Apreciacion Encuesta 2177 Cu 2017
Apreciacion Encuesta 2177 Cu 2017
Apreciacion Encuesta 2177 Cu 2017
SECRETARÍA GENERAL
RESOLUCION N° 21 77-C11-201 7
Hucincayo, .1 1q 2017
EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL qINTRO DEL PERÚ;
Visto el Proveído N° 016-2017-CPERDCU-VRAC-UNCP de fecha 06 de junio de 2017 medi e el
cual la Comisión Permanente de Estatuto, Reglamentos y Directivas de Consejo Universit o, eleva
el Reglamento y Encuesta de Apreciación Estudiantil sobre el desempeño del docente del Jefe de
Práctica de la UNCP, para su aprobación.
CONSIDERANDO:
Que, el Artículo 270° inciso b) del Estatuto de la Universidad Nacional del Centro del Perú, señala
como uno de los derechos de los estudiantes de la UNCP: "Participar en el proceso de evaluación a
los docentes por periodo académico con fines de permanencia, promoción o separación;
Que, la Apreciación Estudiantil de evaluación del desempeño de los docentes y jefes de práctica se
realiza en cada semestre académico, considerando: entrega de sílabos, Proceso de enseñanza-
aprendizaje, evaluación, relación docente/estudiante y la formación profesional;
Que, el Artículo 30 0 inciso b) del Estatuto de la Universidad Nacional del Centro del Perú, establece
como una de las atribuciones del Consejo Universitario: dictar el reglamento general de la
universidad, el reglamento de elecciones y otros reglamentos internos especiales, así como vigilar
su cumplimiento; y
De conformidad con las atribuciones conferidas por los dispositivos legales vigentes, al Artículo
243° del Estatuto incisos d), e), f), h) y j) y al acuerdo de Consejo Universitario del 08 de junio de
2017;
RESUELVE:
1° APROBAR el Reglamento de Apreciación Estudiantil sobre el Desempeño del Docente y
del Jefe de Práctica de la Universidad Nacional del Centro del Perú; el mismo que consta
de VIII Capítulos, 19 artículos y 01 disposición final; el mismo que en anexo firmado y sellado
forma parte de la presente resolución.
2° DEJAR SIN EFECTO todas las resoluciones que aprobaron con anterioridad el citado
reglamento.
f-oNAL DE
De1G'
c
(''
, b.
,, ri,,
,, _ "P
,,, co O
cr c,
r..
cc, Rectorado/DGANRI/OCl/porta4/ b/Of, Gral. Planificación / Of. Gral. Contaduría y A.F. / Oficina Gral, GTH/Asesoría Legal /Facultades (25) /Presupuesto /Interesado:
VRAC/ Archivo / kno.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
VICERRECTORADO ACADÉMICO
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
I. OBJETIVO
Evaluar al DOCENTE Y JEFE DE PRÁCTICA con fines de permanencia, ratificación o
confirmación, promoción y/o mejora de desempeño académico.
TÍTULO U
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
III. DEFINICIÓN
La apreciación estudiantil de evaluación del desempeño de los docentes y jefes de práctica
considera:
- Entrega de sílabas.
- Proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Evaluación.
- Relación docente/estudiante.
- Formación profesional.
CAPÍTULO II
DE LA ORGANIZACIÓN Y CONDUCCIÓN
Art. 1° La organización de la apreciación estudiantil estará a cargo de la Dirección de Gestión e
Innovación Académica, delegando al Director de Escuela de cada Facultad la conducción,
procesamiento y evaluación, en coordinación con el Decano, Directores de Departamentos
Académicos, Asistentes Administrativos y representante estudiantil.
Art. 4° Los docentes y jefes de práctica serán evaluados en la carga académica asignada por el
Director del Departamento Académico y aprobado por el Consejo de Facultad.
CAPÍTULO M
DE LOS ENCUESTADOS
Art. 5° Son los estudiantes con asistencia regular en las asignaturas que desarrolla el docente o jefe
de práctica sujeto a la apreciación estudiantil.
Art. 7° La apreciación estudiantil es pe irsonal y anónima para todos los estudiantes matriculados en
la asignatura y semestre correspondiente, se aplica en un solo acto.
Art. 8° En caso de la no participación del estudiante en la apreciación estudiantil por motivos de
salud, ésta será justificada mediante la presentación de una solicitud dirigida al Decano de la
Facultad, adjuntando el correspondiente certificado médico.
CAPÍTULO IV
DE LA MODALIDAD Y PERÍODO
CAPÍTULO V
DE LA PUNTUACIÓN
Art. 12° La puntuación se considera O como la más baja y 5 como la más alta puntuación en los
ítems del 1 al 4.
1.- Deficiente =O
2.- Regular = 2
3.- Bueno = 4
4.- Muy bueno = 5
Art. 13° En cada ítem, el estudiante confirmará su apreciación marcando un solo numeral de la
escala. Al final se sumarán todos los numerales en un solo puntaje.
