Arquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
• Diálogo Virtual
• Arquitectura de red
◦ Un conjunto de capas y protocolos
• Pila de protocolos
◦ El conjunto de protocolos utilizados en una arquitectura de red
MODELO DE REFERENCIA OSI
Introducción
• Un modelo de referencia es una visión que define el alcance, estructura, y mecanismos de un
sistema.
• Una capa se crea donde se requiera de un diferente nivel de abstracción.
• Se precisa la intercomunicación con otras capas por medio de funciones o servicios.
• Cada capa realiza una función bien definida
• La función de cada capa debe ser elegida teniendo en cuenta la definición de protocolos
estandarizados internacionales.
Modelo de referencia OSI
Historia
• En la década de 1970 dos proyectos iniciaron con la misma meta: “Definir un estándar
unificado para la arquitectura de sistemas de redes”.
• Uno fue llevado a cabo por la ISO y otro por la CCITT*. Estos documentos fueron unidos
en 1983 y publicados en 1984 como “El modelo básico de referencia para la interconexión
de sistemas abiertos” o “Modelo OSI”.
• “El modelo OSI: Es el modelo de protocolos más citado en la industria actual, y aún así,
ninguno de los protocolos de redes populares lo siguen directa y completamente”
• El modelo OSI describe las funciones y el comportamiento de cada uno de los niveles, pero
no su implementación.
Modelo de referencia OSI
Interfaces
Encapsulación
• Capa 3 (Red)
◦ Proporciona conectividad, selección de caminos entre dos sistemas (enrutamiento)
dependiente de costo, cantidad y calidad del servicio
◦ Direccionamiento lógico: El direccionamiento físico de la capa de enlace de datos
manipula el problema del direcciones localmente. Pero si un paquete pasa de la frontera
de la red, se necesita otro sistema de direccionamiento para ayudar a distinguir los
sistemas fuente y destino
◦ Enrutamiento a través de tablas estáticas o dinámicas, fragmentación, reenvío, etc.
◦ Resuelve la interconexión entre redes heterogéneas.
◦ Unidad de información es el PAQUETE
• Capa 4 (Transporte)
◦ Es la responsable del envío fuente a destino (extremoextremo) del mensaje entero. La
capa de red supervisa el envío extremo-extremo de paquetes individuales, no reconoce
cualquier relación entre esos paquetes.
◦ Proporciona servicios de comunicación confiable de extremo a extremo o servicios de
comunicación rápida sin garantía de orden ni entrega; servicios orientados a la conexión
y no orientados a la conexión; segmenta y ordena datos; multiplexa conexiones
simultáneas de transporte en una única de red
◦ Fragmenta datos de la capa superior en unidades menores si es necesario
◦ Puertos, sesiones, control de flujo, recuperación de errores, controla el flujo: Previene el
desbordamiento del receptor
• Capa 5 (Sesión)
◦ Establece, administra y finaliza las sesiones entre dos extremos, control de diálogo,
sincronización.
◦ Administra el control de diálogo en conexiones de tráfico alternante.
◦ Suministra el dialogo entre dos computadores.
◦ Actúa como interfaz entre el usuario y la red, gestionando el establecimiento de la
conexión entre procesos remotos
• Capa 6 (Presentación)
◦ Asegura que la información enviada a la capa de presentación del otro sistema pueda ser
interpretada correctamente. Verificación de sintaxis y semántica de la información que se
transmite. Traducción o conversión de formatos, cifrado, compresión, etc.
◦ JPG, BMP, MIDI, ASCII, Unicode, etc.
• Capa 7 (Aplicación)
◦ La capa de aplicación es usada por aplicaciones que usan los usuarios. Define protocolos
a nivel de aplicaciones.
◦ Lleva los servicios de red al usuario final
◦ Los servicios pueden incluir: Comprobación de passwords, bases de datos distribuidas,
transferencia de archivos, conexión remota, correo
◦ HTTP, Telnet, SMTP
• Capa 2 (Internet)
◦ Al igual que la capa 3 del modelo OSI, recibe la petición de enviar un segmento de la
capa de transporte y una dirección de destino para el paquete.
◦ Se encarga de direccionamiento lógico, enrutamiento, fragmentación, reenvío, etc.
◦ Se define un formato de paquete y protocolo IP (Internet Protocol), definido como de
mejor esfuerzo
◦ IP, RIP, OSPF, ICMP, IPv6
• Capa 3 (Transporte)
◦ Proporciona servicios de comunicación confiable de extremo a extremo o servicios de
comunicación sin garantía de entrega, segmenta y ordena datos, multiplexa conexiones
simultáneas.
◦ Define como una pareja de entidades de aplicación realiza una conversación sobre el
protocolo IP.
◦ Realiza detección/corrección de errores y control de flujo. ● Identifica la aplicación
específica de origen y destino.
◦ Define dos protocolos: TCP y UDP
◦ TCP (Transmission Control Protocol) Protocolo confiable, orientado a la conexión,
permite que un flujo de bytes sea entregado a la máquina destino sin errores y en
correcto orden. Realiza fragmentación de los mensajes y control de flujo.
◦ UDP:UDP (User datagram protocol): Protocolo no confiable, no orientado a la conexión,
permite mejores tiempos de respuesta o el uso de controles diferentes a los de TCP
• Capa 4 (Aplicación)
◦ Representa la capa 5, 6 y 7 del modelo OSI.
◦ Aunque parezca malo abarcar tantos detalles en una sola capa, es conceptualmente
bueno pues elimina los límites difusos (y en términos prácticos, arbitrarios) existentes en
las capas superiores del modelo OSI.
◦ Abarca todos los protocolos de alto nivel: HTTP, FTP, SMTP, SNMP, DHCP, DNS,etc