Instrutivo de Talanqueras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Página 1 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE

Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS


Código: OP-IT-23 VEHICULARES

1. OBJETIVO.

Establecer los lineamientos para la instalacion de talanqueras vehiculares

2. ALCANCE.

Aplica para el montaje e instalación y mantenimiento de talanqueras vehiculares

3. DEFINICIONES.

Talanquera: barrera, escollo, atasco, obstáculo, freno, complicación, impedimento,


molestia, óbice. Valla, pared, parapeto. Cerca de cañas, corral. Barrera para
contener los vehículos en un peaje o una entrada a parqueadero.

Dectecor magnetico: Un detector de inducción es un término usado para describir


un sistema electromagnético de detección, a partir del hecho de que un imán en
movimiento induce una corriente eléctrica en un cable próximo al mismo, o que un
material ferromagnético altera el campo magnético de una bobina cuando se
encuentra cerca de ella, y por lo tanto, pueden ser detectados.
Los dectores de inducción se utilizan, para la detección de objetos metálicos en
los detectores de metales, en los indicadores de presencia de vehículos, en los
sistemas de seguridad de los aeropuertos o en la transmisión y recepción de
señales de comunicaciones.
Página 2 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

Matrix: El MATRIX es un controlador de bucles de inducción que detecta la


presencia de vehículos y objetos metálicos. Las aplicaciones más frecuentes son
las puertas industriales, las barreras de estacionamiento y cancelas. La gama
MATRIX está diseñada para garantizar una detección estable a largo plazo. El
MATRIX-4 está equipado con un efecto de memoria, que memoriza información en
caso de fallo de la alimentación.

Ejecutor: Aquella persona natural encargada de la instalación de la talanquera

Barrera: Una barrera, también llamada pluma en algunos países, es una barra que
impide el paso de vehículos de manera temporal en un determinado camino o
paso de manera que se pueda comprobar la identidad, o impidan el paso para
evitar accidentes mientras por esa vía circula algún otro vehículo o tren.

4. RESPONSABLE.

4.1. Coordinador Operativo.

 Coordinará la labor del grupo de trabajo en desplazamiento, ubicación, y lugar.


 Informará y supervisará el trabajo que se va a desarrollar.
Página 3 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

4.2. Técnicos y auxiliares operativos.

 Son los responsables de las instalaciones, de las talanqueras


 Son los responsables de la inspección del área y condiciones según la labor.
 Supervisará y firmará permisos de trabajo que se requieran en la operación.

4.3. Coordinador HSEQ.

 Es el responsable de supervisar los trabajos de instalación, y mantenimiento de


las talaqueras
 Supervisará y firmará permisos de trabajo que se requieran en la operación.
 Revisará y controlará los riesgos antes, durante y después de la tarea.
 Supervisión del área de trabajo.

Recomendaciones antes de empezar la instalacion:

Puertas automáticas no son para peatones!


Los abridores de puertas automáticas son diseñadas para el tráfico vehicular.
Estas son muy fuertes y pueden causar serias lesiones corporales o la muerte.
Por consiguiente, dirija a todos los peatones por un carril separado al de la
puerta
automática.

1. Antes de iniciar la instalación, operación y mantenimiento, desconectar el


suministro de energía.

2. El producto debe estar conectado a tierra, un disyuntor de fuga a tierra es


necesario en el suministro de energía.

3. En cuanto al tipo de cable eléctrico y la sección, se recomienda utilizar un


cable
de tipo <HAR> con una sección mínima de 2.0mm2.

4. No cambia el cableado original interno.

5. Sí hay una falla eléctrica, por favor apague primero el suministro de energía,
Página 4 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

después abra la puerta y gire la manija en el motor manualmente para abrir el


hasta completamente.

6. Mantenga el control automático (botón pulsador, control remoto, etc) fuera del
alcance de los niños. El sistema de control debe ser instalado a una altura
mínima de 1.5 m desde la superficie del suelo.

