Planificación de Investigación Operativa - 822 - Ciclo 2020
Planificación de Investigación Operativa - 822 - Ciclo 2020
Planificación de Investigación Operativa - 822 - Ciclo 2020
Investigación Operativa
Universidad Nacional Ciclo lectivo 2020
de Mar del Plata
En cuanto a las Actividades Profesionales Reservadas al Título del Ingeniero, aporta en las
siguientes:
Relevar y analizar los procesos funcionales de una organización, con la finalidad de
diseñar sus Sistemas Informáticos asociados.
Entender, planificar, dirigir y/o controlar el diseño y la implementación de sistemas
informáticos orientados hacia el procesamiento manual o automático, mediante
máquinas o equipamiento electrónico y/o electromecánico.
Entender, planificar y/o dirigir los estudios técnico-económico de factibilidad y/o
referentes a la configuración y dimensionamiento de sistemas automatizados de
procesamiento de datos.
Organizar, dirigir y controlar Centros de Procesamientos de Datos o Centros de
Cómputos, seleccionar y capacitar al personal de los mismos, preparar y capacitar
al personal de todas las áreas afectadas por su servicio.
Asesorar, evaluar y verificar la utilización, eficiencia y confiabilidad del
equipamiento electrónico o Datos o Centros de Cómputos.
Determinar, regular y administrar las pautas operativas a regir en las instalaciones
de Procesamiento de operables.
Departamento de Ingeniería Industrial – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
Juan Bautista Justo 4302 – B7608FDQ MAR DEL PLATA – ARGENTINA
54-223-4816600 Int. 233 – Fax. 54-223-4810046 – dii@fi.mdp.edu.ar – http://www.fi.mdp.edu.ar
Mar del Plata
Departamento de Ingeniería Industrial
Investigación Operativa
Universidad Nacional Ciclo lectivo 2020
de Mar del Plata
DOCENTES AFECTADOS
Apellido y Nombre Cargo Ded. h/semana Ded. frente alumnos h/semana
Mortara, Verónica A. Profesor Adjunto 40 6
Tabone, Luciana B. Jefe de Trabajos Prácticos 40 6
Schualle, Marcos G. Ayudante Graduado 10 6
PROGRAMA ANALÍTICO
I. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA. La investigación operativa, origen y desarrollo. Reseña
histórica. Definiciones de investigación operativa. Metodología de la investigación operativa.
II. TEORÍA DE LA DECISIÓN. Decisión bajo condiciones de incertidumbre. Decisión bajo condiciones de riesgo.
Oponentes racionales.
IV. TEORÍA DE REDES. Representación. Elementos: camino, circuito, bucle, longitud de un camino, arborescencia,
arista, cadena, ciclo, árbol. Método de separación y evaluación progresiva. Camino económico. Árbol mínimo de
conexión. Flujo a través de una red. Administración de proyectos por análisis de redes: CPM y PERT. Planeamiento,
programación, factibilidad y control. Problemas del Agente Viajero.
IV. TEORÍA DE LOS STOCKS (Modelos de Inventarios). Representación esquemática. Costos básicos utilizados en
los modelos. Determinación de niveles óptimos, tiempos entre órdenes, tamaño de los lotes, nivel de
reaprovisionamiento, stock de protección. Modelos determinísticos y probabilísticos.
Departamento de Ingeniería Industrial – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
Juan Bautista Justo 4302 – B7608FDQ MAR DEL PLATA – ARGENTINA
54-223-4816600 Int. 233 – Fax. 54-223-4810046 – dii@fi.mdp.edu.ar – http://www.fi.mdp.edu.ar
Mar del Plata
Departamento de Ingeniería Industrial
Investigación Operativa
Universidad Nacional Ciclo lectivo 2020
de Mar del Plata
VII. DECISIONES MULTICRITERIO. El proceso Analítico de Jerarquías (PAJ ó AHP). Establecimiento de Prioridades
utilizando AHP.
VIII. CADENAS DE MARKOV. Definición de una cadena de Markov. Probabilidades de transición absolutas y de n
pasos. Clasificación de los estados en una cadena de Markov. Aplicaciones.
