(CC-IC-062) (04) Reparacion de Tanques Ok
(CC-IC-062) (04) Reparacion de Tanques Ok
(CC-IC-062) (04) Reparacion de Tanques Ok
INSTRUCTIVO Página: 1 de 16
Fecha: 29/03/2012
Reparación de Tanques
CONTROL DE CAMBIOS
Revisión Fecha Motivos del Cambio
00 Noviembre 2002 Emisión del Documento
01 Noviembre 2002 Revisión por parte de la Gerencia
02 Mayo 2004 Revisión por Gerencia
03 Noviembre 2006 Revisión por adecuación a formato certificado
04 Marzo 2012 Actualización
Ing. Alfonzo Perez del Ángel Ing. Esaú Arafat González Islas Ing. Salvador Santos Portesgil
Superintendente de construcción Representante de la Dirección Administrador Único
Ing. Ines de la Cruz de la Cruz Arq. Ricardo Bustos Carpinteyro Arq. Miguel Ángel González González
Supervisor de control de calidad Jefe de Control de Calidad Superintendente de construcción
1. OBJETIVO:
Este procedimiento presenta los pasos generales para establecer la
metodología y los requisitos mínimos del procedimiento para la reparación de
tanques.
2. ALCANCE:
Este procedimiento es aplicable a todas las actividades de reparación de
tanques.
3. DEFINICIONES:
3.1 Material base: Es aquél material que va a ser soldado o cortado por
cualquier método de soldadura.
metales por calentamiento entre ellos, con un arco eléctrico formado entre
un electrodo metálico recubierto y la pieza de trabajo.
4. RESPONSABILIDADES:
4.4. Es responsabilidad del encargado de SIPA de FYRE S.A. de C.V. vigilar que
todas las actividades realizadas, estén conforme a las medidas de
seguridad establecidas.
5 DESARROLLO
5.1 REQUISITOS GENERALES:
5.1.1.1 Que el tanque este aislado del proceso es decir que las tuberías
de entrada de producto y salida de producto estén debidamente
clausurados con tapas ciegas.
5.3.3 Una vez hecha esta operación se deberán proveer tensores (por lo
menos 6), en ángulos iguales equidistantes unos de otros, por
medio de anclajes y cables de acero ½” o manila de 1”Ø. Se
soldarán los anclajes a la cubierta del tanque para evitar el
abatimiento de la misma por viento o cualquier fuerza externa.
5.3.6 La liberación de las vigas se podrá hacer cortando los tornillos con
oxicorte (soplete) cuidando apagar con agua las chispas que caigan
al suelo.
5.3.7 Ya atadas con cables, de manila se podrán bajar con la grúa o con
la pluma hasta el lugar designado.
5.3.8 El personal que maneje en tierra las dos vigas deberá usar
guantes de carnaza.
5.3.9 Para el bajado de las columnas se atarán éstas con estrobos con
cables de manila, para evitar que se deslice el cable si se requiere
izar éstas por encima del tanque se atará por la mitad a la grúa con
estrobo, y se atará otro cable suficientemente largo (de manila) de
un extremo de la viga para dirigir lo facilitando su extracción o al
exterior o bajarlo dentro del tanque.
Linea de Vida
Linea de Vida
Plataforma de escalera
anillo
5.4.4 Se podrá soldar un ancla más y atar un estrobo para quitar la placa
5.4.5 Una vez hecha esta operación se podrá proceder a cortar la placa
con soplete oxicorte.
5.4.6 Una vez liberada se procederá a bajarla, asegurándose que no este
atorada en alguna parte y poniéndose a resguardo la persona que
este haciendo el corte. la placa será retirada suavemente
guiándola con el cable de manila, para retirarla enseguida con la
grúa.
ADITAMENTO PARA
ELEVAR LA PLACA
PLACA A CORTAR
ANCLAS
Figura 2.
Tablón de 2" de
espesor Arnes
Mensula
5.6.1 Si es preciso se podrá colocar en las orillas una placa anular del
fondo, si a si lo requiere el proyecto.
5.6.2 Se podrá emplear para levantar la envolvente cuñas y facilitar su
colocación.
5.7 Colocación del fondo una vez extraídas las placas en mal estado.
5.7.5 Una vez hecho esto se podrá colocar las placas del fondo en el
orden, y traslapando y punteando.
5.8.1 Para colocar las placas del cuerpo, se podrá realizar de las
siguientes maneras.
CABLE DE ACERO DE
3/4 "Ø
TUBO DE 3"Ø
5.8.2 Cuando se vayan xquitando
3m APROX. las placas del cuerpo se podrá ir
sustituyendo, una a una.
5.8.3 Cuando se quite las placas del 5º anillo
CABLE se podrá colocar herrajes
DE ACERO
DE 1/2 "Ø
para sostenerlo, soldando las juntas verticales y punteando las
PERRO DE
SUJECIÓN
Figura 4
0.3 m
3
ENVOLVENTE
DEL TANQUE
CANALES 2 CENTRO DE LA PLACA
CERCHA DE PLACA
1/2" DE ESPESOR
PROGRESION DE LA SOLDADURA
MUESCA DONDE PASARA LA
SOLDADURA
Figura 5
6. FORMATOS:
N/A
7. REFERENCIAS: