100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas20 páginas

Cuaderno de Operación Segura

Este documento presenta la metodología de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC) para realizar operaciones mineras de forma segura. Explica conceptos clave como peligro, riesgo, control y riesgo residual, e incluye ejemplos. También incluye formatos como la matriz básica de evaluación de riesgos, el cuaderno de operación segura y el IPERC continuo, que deben usarse para planificar tareas, identificar peligros y controlar riesgos.

Cargado por

Christian Jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas20 páginas

Cuaderno de Operación Segura

Este documento presenta la metodología de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC) para realizar operaciones mineras de forma segura. Explica conceptos clave como peligro, riesgo, control y riesgo residual, e incluye ejemplos. También incluye formatos como la matriz básica de evaluación de riesgos, el cuaderno de operación segura y el IPERC continuo, que deben usarse para planificar tareas, identificar peligros y controlar riesgos.

Cargado por

Christian Jorge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Cuaderno de

operación segura

Área de SEGURIDAD/RRHH
INTRODUCCION

BASE LEGAL
DS 024-2016-EM, anexos 95°, 96° y 97°.

Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y


Medidas de Control (IPERC)
Proceso sistemático utilizado para identificar los peligros,
evaluar los riesgos y sus impactos y para implementar los
controles adecuados, con el propósito de reducir los
riesgos a niveles establecidos según las normas legales
vigentes.
PELIGRO

Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar


daños a las personas, equipos, procesos y ambiente.

Fuente de energía con potencial de


generar daño o pérdida.
RIESGO

Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas


condiciones y genere daños a las personas, equipos y al
ambiente.

¿Cómo evalúo riesgo?


CONTROL

Medida orientada a minimizar el riesgo, aplicando la


eliminación, sustitución, control de ingeniería,
controles administrativos y EPP´s.

Podemos usar este andamio?


RIESGO RESIDUAL

El riesgo residual es aquél que permanece después de que se aplica los


controles.
El riesgo residual refleja el riesgo remanente una vez que se han
implantado de manera eficaz las acciones correctivas por el personal
para mitigar el riesgo inherente.
¿Qué es Energía?

Toda aquello capaz de ocasionar daño cuando está fuera de control. (Energía eléctrica,
mecánica, aire comprimido, potencial, flujos de material, etc.).

Energía Eléctrica
Aire Comprimido
Energía Mecánica

Flujos de material
EJEMPLOS
IPERC CONTINUO

• Efectuar diariamente, antes de iniciar cada tarea a


efectuar.
• Identifica peligros ocultos, visibles y en desarrollo.
• Evaluar el riesgo y aplicar los controles con el fin de
minimizar los riesgos.
Antes de comenzar nuestras tarea
debemos identificar todos los peligros
JERARQUIA DE LOS CONTROLES EN EL IPERC CONTINUO

1. Eliminación (Cambio de proceso de trabajo, entre otros)


2. Sustitución (Sustituir el peligro por otro más seguro o
diferente que no sea tan peligroso para los
trabajadores)
3. Controles de ingeniería (Uso de tecnologías de punta,
diseño de infraestructura, métodos de trabajo, selección
de equipos, aislamientos, mantener los peligros fuera
de la zona de contacto de los trabajadores, entre otros).
4. Señalización, alertas y/o controles administrativos
(Procedimientos, capacitación y otros).
5. Usar Equipos de Protección Personal (EPP), adecuados
para el tipo de actividad que se desarrolla en dichas
áreas.
CUADERNO DE OPERACIÓN SEGURA – IPERC CONTINUO ANEXO 7
MATRIZ BASICA DE EVALUACION DE RIESGOS
MATRIZ BASICA DE EVALUACION DE RIESGOS
CUADERNO DE OPERACIÓN SEGURA – ORDEN DE TRABAJO

