Intervalos Abiertos y Cerrados para Sexto de Primaria PDF
Intervalos Abiertos y Cerrados para Sexto de Primaria PDF
Intervalos Abiertos y Cerrados para Sexto de Primaria PDF
Observación:
> : Se lee «mayor que»
< : Se lee «menor que»
≥ : Se lee «mayor o igual que»
≤ : Se lee «menor o igual que»
Trabajando en clase
Nivel básico 7. Si x ∈ , además –5 < x < 6, indica la suma de los
1. Grafica –3 < x < 4 y represéntalo como intervalo. valores que puede tomar x.
Resolución:
–3 < x < 4 Nivel avanzado
8. Si x ∈ 〈2;4] entonces el menor valor que toma la
x
x+3
–∞ –3 4 +∞ fracción es:
x+2
El intervalo es 〈–3;4〉 o ]–3;4[ Resolución
Si x ∈ 〈2;4], entonces los valores que toma x son
2. Grafica –5 < x < 3 y represéntalo como intervalo. 3, 4.
Nivel intermedio
5. Si x ∈ , además –4 < x ≤ 4, indica la cantidad de
valores que puede tomar x. Como nos piden el menor valor → x = 3
Resolución Reemplazamos en la fracción:
–4 < x ≤ 4 x+3 3+3 6
= =
x+2 3+2 5
x
6
–∞ –4 –3 –2 –1 0 1 2 3 4 +∞ \ La fracción es
5
Como x ∈
porque el intervalo está 9. Si x ∈ 〈4;7] entonces el mayor valor que toma la
x = {0, 1, 2, 3, 4} cerrado x+4
fracción es:
x–5
\ x puede tomar 5 valores
11 59
10. Si x ∈ ; , indica la suma del mayor y el me-
6. Si x ∈ , además –3 ≤ x < 3, indica la cantidad de 2 4
valores que puede tomar x. nor valor entero que puede tomar x.