Trópico de Cáncer-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Trópico de Cáncer

El trópico de Cáncer es uno de los paralelos del planeta que


están ubicados en el hemisferio norte. Es el paralelo situado a
una latitud de 23º 26′ 14″1 al norte del ecuador.

Se está desplazando hacia el sur a un ritmo de casi medio


segundo (0,46 s) por año (en el año 1917 estuvo en 23° 27').

Esta línea imaginaria delimita los puntos más septentrionales en


los que el Sol alcanza el cénit (la vertical del lugar), lo que ocurre Trópico de Cáncer (en el mapa se muestra como
entre el 20 y el 21 de junio de cada año, a lo que se le denomina la línea roja).
como solsticio de junio. En tablas astronómicas, la fecha y la
hora de este evento se señalan en tiempo universal coordinado
(UTC).

En el instante en que ocurre el solsticio de junio, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en la línea
imaginaria del trópico del hemisferio norte. En el solsticio de diciembre, lo hacen sobre el trópico del hemisferio
sur

El trópico de Cáncer señala el límite septentrional de la llamada Zona Intertropical, comprendida entre los
trópicos de Cáncer y Capricornio.

Índice
Origen del nombre
Países que cruza
Longitud del trópico
Véase también
Referencias externas
Notas

Origen del nombre


Se le denomina «de Cáncer» porque en la Antigüedad, cuando se producía el solsticio de verano en el hemisferio
norte, el Sol estaba en la constelación de Cáncer. En la actualidad está en la constelación de Tauro, muy cerca
del borde de la constelación de Géminis. La palabra tropos proviene del griego y significa devolver, señalando
así que en los solsticios, el Sol aparenta devolverse.

Según la dinámica de la precesión de los solsticios (y de los equinoccios) hace un poco más de 20 siglos el punto
solsticial estaba al final de la constelación de Cáncer. La siguiente constelación a la de Cáncer en sentido
precesional es la de Géminis que abarca 28º de la Eclíptica, y el punto solsticial avanza 1º cada 71,6 años. Así,
durante los últimos 20 siglos el punto solsticial ha atravesado Géminis y actualmente ha ingresado ya en Tauro,
situándose en su primer grado.

Por esto en el trópico a mediodía se reciben los rayos procedentes del Sol situado hacia Tauro y por ello este
sería el nombre astronómico del trópico, un nombre que nos aporta información astronómica y de la dinámica
de la precesión del punto solsticial estival de la Tierra. Así mismo podemos llamar al solsticio como «Solsticio de
Tauro». Igualmente ocurriría con el otro solsticio y el trópico de Capricornio. /
Países que cruza
El trópico de Cáncer pasa a través de los siguientes países,
partiendo del océano Atlántico hacia el este:

Sáhara Occidental (territorio no autónomo)


Mauritania
Malí
Argelia
Níger
Libia
Chad
Egipto
Arabia Saudí Carretera 83 (Vía Corta) Zaragoza-Victoria, km
Emiratos Árabes Unidos 27+800 (Tamaulipas, México). De todos los cruces
Omán del trópico de Cáncer con las carreteras federales
mexicanas, este es el único lugar donde la latitud
India
está marcada con absoluta precisión y además se
Bangladés puede visualizar.
Birmania
República Popular China
Estados Unidos (Hawái)
México
Bahamas
Taiwán (República de China)

Longitud del trópico


Para calcular la longitud del trópico:

El radio del círculo es de

6378 x cos(23º 26′ 16″)


o sea 5851.77 km

Luego,

3.1416 x 2 x 5851.77
lo que resulta en 36 767.8413

Por lo tanto, suponiendo que la Tierra fuera una esfera perfecta, la longitud medida en el paralelo de los
trópicos sería de 36.768 km

De acuerdo a las reglas establecidas por la Fédération Aéronautique Internationale, para que un vuelo
califique para competir por el récord de velocidad alrededor del mundo son necesarias las siguientes
condiciones:

debe cubrir una distancia no menor que la longitud del trópico de Cáncer.
debe cruzar todos los meridianos terrestres.
debe terminar en el mismo aeropuerto de donde empezó.

Véase también
/
Círculo polar
Variaciones orbitales
Trópico de Capricornio

Referencias externas
Temporal Epoch Calculations ©2006 by James Q. Jacobs (http://www.jqjacobs.net/astro/epoch_2000.html#d
ownload) Descargar: Epoch v2009.xls (modificar D4)
Useful constants" (http://hpiers.obspm.fr/eop-pc/models/constants.html) Ver: "Obliquity of the ecliptic"

Notas
1. oblicuidad de la eclíptica (Eps Mean) (http://www.neoprogrammics.com/obliquity_of_the_ecliptic/)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trópico_de_Cáncer&oldid=124758322»

Esta página se editó por última vez el 1 abr 2020 a las 11:52.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al
usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte