Minera Ares y Huancute 03-18

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIDAD MINERA INMACULADA

Esta Unidad Minera que se encuentra a 5600 msnm tiene como titular a la Compañía Minera Ares S.A.C. del Grupo Hochschild. El
recurso mineral explotado es oro y plata.

FICHA
Empresa:
Compañía Minera Ares S.A.C.
Ubicación:
Región : Ayacucho.
Provincia : Paúcar del Sara Sara.
Distrito : Oyolo.

Inversión Estimada :
$380 millones de dólares

ASPECTO SOCIAL

ACTORES posibilidad de compra de has para actividades de


 Compañía Minera Ares S.A.C. exploración.
 Anexo de Huancute – Posesionarios. Del resultado de las diversas sesiones de negociación
 Municipalidad Distrital de San Francisco de con la facilitación de la OGGS se obtuvo el monto a
Ravacayco. entregar por parte de la empresa así como el
 Hijos de Huancute residentes en Lima. compromisos del Anexo de entregar 500 has
adicionales, no obstante una facción se opuso a
EVOLUCIÓN Y DESCRIPCIÓN continuar con el proceso pues quedó al descubierto su
Compañía Minera Ares S.A.C. suscribe un contrato de interés en apropiarse 162 has de la zona, lo cual se
transferencia de posesión de predio rústico con 32 manifestó en acciones de violencia con representantes
pobladores del anexo de Huancute. Como del Estado y la propia empresa.
consecuencia, diversos familiares reclaman por no En acta suscrita el mes de octubre entre la CC de
habérseles considerado en esa lista, aduciendo que ha Huancute y el MINEM se fijan las condiciones para el
habido irregularidades con el ex alcalde del distrito de reinicio del diálogo, estableciendo también que los
San Francisco de Ravacayco, quien expidió títulos de nuevos facilitadores de la Mesa de Trabajo serán los
posesión a los mencionados pobladores. Especialistas: Esteban Vargas y Daniel Amaro
profesionales pertenecientes a la OGGS/MEM.
Se han generado diversas medidas de fuerza, por parte Por otro lado, se informa que se ha abierto un nuevo
de los posesionarios no reconocidos de Huancute, frente de divergencias con el Anexo Tucsa CC de
consistentes en la obstaculización de las vías, Pallancata el cual ha originado un espacio de dialogo
impidiendo el tránsito de maquinaria pesada así como instalado el pasado 12 de diciembre de 2016
el cambio de guardia. Próxima sesión de mesa de trabajo el día 16 de
diciembre de 2016, sesión en la cual se definirá la
El 21 de octubre de 2015, se instaló una mesa de conveniencia o no de trasladar los avances de la mesa a
trabajo entre la empresa minera y los posesionarios de una asamblea a comunal que permita el transparenta
Huancute, con intervención de la OGGS. Siendo hasta el miento de la información. A finales de enero de 2017 se
momento el punto de agenda: reconocimiento de ha programado una reunión informativa para el día 2 de
posesionarios no incluidos en la primera lista y febrero en el anexo de Huancute con la finalidad de
socializar los avances de la mesa y con ello exhorta a la
población a construir consenso con la empresa y la
población, y de esta forma lograr acuerdos sostenibles
en el tiempo.
Para el día 02 de febrero de 2017, la OGGS/MEM como
facilitador arribo a la ciudad de Huancute con la
finalidad de informar a la comunidad en pleno sobre los
avances de la mesa de diálogo y los acuerdos arribados
al seno del proceso, desvirtuando cualquier discurso
contrario a la realidad de la Mesa.
En asamblea comunal del mismo día se ratificó por
mayoría: 1.A la comisión negociadora, 2. 7 millones de
soles como pago de tierras comunales así como las 500
has. Ha disponer a favor de la empresa.
El día 06 de marzo de 2017 en una siguiente reunión las
partes consolidan los acuerdos del día 02 de febrero de
2017 en la ciudad de Huancute
Posterior a esta fecha los días 10 y 25 de abril de 2017,
la empresa y la comunidad se reúnen de manera
bilateral.
Para el mes de julio de 2017 y desde el mes de mayo de
2017, las partes están en proceso de negociación
bilateral, sin la participación de la OGGS/MEM
A Octubre de 2017 se tiene conocimiento que las partes
se han recurrido a la PCM para una facilitación.
ESTADO ACTUAL
Desde 2018 las partes negocian bilateralmente.
PROSPECTIVA

También podría gustarte