Compliance

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 66

Guía práctica de compliance con Centinela.

indd 1 20/09/2019 12:25:06


Guía práctica de compliance con Centinela.indd 2 13/09/2019 13:44:49
Índice

01 Ventajas
Ventajas de implantar un software sobre compliance en tu empresa.

02 Impacto
Impacto del compliance en la empresa.

03 Propiedades
¿Qué propiedades debe tener un buen software de gestión del
compliance?

04 Ejemplos
Ejemplos prácticos.

05 Funcionalidades
Funcionalidades de Centinela: Protección de Datos, Compliance Penal – BPT.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 3 13/09/2019 13:44:50


4 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

1
Ventajas de implantar
un software sobre
compliance en tu empresa
Un software relacionado con el compliance es una
herramienta de gestión que te permite cumplir las
obligaciones legales de tu empresa. El hecho de
que la normativa sea cada vez más compleja, obliga
a contar con una herramienta que esté siempre
actualizada, y que no te condicione a la hora de
prevenir los riesgos que pueden conllevar sanciones o
multas.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 4 13/09/2019 13:44:50


5 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

Ventajas
Las ventajas más importantes que tiene contar
con este software son las siguientes:
- En primer lugar, la mayor ventaja es prevenir
o reducir aquellos riesgos que conlleva no
cumplir las leyes.
- En segundo lugar reducir la responsabilidad
penal del empresario. Gracias a este software
podemos demostrar que se ha hecho un
esfuerzo para reducir el riesgo y de este modo
evitar una penalización.
- En tercer lugar, podrás ahorrar mucho tiempo a
la hora de mantener el modelo de prevención
que te permitirá controlar la aplicación de
todos y cada una de las medidas del plan de
cumplimiento.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 5 13/09/2019 13:44:51


6 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

¿Qué debe tener un


software de compliance?
Un buen programa de compliance te debe
facilitar la implantación del seguimiento del
compliance para la prevención de los delitos de la
empresa.
Además te debe permitir identificar de forma
sencilla todos los riesgos que están asociados a
tu negocio tanto de la normativa fiscal y penal,
como los relacionados con aspectos laborales o
de protección de datos.
En tercer lugar la solución nos debe permitir
realizar una gestión integral del mantenimiento
del programa de cumplimiento para la
organización. Identificando todas las obligaciones
legales que cada departamento debe cumplir y
los riesgos que se deben evitar. Además, con esta
herramienta se podrá establecer quiénes son los
responsables del cumplimiento normativo de
cada departamento dentro de su empresa.
Por todo esto, además de contar con el software
apropiado, es recomendable que la empresa
cuente con uno o varios profesionales preparados
para sacar el mayor rendimiento a esta
herramienta tecnológica.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 6 13/09/2019 13:44:52


7 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

2
Impacto del
Compliance en la Empresa
Tras la última reforma del código penal, si una empresa comete
un delito, esta actuación ya no afecta solo a los administradores
de la misma o a los trabajadores involucrados, sino también a la
propia empresa que sería la última responsable.
Ya sea por acción directa o por omisión, y dependiendo de
la gravedad del delito, la empresa podría ser sancionada
económicamente o bien incluso ser disuelta.
Para que la empresa no se vea perjudicada, el código penal
le abre la posibilidad de que siempre que la misma ponga en
marcha un plan de prevención de riesgos penales, fiscales o
de protección de datos, podría obtener una exención en su
responsabilidad.
Para mantener a la empresa en los márgenes de cumplimiento, la
normativa ha creado la figura del Compliance Officer, que será
el órgano responsable del mismo. Como no siempre será posible
contar con un Compliance Officer, en las organizaciones más
pequeñas esta función la acabará realizando el administrador de
la empresa.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 7 13/09/2019 13:44:52


8 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

Consecuencias de la
responsabilidad penal
de las personas jurídicas
El artículo 33.7 del Código Penal establece las
consecuencias de la responsabilidad penal de las
personas jurídicas cuando son consideradas como
graves.
a) Multa por cuotas o proporcional.
b) Disolución de la persona jurídica. La
disolución producirá la pérdida definitiva de
su personalidad jurídica, así como la de su
capacidad de actuar de cualquier modo en el
tráfico jurídico, o llevar a cabo cualquier clase
de actividad, aunque sea lícita.
c) Suspensión de sus actividades por un plazo
que no podrá exceder de cinco años.
d) Clausura de sus locales y establecimientos
por un plazo que no podrá exceder de cinco
años.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 8 13/09/2019 13:44:52


9 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

e) Prohibición de realizar en el futuro las


actividades en cuyo ejercicio se haya cometido,
favorecido o encubierto el delito. Esta
prohibición podrá ser temporal o definitiva. Si
fuere temporal, el plazo no podrá exceder de
quince años.
f) Inhabilitación para obtener subvenciones y
ayudas públicas, para contratar con el sector
público y para gozar de beneficios e incentivos
fiscales o de la Seguridad Social, por un plazo
que no podrá exceder de quince años.
g) Intervención judicial para salvaguardar
los derechos de los trabajadores o de los
acreedores por el tiempo que se estime
necesario, que no podrá exceder de cinco años.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 9 13/09/2019 13:44:52


10 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

Los autónomos y el compliance


según su actividad empresarial
Toda actividad empresarial que con lleve algún tipo de
riesgo ya sea fiscal, penal, laboral o de protección de
datos, necesita un sistema de prevención similar al de las
empresas más grandes. Con él podremos protegernos
de los posibles delitos que puedan cometer alguno de
los trabajadores de nuestra empresa por pequeña que
sea.
Tras la Ley Orgánica 1/2015 por la que se modificó el
Código Penal para adaptarlo a las Leyes Europeas, si la
empresa logra demostrar que ha puesto en marcha todas
las acciones de prevención o detección de delitos, podría
quedar exenta de una responsabilidad penal.
Para ello es necesario disponer de un modelo de
prevención y detección de delitos. En el caso de las
pequeñas y medianas empresas, el administrador de la
misma será el encargado del cumplimiento. Esto reduce
costes y permite que un autónomo pueda tener un
modelo de prevención efectivo.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 10 13/09/2019 13:44:53


11 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

Modelo de prevención
El modelo de prevención debe contener los siguientes
aspectos:
- Un mapa de riesgos donde se establezcan las
actividades en las que se pueda cometer el delito.
- Un modelo de gestión y administración de los recursos
financieros.
- El procedimiento para la toma decisiones de
prevención en la empresa y su puesta en marcha.
- Debe incluir el sistema de sanciones internas para los
posibles errores.
- Debe contemplar los cauces para poder denunciar
de un modo sencillo y anónimo de un posible
incumplimiento por los trabajadores de la empresa.
- Debe contemplar una evaluación periódica sobre el
propio modelo de prevención de delitos.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 11 13/09/2019 13:44:53


12 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

¿Cuál es la función del


compliance Officer?
• Las funciones más importantes de esta figura es la de
supervisar el modelo de funcionamiento de prevención
de delitos.
• Ajustar y modificar el modelo de prevención y
detección de delitos.
• Dar a conocer este modelo entre el personal de su
empresa y gestionar el buzón anónimo de denuncias
para poder detectar aquellos incumplimientos graves.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 12 13/09/2019 13:44:53


13 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

Compliance corporativo en la
protección de datos.
Tras la aprobación del Reglamento General de
Protección de Datos (RGPD) que fue adoptado por el
Parlamento Europeo en abril del 2016 y que entró en
vigor en España el 25 de mayo de 2018, la normativa
sobre protección de datos, se ha convertido en la
piedra angular para evitar multas por infracciones del
reglamento.
Los puntos fundamentales a tener en cuenta desde la
aprobación de este reglamento son los siguientes:
- La empresa tiene la obligación de identificar y
documentar todos aquellos datos que estén en su
propiedad o bajo su responsabilidad.
- Revisar y corregir las prácticas que se vengan siguiendo
en los últimos años, sobre todo aquellas que tienen que
ver con los datos de riesgo o datos más sensibles.
- Establecer un sistema de consentimiento para el
usuario, que sea fácil de comprender y que en todo
momento esté verificado para que el procesamiento de
los datos sea organizado y fácilmente auditables.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 13 13/09/2019 13:44:54


14 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

- Asignar un responsable o Delegado de protección


de datos (DPO), que se encargará de mantener el
cumplimiento del nuevo reglamento. Además tendrá
una relación directa con la Agencia Española de
Protección de Datos (AEPD).
- Crear un plan estratégico para cumplir con el RGPD y
un Marco de evaluación de riesgos.
- Establecer sistemas efectivos de “derecho al olvido”
o borrado de datos. Las personas interesadas deben
estar en todo momento informadas sobre sus opciones
para darse de baja en los ficheros de la empresa o para
pedir dejar de recibir emails.
- Informar a todos aquellos trabajadores que traten con
datos sobre el Plan estratégico.
- Siempre que sea posible, es recomendable que la
empresa cuente con herramientas tecnológicas para la
gestión del reglamento de protección de datos.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 14 13/09/2019 13:44:54


15 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

3
¿Qué propiedades debe
tener un buen software
de gestión del compliance?
Hasta hace unos años, contar con una aplicación tecnológica
para gestionar el compliance ha dejado de ser una
recomendación, y se ha convertido en algo necesario y
obligatorio. Esto es lo que se desprende tras la Circular de la
Fiscalía General de Estado 1/2016 de 22 de enero, en relación
a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, en la que
dice textualmente que “en las empresas de cierto tamaño,
es importante la existencia de aplicaciones informáticas que
controlen con la máxima exhaustividad los procesos internos de
negocio de la empresa.”

