Certificación Kosher

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

CERTIFICACIONES

INTERNACIONALES

ENVASE Y EMBALAJE

BLAK Multipurpose PowerPoint Template – Made with by Showeet


Los alimentos Kosher son los
alimentos que se preparan de
acuerdo a normas dietéticas
judías, las cuales son permisibles
para el consumo, puesto que
cumplen con los requisitos de la
dieta de la Biblia Hebrea. Las
CERTIFICACIÓN leyes del Kashrut (Ley dietética
judía) regula dos aspectos
KOSHER principalmente:
1.) Los alimentos permitidos.
2.) Las preparaciones de estos
alimentos.

BLAK Multipurpose PowerPoint Template – Made with by Showeet


El certificado KOSHER desempeña
actualmente un papel muy
importante en el sector de la
alimentación tanto en ingredientes
como en productos del mercado
minorista, aunque también es
aplicable a establecimientos de
restauración.
Actualmente en Europa y Estados
Unidos el crecimiento de la
demanda de productos
etiquetados como KOSHER supera
a cualquier otra etiqueta
alimentaria en el mercado.
Kosher, en una palabra, puede traducirse
del hebreo como “apto” sin embargo, para
• ¿Qué es Kosher? la industria alimentaria, Kosher es mucho
más...
En algunos casos, el consumo de
productos Kosher se debe a convicciones
religiosas.
• ¿Quién consume Otro segmento son personas que
productos Kosher? requieren de una dieta vegetariana o
muy estricta por motivos de salud. Por
ejemplo, personas que no pueden comer
mariscos debido a un padecimiento como
gota, buscarán productos con
certificado Kosher, lo mismo aquellas que
no puedan consumir grasas de origen
animal, buscarán productos Kosher Pareve.
El consumo mundial de productos
certificados supera los $160.000
millones de dólares*. Israel concentra
el mercado Kosher más grande del
mundo. El segundo mercado más
importante es Estados Unidos, le siguen
Francia, México y en quinto y sexto
lugar, Argentina y Brasil. En términos
globales, son 135 millones de personas
en total las que prefieren este tipo de
comidas y existen alrededor de 6 mil
compañías en más de 80 países y 50 mil
productos certificados en el mundo.
SIGNO DE CONFIANZA: KOSHER se
está convirtiendo en un signo de
tranquilidad para los consumidores
¿QUÉ ES LA sobre la seguridad y los procesos de
CALIDAD KOSHER? fabricación, ya que resalta que el
producto ha sido revisado de forma
independiente por una organización
de prestigio y reconocida

SIGNO DE HONESTIDAD y
TRANSPARENCIA: KOSHER Asegura a
los consumidores que una compañía
es honesta con respecto a los
ingredientes y procesos que utilizan
en los productos.
CERTIFICACIÓN Existen varias agencias locales e
KOSHER internacionales que expiden el certificado
Kosher, también puede ser otorgado por
cualquier rabino facultado para expedirlo.
El grado de aceptación y reconocimiento del
mismo va a depender del reconocimiento y
prestigio con el cual goza el rabino o la
autoridad que lo emite.

Para obtener este certificado es necesario


seguir un proceso, dictado por el Rabinato.
En el cual, se realiza la solicitud del
certificado, inspección inicial y evaluación
por parte del Rabinato, El contrato “Kosher”,
reinspección y emisión del Certificación.
Conforme al Torah
¿CUANDO SE NO SE CUMPLE?

Lorem Ipsum

BLAK Multipurpose PowerPoint Template – Made with by Showeet


La certificación Halal es un
proceso de garantía de calidad
que se aplica a alimentos,
CERTIFICACIÓN productos y servicios respetando
la Normativa Halal y otros
HALAL documentos ya preestablecidos.
Esta clase de alimentos,
productos o servicios son
ofertados desde las empresas o
entidades a un público que
practica el islamismo, tanto en el
país como en el resto de la Unión
Europea, así como para exportar
a países islámicos.
Certificado Halal
Este documento lo emite la autoridad
CERETIFICACIÓN musulmana del país exportador en
cuestión, donde se certifica que un
HALAL producto agroalimentario o
farmacéutico ha cumplido todos lo
requisitos que demanda la Ley
Islámica para poder ser consumido por
la población de origen musulmán.
Si queremos que un alimento o bebida,
servicio o producto tenga la
consideración de Halal, tendrá que
ajustarse a la normativa islámica que
recoge El Corán, en las tradiciones del
Profeta, así como en las enseñanzas
que establecen los juristas islámicos,
además de la propia normativa que
esté vigente que en país destino.
El término halal (en árabe ,‫ﺣﻼل‬
también transliterado ḥalāl o halaal)
hace referencia al conjunto de
prácticas permitidas por la religión
musulmana.
Para que un alimento pueda ser
considerado Halal, debe ajustarse a la
CERTIFICACIÓN normativa recogida en El Corán, en las
tradiciones del Profeta, y en las
KOSHER O HALAL? enseñanzas de los juristas islámicO.
Para obtener el certificado es necesario
acercarse a una Institución Halal. En
México operan las siguientes: Viva Halal
AC y el Centro Cultural Islámico de
México, quienes apoyan a las empresas
en la obtención de este sello.
THANK
THANKYOU!
YOU

BLAK

También podría gustarte