Quienes Son Las Personas Jurídicas de Derecho Público

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL

DOCENTE:

STEFANY RIVEROS

PRESENTADO POR:

MARÍA MÓNICA CALLEJAS M

V SEMESTRE DE DERECHO

BARRAQUILLA, ATLÁNTICO

05/04/2017
¿QUIENES SON LAS PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO
PÚBLICO?

Según nuestra Constitución Política, Colombia es una república unitaria y


centralista que aplica los preceptos de la desconcentración, descentralización,
delegación y autonomía administrativa pública. Nuestra carta de 1991 conservó
las tres ramas del poder público y reconoció que el estado cumple otras
funciones a las que no les dio categoría de ramas del poder pero sí les otorgó
categoría constitucional (Ministerio Público, Contraloría General de la Nación y
a la Organización Electoral).

Conforme a lo anterior, las personas jurídicas de derecho público nacen del


Estado y lo representan. Ellas existen de manera independiente cuando gozan
de autonomía y tienen presupuesto y patrimonio propio. Bajo estos parámetros,
las personas jurídicas de derecho público en Colombia son:

1. La nación: Es un ente territorial y la persona jurídica más grande e


importante de todas.
En su nombre actúan:
 La Presidencia de la República
 Los Ministerios
 Los Departamentos Administrativos
 Las Unidades Administrativas Especiales (UAE)
 Las Superintendencias
 Las Entidades Descentralizadas
 Los Establecimientos Públicos
 Los Consejos Superiores de la administración
 Los institutos científicos y tecnológicos
 Otras entidades administrativas con personería jurídica que cree
formen parte de la Rama Ejecutiva del Poder Público (Ley 489 de
1998).
 El Banco de la República
 Entes universitarios autónomos
 Corporaciones autónomas regionales
 Comisión Nacional de Televisión
 El Congreso de la República
 La Rama Judicial del Poder Público
 La organización electoral, representada por El Consejo Nacional
Electoral y la Registraduría del Estado Civil.
 El Ministerio Público (Procuraduría Defensoría del Pueblo).
 La Contraloría General de la Nación.

2. Los Departamentos, que son otro ente territorial. En su nombre actúan:


 La Gobernación Departamental
 La Asamblea Departamental
 Los departamentos administrativos departamentales

3. Los Municipios y Distritos, que según la Constitución Política, son el ente


territorial fundamental. En su nombre actúan:
 la Alcaldía Municipal
 El Consejo Municipal
 Los departamentos administrativos municipales

4. Los territorios indígenas


5. Las provincias y las regiones, aunque están pendientes de
reglamentación
6. Las empresas industriales y comerciales del Estado –EICE- Pueden ser
del orden nacional, departamental o municipal.
7. Las empresas sociales del Estado –ESE-.Pueden ser del orden
nacional, departamental o municipal.
8. Las sociedades públicas y sociedades o empresas de economía mixta.
En estas sociedades, cuando el estado posea el 90% o más del capital
social, se someten al régimen previsto para las empresas industriales y
comerciales del Estado, incluyendo la parte laboral. Si la participación
accionaria del estado es inferior al 90% del capital social, estas
sociedades se rigen por las normas de derecho privado. Pueden ser del
orden nacional, departamental o municipal.
Por representar al estado, las personas jurídicas de derecho público no
son contribuyentes de impuestos.

DISTRITO CAPITAL Y DISTRITOS ESPECIALES:

Distrito capital: en Colombia el distrito capital es Bogotá.

Distritos especiales: Bogotá distrito capital, Barranquilla distrito especial


industrial y portuario, Cartagena de Indias distrito turístico y cultural, Santa
Marta distrito turístico cultural e histórico y Buenaventura distrito industrial y
portuario.

ÁREAS METROPOLITANAS: Las Áreas Metropolitanas son entidades


administrativas de derecho público, formadas por un conjunto de dos o más
municipios integrados alrededor de un municipio núcleo, vinculados entre sí por
dinámicas e interrelaciones territoriales, ambientales, económicas, sociales,
demográficas, culturales y tecnológicas que para la programación y
coordinación de su desarrollo sustentable, desarrollo humano, ordenamiento
territorial y racional prestación de servicios públicos requieren una
administración coordinada:

Nota buscar: Como esta conformadas las áreas metropolitanas de:

 Área metropolitana de Bogotá


 Área metropolitana de Cali
 Área metropolitana de Barranquilla
 Área metropolitana de Bucaramanga
 Área metropolitana de Cartagena de indias

El Área Metropolitana de Barranquilla es una conurbación colombiana


ubicada en el norte del departamento del Atlántico. Su núcleo principal es
Barranquilla y los municipios periféricos Soledad, Galapa, Puerto Colombia y
Malambo.
LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS: Son organismos encargados
principalmente de atender funciones administrativas y de prestar servicios
conforme a las reglas del derecho público, que reúnen las características de
personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio
independiente, constituido con bienes o fondos públicos comunes y el producto
de impuestos, rentas contractuales, ingresos propios, tasas o contribuciones de
destinación especial. Este Nivel se encuentra conformado por:

 El Fondo de Ventas Populares, Fondo de Educación y Seguridad Vial -


Fondatt, Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - Fopae,
Fondo Rotatorio del Concejo, Instituto de Desarrollo Urbano -IDU-,
Fondo de Ahorro y Vivienda Distrital FAVIDI, Caja de la Vivienda
Popular, Instituto de Recreación y Deporte -IDRD-, Instituto de Cultura y
Turismo, Corporación Barrio La Candelaria, Instituto Distrital para la
Protección de la Niñez y la Juventud IDIPRON, Fundación Gilberto
Álzate Avendaño, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Fondo de Vigilancia
y Seguridad, Jardín Botánico José Celestino Mutis, Fondo Financiero
Distrital de Salud y el Instituto para la Investigación y Desarrollo
Pedagógico – IDEP, instituto nacional de bienestar familiar ICBF,
universidad nacional, universidad del atlántico.

LAS EMPRESAS COMERCIALES E INDUSTRIALES DEL ESTADO:

Las empresas industriales y comerciales del Estado podrán ser creadas por ley
o con autorización de la misma, desarrollando actividades de naturaleza
industrial o comercial y de gestión económica conforme a las reglas del
derecho privado, cuentan con un régimen de contratación público y un régimen
de inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de interés del sector público,
cuentan con autonomía administrativa y financiera con aportes estatales en su
totalidad. No tienen naturaleza societaria Las empresas con participación
estatal (EPE), están definidas en la ley 489 de 1998 y son las siguientes:

 Ecopetrol,

 Carbocol,
 Servicio aéreo a territorios nacionales SATENA

 hospital niño Jesús, hospital de malambo, Cari alta complejidad entre


otros.

 Instituto nacional de radio y televisión, INRAVISION.

 Universidad Nacional.

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS: Son entidades descentralizadas del


orden nacional, los establecimientos públicos, las empresas industriales y
comerciales del Estado, y las sociedades de economía mixta:

 Banco Ganadero.

 Banco Central Hipotecario.

También podría gustarte