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 15 13/09/2019 13:44:54


16 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

¿Qué debe ofrecerte un software


de gestión del compliance?
Que incluya en la misma plataforma la gestión de
todo el compliance, ya sea relacionado con las Buenas
Prácticas Tributarias, con el cumplimiento Penal o con la
Protección de Datos.
Con una regulación cada vez más intensa, este programa
debe estar en todo momento actualizado para evitarte
costes extras a la hora de realizar ajustes si la normativa
cambia.
Que cuente con un contenido completo, que incluya
los documentos formales necesarios, los cuestionarios
para detectar riesgos estructurados, o los catálogos
de controles para minimizar dichos riesgos. Con estos
contenidos se facilita mucho la labor del asesor o
consultor.
Que el uso de la herramienta sea intuitivo y que la curva
de aprendizaje sea sencilla.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 16 13/09/2019 13:44:54


17 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

Que te ofrezca la mayor automatización posible,


teniendo en cuenta que la implantación inicial conllevará
el mayor número de horas. A partir de la implantación
inicial el software debe permitirte revisar la situación de
cada paso del plan de compliance de una manera ágil.
Aunque es una obviedad el programa te tiene que
permitir obtener de un modo ágil un Mapa de Riesgos
Penales de tu empresa, o implantar un sistema de
Cumplimiento Tributario basado en la Norma UNE
19602, o bien permitirte poder crear un Manual de
política de Protección de Datos de la Organización.
Además, el programa que contrates debe darte la
posibilidad de obtener informes detallados que te
permitan defender la actuación de la empresa en casos
de posibles infracciones.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 17 13/09/2019 13:44:55


18 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

4
Ejemplos Prácticos
Con el software Centinela, tendrás bien
estructurados los cuestionarios, riesgos
y controles por departamentos. Puedes
comprobar la utilidad de nuestra herramienta
con los siguientes ejemplos genéricos de
conductas delictivas con sus sanciones y
posibles soluciones.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 18 13/09/2019 13:44:56


19 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

ENTREVISTA DE DETECCION DE RIESGO DE CARÁCTER PENAL

FUNCIÓN/DEPARTAMENTO:
RESPONSABLE:
FECHA:

1. OBJETIVO:
El objetivo de la presente entrevista/cuestionario es la detección con el responsable de la función
que se determinan en el encabezado, de los riesgos de comisión de delitos como consecuencia de la
realización de las actividades que se integran en la función.
En este momento inicial no se considerarán la existencia de controles o procedimientos que aseguren
la no comisión de delitos, hecho este que analizará una vez evaluado el riesgo.
Si dentro de las tareas que se realizan no es posible la ejecución de la actividad delictiva descrita, se
contestará “NO APLICABLE”
Si fuera posible la ejecución de la conducta delictiva en función de las actividades realizadas, se
graduará esta en función de 2 aspectos:
- Posibilidad de la ejecución:
- Probable.
- Posible.
- Remota.
- Impacto para la empresa (Económico y reputacional).
- Alto
- Medio
- Bajo
2.- DESARROLLO DE LA ENCUESTA
DEFINICION DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

ANALISIS DE CONDUCTAS DELICTIVAS:

DELITO 1: Tráfico Ilegal de órganos

CONDUCTAS DELICTIVAS ASOCIADAS: POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO

1.1. Promover la obtención o el tráfico ilegal de órganos


humanos ajenos o el trasplante de los mismos

1.2. Favorecer la obtención o el tráfico ilegal de órganos


humanos ajenos o el trasplante de los mismos

1.3. Facilitar la obtención o el tráfico ilegal de órganos


humanos ajenos o el trasplante de los mismos

1.4. Publicitar la obtención o el tráfico ilegal de órganos


humanos ajenos o el trasplante de los mismos

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 19 13/09/2019 13:44:56


20 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del triple a quíntuple del Identificar datos del donante.
beneficio obtenido. Demás Comprobar la autorización del donante e
penas del art.33.7 CP identificación de la persona receptora

CONCLUSIÓN:

DELITO 2: Trata de seres humanos

CONDUCTAS DELICTIVAS ASOCIADAS: POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO

2.1.Con ánimo de lucro, utilizar engaño bastante para


producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto
de disposición en perjuicio propio o ajeno.
2.2. Con ánimo de lucro y valiéndose de alguna
manipulación informática o artificio semejante,
conseguir una transferencia no consentida de cualquier
activo patrimonial en perjuicio de otro.
2.3. Fabricar, introducir, poseer o facilitar programas
informáticos específicamente destinados a la comisión
de las estafas.
2.4. Realizar operaciones en perjuicio de tercero,
usando tarjetas de crédito o débito, o cheques de viaje,
o los datos obrantes en cualquiera de ellos.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del triple a quíntuple del Comprobar que las condiciones de trabajo de los
beneficio obtenido. Demás empreados subcontratados no violan sus derechos,
penas del art.33.7 CP imponiéndoles trabajos o servicios forzados

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 20 13/09/2019 13:44:56


21 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 3: Prostitución y explotación sexual y corrupción de menores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


3.5. Favorecer la prostitución de un menor de edad o una
persona con discapacidad necesitada de especial protección, o se
lucre con ello, con violencia y/o intimidación o sin ellas.
3.6. Facilitar la prostitución de un menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección, o se lucre
con ello, con violencia y/o intimidación o sin ellas.
3.7. Solicitar, a cambio de una remuneración o promesa, una
relación sexual con una persona menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección.
3.8. Aceptar, a cambio de una remuneración o promesa, una
relación sexual con una persona menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección.
3.9. Obtener, a cambio de una remuneración o promesa, una
relación sexual con una persona menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección.
3.10. Captar o utilizar a menores de edad o a personas con
discapacidad necesitadas de especial protección con fines o en
espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos
como privados, o para elaborar cualquier clase de material
pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financiare
cualquiera de estas actividades o se lucrare con ellas.
3.11. Contribuir a la producción, venta, difusión o exhibición por
cualquier medio de pornografía infantil o en cuya elaboración
hayan sido utilizadas personas con discapacidad necesitadas
de especial protección, o lo poseyere para estos fines,
aunque el material tuviere su origen en el extranjero o fuere
desconocido.
3.12. Asistir a espectáculos exhibicionistas o pornográficos en los
que participen menores de edad o personas con discapacidad
necesitadas de especial protección.
3.13. Para propio uso, adquierir o poseer pornografía infantil o en
cuya elaboración se hubieran utilizado personas con discapacidad
necesitadas de especial protección.
3.14. Acceder a sabiendas a pornografía infantil o en cuya
elaboración se hubieran utilizado personas con discapacidad
necesitadas de especial protección, por medio de las tecnologías
de la información y la comunicación.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 21 13/09/2019 13:44:56


22 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 3: Prostitución y explotación sexual y corrupción de menores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


3.15. Tener bajo la propia potestad, tutela, guarda o acogimiento
a un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada
de especial protección y que, con conocimiento de su estado de
prostitución o corrupción, no hacer lo posible para impedir su
continuación en tal estado, o no acudir a la autoridad competente
para el mismo fin si carece de medios para la custodia del menor
o persona con discapacidad necesitada de especial protección.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del doble hasta el quíntuple del Vigilar el mantenimiento de contactos
beneficio obtenido. Demás penas del por cualquier medio denunciando
art.33.7 CP cualquier indicio de prostitución

CONCLUSIÓN:

DELITO 4: Descubrimiento y revelación de secretos

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


4.1. Apoderarse de papeles, cartas, mensajes de correo electrónico
o cualesquiera otros documentos o efectos personales, para
descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su
consentimiento.
4.2. Interceptar las telecomunicaciones o utilizar artificios técnicos
de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido
o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, para
descubrir los secreto o vulnerar la intimidad de otro.
4.3. Sin estar autorizado, apoderarse, utilizar o modificar, en
perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o
familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes
informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo
de archivo o registro público o privado, o acceder por cualquier
medio a esa misma información y alterarla o utilizarla en perjuicio
del titular de los datos o de un tercero.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 22 13/09/2019 13:44:56


23 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 4: Descubrimiento y revelación de secretos

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


4.6. Acceder o facilitar a otro el acceso a un sistema de
información, vulnerando las medidas de seguridad establecidas y
sin estar autorizado.
4.7. Utilizar artificios o medios técnicos, sin estar autorizado, para
interceptar transmisiones no públicas de datos informáticos que se
produzcan desde, hacia o dentro de un sistema de información.
4.8. Producir, adquirir, importar o facilitar a terceros un programa
informático concebido o adaptado para cometer delitos
relacionados con el descubrimiento y revelación de secretos.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Penas de prisión de uno a cinco años y Cumplir con los obligaciones definidas
multa de doce a veinticuatro meses en la Ley Orgánica de Protección de
datos Personales (LOPD)

CONCLUSIÓN:

DELITO 5: Estafa

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


5.1. Con ánimo de lucro, utilizar engaño bastante para producir
error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en
perjuicio propio o ajeno.
5.2. Con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación
informática o artificio semejante, conseguir una transferencia no
consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de otro.
5.3. Fabricar, introducir, poseer o facilitar programas informáticos
específicamente destinados a la comisión de las estafas.
5.4. Realizar operaciones en perjuicio de tercero, usando tarjetas
de crédito o débito, o cheques de viaje, o los datos obrantes en
cualquiera de ellos.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del doble al cuádruple Comprobar que el servicio prestado responde
o quíntuple de la cantidad exactamente a lo que se indica en el contrato firmado,
defraudada, según el caso así como el precio y el origen del dinero

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 23 13/09/2019 13:44:56


24 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 6: Frustración de la ejecución

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


6.1. Alzar los bienes propios en perjuicio de sus acreedores.
6.2. Con el mismo fin, realizar cualquier acto de disposición
patrimonial o generador de obligaciones que dilate, dificulte o
impida la eficacia de un embargo o de un procedimiento ejecutivo
o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo, iniciado o de
previsible iniciación.
6.3. Realizar actos de disposición, contraer obligaciones que
disminuyan el patrimonio u ocultar por cualquier medio elementos
del patrimonio sobre los que la ejecución podría hacerse efectiva,
con la finalidad de eludir el pago de responsabilidades civiles
derivadas de un delito cometido.
6.4. En un procedimiento de ejecución judicial o administrativo,
presentar a la autoridad o funcionario encargados de la ejecución
una relación de bienes o patrimonio incompleta o mendaz, y con
ello dilatar, dificultar o impedir la satisfacción del acreedor.
6.5. Dejar de facilitar la relación de bienes o patrimonio.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a Inventario de propiedades
veinticuatro meses, salvo que ya estuvieran castigados con
una pena más grave en otro precepto de l Código Penal

CONCLUSIÓN:

DELITO 7: Insolvencias punibles

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


7.1. Encontrándose en situación de insolvencia patrimonial actual
o inminente, oculta o destruye bienes que estén incluidos en un
proceso concursal.
7.2. Encontrándose en situación de insolvencia patrimonial actual
o inminente, se hagan transferencias de dinero u otros activos
patrimoniales, o asuman deudas que no guarden proporción con la
situación patrimonial del deudor.
7.3. Encontrándose en situación de insolvencia patrimonial actual o
inminente, se venda o preste servicios por precio inferior a su coste
de adquisición o producción.
7.4. Se simulen créditos de terceros o reconozca créditos ficticios.
7.5. Se participe en negocios especulativos.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 24 13/09/2019 13:44:56


25 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 7: Insolvencias punibles

