la mejora
de la calidad educativa.
112
CAPÍTULO VII.
Recomendaciones
investigación:
Primera recomendación, teniendo en cuenta los resultados, los cuales indican que
113
implicando un programa de formación continua de docentes de inglés que permita
ciclo. Considerando que se tiene el 12,0 % de docentes que utiliza la técnica del
role play, pero lo utiliza con limitaciones, los cuales se observan con mayor
uso de la técnica del role play es necesario mejorar las prácticas docentes en el uso
constante a los docentes, los cuales podrían ser entre pares, en equipos y
especializados.
Tercera recomendación, a los coordinadores del curso de inglés se les sugiere que
sesión.
114
Cuarta recomendación, a fin de promover el uso sistemático, se recomienda la
competencia personal social, la guía a ser elaborada debiera contemplar las tres
115
CAPÍTULO VIII.
Referencias
S. Department of Education.
Burns, A., y Richards, J. (2009). The Cambridge guide to second lenguaje teacher
116
general básica del colegio técnico Urcuqui en el año 2012, (Tesis de
Donough, M., y Shaw, C. (1993). Uso del role play. España: Madrid.
Emunah, E. (1994, julio 20). Acting for real: Drama therapy procces, technique
https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=6o4A3qdHgZYC&oi=f
nd&pg=PR10&dq=Emunah&ots=OcQJLOi8jX&sig=FS6KVVxOX_9nax
cwtcS1qmeoOuM#v=onepage&q=Emunah&f=false.
Guillen V., y Cerna V. (2014). Guía de de aprendizaje APA (6ta. ed.). España:
Ando educando.
Hernández S., R., Fernández C., C., y Baptista L., M. (2010). Metodología de la
Hernández S., R., Fernández C., C., y Baptista L., M. (2014). Metodología de la
117
Ladousse, G. P. (1987). Role play resources book for teachers. Chicago: Oxford
University Press.
Montola, M. (2004). Beyond role and play. tools, toys and theory for harnessign
the imagination.
Argentina: Horné S. A. E.
Ñaupas P., H., Mejía M., E., Novoa R., E., & Villagómez P., A. (2014).
la U.
Nicolas.
118
Richards, J. C., y Rodgers T. S. (1998). Enfoques y métodos en la enseñanza de
Román, L. R. (2009). El uso del teatro para fomentar la comprensión lectora del
Rico.
119
grado de educación secundaria del colegio particular adventista José de San
perspectiva social.Colombia.
120
CAPÍTULO IX.
Anexos
121
ANEXO A: MATRIZ DE CONSISTENCIA
Título: Técnica del role play en la enseñanza de inglés en estudiantes del primer ciclo de una Institución de Educación Técnica Superior
Nombre: Gloria Milagros Torres Molina.
PROBLEMA OBJETIVOS VARIABLE E INDICADORES
Principal: Principal: Variable: Técnica del role play.
Dimensiones Indicadores Itens Escala
¿Cuál es el nivel de uso de la técnica del Determinar el nivel de uso de la técnica - Realiza preguntas a los
role play en la enseñanza de inglés en el del role play en la enseñanza de inglés en participantes para despertar 01;02; 03;
primer ciclo en una Institución de el primer ciclo en una Institución de el interés sobre el tema a 04;05; 06; Likert
desarrollar
Educación Técnica Superior? Educación Técnica Superior. - Crea conflicto cognitivo
con 05
en los estudiantes antes de
alternativas
D1: Motivación
Secundario: Secundario: dar a conocer los objetivos
de la sesión de clase
- Crea un ambiente que (5) Muy bueno;
1. ¿Cuál es el nivel de uso de la 1. Determinar el nivel de uso de la favorece el trabajo en (4) Bueno; (3)
técnica del role play en la equipo Con limitaciones;
técnica del role play en la - Despierta la curiosidad y
enseñanza de inglés, en su (2) Deficiente; (1)
enseñanza de inglés, en su el deseo de aprender el Muy deficiente
dimensión motivación, en el dimensión motivación, en el curso de inglés.
primer ciclo en una Institución de primer ciclo en una Institución de
- Organiza el trabajo en
Educación Técnica Superior? Educación Técnica Superior. equipo en pares o en grupos 07;08; 09;
- Crea situaciones de la vida 10;11; 12;
real para reproducir a través
2. ¿Cuál es el nivel de uso de la 2. Determinar el nivel de uso de la del role play
técnica del role play en la técnica del role play en la D2: Dramatización - Aplica la dramatización en
enseñanza de inglés, en su temas de la vida real
enseñanza de inglés, en su - Promueve la intervención
dimensión dramatización, en el dimensión dramatización, en el de los participantes para el
primer ciclo en una Institución de primer ciclo en una Institución de debate
122
ESTADÍSTICA
TIPO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN POBLACIÓN Y MUESTRA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DESCRIPTIVA E
INFERENCIAL
TIPO: POBLACIÓN: Variable 1:
El tipo de investigación es descriptivo, al respecto Técnica del role play.