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Departamento de Ingeniería Industrial – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
Juan Bautista Justo 4302 – B7608FDQ MAR DEL PLATA – ARGENTINA
54-223-4816600 Int. 233 – Fax. 54-223-4810046 – dii@fi.mdp.edu.ar – http://www.fi.mdp.edu.ar
Mar del Plata
Departamento de Ingeniería Industrial
Investigación Operativa
Universidad Nacional Ciclo lectivo 2020
de Mar del Plata
CRONOGRAMA 2020
FECHA TEORÍA PRÁCTICA
09/03 Presentación de la materia -
Introducción a la Investigación Operativa
10/03 Teoría de Decisión
16/03 Teoría de Decisión
17/03 Programación Lineal General
23/03 Feriado
24/03 Feriado
30/03 Programación Lineal General
31/03 Programación Lineal General
06/04 Programación Lineal General
07/04 Programación Lineal General y Entera
13/04 Programación Lineal General y Entera
14/04 Programación Lineal Particular
20/04 Programación Lineal Particular
21/04 Consulta
27/04 PRIMER PARCIAL
28/04 Teoría de Redes
04/05 Teoría de Redes
05/05 Teoría de Redes
11/05 Teoría de Redes
12/05 Teoría de Redes
18/05 Teoría de Redes
19/05 Teoría de Stock
25/05 Feriado
26/05 Fenómenos de Espera
01/06 Teoría de Stock
02/06 Simulación
08/06 Fenómenos de Espera
09/06 AHP - Cadenas de Markov
15/06 Feriado
16/06 Simulación
22/06 Consulta
23/06 SEGUNDO PARCIAL
29/06 Consulta
30/06 RECUPERATORIO PRIMER O SEGUNDO PARCIAL
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
La metodología de trabajo consistirá en clases teóricas y prácticas. Se tratará de lograr un aprendizaje
activo y colaborativo, lo que implica reducir las disertaciones y alentar a los estudiantes para que aprendan más
por su cuenta y a través del trabajo en equipo.
El trabajo en equipo es un hábito que se aprende y forma una parte importante orientada tanto al
desarrollo de capacidades laborales como para la resolución de problemas. Por lo tanto, se propiciará el
aprendizaje participativo en el que los estudiantes equilibren las dimensiones individual y grupal en la construcción
Departamento de Ingeniería Industrial – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
Juan Bautista Justo 4302 – B7608FDQ MAR DEL PLATA – ARGENTINA
54-223-4816600 Int. 233 – Fax. 54-223-4810046 – dii@fi.mdp.edu.ar – http://www.fi.mdp.edu.ar
Mar del Plata
Departamento de Ingeniería Industrial
Investigación Operativa
Universidad Nacional Ciclo lectivo 2020
de Mar del Plata
Se adoptan las herramientas de la Web2 para lograr una mayor actividad en el horario curricular poniendo a
disposición del alumno papers, artículos técnicos, material de la cátedra y bibliografía en un sitio de la asignatura.
Departamento de Ingeniería Industrial – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
Juan Bautista Justo 4302 – B7608FDQ MAR DEL PLATA – ARGENTINA
54-223-4816600 Int. 233 – Fax. 54-223-4810046 – dii@fi.mdp.edu.ar – http://www.fi.mdp.edu.ar
Mar del Plata
Departamento de Ingeniería Industrial
Investigación Operativa
Universidad Nacional Ciclo lectivo 2020
de Mar del Plata
REGLAMENTO DE CURSADA
El sistema de evaluación de la asignatura consiste en 2 exámenes parciales escritos teórico-práctico con un
examen recuperatorio que podrá ser utilizado para cualquiera de las instancias anteriores.
o Promoción: Se debe aprobar los exámenes parciales en primera instancia con nota igual o superior a 7
(siete) puntos.
o Examen totalizador: Cuando se aprueban los exámenes parciales y/o recuperatorio con nota igual o
superior a 4 (cuatro) puntos sin alcanzar los requisitos para la promoción, el alumno queda HABILITADO
para rendir el examen totalizador en las fechas que marca el calendario académico.
Los exámenes parciales serán corregidos por los integrantes de la cátedra y podrán ser apelados ante los
Profesor Adjunto.
Se realizan guías de trabajos prácticos con casos de prueba de escritorio. Los problemas de dimensión real se
resuelven utilizando el método de análisis de casos del computador.
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Los estipulados para el uso de la Sala Multimedia.
Departamento de Ingeniería Industrial – Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata
Juan Bautista Justo 4302 – B7608FDQ MAR DEL PLATA – ARGENTINA
54-223-4816600 Int. 233 – Fax. 54-223-4810046 – dii@fi.mdp.edu.ar – http://www.fi.mdp.edu.ar
Mar del Plata