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


7.6. No se lleve contabilidad, se lleve doble contabilidad, o se
cometa en su llevanza irregularidades que sean relevantes.
7.7. Se destruya documentación que el empresario está obligado a
conservar.
7.8. Se formulen las cuentas anuales o libros contables de un modo
contrario a la normativa reguladora de la contabilidad mercantil.
7.9. Favorecer a alguno de los acreedores realizando un acto de
disposición patrimonial o generador de obligaciones destinado a
pagar un crédito no exigible o a facilitarle una garantía a la que no
tenía derecho, cuando se trate de una operación que carezca de
justificación económica o empresarial.
7.10. Realizar cualquier acto de disposición patrimonial o
generador de obligaciones, destinado a pagar a uno o varios
acreedores, privilegiados o no, con posposición del resto, una vez
admitido a trámite el concurso, y sin autorización judicial o de los
administradores concursales.
7.11. Presentar a sabiendas datos falsos durante el procedimiento
concursal relativos al estado contable para lograr la declaración del
concurso.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya Verificar que cualquier documentación que se confeccione a
duración será entre 6 petición judicial o para terceros refleje la verdadera situación
meses y 5 años. Demás de solvencia que tiene la compañía y contenga una correcta
penas del art. 33,7. CP declaración de bienes.
Verificar que se cumplen todas las obligaciones contables
definidas en la legislación vigente.
Vigilar que el precio de venta supere el costo del bien o, en su
defecto, exista una justificación que ponga de manifiesto que
no se produce competencia desleal.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 25 13/09/2019 13:44:56


26 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 8: Daños informáticos

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


8.1. Dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos
informáticos, programas informáticos o documentos electrónicos
ajenos, cuando el resultado producido fuera grave, por cualquier
medio.
8.2. Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un sistema
informático ajeno, dañando, deteriorando, alterando, suprimiendo
o haciendo inaccesibles datos informáticos, programas
informáticos o documentos electrónicos ajenos, cuando el
resultado producido fuera grave, por cualquier medio.
8.3. Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un sistema
informático ajeno, introduciendo o transmitiendo datos.
8.4. Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un
sistema informático ajeno, destruyendo, dañando, inutilizando,
eliminando o sustituyendo un sistema informático, telemático o de
almacenamiento de información electrónica.
8.5. Producir, adquirir, importar o facilitar a terceros, con la
intención de facilitar la comisión de este tipo de delitos, un
programa informático, concebido o adaptado para ello.
8.6. Producir, adquirir, importar o facilitar a terceros, con la
intención de facilitar la comisión de este tipo de delitos, una
contraseña de ordenador o código de acceso que permita acceder
a un sistema de información.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


a) Multa de dos a cinco años o del quíntuplo a doce veces el Comprobar que el personal
valor del perjuicio causado, si resulta una cantidad superior, informático cumple las
cuando se trate de delitos castigados con una pena de funciones de su cargo y los
prisión de más de tres años. trabajos responden al análisis de
programación realizado.
b) Multa de uno a tres años o del triple a ocho veces el valor
del perjuicio causado, si resulta una cantidad superior, en el
resto de los casos

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 26 13/09/2019 13:44:57


27 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 9: Contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


9.1. Utilización o almacenamiento o exportación de cualquier forma
de una obra literaria, artística o científica o software.
9.2. Publicar en la web enlaces a páginas de descargas ilegales.
9.3. Fabricar o vender productos patentados o diseños electrónicos
sin consentimiento.
9.4. Utilización de marcas y logos no autorizados en productos o
presentaciones.
9.5. Utilización de material vegetal de reproducción protegido o sin
consentimiento.
9.6. Idem para denominaciones de origen.
9.7. Divulgar intencionadamente la invención objeto de una
solicitud de patente secreta, siempre que sea en perjuicio de la
defensa nacional
9.8. Apoderarse de datos, documentos escritos o electrónicos,
soportes informáticos, u otros, para descubrir un secreto de
empresa.
9.9. Difusión, revelación o cesión de un secreto de empresa llevada
a cabo por quien tuviere legal o contractualmente obligación de
guardar reserva
9.10. Apoderarse, difundir, revelar o ceder un secreto de empresa,
conociendo el origen ilícito de la información, y teniendo
obligación contractual de guardar reserva.
9.11. Detraer del mercado materias primas o productos de primera
necesidad con la intención de desabastecer un sector del mismo,
de forzar una alteración de precios, o de perjudicar gravemente a
los consumidores
9.12. Hacer publicidad falsa o incierta que cause un perjuicio
grave.
9.13. En empresas cotizadas, falsear la información económico-
financiera en folletos de emisión.
9.14. Facturar cantidades superiores por productos o servicios cuyo
costo o precio se mida por aparatos automáticos, mediante la
alteración o manipulación de éstos, en perjuicio del consumidor.
9.15. Intentar alterar los precios que hubieren de resultar de la
libre concurrencia de productos, mercancías, títulos valores o
instrumentos financieros, servicios o cualesquiera otras cosas
muebles o inmuebles que sean objeto de contratación, con
violencia o intimidación.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 27 13/09/2019 13:44:57


28 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 9: Contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


9.16. Difundir noticias o rumores, por sí o a través de un medio
de comunicación, sobre personas o empresas en que a sabiendas
se ofrecieren datos económicos total o parcialmente falsos con
el fin de alterar o preservar el precio de cotización de un valor
o instrumento financiero, obteniendo para sí o para tercero un
beneficio económico superior a los 300.000 euros o causando un
perjuicio de idéntica cantidad.
9.17. Utilizando información privilegiada, realizar transacciones o
dar órdenes de operación susceptibles de proporcionar indicios
engañosos sobre la oferta, la demanda o el precio de valores
o instrumentos financieros, o asegurarse utilizando la misma
información, por sí o en concierto con otros, una posición
dominante en el mercado de dichos valores o instrumentos con la
finalidad de fijar sus precios en niveles anormales o artificiales.
9.18. Utilización de información privilegiada de cotización de
una empresa accedida legalmente para obtener un beneficio o
provocar un perjuicio de más de 600K euros.
9.19. Facilitar el acceso inteligible a un servicio de radiodifusión
sonora o televisiva, a servicios interactivos prestados a distancia
por vía electrónica sin consentimiento del prestador de servicios.
9.20. Suministrar el acceso condicional a un servicio de
radiodifusión sonora o televisiva, a servicios interactivos prestados
a distancia por vía electrónica sin consentimiento del prestador de
servicios.
9.21. Alterar o duplicar el número identificativo de equipos de
telecomunicaciones, o comercializar equipos que hayan sufrido
alteración fraudulenta, con ánimo de lucro.
9.22. Sin ánimo de lucro, facilitar a terceros el acceso a servicios de
radiodifusión sonora o televisa, o por medio de una comunicación
pública, comercial o no, suministrar información a una pluralidad
de personas sobre el modo de conseguir el acceso no autorizado a
un servicio o el uso de un dispositivo o programa, de los indicados
anteriormente, incitando a lograrlos.
9.23. Utilizar los equipos o programas que permitan el acceso
no autorizado a servicios de acceso condicional o equipos de
telecomunicación.
9.24. El directivo, administrador, empleado o colaborador de una
empresa mercantil o de una sociedad que, por sí o por persona
interpuesta, reciba, solicite o acepte un beneficio o ventaja no
justificados de cualquier naturaleza, para sí o para un tercero,
como contraprestación para favorecer indebidamente a otro en la
adquisición o venta de mercancías, o en la contratación de servicios
o en las relaciones comerciales.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 28 13/09/2019 13:44:57


29 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 9: Contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


9.25. La persona que ofrece al directivo, administrador, empleado
o colaborador de una empresa mercantil o de una sociedad un
beneficio o ventaja no justificados de cualquier naturaleza, como
contraprestación para favorecer indebidamente al otro en la
adquisición o venta de mercancías, o en la contratación de servicios
o en las relaciones comerciales.
9.26. Respecto de entidades deportivas, los directivos,
administradores, empleados o colaboradores de una entidad
deportiva, cualquiera que sea la forma jurídica de ésta, así como a
los deportistas, árbitros o jueces, respecto de aquellas conductas
que tengan por finalidad predeterminar o alterar de manera
deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro
o competición deportiva de especial relevancia económica o
deportiva.
9.27. Mediante ofrecimiento,promesa,concesión de cualquier
beneficio o ventaja indebidos,pecuniarios o de otra
clase,corromper o intentar corromper,por sí o por 3º, a autoridad/
funcionario público en beneficio de estos o de un 3º,o atendieran
sus solicitudes al respecto,para que actúen o se abstengan de
actuar en relación con el ejercicio de funciones públicas para
conseguir o conservar 1 contrato,negocio o cualquier otra
ventaja competitiva en la realización de actividades económicas
internacionales.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Delitos relativos al mercado y Revisar la veracidad de los mensajes publicitarios acerca del
a los consumidores: producto o servicio, eliminando cualquier afirmación exagerada
o falsa que afecte al bolsillo del comprador y/o perjudique a algún
Multa a estimar y cuya
competidor (práctica comercial desleal)
duración será entre 6 meses
y 5 años o del tanto hasta Comprobar que las facturas responden al precio y producto o
el quíntuple del beneficio servicio suministrado.
obtenido u obtenible, según
Comprobar que los contratos y acuerdos comerciales no contienen
los casos
cláusulas de favorecimiento indebido por corromper a una
Delitos contra la propiedad autoridad.
intelectual e industrial
Comprobar que las marcas que se publicitan o utilizan, se hace
Multa del doble al triple o con la correspondiente licencia o autorización de su titular, y están
cuádruple del beneficio debidamente registradas
obtenido o favoracido, según
Verificar que se cumplen los requisitos definidos en la LOPD para
los casos
ceder datos a terceros
Verificar que los servicios prestados en Internet no contiene obras
cuya titularidad o autorización no pueda acreditarse, impidiendo así
que terceras personas pudieran vulnerar los derechos del titular

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 29 13/09/2019 13:44:57


30 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 10: Blanqueo de capitales

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


10.1. Adquirir bienes conociendo su origen ilícito (delito cometido
por el adquirente o no)
10.2. Poseer bienes conociendo su origen ilícito (delito cometido
por el adquirente o no)
10.3. Utilizar bienes conociendo su origen ilícito (delito cometido
por el adquirente o no)
10.4. Convertir bienes conociendo su origen ilícito (delito cometido
por el adquirente o no)
10.5. Transmitir bienes conociendo su origen ilícito (delito
cometido por el adquirente o no)
10.6. Realizar actos para ocultar el origen ilícito o para ayudar a
la persona/s que comete/n infracción a eludir las consecuencia
legales de sus actos.
10.7. Provocar, conspirar y proponer la comisión de delitos de
blanqueo.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración será entre 6 Cumplir las obligaciones definidas en
meses y 5 años, según los casos. Demás penas la Ley de Prevención de Blanqueo de
del art. 33.7 CP Capitales

CONCLUSIÓN:

DELITO 11: Financiación ilegal de los partidos políticos

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


11.1. Recibir donaciones o aportaciones destinadas a un partido
político, federación, coalición o agrupación de electores con
infracción de lo dispuesto en el artículo 5.Uno de la Ley Orgánica
8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos.
11.2. Aportar donaciones o participar en organizaciones cuyo fin
sea la financiación de estas agrupaciones.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del triplo al quíntuplo del valor. Verificar si las donaciones cumplen los requisitos
Demás penas del art. 33.7 CP regulados por la legislación aplicable.
Verificar la actividad de la empresa a la que
pertenece el donante