La población estuvo conformada por DESCRIPTIVA:
(Hernández, Fernández y Baptista, 2014), señalan que los
“estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, 50 docentes en la especialidad de Técnicas: Mediante uso del programa
características y perfiles de personas, grupos, comunidades, inglés del primer ciclo de estudios 1. Se diseñó la ficha de observación estadística SPSS, versión 23.
procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta generales del SENATI. Se organizaron y describieron
en base a la matriz de las tablas y figuras.
a un análisis” operacionalización de variables.
El estudio fue censal debido a que se
Se describió las dimensiones de la técnica del role play en la realizó con todos los 50 docentes en 2. Observación de clase, se aplicó el
enseñanza de inglés en estudiantes de inglés del primer ciclo la especialidad de inglés del primer instrumento (ficha de observación) a
de una Institución de Educación Técnica Superior. ciclo de estudios del SENATI. los 50 profesores del curso de inglés
del primer ciclo de estudios.
Los estudios descriptivos buscan especificar las En tal sentido (Hernández S.,
propiedades, características y perfiles de personas, grupos, Fernández C., y Baptista L., 2014, p.
comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno 80). Sostiene que: “Sólo cuando
que se someta a un análisis” (Hernández S., Fernández C., y queremos realizar un censo debemos
Baptista L., 2014, p. 80). incluir en el estudio a todos los casos
(personas, animales, plantas, objetos)
DISEÑO: del universo o la población”.
Es de tipo no experimental, debido a que la variable en
estudio no va a ser manipulada en ningún momento.
123
METODO Y INSTRUMENTO Y TRATAMIENTO ESTADÍSTICO
DISEÑO TECNICAS
METODO: Se trabajó con fórmulas de Estadística Descriptiva.
- Validación: Fue validado por
El presente estudio de docentes con el grado de Estadísticos de tendencia central
investigación se basó magister o doctor (temático, Media: Es la medida de tendencia central más utilizada y puede definirse como el promedio aritmético de
en la metodología metodólogo, estadista) una distribución. (Quezada, 2015)
deductiva válida para
todas las ciencias, - Confiabilidad: Se verificó su Mediana: Refleja la posición intermedia de la distribución, el cual divide la distribución en dos mitades, una
fundamentado en el confiabilidad por el estadístico parte inferior y otra parte superior. (Quezada, 2015)
paradigma positivista. de Alfa de Cronbach, para
(Gómez, 2006) determinar la consistencia interna Estadísticos de posición
del instrumento. Asimetría: Nos permite identificar si los datos se distribuyen de forma uniforme alrededor del punto central
(media). (Quezada, 2015)
- Técnica de procesamiento de
datos y su instrumento Curtosis: Es la medida que determina el grado de concentración que presentan los valores en la región
codificación del uso de la técnica central de la distribución. (Quezada, 2015)
del role play.
Estadísticos de tendencia no central
-Técnica del fichaje Desviación estándar: Es una medida de la dispersión de los datos. (Quezada, 2015)
bibliográfica, para registrar
datos de indagación Varianza: Nos permite identificar la diferencia promedio que hay entre cada uno de los valores respecto a
bibliográfica. su punto central (media). (Quezada, 2015)
124
Anexo B: Ficha de observación.
Curso observado:
Tema de la clase:
Fecha:
Duración:
Observador:
MB: muy bueno B: bueno CL: con limitaciones D: deficiente MD: muy deficiente
MB B CL D MD
DIMENSIONES Nº ENUNCIADOS
1
Da lugar a la evocación de saberes previos de los participantes respecto al tema y objetivos a tratar
Mantiene el interés de los participantes en forma activa y participativa en el uso de la técnica del role play
2
en todo el desarrollo de la clase
MOTIVACIÓN
3 Crea un ambiente adecuado y propicio para el uso de la técnica del role play
4 Fomenta actividades de confianza y respeto mutuo en los participantes durante el desarrollo de la clase
5 Presenta la necesidad de hablar en idioma inglés con historias reales y los motiva
Promueve un ambiente de creatividad entre los participantes como parte del aprendizaje y el uso del role
6
play
7 Organiza la disposición del mobiliario con los participantes para el desarrollo de la dramatización
9 Mantiene contacto visual y permanente con los participantes durante el proceso de desarrollo de la
dramatización
11 Refuerza la participación y motivación de los participantes en el uso de la técnica del role play
Fomenta la participación de los estudiantes, sobre todo de aquellos que no participan activamente durante
14
la clase
Felicita a todos los participantes por su participación y congratula a aquellos que participan activamente en
15
el debate
16 Hace uso de preguntas explorativas, de causa - efecto, de diagnóstico, de predicción., para iniciar el debate
DEBATE
Al finalizar la sesión de clase realiza conclusiones, reflexiones al tema de debate, enfatizando la importancia
18
de lo aprendido en inglés
_____________________
125