Este documento presenta un conjunto de 10 acertijos o problemas matemáticos propuestos a estudiantes como parte de un trabajo práctico de matemática. Se pide a los estudiantes que piensen en cada situación y anoten sus respuestas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas
Este documento presenta un conjunto de 10 acertijos o problemas matemáticos propuestos a estudiantes como parte de un trabajo práctico de matemática. Se pide a los estudiantes que piensen en cada situación y anoten sus respuestas.
Este documento presenta un conjunto de 10 acertijos o problemas matemáticos propuestos a estudiantes como parte de un trabajo práctico de matemática. Se pide a los estudiantes que piensen en cada situación y anoten sus respuestas.
Este documento presenta un conjunto de 10 acertijos o problemas matemáticos propuestos a estudiantes como parte de un trabajo práctico de matemática. Se pide a los estudiantes que piensen en cada situación y anoten sus respuestas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
ISPI n° 9100 “Pbro.
Alcides Carlos Frencia”
Curso Introductorio. Matemática
Fecha de entrega 12/4
T.P: MATEMATICA PARTE 1
PROFES: Mariana y Vanesa ALUMNO: LEONARDO V. FRUTTERO ISPI n° 9100 “Pbro. Alcides Carlos Frencia” Curso Introductorio. Matemática
Hola a todos!!! Bienvenidos!!!!
Les proponemos pensar las siguientes situaciones anotando
todo lo que se les ocurra en el momento que lo piensan:
No vale hacer trampa ;)
1. Algunos meses tienen 31 días, otros sólo 30 ¿Cuantos tienen
28 días?
2. A Pablo se le cayó un anillo dentro de una taza llena de café,
pero el anillo no se mojó ¿Cómo puede ser?
3. ¿Cuál es el animal que tiene los pies en la cabeza?
4. ¿Cuándo se puede transportar agua en un colador?
5. ¿Cuánta tierra hay en un hoyo de un metro de largo por un
metro de ancho y un metro de profundidad? ISPI n° 9100 “Pbro. Alcides Carlos Frencia” Curso Introductorio. Matemática
Seguimos
6. El caso del bote de dos puestos. Un hombre que vive en una
isla necesita trasladar sus pertenencias a otra que está enfrente. El hombre tiene un zorro, un conejo y un racimo de zanahorias, pero en su bote puede llevar sólo uno de los tres elementos a la vez. ¿Cómo puede hacer para llevarlo todo por turnos, sin que el zorro de cuenta del conejo ni éste de las zanahorias? 7. Dos jugadores de ajedrez. Dos excelentes jugadores de ajedrez jugaron cinco partidas en un día, y cada uno de ellos ganó tres. ¿Cómo es eso posible? 8. El hombre del ascensor. Un hombre vive en el décimo piso de un edificio. Todos los días toma el ascensor y desciende a planta baja para ir a almorzar en el restaurante de enfrente. Al volver, toma siempre el mismo ascensor, y si no hay nadie con él baja en el séptimo piso y sube los pisos restantes por la escalera. ¿Por qué lo hace así? 9. El cliente del bar. Un hombre entra a un bar y pide en la barra un vaso de agua. El barman, sin dudarlo, busca algo bajo la barra y le apunta de pronto con un arma. El hombre da las gracias y se retira. ¿Qué es lo que acaba de ocurrir? 10. ¿Qué letra sigue en la serie: U,D,T,C,C, S,S?
1- Febrero es el único mes que tiene 28 días.
2- La tasa de café estaba llena de café en polvo y por eso el
anillo no se mojo ISPI n° 9100 “Pbro. Alcides Carlos Frencia” Curso Introductorio. Matemática
3- El piojo.
4- La única manera de llevar agua es congelándola.
5- nada, porque ya es un hoyo.
6- Primero se lleva al conejo lo deja y vuelve por el zorro deja
al zorro y vuelve con el conejo, deja al conejo y se lleva las zanahorias, después vuelve a buscar al conejo.
7- Esto es posible porque no jugaban entre sí, sino que
jugaron con diferentes jugadores en el mismo día
8- El hombre se baja en el séptimo piso porque es enano y
no llega al botón del décimo. Y por eso hace tres pisos por escalera
9- El hombre tenía hipo, lo que hace el barman es asustarlo y
eso fue suficiente para que se le fuera. por eso el hombre se lo agradeció