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 30 13/09/2019 13:44:57


31 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 12: Contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


12.1 Defraudar a la Hacienda Pública (estatal, autonómica, local o
foral), por acción u omisión.
12.2. Eludir el pago de tributos, cantidades retenidas o que
se hubieran debido retener o ingresos a cuenta, obteniendo
indebidamente devoluciones o disfrutando beneficios fiscales de la
misma forma, superando los 120.000 euros.
12.3. Defraudar a los presupuestos generales de la Unión Europea
u otros administrados por ésta, en cuantía superior a cincuenta
mil euros, eludiendo, el pago de cantidades que se deban
ingresar, dando a los fondos obtenidos una aplicación distinta de
aquella a que estuvieren destinados u obteniendo indebidamente
fondos falseando las condiciones requeridas para su concesión u
ocultando las que la hubieran impedido.
12.4. Defraudar, por acción u omisión, a la Seguridad Social
eludiendo el pago de sus cuotas o conceptos de recaudación
conjunta, obteniendo indebidamente devoluciones o disfrutando
de deducciones, siempre que las cantidades excedan de 50.000
euros.
12.5. Obtener para uno mismo o para otro, prestaciones de la
Seguridad Social, la prolongación indebida de las mismas.
12.6. Facilitar a otros la obtención de prestaciones de la Seguridad
Social, por medio del error provocado mediante la simulación o
tergiversación de hechos, o la ocultación consciente de hechos de
los que tenía el deber de informar, causando con ello un perjuicio a
la Administración Pública.
12.7. Obtener subvenciones o ayudas de las Administraciones
Públicas en una cantidad o por un valor superior a 120.000
euros falseando las condiciones requeridas para su concesión u
ocultando las que la hubiesen impedido.
12.8. Incumplir la obligación de llevar contabilidad mercantil, libros
o registros fiscales.
12.9. Llevar contabilidades distintas que, referidas a una misma
actividad y ejercicio económico, oculten o simulen la verdadera
situación de la empresa
12.10. No anotar en los libros obligatorios, negocios, actos,
operaciones o, en general, transacciones económicas, o anotarlos
con cifras distintas a las verdaderas.
12.11. En los libros obligatorios, hacer anotaciones contables
ficticias.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 31 13/09/2019 13:44:57


32 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 12: Contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración será Verificar que se llevan a cabo todas las cotizaciones a
entre 6 meses y 1 año o desde el tanto la Seguridad Social de acuerdo a la legislación laboral
hasta el cuádruple de la cantidad vigente.
defraudada
Comprobar que se cumplen todos los requisitos a
los que está obligada la empresa por haber obtenido
determinadas subvenciones y/o beneficios fiscales.
Comprobar que se confeccionan todas las
declaraciones de impuestos estatales o locales y
coinciden con la llevanza de la contabilidad y demás
registros fiscales.
Vigilar que no se simule la situación de la empresa,
realizando anotaciones contables ficticias, o bien,
omitiendo parte de la verdad.

CONCLUSIÓN:

DELITO 13: Contra los derechos de los ciudadanos extranjeros

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


13.1. Ayudar a una persona que no sea nacional de un Estado
miembro de la Unión Europea a entrar en territorio español o a
transitar a través del mismo de un modo que vulnere la legislación
sobre entrada o tránsito de extranjeros.
13.2. Ayudar con ánimo de lucro a una persona no nacional de
Estado miembro de la UE a permanecer en España, vulnerando la
legislación vigente.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración será Verificar que la contratación de un extranjero
entre 2 y 5 años o del triple-quíntuple cumple con todos los requisitos definidos en la
del beneficio obtenido, según el caso. legislación vigente.
Demás penas del art. 33.7 CP
Comprobar que los viajeros extranjeros presentan
documentación que acredite sus derechos como
ciudadano extranjero.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 32 13/09/2019 13:44:57


33 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 14: Urbanización, construcción o edificación no autorizables

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


14.1. Promotor, constructor, técnico-director, que lleven a cabo
obras de urbanización, construcción, edificación no autorizables en
suelos destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio público
o lugares que tengan legal o administrativamente reconocido su
valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural.
14.2. Promotor, constructor o técnico-director que lleven a cabo
obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables
en el suelo no urbanizable.
14.3. Autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su
injusticia, informe favorablemente instrumentos de planeamiento,
proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación,
construcción o edificación o la concesión de licencias contrarias a
las normas de ordenación territorial o urbanística vigentes.
14.4. Autoridad o funcionario público que, con motivo de
inspecciones, haya silenciado la infracción de dichas normas o que
haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio.
14.5. Autoridad o funcionario público que por sí mismo o como
miembro de un organismo colegiado haya resuelto o votado a
favor de la aprobación de los instrumentos de planeamiento,
los proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación,
construcción o edificación o la concesión de las licencias, a
sabiendas de su injusticia.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Verificar que se cumplen todos los requisitos para
será entre 1 y 3 años o del doble al adjudicarse una licitación pública, sin que para ello
cuádruple del beneficio obtenido, se goce de cualquier trato o consideración especial.
según los casos. Demás penas del art.
Comprobar que la realización del proyecto y
33.7 CP
obtención de permisos, licencias y demás requisitos
cumplen la legislación vigente en materia
urbanística.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 33 13/09/2019 13:44:57


34 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 15: Contra los recursos naturales y el medio ambiente

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


15.1. Realizar actividades que, en contra de las leyes o regulaciones,
tengan impacto en el medio ambiente (atmósfera, suelo o
subsuelo, agua terrestre o subterránea, mar o alta mar. Emisiones,
vertidos, excavaciones, ruidos)
15.2. Realizar actividades que, en contra de las leyes o regulaciones,
gestionen residuos (recoger, transportar, transformar, eliminar, no
controlar o vigilar adecuadamente)
15.3. Realizar actividades que, en contra de las leyes o regulaciones,
consistan en explotación de instalaciones donde se realicen
actividades peligrosas con posibles daños a la calidad del aire,
agua, suelo, animales, plantas o personas.
15.4. Autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su
injusticia, informe favorablemente en la concesión de licencias que
autoricen el funcionamiento de actividades contaminantes.
15.5. Autoridad o funcionario público que, con motivo de
inspecciones, haya silenciado la infracción de dichas normas o que
haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio.
15.6. Dañar gravemente, en un espacio natural protegido, alguno de
los elementos que sirvió para calificarlo así.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración será Evidienciar el cumplimiento de la legislación vigente
entre 6 meses y 3 años o del doble en lo referente a:
al cuádruple del perjuicio causado,
- Medio Ambiente
según los casos. Demás penas del art.
- Control de residuos
33.7 CP
- Descargas al suelo
- Consumo y equipos
- Vertidos
- Emisiones atmosféricas
- Ruidos

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 34 13/09/2019 13:44:57


35 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 16: Relativos a las radiaciones ionizantes

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


16.1. Liberar energía nuclear o elementos radiactivos que pongan en
peligro la vida o la salud de las personas o sus bienes, aunque no se
produzca explosión.
16.2. Perturbar el funcionamiento de una instalación nuclear
o radiactiva, o alterar el desarrollo de actividades en las que
intervengan materiales o equipos productores de radiaciones
ionizantes, creando una situación de grave peligro para la vida o la
salud de las personas.
16.3. Poner en peligro la vida, integridad, salud o bienes de una o
varias personas mediante el vertido, la emisión o la introducción
en el aire, el suelo o las aguas de una cantidad de materiales o de
radiaciones ionizantes, o la exposición por cualquier otro medio a
dichas radiaciones.
16.4. Adquirir, poseer, traficar, utilizar, almacenar, tratar, transportar
o eliminar materiales nucleares u otras sustancias radiactivas
peligrosas que causen o puedan causar la muerte o lesiones graves
a personas, o daños sustanciales a la calidad del aire, la calidad del
suelo o la calidad de las aguas o a animales o plantas.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Comprobar que se cumple la legislación que regula
será entre 2 y 5 años. Demás penal el vertido y emisión de materiales o radiaciones
del art. 33.7 CP ionizantes, o bien, la exposición a dichas radiaciones.
Comprobar que se cumple la legislación que regula
el almacenamiento, transporte y destrucción de
materiales o radiaciones ionizantes.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 35 13/09/2019 13:44:57


36 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 17: Riesgos provocados por explosivos y otros agentes

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


17.1. Producción, transporte, suministro, manipulación,
almacenamiento o uso de explosivos u otros agentes inflamables,
tóxicos, corrosivos...que puedan causar estragos y/o que se
ponga en peligro la vida o integridad de las personas y el medio
ambiente.
17.2. Contravenir las normas especiales en la producción,
transporte, suministro, manipulación, almacenamiento o uso de
explosivos u otros agentes inflamables, tóxicos, corrosivos, que
puedan causar estragos y/o que se ponga en peligro la vida o
integridad de las personas y el medio ambiente.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Comprobar que se aplican todas las normas de
será entre 1 y 3 años o del doble seguridad obligatorias y definidas en la legislación
al cuádruple del montante del vigente para utilizar, comercializar, vigilar, custodiar,
perjuicio, según los casos. Demás fabricar, depositar y transportar explosivos,
penas art. 33.7 CP sustancias inflamables, tóxicas o que afecten a la
capa de ozono (protocolo de Montreal)

CONCLUSIÓN:

DELITO 18: Contra la salud pública

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


18.1. Elaborar o comerciar con sustancias nocivas para la salud sin
autorización, o teniendo autorización hacerlo sin cumplir la Ley.
18.2. Fabricar o comercializar medicamentos sin autorización legal,
estando caducados o deteriorados o sin cumplir requisitos técnicos
exigidos por la ley.
18.3. Elaborar o producir medicamentos, sustancias activas o
excipientes con información engañosa.
18.4. Comerciar con medicamentos falsificados o alterados.
18.5. Proveer, sin criterio médico, sustancias prohibidas a
deportistas aficionados para aumentar su rendimiento.
18.6. Producir o comerciar con alimentos o bebidas alterando u
omitiendo su información de caducidad, estando corrompidos o
estando en proceso de deshecho o desinfección, incluyendo los
que su uso no ha sido autorizado, poniendo en peligro la salud de
los consumidores.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 36 13/09/2019 13:44:57


37 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 18: Contra la salud pública

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


18.7. Adulterar alimentos, sustancias o bebidas destinadas al
comercio alimentario.
18.8. Envenenar o adulterar aguas potables o sustancias
alimentarias dedicadas al uso colectivo.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Verificar que no se fabrican, utilizan, almacenan o
será entre 1 y 3 años o del doble comercializan sustancias o medicamentos nocivos
al quíntuplo del valor de las para la salud, incumpliendo la normativa que lo regula.
sustancias o los productos, según
Comprobar que los alimentos producidos o
el caso. Demás penas art. 33.7 CP
comercializados (incluyendo las aguas potables)
no están adulterados, caducados, deteriorados o
contienen sustancias prohibidas.
Comprobar que el personal contratado no suministra a
los enfermos o deportistas sustancias prohibidas, o se
permite la aplicación de métodos no reglamentarios.