7. Utilice los transmisores o el botón cuando usted pueda ver la puerta


claramente.

8. Nunca abra la puerta o la cubierta de la base cuando la máquina esté


funcionando.

9. No permita que los niños jueguen alrededor de la puerta.

5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.

Se deberá realizar la inspección del area de trabajo, luego se debe demarcar el


aera de trabajo para empezar la instalacion con el formato correspondiente antes
de realizar la instalación. Esto es con el fin de que personas ajenas a la labor
intervengan en el area y evitar incidentes o accidentes, posteriormente se debe
hacer alistamiento de de los equipos a instalar y de herramientas a utilizar.

Instalacion de talanqueras:

1. Se deben trazar en el area unas lineas con las medidas requeridas para
instalar y definir donde se va a colocar la talanquera y el lazo magenetico.
Página 5 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

2. Luego se debe utilizar la pulidora para realizar corte donde se marco, para
la instalacion del lazo magnetico, talaquera y tuberia para la alimentacion
electrica.
Recuerde utilizar todos los elementos de proteccion personal para realizar
la manipulacion de la pulidora. (guantes de carnaza, careta, respirador con
filtro para material particulado, botas con puntera)

3. Posteriormente retire el pavimento utulizando un puntero y una maceta


donde realizo el cuadro para instalar la talanquera, haga un hueco de
aproximadamnete de 30 a 40 cm para instalar la base o soporte de la
talanquera.

4. Seguidamente limpie el polvo y escombros con un soplete las ranuras de


corte e instale el lazo magnetico.
Página 6 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

5. Instala la base de la talanquera y la tuberia y fundala con concreto.

6. Realice un realce utilizando unas tablas de 5cm de alta por 40cm de larga,
esto es con el fin de que la talanquera quede un poco mas alta que el nivel
del piso y de esta manera no le entre agua, una vez el concreto este
totalmente secado y duro realice con la pulidora unas ranuras en el muro,
esto es con el fin de drenar agua en caso de que le entre o le realicemos u
mantenimiento de aseo al talanquera. No olvide de utilizar los implementos
de seguridad que la actividad que esta realizando requiere.
Página 7 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

7. Seguidamente selle los bordes y la ranura donde se instalo el lazo


magnetico utlizando sikaflex 1ª.

8. Instala de cableado electrico

9. Instala de talaquera y ajuste


Página 8 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

10. Instalacion de cable electrico en breaker y puesta a tierra

11. Instalacion de de sensor de antiaplastamiento.

12. Instalacion de matrix.


Página 9 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

13. Instalacion de control de mando

Fin de la instalcion:

6. Análisis de peligros en la instalacion de talanqueras vehiculares

La seguridad en el trabajo que se desarrolla, requiere sin duda un adecuado


conocimiento de los peligros que pueden presentarse y en los que influyen
diferentes factores, unos más críticos que otros, por eso por parte del
Departamento HSEQ, se generan programas que buscan
Mitigar los factores de riesgo causantes de accidentes.

En la Matriz de identificación de peligros, valoración y control de riesgos se


contemplan las condiciones ambientales, las condiciones del trabajador, de sus
equipos, El conocimiento y control de todas las anteriores variables permitirá
mantener un adecuado análisis de trabajo seguro.

6.1. Condiciones ambientales adversas


Página 10 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE
Versión: 1 SISTEMA DE TALANQUERAS
Código: OP-IT-23 VEHICULARES

Como condiciones ambientales adversas entenderemos todos aquellos eventos,


elementos o situaciones no controlados por el hombre que directamente pueden
dificultar la instalcion de las talanqueras o incluso pueden ser causa directa de
accidentes.

6.2 . Riesgo electrico

Es aquel susceptible de ser producido por instalaciones eléctricas, partes de las


mismas, y cualquier dispositivo eléctrico bajo tensión, con potencial de daño
suficiente para producir fenómenos de electrocución y quemaduras. Se puede
originar en cualquier tarea que implique manipulación o maniobra de instalaciones
eléctricas de baja, media y alta tensión; operaciones de mantenimiento de este
tipo de instalaciones y reparación de aparatos eléctricos.

6.3. Condiciones del trabajador

Un trabajador en perfectas condiciones de salud, física y mental, disminuirá la


posibilidad de accidentarse y contribuirá a mejorar todos los aspectos relacionados
con su desempeño; en caso contrario, un trabajador enfermo físicamente o con
problemas de tipo emocional se convertirá en un candidato a sufrir un accidente
que normalmente en torres significa la muerte.

Este punto deberá estar incluido en el formato de permiso de trabajo y será


importante a la hora de autorizar o suspender un trabajo.

Adicionalmente, el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias alucinógenas,


debe ser motivo de suspensión de la labor; estas disminuyen la capacidad de
concentración, de equilibrio, de coordinación y de toma de decisiones.

6.4. Personal requerido.


 Coordinador HSEQ
 Tecnico responsable de la actividad, (ejecutor)
 Auxiliar operativo
Página 11 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION Y
Versión: 1 MANTENIMIENTO DE UNA
Código: OP-IT-23 TALANQUERA VEHICULAR

6.5. Documentos y registros asociados.


 Permiso de trabajo
 Instrutivo de trabajo
 Analisis de riesgo o ats
 medevac

6.6. Recomendaciones generales.

 Establecer en todo momento comunicación entre los integrantes de la


actividad y la base.
 Tener a mano los procedimientos a realizar y el medevac.
 Contar en todo momento con los elementos de seguridad.
 Suspender la actividad en caso de lluvia o si algún integrante del equipo
presenta cualquier alteración a consecuencia de la temperatura o sufra
cualquier tipo de incidente hasta que el mismo sea valorado y controlado.

10. ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL


ACTIVIDAD RIESGO EN TAREAS RIESGO EN EL LUGAR DE CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL
VIBRACIONES, USO DE USO DE EPP, PAUSAS ACTIVAS,
DAÑOS VASCULARES
HERRAMIENTAS DE PERCUSION INSTALACION DE RESGUARDOS,
(VENOSOS Y ARTERIAS)
ATRAPAMIENTO BOTIQUIN
USO DE GUANTES DE CARNAZA,
CORTES EN MANO, UTILIZAR LA HERRAMIENTA PARA
USO DE HERRAMIENTAS GOLPES, LESIONES EN LO CUAL FUE FABRICADA,
MANUALES DIFERENTES PARTES DEL IMPLEMENTAR CHETLIST Y HOJA
CUERPO DE VIDA DE LA HERRAMIENTA,
BOTIQUIN
RUIDO INTERMITENTE Y USO DE TAPA OIDOS (COPAS O
PERDIDA DE AUDICION ,
CONTINUO DE INSERCCION)
ESGINCE, FATIGA,
TRABAJO REPETITIVO
TRAUMA, PAUSAS ACTIVAS
MONOTONIA
DESCONCENTRACION
HERIDAS, LESIONES USO DE CARETAS, MACARILLAS,
PROYECCION DE PARTICULAS SUPERFICIALES, GOLPES GAFAS, PETOS DE CARNAZA.
CORTADURAS CASCO
ALTERACIONES
POSTURAS PROLONGADAS DE
CORTE Y LUMBALES, DORSALES, PAUSAS ACTIVAS
PIE O SENTADO
EXCAVACION CERVICALES Y SACRAS
EN EL ASFALTO AFECCIONES Y
USO DE TAPA BOCAS Y DE
POLVOS ORGANICOS E ALTERACIONES AL
MASCARILLAS CON FILTRO DE
INOGARNICOS SISTEMA RESPIRATORIO,
RESPIRACION
AFICIA Y ASMA
AFECTACIONES EN EL INSPECCION DEL AREA,
SISTEMA RESPIRATORIO, REPORTAR ANOMALIAS,
PICADURAS, MORDEDURAS
HERIDAS ABIERTAS, BOTIQUIN, CAMILLA Y PLAN DE
ENVENENAMIENTO EMERGENCIAS
BOTAS, MARCACION DEL AREA,
PISOS IRREGULARES, CAIDAS, GOLPES GRAVES CONTROLAR LA PRESENCIA DE
ARRUMES DE TIERRA O SEVEROS, DERRUMBE, PERSONAS AJENAS A LA
INESTABLES SEPULTAMIENTO ACTIVIDAD, Y ARRUMAR BIEN
LOS ENCOMBROS
GOLPES, CAIDAS, MANTENER EL SITIO LIBRE DE
ORDEN Y ASEO DE
LESIONES, MORETONES, OBJECTOS, OSTACULOS Y CON EL
OBJECTOS
FRACTURAS AREA DEMARCADA
DESCARGA ELECTRICA, SUSPENDER TODA ACTIVIDAD
CONDICIONES CLIMATICAS
DAÑO DE EQUIPOS, CUANDO LAS CONDICIONES
ADVERSAS
CORTO CIRTUITO CLIMATICAS CAMBIEN
Página 12 de 12 INSTRUCTIVO DE INSTALACION Y
Versión: 1 MANTENIMIENTO DE UNA
Código: OP-IT-23 TALANQUERA VEHICULAR