Describir el área de trabajo

Marcar con una X el


Mina
X turno/guardia de trabajo
Tajo 915, Nv. 3440
17/02/2017 Describir la ubicación de la
MCEISA.
labor o lugar de trabajo
Desatado y Sostenimiento
Describir la fecha
1. Inspección de las condiciones de labor, herramientas,
maquinas
2. Rellenar herramientas de gestión
3. Regar la carga del disparo, corona, hastiales y frente Describir la empresa
4. Instalar manga de ventilación a 15m del frente contratista o Cía.
5. Instalar la malla de pescador
6. Realizar orden y limpieza del área.
7. Desatar la corona, hastiales de la zona disparada,
redesatar frecuentemente
8. Instalación de malla + split set de 7’, utilizando 2
bastidores Descripción de todas las
tareas que se ejecutaran
durante la guardia
CUADERNO DE OPERACIÓN SEGURA – ORDEN DE TRABAJO

Mina
X
Tajo 915, Nv. 3440
MCEISA. 17/02/2017

Limpieza de mineral
1. Inspección de las condiciones de labor, herramientas,
maquinas
2. Rellenar herramientas de gestión
3. Regar la carga del disparo, corona, hastiales y frente
4. Instalar manga de ventilación a 15m del frente
5. Realizar orden y limpieza del área.
6. Hacer la limpieza de mineral utilizando el scoop
eléctrico
CUADERNO DE OPERACIÓN SEGURA – ORDEN DE TRABAJO

Mina
X
Tajo 915, Nv. 3440
MCEISA. 17/02/2017

Perforación y voladura del frente en


breasting
1. Pintar la malla de perforación
2. Perforar el frente utilizando voladura controlada
3. Cargar el frente, chispear a las 5:35 p.m
4. Al salir de la labor colocar el letrero de prohibición.
CUADERNO DE OPERACIÓN SEGURA – ORDEN DE TRABAJO

En este recuadro se debe


hacer el croquis del trabajo
o actividad que se va a
realizar

09:30 MCEISA. Pedro Perico León

09:30 MCEISA. Juan Perez


En esta sección deben
09:30 MCEISA. Jhon Garcia registrarse todos los
trabajadores que están
involucrados en realizar el
trabajo
CUADERNO DE OPERACIÓN SEGURA – IPERC CONTINUO

Matriz IPERC para la


valoración de los riesgos y
aplicar los controles

En esta sección deben


llenar todos los
17/02/17 09:30 Nv. 3440/ Mina Pedro Perico León trabajadores que realizaran
17/02/17 09:30 Nv. 3440/ Mina Juan Perez el IPERC Continuo
17/02/17 09:30 Nv. 3440/ Mina Jhon Garcia

En esta sección se debe


Desatado,
Golpeado por Golpes, lesiones,
muerte X sostenimiento X identificar y describir los
rocas sueltas
Gases de Intoxicación, Ventila 30 min, peligros y sus riesgos
X uso de monitor X
voladura
Golpeado por
muerte
Uso de refugios, presentes por cada tarea,
equipo (scoop) Atropello X manejo defensivo X valorar en la matriz el tipo
Emisión de Neumoconiosis, Regar la carga,
polvo silicosis
X uso respirador X de riesgo y aplicando
Temperatura
Deshidratación X Tomar rehidratante,
ventilar X controles debe reducirse
extrema
Contacto con Electrocución, Uso guantes dieléctricos, los riesgos
energía eléctrica muerte
X Puesta a tierra, lock out X
Ruido de Sordera,
perforación hipoacusia
X Uso de tapón de oídos X
CUADERNO DE OPERACIÓN SEGURA – IPERC CONTINUO

En esta sección se debe


considerar si se cuenta la
X operatividad, condiciones y
capacitaciones, si se
X cumple marcar con una X

X El tema de capacitación
debe estar orientado a la
actividad que se va a
Desatado de rocas en tajeos
realizar y en base a la
valoración del riesgo.

El supervisor debe
10:10am Hernan Lagos Sostenimiento al tope de la labor registrarse y firmar una vez
realizada la capacitación.
GRACIAS

También podría gustarte