CONCLUSIÓN:

DELITO 19: Contra la salud pública (tráfico de drogas)

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


19.1. Cultivar, elaborar, poseer, traficar o favorecer el consumo de
drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
19.2. Que quien cometa el delito sea empresario, intermediario en
el sector financiero, facultativo, funcionario público, trabajador
social, docente o educador, en el ejercicio de su cargo, profesión
u oficio (facultativos = médicos, psicólogos, las personas en
posesión de título sanitario, los veterinarios, los farmacéuticos y sus
dependientes)

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Comprobar que en los cultivos existentes no se han
será entre 1 y 3 años o del doble introducido plantas con las que se pueden producir
al quíntuplo del valor de las drogas o sustancias prohibidas.
sustancias o productos, según el
Comprobar que el personal no utiliza ni manipula
caso.
productos o sustancias no autorizadas.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 37 13/09/2019 13:44:57


38 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 20: Falsificación de moneda

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


20.1 Alterar moneda o fabricar moneda falsa.
20.2 Transporte de moneda falsa fuera o dentro del país.
20.3 Transportar, expender o distribuir moneda falsa sabiendo que
lo es.
20.4 Expender o distribuir moneda falsa cuando se ha recibido de
buena fe sin conocer su falsedad, después de constarle la misma.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del triple al décuplo Verificar la mercancía transportada para comprobar
del valor aparente de la que no oculta moneda nacional, divisas o efectos
moneda. timbrados.
Verificar que la recepción y envío de dinero se realiza
con billetes de curso legal, utiizando métodos de
detección de billetes falsos

CONCLUSIÓN:

DELITO 21: Falsificación de tarjetas de crédito y débito y cheques de viajes

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


21.1. Alterar, copiar, reproducir o falsificar tarjetas de crédito, débito
o cheques de viaje.
21.2. Tener tarjetas de crédito, débito o cheques de viaje
falsificados para distribuirlos o traficar con ellos.
21.3. Usar, conociendo la falsedad, tarjetas de crédito, débito o
cheques de viaje.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya Verificar la autenticidad del titular de la tarjeta.
duración será entre 2 y 5
Comprobar que el personal no utiliza materiales /
años. Demás penas art. 33.7
instrumentos /aparatos /medios informáticos para
CP
manipular tarjetas de crédito o débito

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 38 13/09/2019 13:44:58


39 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 22: Cohecho

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


22.1. Autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de
un tercero, reciba o solicita personalmente o a través de tercero,
una dádiva, favor o retribución.
22.2. Autoridad o funcionario público que, en provecho propio
o de un tercero acepte un ofrecimiento para realizar un acto
contrario a sus deberes públicos o bien para no realizar o retrasar
injustificadamente el que debiera practicar.
22.3. Autoridad o funcionario público que, en provecho propio
o de un tercero, reciba o solicite dádiva, favor o retribución de
cualquier clase o acepte ofrecimiento o promesa para realizar un
acto propio de su cargo.
22.4. Autoridad o funcionario público que admite regalos o dádivas
que le son ofrecidos en consideración a su cargo o función.
22.5. El particular (empresa, asociación, organización a la que
represente) que ofrezca o entregue dádiva o retribución de
cualquier otra clase a una autoridad, funcionario público o persona
que participe en el ejercicio de la función pública para que realice
un acto contrario a los deberes inherentes a su cargo o un acto
propio de su cargo, para que no realice o retrase el que debiera
practicar, o en consideración a su cargo o función.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Cumplir los requisitos definidos en la Ley de
será entre 6 meses y 5 años o Prevención de Blanqueo de Capitales en lo referente
desde el doble hasta el quíntuple a personas con responsabilida pública.
del beneficio obtenido, según el
Vigilar que no se realicen favores o regalos a
caso. Demás penas art. 33.7 CP
funcionarios o cargos públicos que puedan influir en
actuaciones favorables para la empresa.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 39 13/09/2019 13:44:58


40 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 23: Tráfico de influencias

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


23.1. Cuando un funcionario público o autoridad influye en
otro funcionario público o autoridad utilizando las facultades
de su cargo o su relación personal o jerárquica con ese u otro
funcionario o autoridad para conseguir una resolución que le
pueda generar directa o indirectamente un beneficio económico
para sí o para un tercero.
23.2. Cuando un particular influye en un funcionario público o
autoridad aprovechándose de su relación personal con éste o con
otro funcionario público o autoridad para conseguir una resolución
que le pueda generar directa o indirectamente un beneficio
económico para sí o para un tercero.
23.3. También cuando se aceptan o solicitan dádivas, presentes o
cualquier otra remuneración, ofrecimientos o promesas, para influir
en funcionario público para conseguir una resolución que le pueda
generar directa o indirectamente un beneficio económico para sí o
para un tercero.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Cumplir los requisitos definidos en la Ley de
será entre 6 meses y 5 años o Prevención de Blanqueo de Capitales en lo referente
desde el doble hasta el quíntuple a personas con responsabilida pública.
del beneficio obtenido, según el
Vigilar que no se realicen favores o regalos a
caso. Demás penas art. 33.7 CP
funcionarios o cargos públicos que puedan influir en
actuaciones favorables para la empresa.

CONCLUSIÓN:

DELITO 24: Delitos de odio y enaltecimiento

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


24.4. Fomentar, distribuir material u opiniones o actuar contra
alguien o un grupo por motivos de raza, ideología, religión,
situación familiar, etnia, nación, sexo, género, orientación,
enfermedad o discapacidad.
24.4. Producir, elaborar, poseer, escritos u otra material que
fomenten, promuevan, o inciten directa o indirectamente al
odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, por
motivos de por motivos de raza, ideología, religión, situación
familiar, etnia, nación, sexo, género, orientación, enfermedad o
discapacidad.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 40 13/09/2019 13:44:58


41 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 24: Delitos de odio y enaltecimiento

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


24.7. Producir, elaborar, poseer, escritos u otra material que
fomenten la lesión de la dignidad de las personas.
24.8. Enaltecer o justifiquen por cualquier medio de expresión
pública o de difusión los delitos que hubieran sido cometidos
contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona, por
motivos de raza, ideología, religión, situación familiar, etnia, nación,
sexo, género, orientación, enfermedad o discapacidad.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Cuando de acuerdo con lo establecido en Canal de denuncias.
el artículo 31 bis, una persona jurídica sea
DIfusión del Código Ético.
responsable de los delitos comprendidos en
los dos artículos anteriores, se le impondrá la Difusión del Sistema Disciplinario.
pena de multa de dos a cinco años.
Recabar de los responsables de
Atendidas las reglas establecidas en el departamento su opinión relativa a las
artículo 66 bis, los jueces y tribunales podrán posibles manifestaciones del personal sobre la
asimismo imponer las penas recogidas en justificación del racismo, el delito de genocidio,
las letras b) a g) del apartado 7 del artículo o cualquier otro tipo de creencias que lesionen
33. En este caso será igualmente aplicable lo la dignidad de las personas.
dispuesto en el número 3 del artículo 510 del
Código Penal.

CONCLUSIÓN:

DELITO 25: Financiación del terrorismo

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


25.1. Participar de cualquier forma en la apología del terrorismo o
facilitarlo o fomentarlo o financiarlo.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Comprobar los antecedentes laborales del
será entre 1 y 5 años. Demás penas trabajador, así como su experiencia y formación
del art. 33.7 CP académica, con la intención de detectar indicios de
ideología política así como contactos/familiares en
zonas conflictivas de carácter geográfico

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 41 13/09/2019 13:44:58


42 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 26: Contrabando

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


26.1. Importar o exportar mercancías por valor de más de
150.000 euros sin pasar los controles aduaneros necesarios,
incumpliendo la normativa y los requisitos necesarios, falsificando
su documentación o haciendo el trasbordo de mercancías fuera de
los lugares habilitados por la ley para ello.
26.2. Importar o exportar mercancías por valor de más de 150.000
euros cuando la operación esté sujeta a una previa autorización
administrativa y ésta fuese obtenida falseando datos de la
solicitud.
26.3. Importar o exportar mercancías por valor de más de
150.000 euros cuando conduzcan en buque de porte menor
que el permitido por los reglamentos, salvo autorización para
ello, mercancías no comunitarias en cualquier puerto o lugar
de las costas no habilitado a efectos aduaneros, o en cualquier
punto de las aguas interiores o del mar territorial español o zona
contigua.
26.4. Importar o exportar mercancías por valor de más de 150.000
euros cuando alijen o transborden de un buque clandestinamente
cualquier clase de mercancías, géneros o efectos dentro de las
aguas interiores o del mar territorial español o zona contigua.
26.5. Exportar bienes por valor de más de 50.000 euros relativos
al Patrimonio Histórico Español sin autorización o con documentos
falsos.
26.6. Si el valor es superior a 50.000 euros relativos, relativo
a la importación, exportación o almacenamiento de géneros
estancados o prohibidos y especímenes de flora y fauna silvestre,
sin cumplir la ley.
26.7. Si el valor es superior a 50.000 euros, importar, exportar,
introducir, expedir o realizar cualquier otra operación sujeta
al control previsto en la normativa correspondiente referido
a ciertas mercancías reguladas (art 2.2c LO Represión del
Contrabando)
26.8. Importar o exportar mercancías, o realizar operaciones de
comercio, tenencia o circulación de mercancías cuando estas sean
drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas, armas,
explosivos, agentes biológicos o toxinas, sustancias químicas
tóxicas y sus precursores, o cualesquiera otros bienes cuya tenencia
constituya delito, o cuando el contrabando se realice a través
de una organización, con independencia del valor de los bienes,
mercancías o géneros.
26.9. Importar o exportar labores de tabaco cuyo valor sea igual o
superior a 15.000 euros.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 42 13/09/2019 13:44:58


43 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 26: Contrabando

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


26.10. Importar o exportar mercancías, o realizar operaciones de
comercio, tenencia o circulación de mercancías cuando estas sean
drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas, armas,
explosivos, agentes biológicos o toxinas, sustancias químicas
tóxicas y sus precursores, o cualesquiera otros bienes cuya tenencia
constituya delito, o cuando el contrabando se realice a través de
una organización, cuando el valor de los bienes no alcance los
límites de 150.000, 50.000 ó 15.000 euros.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa será proporcional del duplo al cuádruplo del Cumplir las obligaciones definidas
valor de los bienes y mercancías de contrabando y en la Ley de Prevención de
prohibición de obtener subvenciones y ayudas públicas Blanqueo de Capitales.
para contratar con las Administraciones y gozar de
beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social
por un plazo de entre uno y tres años.

