CRM Resumen
CRM Resumen
En primer lugar, quisiera resaltar las Redes Sociales como una de las herramientas tecnológicas a
la que mayor acceso tiene la gente hoy en día, siendo una gran fuente de acceso a la información
de los usuarios como de su experiencia con los diferentes productos. Así, las redes sociales como
Facebook, Pinterest, LinkedIn, Twitter e Instagram, entre otras, son una gran ayuda para generar
contenido de valor o mensajes de la marca en sitios estratégicos (Fanpage o Aliados), así como
recibir un feedback de los clientes y posibles clientes.
Adicionalmente, está el cloud computing o “la nube ”, la cual es una metáfora para explicar una
nueva forma de servicio que funciona a través de internet y que permite a los usuarios almacenar
y acceder a información de cualquier tipo, con el objetivo de que el mismo pueda disponer de
dichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta.
Así, por ejemplo, cuando se envían encuestas por las plataformas de google para conocer las
expectativas y comentarios de la inserción de nuevos productos al mercado .
El cloud computing es ideal para optimizar procesos de respuesta, automatizar envío de mensajes
por correo a los clientes como publicidad einformes.
Finalmente, están las aplicaciones con geolocalización que, al vender la data a terceros, permiten
que las organizaciones implementen acciones hacia clientes que se encuentre en puntos
geográficos específicos, al tiempo que adquieren información sobre hábitos de consumo y
procesos de compra.
Es así como por ejemplo con Rappi o Domicilios, la app guarda historial de pedidos anteriores que
se ofrecen a los clientes en futuros pedidos.
Por lo anterior, la tecnología potencializa los beneficios del CRM a gran escala, mediante la
implementación de software o herramientas que actualizan de manera masiva e inmediata,
información que permite conocer las expectativas y necesidades de los clientes y fortalecer la
relación de la empresa con sus stakeholders .
EVIDENCI 1-2
¿Qué es el CRM?
El CRM (Customer Relationship Management) o la administración de las relaciones con el
cliente, es la estrategia de negocio enfocado en maximizar el valor de los clientes
mediante la obtención, incremento y retención de los clientes correctos.
¿Para qué sirve el CRM a una empresa? De qué manera el CRM puede mejorar las
experiencias de compra de los clientes?
Un CRM es una gran herramienta de gestión que, mediante la recolección,
almacenamiento y trasformación de datos, permite conocer el mercado, comprender a los
clientes, mejorar la oferta y la venta, así como mejorar campañas comerciales.
Así partiendo del conocimiento sobre los clientes y sobre los mercados, las organizaciones
pueden optimizar sus ofertas para adecuarlas a las necesidades del momento, ya sea
mediante la oferta de productos complementarios o similares a los que consume o
pretende consumir un cliente.
Por lo cual, se trata de un “gana y gana”, donde la empresa conoce a sus clientes y
consolida su relación con los mismo, como el cliente siente que es escuchado por la
organización al tener en cuenta su perfil en la oferta de productos y servicios que hagan
única su experiencia de consumo.
b.- Análisis.
Lo primero a tener en cuenta es que no se puede contentar a todo el mundo.
Algunas empresas de marketing piensan que cuanto mayor sea el público objetivo, más
difusión tendrá la marca, pero realmente no se trata de términos cuantitativos sino
cualitativos: segmentar el mercado es la clave, es decir, buscar qué consumidores tienen
preferencias similares y crear grupos homogéneos.
Características claves:
Una buena campaña de marketing que nos permita promocionar dicho producto o marca.
Analizar las características de los tres mercados
Las acciones de la competencia
Establecer un plan de marketing dirigido a mejorar la imagen de mercado.
Y la combinación de cuatro variables que permiten abordar con éxito un mercado:
El producto
El precio
La distribución
La promoción