USO DE GUANTES DE CARNAZA,


CORTES EN MANO,
UTILIZAR LA HERRAMIENTA PARA
USO DE HERRAMINETAS GOLPES, LESIONES EN
LO CUAL FUE FABRICADA,
MANUALES DIFERENTES PARTES DEL
INPLEMENTAR CHELIST Y HOJA DE
CUERPO
VIDA DE LA HERRAMIENTA

APLASTAMIENTO, INSTALAR RESGUARDOS,


MACHUCONES, PERDIDA SISTEMAS DE PARADA
DE MIEMBROS AUTOMATICA CUANDO OCURRA
ATRAPAMIENTO
SUPERIORES, UN ATASCAMIENTO, REALIZAR
AMPUTACIONES, MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS
FRACTURAS Y UTILIZAR LOS EPP
INSTALACION
DE LESIONES MUSCO- UTILIZAR SISTEMA DE POLEAS O
TALANQUERA Y LAVANTAMIENTO MANUAL DE ESQUELETICAS A NIVEL DE POLISPASTOR PARA EL
BARRERA ESPALDA O AREA LUMBAL. LAVANTAMIENTO DE CARGAS O
CARGA. SOBRESFUERZOS
ESPAMOS, DESGARROS, IMPLEMTAR UN SISTEMA DE
HERNIAS AYUDAS MECANICAS
GOLPES, CAIDAS, MANTENER EL SITIO LIBRE DE
ORDEN Y ASEO DE
LESIONES, MORETONES, OBJECTOS, OSTACULOS Y CON EL
OBJECTOS
FRACTURAS AREA DEMARCADA
DESCARGA ELECTRICA, SUSPENDER TODA ACTIVIDAD
CONDICIONES CLIMATICAS
DAÑO DE EQUIPOS, CUANDO LAS CONDICIONES
ADVERSAS
CORTO CIRTUITO CLIMATICAS CAMBIEN
AFECTACIONES EN EL INSPECCION DEL AREA,
SISTEMA RESPIRATORIO, REPORTAR ANOMALIAS,
PICADURAS, MORDEDURAS
HERIDAS ABIERTAS, BOTIQUIN, CAMILLA Y PLAN DE
ENVENENAMIENTO EMERGENCIAS

APROBACIONES

ELABORO REVISO APROBO

JOHN ALEXANDER GOMEZ SERGIO ANDRES DEVIA CAVIEDES LINO JAVIER SIERR SARMIENTO

Técnico Integral Coordinadora HSEQ Directora General

CONTROL DE ACTUALIZACIONES:

Fecha
Versión Ítem Modificado Motivo Aprobado por
Aprobación
v.1 31/03/2020 N/A Aprobación inicial Director General

También podría gustarte