CONCLUSIÓN:

DELITO 27: Relativos a la manipulación genética

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


27.1. Manipular genes humanos con fines que sean distintos a
la eliminación de enfermedades o de taras graves, alterando el
genotipo.
27.2. Usar la ingeniería genética para producir armas biológicas o
exterminadoras de la especie humana.
27.3. Fecundar óvulos humanos con cualquier fin distinto a la
procreación humana.
27.4. Creación de seres humanos idénticos por clonación u otros
procedimientos dirigidos a la selección de la raza.
27.5. Practicar reproducción asistida en una mujer, sin su
consentimiento.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 43 13/09/2019 13:44:58


44 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Serán castigados con la pena de prisión de dos Establecer Comités de ética en
a seis años e inhabilitación especial para empleo Hospitales y Centros de Investigación.
o cargo público, profesión u oficio de siete a diez
Divulgación Sistema Disciplinario.
años los que, con finalidad distinta a la eliminación
o disminución de taras o enfermedades graves, Canal de denuncias
manipulen genes humanos de manera que se altere
el genotipo.
Si la alteración del genotipo fuere realizada por
imprudencia grave, la pena será de multa de seis a
quince meses e inhabilitación especial para empleo
o cargo público, profesión u oficio de uno a tres años.

CONCLUSIÓN:

DELITO 28: Alteración de precios en concursos y subastas públicas

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


28.1. Solicitar dádivas o promesas para no participar en un
concurso o subasta pública.
28.2. Intentar alejar de concursos y subastas a postores mediante
amenaza, dádiva, promesas u otros.
28.3. Para alterar el precio, concertar con otros que, habiendo
obtenido la adjudicación, para quebrar o abandonar la subasta de
forma fraudulenta.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


La pena tipificada es de prisión de 1 a 3 años, Comprobar que los acuerdos o contratos
multa de 12 a 24 meses. A la que se añade: comerciales con la Administración
pública responden a las prácticas
Si se trata de subastas judiciales: inhabilitación
habituales de un mercado de libre
especial para licitar en subastas judiciales entre 3 y
competencia y no están influenciados
5 años.
por otros motivos que implican un
Si se trata de contratos públicos: Inhabilitación beneficio o favorecimiento ilegal para
especial para contratar con las AAPP de 3 a 5 años. una de las partes.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 44 13/09/2019 13:44:58


45 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 29: Negativa a actuaciones inspectoras

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


29.1. Negar o impedir la actuación de las personas, órganos
o entidades inspectoras o supervisoras por parte de los
administradores de una sociedad constituida (o en formación),
sometida o que actúe en mercados sujetos a supervisión
administrativa.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Pena de prisión de seis meses a tres años DIvulgación del Sistema Disciplinario,
o multa de doce a veinticuatro meses Código de ética y Canal de denuncias

CONCLUSIÓN:

DELITO 30: Contra los derechos de los trabajadores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


30.1. Con engaño o abuso en situación de necesidad, imponer
a los trabajadores condiciones laborales o de seguridad social
que perjudiquen o supriman o restrinjan los derechos que tengan
reconocidos por disposiciones laborales legales, convenios
colectivos o contrato individual.
30.2. Dar ocupación simultáneamente a una pluralidad de
trabajadores sin comunicar su alta a la seguridad social.
30.3. En supuestos de transmisión de empresas, con conocimiento,
dar ocupación a una pluralidad de trabajadores sin comunicarlo a la
Seguridad Social o mantener condiciones laborales o de seguridad
social que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos de los
trabajadores.
30.4. Emplear a ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo.
30.5. Emplear a menores de edad sin permiso de trabajo.
30.6. Traficar de manera ilegal con mano de obra.
30.7. Ofrecer empleo o condiciones de trabajo engañosas o falsas
para reclutar o incitar a alguien a abandonar su puesto de trabajo.
30.8. Emplear a súbditos extranjeros sin permiso de trabajo en
condiciones que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos
que tuviesen reconocidos por disposiciones legales, convenios
colectivos o contrato individual.
30.9. Favorecer la emigración de una persona a otro país
simulando contrato o colocación, u otros engaños.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 45 13/09/2019 13:44:58


46 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 30: Contra los derechos de los trabajadores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


30.10. Producir grave discriminación en el empleo (público o
privado), contra persona por su ideología, religión o creencias, raza
o nación, sexo, orientación sexual, situación familiar, enfermedad
o minusvalía, por ostentar la representación legal o sindical de
los trabajadores, por el parentesco con otros trabajadores de
la empresa o por el uso de alguna de las lenguas oficiales del
Estado español, y no restablecer la situación de igualdad ante
requerimiento o sanción.
30.11. Impedir o limitar el ejercicio de la libertad sindical o de la
huelga, mediante engaño o abuso de situación de necesidad.
30.12. Coaccionar a otras personas para iniciar o continuar la
huelga.
30.13. No facilitar a los trabajadores los medios necesarios para
que desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e
higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su
vida, salud o integridad física.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Penas de prisión de 6 Comprobar que las condiciones de trabajo de los empleados no
meses a 3 años y multa de violan sus derechos, imponiéndoles trabajos o servicios forzados.
6 a 12 meses.
Establecimiento de un Canal de Denuncias.

CONCLUSIÓN:

DELITO 31: Asociación ilícita

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


31.1. Asociación ilícita que tenga por objeto cometer algún delito o,
después de constituidas, promuevan su comisión.
31.2. Asociación que aunque tiene por objeto un fin lícito, emplea
medios violentos o de alteración o control de la personalidad para
su consecución.
31.3. Organizaciones de carácter paramilitar.
31.4. Asociación que fomente, promueva o incite directa o
indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra
personas, grupos o asociaciones por razón de su ideología, religión
o creencias, la pertenencia de sus miembros o de alguno de ellos
a una etnia, raza o nación, su sexo, orientación sexual, situación
familiar, enfermedad o discapacidad.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 46 13/09/2019 13:44:58


47 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Pena de prisión de uno a tres años, Comprobar que el personal organizador está
multa de doce a veinticuatro meses, e informado y sensibilizado para comunicar
inhabilitación para empleo o cargo público cualquier tipo de sospecha o indicio de
por tiempo de uno a cuatro años. asociaciones ilícitas.

CONCLUSIÓN:

DELITO 32: Organización y grupos criminales y organizaciones y grupos terroristas

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


32.1. Promover, constituir, coordinar o dirigir una organización
criminal.
32.2. Participar en la misma, formar parte o cooperar
económicamente o de otros modos con la misma.
32.3. Constituir, financiar o integrar un grupo criminal.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya Comprobar los antecedentes laborales del trabajador, así
duración será entre 1 y 5 como su experiencia y formación académica, con la intención
años. Demás penas del de detectar indicios de ideología política así como contactos/
art. 33.7 CP familiares en zonas conflictivas de carácter geográfico
Cumplir los requisitos definidos en la Ley de Prevención del
Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 47 13/09/2019 13:44:58


48 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

ENTREVISTA DE DETECCION DE RIESGO DE CARÁCTER PENAL

FUNCIÓN/DEPARTAMENTO: Recursos humanos


RESPONSABLE:
FECHA:

1. OBJETIVO:
El objetivo de la presente entrevista/cuestionario es la detección con el responsable de la función
que se determinan en el encabezado, de los riesgos de comisión de delitos como consecuencia de la
realización de las actividades que se integran en la función.
En este momento inicial no se considerarán la existencia de controles o procedimientos que aseguren
la no comisión de delitos, hecho este que analizará una vez evaluado el riesgo.
Si dentro de las tareas que se realizan no es posible la ejecución de la actividad delictiva descrita, se
contestará “NO APLICABLE”
Si fuera posible la ejecución de la conducta delictiva en función de las actividades realizadas, se
graduará esta en función de 2 aspectos:
- Posibilidad de la ejecución:
- Probable.
- Posible.
- Remota.
- Impacto para la empresa (Económico y reputacional).
- Alto
- Medio
- Bajo

2.- DESARROLLO DE LA ENCUESTA


DEFINICION DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 48 13/09/2019 13:44:58


49 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 2: Trata de seres humanos

CONDUCTAS DELICTIVAS ASOCIADAS:


POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO
2.1. La captación de personas, recurriendo a la amenaza
o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto,
al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación
de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o
beneficios para obtener el consentimiento de una persona
que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.
2.2. El transporte, recurriendo a la amenaza o al uso de
la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude,
al engaño, al abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o
beneficios para obtener el consentimiento de una persona
que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.
2.3. El traslado,recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza
u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al
abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la
concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener
el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre
otra, con fines de explotación.
2.4. La acogida recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza
u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al
abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la
concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener
el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre
otra, con fines de explotación.
2.5. La recepción recurriendo a la amenaza o al uso de
la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude,
al engaño, al abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o
beneficios para obtener el consentimiento de una persona
que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del triple a quíntuple del Comprobar que las condiciones de trabajo de los
beneficio obtenido. Demás empreados subcontratados no violan sus derechos,
penas del art.33.7 CP imponiéndoles trabajos o servicios forzados

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 49 13/09/2019 13:44:59


50 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 3: Prostitución y explotación sexual y corrupción de menores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


3.1. Emplear violencia, intimidación o engaño para obligar a
una persona mayor de edad a ejercer o a mantenerse en la
prostitución, produciendo o no un lucro a quien obliga a la
víctima.
3.2. Abusar de una situación de superioridad o de necesidad o
vulnerabilidad de la víctima, para obligar a una persona mayor de
edad a ejercer o a mantenerse en la prostitución, prodduciendo o
no un lucro a quien obliga a la víctima.
3.3. Inducir la prostitución de un menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección, o se lucre
con ello, con violencia y/o intimidación o sin ellas.
3.4. Promover la prostitución de un menor de edad o una
persona con discapacidad necesitada de especial protección, o se
lucre con ello, con violencia y/o intimidación o sin ellas.
3.5. Favorecer la prostitución de un menor de edad o una
persona con discapacidad necesitada de especial protección, o se
lucre con ello, con violencia y/o intimidación o sin ellas.
3.6. Facilitar la prostitución de un menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección, o se lucre
con ello, con violencia y/o intimidación o sin ellas.
3.7. Solicitar, a cambio de una remuneración o promesa, una
relación sexual con una persona menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección.
3.8. Aceptar, a cambio de una remuneración o promesa, una
relación sexual con una persona menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección.
3.9. Obtener, a cambio de una remuneración o promesa, una
relación sexual con una persona menor de edad o una persona
con discapacidad necesitada de especial protección.
3.10. Captar o utilizar a menores de edad o a personas con
discapacidad necesitadas de especial protección con fines o en
espectáculos exhibicionistas o pornográficos, tanto públicos
como privados, o para elaborar cualquier clase de material
pornográfico, cualquiera que sea su soporte, o financiare
cualquiera de estas actividades o se lucrare con ellas.
3.11. Contribuir a la producción, venta, difusión o exhibición por
cualquier medio de pornografía infantil o en cuya elaboración
hayan sido utilizadas personas con discapacidad necesitadas
de especial protección, o lo poseyere para estos fines,
aunque el material tuviere su origen en el extranjero o fuere
desconocido.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 50 13/09/2019 13:44:59


51 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 3: Prostitución y explotación sexual y corrupción de menores


POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO
3.12. Asistir a espectáculos exhibicionistas o pornográficos en los
que participen menores de edad o personas con discapacidad
necesitadas de especial protección.
3.13. Para propio uso, adquierir o poseer pornografía infantil o en
cuya elaboración se hubieran utilizado personas con discapacidad
necesitadas de especial protección .
3.14. Acceder a sabiendas a pornografía infantil o en cuya
elaboración se hubieran utilizado personas con discapacidad
necesitadas de especial protección, por medio de las tecnologías
de la información y la comunicación.
3.15. Tener bajo la propia potestad, tutela, guarda o acogimiento
a un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada
de especial protección y que, con conocimiento de su estado de
prostitución o corrupción, no hacer lo posible para impedir su
continuación en tal estado, o no acudir a la autoridad competente
para el mismo fin si carece de medios para la custodia del menor
o persona con discapacidad necesitada de especial protección.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del doble hasta el quíntuple del Vigilar el mantenimiento de contactos
beneficio obtenido. Demás penas del por cualquier medio denunciando
art.33.7 CP cualquier indicio de prostitución.

CONCLUSIÓN:

DELITO 4: Descubrimiento y revelación de secretos

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


4.1. Apoderarse de papeles, cartas, mensajes de correo electrónico
o cualesquiera otros documentos o efectos personales, para
descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su
consentimiento.
4.2. Interceptar las telecomunicaciones o utilizar artificios técnicos
de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido
o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, para
descubrir los secreto o vulnerar la intimidad de otro.
4.3. Sin estar autorizado, apoderarse, utilizar o modificar, en
perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o
familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes
informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo
de archivo o registro público o privado, o acceder por cualquier
medio a esa misma información y alterarla o utilizarla en perjuicio
del titular de los datos o de un tercero.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 51 13/09/2019 13:44:59


52 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 4: Descubrimiento y revelación de secretos

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


4.4. Difundir, revelar o ceder a 3º datos o hechos descubiertos o
imágenes captadas en caso de apoderarse, utilizar o modificar,
en perjuicio de 3º y sin autorización, datos de carácter personal o
familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes
informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo
de archivo o registro público o privado, o acceder por cualquier
medio a esa misma información y alterarla o utilizarla en perjuicio
del titular de los mismos.
4.5. Difundir o revelar información conociendo su origen ilíticito,
cuando no se ha tomado parte en su descubrimiento.
4.6. Acceder o facilitar a otro el acceso a un sistema de
información, vulnerando las medidas de seguridad establecidas y
sin estar autorizado.
4.7. Utilizar artificios o medios técnicos, sin estar autorizado, para
interceptar transmisiones no públicas de datos informáticos que se
produzcan desde, hacia o dentro de un sistema de información.
4.8. Producir, adquirir, importar o facilitar a terceros un programa
informático concebido o adaptado para cometer delitos
relacionados con el descubrimiento y revelación de secretos.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Penas de prisión de uno a cinco años y Cumplir con los obligaciones definidas
multa de doce a veinticuatro meses en la Ley Orgánica de Protección de
datos Personales (LOPD)

CONCLUSIÓN:

DELITO 5: Estafa

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


5.3. Fabricar, introducir, poseer o facilitar programas informáticos
específicamente destinados a la comisión de las estafas.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa del doble al cuádruple Comprobar que el servicio prestado responde
o quíntuple de la cantidad exactamente a lo que se indica en el contrato firmado,
defraudada, según el caso así como el precio y el origen del dinero

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 52 13/09/2019 13:44:59


53 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 8: Daños informáticos

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


8.1. Dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos
informáticos, programas informáticos o documentos electrónicos
ajenos, cuando el resultado producido fuera grave, por cualquier
medio.
8.2. Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un sistema
informático ajeno, dañando, deteriorando, alterando, suprimiendo
o haciendo inaccesibles datos informáticos, programas
informáticos o documentos electrónicos ajenos, cuando el
resultado producido fuera grave, por cualquier medio.
8.3. Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un sistema
informático ajeno, introduciendo o transmitiendo datos.
8.4. Obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un
sistema informático ajeno, destruyendo, dañando, inutilizando,
eliminando o sustituyendo un sistema informático, telemático o de
almacenamiento de información electrónica.
8.5. Producir, adquirir, importar o facilitar a terceros, con la
intención de facilitar la comisión de este tipo de delitos, un
programa informático, concebido o adaptado para ello.
8.6. Producir, adquirir, importar o facilitar a terceros, con la
intención de facilitar la comisión de este tipo de delitos, una
contraseña de ordenador o código de acceso que permita acceder
a un sistema de información.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


a) Multa de dos a cinco años o del quíntuplo a doce veces el Comprobar que el personal
valor del perjuicio causado, si resulta una cantidad superior, informático cumple las
cuando se trate de delitos castigados con una pena de funciones de su cargo y los
prisión de más de tres años. trabajos responden al análisis de
programación realizado.
b) Multa de uno a tres años o del triple a ocho veces el valor
del perjuicio causado, si resulta una cantidad superior, en el
resto de los casos

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 53 13/09/2019 13:44:59


54 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 9: Contra la propiedad intelectual e industrial, el mercado y los consumidores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


9.1. Utilización o almacenamiento o exportación de cualquier forma
de una obra literaria, artística o científica o software.
9.8. Apoderarse de datos, documentos escritos o electrónicos,
soportes informáticos, u otros, para descubrir un secreto de
empresa.
9.9. Difusión, revelación o cesión de un secreto de empresa llevada
a cabo por quien tuviere legal o contractualmente obligación de
guardar reserva.
9.10. Apoderarse, difundir, revelar o ceder un secreto de empresa,
conociendo el origen ilícito de la información, y teniendo
obligación contractual de guardar reserva.
9.25. La persona que ofrece al directivo, administrador, empleado
o colaborador de una empresa mercantil o de una sociedad un
beneficio o ventaja no justificados de cualquier naturaleza, como
contraprestación para favorecer indebidamente al otro en la
adquisición o venta de mercancías, o en la contratación de servicios
o en las relaciones comerciales.
9.26. Respecto de entidades deportivas, los directivos,
administradores, empleados o colaboradores de una entidad
deportiva, cualquiera que sea la forma jurídica de ésta, así como a
los deportistas, árbitros o jueces, respecto de aquellas conductas
que tengan por finalidad predeterminar o alterar de manera
deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba, encuentro
o competición deportiva de especial relevancia económica o
deportiva.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Delitos relativos al Revisar la veracidad de los mensajes publicitarios acerca del producto
mercado y a los o servicio, eliminando cualquier afirmación exagerada o falsa que
consumidores: afecte al bolsillo del comprador y/o perjudique a algún competidor
(práctica comercial desleal)
Multa a estimar y cuya
duración será entre 6 Comprobar que las facturas responden al precio y producto o servicio
meses y 5 años o del suministrado.
tanto hasta el quíntuple
Comprobar que los contratos y acuerdos comerciales no contienen
del beneficio obtenido u
cláusulas de favorecimiento indebido por corromper a una autoridad.
obtenible, según los casos
Comprobar que las marcas que se publicitan o utilizan, se hace
Delitos contra la
con la correspondiente licencia o autorización de su titular, y están
propiedad intelectual e
debidamente registradas
industrial
Verificar que se cumplen los requisitos definidos en la LOPD para
Multa del doble al triple o
ceder datos a terceros
cuádruple del beneficio
obtenido o favoracido, Verificar que los servicios prestados en Internet no contiene obras
según los casos cuya titularidad o autorización no pueda acreditarse, impidiendo así
que terceras personas pudieran vulnerar los derechos del titular

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 54 13/09/2019 13:44:59


55 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 12: Contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


12.4. Defraudar, por acción u omisión, a la Seguridad Social
eludiendo el pago de sus cuotas o conceptos de recaudación
conjunta, obteniendo indebidamente devoluciones o disfrutando
de deducciones, siempre que las cantidades excedan de 50.000
euros.
12.5. Obtener para uno mismo o para otro, prestaciones de la
Seguridad Social, la prolongación indebida de las mismas.
12.6. Facilitar a otros la obtención de prestaciones de la Seguridad
Social, por medio del error provocado mediante la simulación o
tergiversación de hechos, o la ocultación consciente de hechos de
los que tenía el deber de informar, causando con ello un perjuicio a
la Administración Pública.
12.7. Obtener subvenciones o ayudas de las Administraciones
Públicas en una cantidad o por un valor superior a 120.000
euros falseando las condiciones requeridas para su concesión u
ocultando las que la hubiesen impedido.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración será Verificar que se llevan a cabo todas las cotizaciones a
entre 6 meses y 1 año o desde el tanto la Seguridad Social de acuerdo a la legislación laboral
hasta el cuádruple de la cantidad vigente.
defraudada
Comprobar que se cumplen todos los requisitos a
los que está obligada la empresa por haber obtenido
determinadas subvenciones y/o beneficios fiscales.
Comprobar que se confeccionan todas las
declaraciones de impuestos estatales o locales y
coinciden con la llevanza de la contabilidad y demás
registros fiscales.
Vigilar que no se simule la situación de la empresa,
realizando anotaciones contables ficticias, o bien,
omitiendo parte de la verdad.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 55 13/09/2019 13:44:59


56 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 24: Delitos de odio y enaltecimiento

