HEMA 1000 Tarea 4.1 Foro
HEMA 1000 Tarea 4.1 Foro
HEMA 1000 Tarea 4.1 Foro
HMO- es una organización que brinda atención médica administrada que cuenta con su propia
red de médicos, hospitales y otros proveedores de servicios que aceptan recibir un pago por
servicios hasta cierta cantidad ya establecida en contrato por los servicios que prestan. Se divide
PPO- este tipo de plan tiene un contrato con el proveedor por tarifas más bajas para ser incluido
en la red y este les brinda servicios a sus pacientes a un precio con descuento si se atienden con
dicho proveedor. El paciente es libre de escoger el proveedor que desee y es responsable por un
deducible anual, además de esto, le permiten al asegurado atenderse con proveedores fuera de su
red, pero a un costo de copago más alto y tiene menos restricciones que un plan HMO.
POS- este tipo de plan combina los planes HMO y PPO. Fue creado para aborda la
preocupación de los consumidores sobre el costo de un PPO (Burdys, 2012). Este permite que
los asegurados puedan escoger sus proveedores dentro de la red (HMO) y permite que puedan
salir de la red para recibir servicios de salud (PPO). Cuando los asegurados salen de la red pagan
más por los servicios prestados con la excepción de que haya sido referido por el medico
coordinada para ofrecer servicios de salud a una tarifa per cápita con descuento, por una tarifa
fija de retención o por una tarifa negociada por servicio. Este ha sido el modelo de inscripción
necesarios a un costo razonable siempre y cuando dichos servicios fueran ofrecidos por los
proveedores contratados por la bajo la red del plan de cuidado coordinado. Los costos de
propuestos por estas organizaciones se estuviesen cumpliendo, pero la realidad es que aún siguen
teniendo contratiempos para llevarlos a cabo en su totalidad. El cuidado de salud primario ser
prevención como parte de sus servicios mas importantes. ¿Por qué su servicio más importante?
médica necesaria a largo plazo, educa sobre los comportamientos perjudiciales para la salud que
algunos pacientes puedan estar practicando como lo son una dieta deficiente, un estilo de vida
sedentario, fumar, beber, entre otras. Este es un intento de prolongar la vida de la población y a
su vez evitar los gastos en pruebas diagnosticas y tratamientos innecesarios, además de proveerle
las herramientas y conocimientos a los pacientes para que puedan trabajar en conjunto con su
proveedor primario. Torinus (2010) señala que las compañías que han dado a los médicos de
atención primaria un papel central en sus planes de salud han reducido sus costos generales de