Art. 14° El puntaje final obtenido por el docente o jefe de práctica se clasificará de acuerdo a la
siguiente escala:
Deficiente O - 15
Regular 16 - 36
Bueno 37 - 57
Muy bueno 58 - 75
CAPÍTULO VI
DE LA CALIFICACIÓN
Art. 15° Se toma como base 75 puntos que se considera como el puntaje máximo.
CAPÍTULO VII
DE LOS RESULTADOS
Art. 16° El instrumento aplicado será procesado en la Facultad con participación del Director de la
Oficina General de Gestión e Innovación Académica, Director de Escuela, Jefe de la
Oficina de Gestión e Innovación Académica, Asistentes Administrativos y Delegado
Estudiantil, quienes levantarán un acta.
Art. 17° Terminado el proceso, los resultados serán informados en su totalidad al Director de la
Oficina General de Gestión e Innovación Académica para que éste a su vez remita los
resultados oficiales al Vicerrectorado Académico y al Decano de la Facultad adjuntando
las constancias para su distribución a docentes y jefes de práctica. Las copias se remitirán a
la Oficina de Escalafón Universitario para archivo en sus files personales.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
VICERRECTORADO ACADÉMICO
CAPÍTULO VIII
DE SU UTILIZACIÓN
Art. 18° La encuesta de apreciación estudiantil sobre el desempeño docente servirá para los
procesos de promoción, ratificación o confirmación y para el perfeccionamiento
académico del docente ordinario y contratado. Igualmente para el jefe de práctica
nombrado y contratado.
Art. 19° Los docentes y jefes de práctica que en la apreciación estudiantil están ubicados entre el
rango regular para abajo deberán ser capacitados por la Dirección de Capacitación y
Desarrollo y Formación Continua de la UNCP.
DISPOSICIÓN FINAL
A la aprobación del presente reglamento, qued arán derogadas las normas que se opongan al
presente.
LVMB/bc1m.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Esta encuesta tiene como objetivo recoger la opinión que tienen los alumnos en relación a su profesor y al curso. Una
vez procesada y analizada los resultados se tomarán decisiones para mejorar el proceso de enseñanza — aprendizaje.
INDICACIONES
1. La encuesta es anónima. Escribir en la ficha óptica sólo el nombre del profesor la asignatura y el código y rellene los
círculos respectivos usando lápiz-
2. Lea los enunciados y conteste la opción que más se ajuste a su apreciación. Marque solo una opción por pregunta.
APRECIACIONES ACADÉMICAS
1 I. RESPECTO AL SILABO 8. ¿El docente es imparcial en sus evaluaciones?
1. ¿Se entregó el Sílabo la primera semana de iniciado el A)Siempre
• Semestre Académico? B)Casi siempre
A) Si C)A veces
D) No D)Nunca
2. ¿Se han logrado las competencias programadas en la 9. ¿El docente es puntual y ordenado en la entrega de
asignatura? calificativos?
A)Totalmente A)Siempre
B)Aceptable B)Casi siempre
C)Poco aceptable C)A veces
D)No se lograron D)Nunca
II. PROCESO DE ENSENANZA-APRENDIZAJE IV. RELACIONES DOCENTE Y ESTUDIANTE
3. La Habilidad Pedagógica del docente en el desarrollo de 10. ¿El docente es puntual en su asistencia a clases?
clases es: A)Siempre
A)Excelente B)Casi siempre
B)Bueno C)A veces
C)Regular D)Nunca
D)Debe mejorar 11. ¿El trato del docente es cordial y respetuoso con el
4. El docente promueve la participación activa de los alumno?
estudiantes en clase: A)Siempre
A)Siempre B)Casi siempre
B)Casi siempre C)A veces
C)A veces D)Nunca
D)Nunca 12. La presentación personal del docente es:
5. ¿El docente entrega oportunamente los materiales A)Excelente
didácticos de su asignatura? B)Bueno
A)Siempre C) Regular
B)Casi siempre D)Debe mejorar
C)A veces FORMACIÓN PROFESIONAL
D)Nunca 13. ¿El docente muestra dominio de la asignatura?
6. ¿El docente usa bibliografía actualizada para el desarrollo A)Muy bueno
de la asignatura? B)Bueno
A)Siempre C) Regular
B)Casi siempre D)Malo
C)A veces 14. ¿El docente desarrolla la investigación formativa?
D)Nunca A)Completamente de acuerdo
III. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE B)Parcialmente de acuerdo
7. Las evaluaciones propuestas por el docente guardan C) Ligeramente en desacuerdo
relación con las competencias o capacidades D)Completamente en desacuerdo
desarrolladas en clase 15. La apreciación de manera general sobre el docente es:
A) Siempre A)Muy bueno
B) Casi siempre B)Bueno
C) A veces C)Regular
_ D) Nunca D)Malo.
LVMB/bcfm.
Aprobado en sesión de Consejo Universitario realizado el 08.06.2017, con R.N. 2177 - CU - 2017.