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


24.4. Fomentar, distribuir material u opiniones o actuar contra
alguien o un grupo por motivos de raza, ideología, religión,
situación familiar, etnia, nación, sexo, género, orientación,
enfermedad o discapacidad.
24.4. Producir, elaborar, poseer, escritos u otra material que
fomenten, promuevan, o inciten directa o indirectamente al odio,
hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, por motivos
de por motivos de raza, ideología, religión, situación familiar, etnia,
nación, sexo, género, orientación, enfermedad o discapacidad.
24.5. Enaltecer, trivializar o negar delitos de genocidio o lesa
humanidad o enaltecer a sus autores.
24.6. Lesionar la dignidad de las personas mediante acciones que
entrañen humillación, menosprecio o descrédito por motivos de
raza, ideología, religión, situación familiar, etnia, nación, sexo,
género, orientación, enfermedad o discapacidad.
24.7. Producir, elaborar, poseer, escritos u otra material que
fomenten la lesión de la dignidad de las personas.
24.8. Enaltecer o justifiquen por cualquier medio de expresión
pública o de difusión los delitos que hubieran sido cometidos
contra un grupo, una parte del mismo, o contra una persona, por
motivos de raza, ideología, religión, situación familiar, etnia, nación,
sexo, género, orientación, enfermedad o discapacidad.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Cuando de acuerdo con lo establecido en Canal de denuncias.
el artículo 31 bis, una persona jurídica sea
DIfusión del Código Ético.
responsable de los delitos comprendidos en
los dos artículos anteriores, se le impondrá la Difusión del Sistema Disciplinario.
pena de multa de dos a cinco años.
Recabar de los responsables de
Atendidas las reglas establecidas en el departamento su opinión relativa a las
artículo 66 bis, los jueces y tribunales podrán posibles manifestaciones del personal sobre la
asimismo imponer las penas recogidas en justificación del racismo, el delito de genocidio,
las letras b) a g) del apartado 7 del artículo o cualquier otro tipo de creencias que lesionen
33. En este caso será igualmente aplicable lo la dignidad de las personas.
dispuesto en el número 3 del artículo 510 del
Código Penal.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 56 13/09/2019 13:44:59


57 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 25: Financiación del terrorismo

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


25.1. Participar de cualquier forma en la apología del terrorismo o
facilitarlo o fomentarlo o financiarlo.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya duración Comprobar los antecedentes laborales del
será entre 1 y 5 años. Demás penas trabajador, así como su experiencia y formación
del art. 33.7 CP académica, con la intención de detectar indicios de
ideología política así como contactos/familiares en
zonas conflictivas de carácter geográfico

CONCLUSIÓN:

DELITO 29: Negativa a actuaciones inspectoras

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


29.1. Negar o impedir la actuación de las personas, órganos
o entidades inspectoras o supervisoras por parte de los
administradores de una sociedad constituida (o en formación),
sometida o que actúe en mercados sujetos a supervisión
administrativa.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Pena de prisión de seis meses a tres años DIvulgación del Sistema Disciplinario,
o multa de doce a veinticuatro meses Código de ética y Canal de denuncias

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 57 13/09/2019 13:44:59


58 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 30: Contra los derechos de los trabajadores

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


30.1. Con engaño o abuso en situación de necesidad, imponer
a los trabajadores condiciones laborales o de seguridad social
que perjudiquen o supriman o restrinjan los derechos que tengan
reconocidos por disposiciones laborales legales, convenios
colectivos o contrato individual.
30.2. Dar ocupación simultáneamente a una pluralidad de
trabajadores sin comunicar su alta a la seguridad social.
30.3. En supuestos de transmisión de empresas, con conocimiento,
dar ocupación a una pluralidad de trabajadores sin comunicarlo a la
Seguridad Social o mantener condiciones laborales o de seguridad
social que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos de los
trabajadores.
30.4. Emplear a ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo.
30.5. Emplear a menores de edad sin permiso de trabajo.
30.6. Traficar de manera ilegal con mano de obra.
30.7. Ofrecer empleo o condiciones de trabajo engañosas o falsas
para reclutar o incitar a alguien a abandonar su puesto de trabajo.
30.8. Emplear a súbditos extranjeros sin permiso de trabajo en
condiciones que perjudiquen, supriman o restrinjan los derechos
que tuviesen reconocidos por disposiciones legales, convenios
colectivos o contrato individual.
30.9. Favorecer la emigración de una persona a otro país
simulando contrato o colocación, u otros engaños.
30.10. Producir grave discriminación en el empleo (público o
privado), contra persona por su ideología, religión o creencias, raza
o nación, sexo, orientación sexual, situación familiar, enfermedad
o minusvalía, por ostentar la representación legal o sindical de
los trabajadores, por el parentesco con otros trabajadores de
la empresa o por el uso de alguna de las lenguas oficiales del
Estado español, y no restablecer la situación de igualdad ante
requerimiento o sanción.
30.11. Impedir o limitar el ejercicio de la libertad sindical o de la
huelga, mediante engaño o abuso de situación de necesidad.
30.12. Coaccionar a otras personas para iniciar o continuar la
huelga.
30.13. No facilitar a los trabajadores los medios necesarios para
que desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e
higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su
vida, salud o integridad física.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 58 13/09/2019 13:44:59


59 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 30: Contra los derechos de los trabajadores

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Penas de prisión de 6 Comprobar que las condiciones de trabajo de los empleados no
meses a 3 años y multa de violan sus derechos, imponiéndoles trabajos o servicios forzados.
6 a 12 meses.
Establecimiento de un Canal de Denuncias.

CONCLUSIÓN:

DELITO 31: Asociación ilícita

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


31.1. Asociación ilícita que tenga por objeto cometer algún delito o,
después de constituidas, promuevan su comisión.
31.2. Asociación que aunque tiene por objeto un fin lícito, emplea
medios violentos o de alteración o control de la personalidad para
su consecución.
31.3. Organizaciones de carácter paramilitar.
31.4. Asociación que fomente, promueva o incite directa o
indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra
personas, grupos o asociaciones por razón de su ideología, religión
o creencias, la pertenencia de sus miembros o de alguno de ellos
a una etnia, raza o nación, su sexo, orientación sexual, situación
familiar, enfermedad o discapacidad.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Pena de prisión de uno a tres años, Comprobar que el personal organizador está
multa de doce a veinticuatro meses, e informado y sensibilizado para comunicar
inhabilitación para empleo o cargo público cualquier tipo de sospecha o indicio de
por tiempo de uno a cuatro años. asociaciones ilícitas.

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 59 13/09/2019 13:44:59


60 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

DELITO 32: Organización y grupos criminales y organizaciones y grupos terroristas

POSIBILIDAD IMPACTO RIESGO


32.1. Promover, constituir, coordinar o dirigir una organización
criminal.
32.2. Participar en la misma, formar parte o cooperar
económicamente o de otros modos con la misma.
32.3. Constituir, financiar o integrar un grupo criminal.

SANCIÓN MEDIDAS CORRECTIVAS


Multa a estimar y cuya Comprobar los antecedentes laborales del trabajador, así
duración será entre 1 y 5 como su experiencia y formación académica, con la intención
años. Demás penas del de detectar indicios de ideología política así como contactos/
art. 33.7 CP familiares en zonas conflictivas de carácter geográfico
Cumplir los requisitos definidos en la Ley de Prevención del
Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo

CONCLUSIÓN:

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 60 13/09/2019 13:44:59


61 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

5
Conoce Centinela
y sus funcionalidades
Centinela es una solución tecnológica que facilita a los usuarios
la gestión de toda la normativa relacionada con el compliance.
Esta plataforma online te permite la identificación, control y
prevención de los riesgos que puedan afectar a una empresa en
diferentes ámbitos, siguiendo la normativa y estándares de control
establecidos en cada una de ellos (ISO/UNE).
Contar con Centinela te permitirá trabajar en una única
plataforma donde podrás gestionar un sistema de Compliance en
aquellas materias que te sean de aplicación, pudiendo adaptar la
herramienta a tus propios procesos y actividad.
Centinela te proporciona una guía con todo el proceso que
debes realizar para implementar adecuadamente el Compliance,
siguiendo todos los pasos de la normativa ISO/UNE de aplicación
y con enlaces a contenidos totalmente actualizados.
Si tienes un despacho de abogados o una asesoría debes
contemplar Centinela como una oportunidad de negocio ya que te
abrirá una nueva línea de asesoramiento hacia tus clientes.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 61 13/09/2019 13:45:00


62 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

¿Qué funcionalidades tiene el


software Centinela?
Si tu interés está en cubrir todas y cada una de las
demandas de cumplimiento establecidas en la legislación
española, puedes hacerlo sin multiplicar esfuerzos desde
una sola plataforma.
Analicemos una por una las opciones que te ofrece,
empezando por la Protección de datos.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 62 13/09/2019 13:45:00


63 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

CENTINELA
PROTECCIÓN DE DATOS
Centinela es un completo gestor documental diseñado por
Lefebvre para la correcta y sencilla implantación de un sistema
de Protección de Datos Personales en la Empresa.
Actuará como un guía eficaz que te ayudará en la planificación,
implantación y mantenimiento del sistema de Protección de
Datos que llegado el caso te permitirá atestiguar todo el trabajo
realizado durante el proceso. Está, obviamente, adaptado a la
ISO 19600 e incluye el Memento Protección de Datos, con esta
obra práctica podrás despejar todas las dudas sobre qué datos
están protegidos; en qué debo basar la legitimación para poder
utilizarlos; qué tipo de consentimiento necesito recabar.
Además, Centinela te permite llevar a cabo la evaluación de
impacto y la confección del Manual de política de
Protección de Datos de la Organización.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 63 13/09/2019 13:45:01


64 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

CENTINELA
PENAL
Centinela es la mejor herramienta del mercado en aquellos
casos que se necesite un software práctico e intuitivo para
la implantación, vigilancia y control de un programa de
compliance que siga las directrices de la Fiscalía General del
Estado a la vez que se base en la UNE 19601 como modelo.
Esta herramienta creada por Lefebvre, va acompañada de
la formación y servicio de consultas que requiere para
poder llevar a cabo la adecuada implantación del sistema de
cumplimiento en cualquier empresa.
Cuenta con una potente gestión documental en versiones
escritorio y cloud, bajo un ordenado control de accesos para los
implicados en el sistema.
A través de su sistema de procedimientos, podrás automatizar
todas las tareas y procesos.
Cuenta con un importador documental para tratar la
información de manera masiva lo que te permitirá generar de
manera automática los informes que incluyan la integración de
plantillas y documentos.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 64 13/09/2019 13:45:01


65 GUÍA PRÁCTICA DE COMPLIANCE CON CENTINELA

CENTINELA
FISCAL BPT
Con la solución on line de Centinela podrás mantener un
control de las Buenas Prácticas Tributarias, lo que te ayudará a
evaluar el riesgo tributario de tu empresa o de las empresas que
asesoras. Además, con este producto creado por Lefebvre, te
será muy sencillo poner en marcha las medidas necesarias para
evitar dicho riesgo.
Podrás implantar un sistema de cumplimiento Tributario
basado en la Norma UNE 19602. Podrás tener a mano la
información más eficaz para resolver cualquier duda sobre las
distintas políticas de cumplimiento fiscal.
Por todo lo explicado anteriormente, con Centinela podrás
contribuir a generar confianza en tu organización, verificando
que las cosas se están haciendo de la forma correcta.

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 65 13/09/2019 13:45:01


INTELIGENCIA JURÍDICA

Guía práctica de compliance con Centinela.indd 66 13/09/2019 13:45:01

También podría gustarte