Laboratorio N°3 Codificador
Laboratorio N°3 Codificador
Laboratorio N°3 Codificador
SIMULACION – CODIFICADOR
GELVER VILLADIEGO
ELDER REGINO
JOSE MACEA
IVAN OVIEDO
ELECTRONICA DIGITAL
SAHAGUN CORDOBA
2018
Objetivos:
Ensamblar y estudiar el comportamiento de circuito codificador octal-
binario.
Analizar un circuito combinaciónal de múltiples entradas y salidas.
Tipos de codificadores:
INFORME
Las casillas que tienen el valor ’x’ podemos asignarles el valor que más nos
convenga, de forma que obtengamos la expresión más simplificada.
La manera “rápida” de obtenerlas es mirando la tabla simplificada, Sólo hay que
fijarse en los ’1’ de las funciones de salida (como si estuviésemos desarrollando
por la primera forma canónica) y escribir la variable de entrada que vale ’1’.
Habrá tantos sumandos como ’1’ en la función de salida.
Cuestionario:
1. ¿Por qué, aunque no esté activada ninguna entrada del circuito, el sistema lo
reconoce como cero? ¿Cómo se puede remediar este problema?
R/ Con relación al simulador Proteus, pudimos observar que cuando ninguna de
las entradas del circuito está activa el sistema lo reconoce como cero, debido a
que las compuertas que utilizamos es la OR, por ende, al momento de estar todas
las entradas desactivadas sus salidas son ceros, porque su tabla lógica nos indica
que las salidas son 0 cuando todas sus entradas son 0.
Una posible solución de este problema sería agregar una compuerta NOT, debido
a que esta invierte el valor de entrada y su salida sería diferente.
2. CODIFICADOR BINARIO A BCD
El codificador binario a BCD representa en sistema decimal los números binarios
del 1 al 15. A continuación se muestra la tabla de verdad del codificador:
E7 E6 E5 E4 E3 E2 E1 E0 S2 S1 S0
0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0
0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1
0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0
0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1
0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0
1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
S0= E1+E3+E5+E7
S1= E2+E3+E6+E7
S2= E4+E5+E6+E7
SIMULACION