Planos Caballito Balancin

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROYECTO: CABALLITO BALANCÍN

Vista general

Planos de las piezas


Material necesario

- Tablas de madera (el de la figura es de pino) 2,00 m x 20 cm y 2,5 cm de espesor

- dos listones de 2cm de diámetro y 12 cm de longitud

- algunos vi para ensamblaje

- barniz

Herramientas indispensables

- Sierra eléctrica

- Lijadora eléctrica o escofina, lima y papel de lija

- Destornillador

- Pincel

Planos de las piezas(cuartos) que recortan Piezas(Cuartos) que hay que recortar: cabeza y
"silla". Para la silla, al lijado ha sido dada una forma de silla biplaza, pero podemos dejar una
forma más rectilínea y pues más simple. Piezas(Cuartos) que hay que recortar por
duplicado: patas, básculas y soportes horizontales.
Se puede añadir, por seguridad para los niños más pequeños, un pequeño expediente que hay
que atornillar en trozo de silla.

Pasos a seguir

-Dibujar según los planos las formas lo talla efectiva sobre papel. Su caballo será pues único ya que dibujado
por sus cuidados. Recortar los papeles y trasladar el contorno sobre la madera optimizando el sitio para
disponer después de suficiente madera para el resto de piezas.

- Recortar la madera con la sierra vertical.

- Limar bien todos los bordes. Hay que redondear todos los cantos (en caso de caída del niño, esto hará menos
daño). Lo ideal sería utilizar una lijadora eléctrica.

- Ensamblar las dos piezas balancines con sus correspondientes soportes utilizando vi.

-Ensamblar las patas traseras, la cabeza y la silla.

- Para ensamblar ambos puñados, hay que utilizar vi dobles en el excentrant en el puñado para no no que lo vi 2
puñados se encuentran! Atención, hace falta que esto se haga fuertemente, ya que las fuerzas que van a
ejercitarse sobre estos puños son muchas!

- No hay más que a mecerse y a reapomazar hasta obtener un equilibrio fluido.

- Acabado. Barnizado de la madera. También podemos darle otras terminaciones: el caballo puede ser primero
coloreado y luego barnizado, los puños pueden ser de colores para que contrasten, puede teñirse de otro modo
la silla o la cabeza, utilizar colores vivos, etc.

También podría gustarte