El Sumo Sacerdote y Sus Vestimentas
El Sumo Sacerdote y Sus Vestimentas
El Sumo Sacerdote y Sus Vestimentas
1. El uniforme, que llevaba puesto durante todo el año, conocido como las
"Prendas doradas". Estaba formado por 8 piezas diferentes: el efod, el
pectoral, la toga, la túnica, el turbante, el cinto, la corona y los pantalones.
2. Las vestiduras que llevaba en Yom Kippur (El Día de la Expiación). Estas
4 prendas se llamaban "vestimentas blancas". Consistían en la túnica, los
pantalones, el turbante y el cinto y estaban hechas de lino blanco. (Lev
16:4)
Las prendas no estaban cosidas, como otra ropa. Cada una de ellas estaba tejida,
sin costura, de una sola pieza. La única excepción a esto era las mangas de la
túnica, que se tejían aparte y que se cosían al final.
Este Salmo es muy interesante porque nos presenta una imagen de la muerte de
Yeshua en la estaca de la ejecución.
1. Los Pantalones
Los pantalones por causa de la modestia, que iban desde la cintura hasta
las rodillas e iban atados con un lazo. No tenían abertura en ellos aparte de
la cintura y los agujeros para las piernas.
2. La Túnica
La túnica estaba hecha de una sola pieza, que iba desde el cuello a los pies.
Era la prenda que estaba más cerca de la piel después de los pantalones. La
túnica estaba hecha de lino tejido, sin costuras. Para ponérsela los
sacerdotes se la colocaban por encima de la cabeza.
3. La Toga
La Toga la llevaban sobre la túnica. También era una prenda tejida, sin
costuras, que se colocaban sobre la cabeza y estaba hecha de lana de azul
celeste. La Túnica era de un palmo más larga, de modo que se podía ver
sobresalir por debajo.
4. El Efod
Los Sabios decían que al mirar Di-s hacia abajo, los nombres de los hijos
de Israel sería movido a misericordia y tendría compasión de ellos.
Es posible que el efod represente esa parte de nuestra relación con Yeshua
gracias a la cual podemos mostrar las virtudes de nuestro Mashiach.
Estaba hecho con hilos de oro, azules, púrpuras, rojos y blancos. Estos
colores y materiales representan las diferentes y gloriosas características
de nuestro Señ-r Yeshua HaMashiach, y nos han sido impartidas e
imputadas al ser hechos hijos de Di-s. Son los mismos colores que estaban
sobre la puerta que daba al atrio exterior, la puerta del santuario y el velo y
representan a Yeshua tal y como aparece en los cuatro evangelios. El oro
implica su divinidad.
El efod con las piedras y el pectoral unido se refiere a Yeshua, que nos
lleva sobre Sus hombros y sobre Su pecho. Se presenta a Yeshua como el
buen pastor, que lleva a sus ovejas sobre Sus hombros.
5. El Pectoral
En Juan 10 vemos a Yeshua como el pastor que conoce a sus ovejas por su
nombre.
6. El Cinto
¡¡El cinto de lino blanco era tan solo de 3 dedos de ancho, pero era de 32
codos de largo!! El sacerdote le daba varias vueltas y se lo ataba a la
cintura.
Nosotros hemos sido instruidos que llevemos el "cinto de la verdad".
Aunque el cinto estaba hecho de lino estaba bordado con un diseño de lana
floral en azul, rojo y púrpura, a pesar de que normalmente estaba
prohibido mezclar el lino y la lana.
Yesha'yahu nos dice que nuestras Mitzvah (buenas obras) son como
Schmutzegeh Shmatas (trapos de inmundicia).
7. El Turbante
Exodo 28:39 Y bordarás una túnica de lino, y harás
una mitra de lino; harás también un cinto de obra de
recamador.
El turbante estaba hecho con una tira estrecha de lino blanco, que medía
16 codos de longitud y se enrollaba sobre la parte superior de la cabeza del
sacerdote. El lino blanco simboliza los actos de justicia. El hecho de
enrollarlo alrededor de la cabeza indica que nuestros pensamientos se
encuentran en sujeción a El.
8. La Corona