EVIDENCIA A5 Costos y Tiempos Del DFI
EVIDENCIA A5 Costos y Tiempos Del DFI
EVIDENCIA A5 Costos y Tiempos Del DFI
ESPECIALIZACION TECNOLOGICA
GESTION ECONOMICA DE LA LOGISTICA
INTERNACIONAL
SENA
Actividad de aprendizaje 4
3- Llenado de contenedor
FCL: término mediante el cual el vendedor es el responsable
de llenar el contenedor, así como también está a cargo de
pagar todos los gastos que estén involucrados.
LCL: el transportista es el responsable por la adecuación y
llenado respectivo del contenedor. Así mismo es el
responsable de pagar todos los gastos que se deriven y que
luego son facturados al cliente.
FCL/FCL: la mercancía es de un solo vendedor y también es
vendida a un solo comprador.
FCL/LCL: la mercancía es de un solo vendedor pero es
vendida a varios compradores.
LCL/FCL: la mercancía es de carios vendedores y vendida a
un solo comprador.
LCL/LCL: la mercancía es vendida por varios vendedores a
varios compradores. (Centro de Comercio Internacional,
2007).
4- Condiciones de transporte:
5- Matriz de costos
Una matriz de costos es una relación de todas las operaciones, fases,
etapas, entre otros y de sus respectivos costos y tiempos involucrados
ya sean para la importación o exportación de mercancías. Dichas
etapas se integran de manera ordenada y lógica. Para realizar una
matriz de costos se debe tener en cuenta:
Especificación de la importación.
Se divide en 4 enfoques:
Producto: su correspondiente nombre.
Posición arancelaria (X): país exportador y país importador (M):
Sirve para identificar la mercancía para efectos de aplicación de los
respectivos gravámenes. Se debe tener presente el sistema
armonizado (los 6 primeros dígitos se conocen como la subpartida y
son uniformes en todo el mundo).
Unidad comercial de venta: definir si el producto en cuestión se
vende en pares, unidades, kilogramos, litros, entre otros.
Valor ex-Works: por unidad comercial. Es el precio de la mercancía
en su sitio de fabricación por parte del vendedor.
Características de la carga:
Naturaleza: Perecedera, frágil, peligrosa, peso y dimensiones
especiales.
Tipo de la carga: General (suelta, unitarizada), granel (líquida, sólida).
Peso bruto: Peso de la mercancía, incluido el embalaje.
Peso neto: Peso de la mercancía sin embalaje.
Cubicaje: Ubicar la carga de manera adecuada con la finalidad de que
las diferentes cargas se empalmen sin dejar espacios vacíos que
pueden perjudicar la respectiva contenedorización.
Embalaje: Proceso por el cual se adecua la mercancía con la finalidad
de proteger sus características físicas, químicas, biológicas, entre
otras.
Unitarización: Agrupación de la mercancía en unidades superiores de
carga.
Precio DDP: (Entregados Derechos Pagados), es la máxima
obligación para el exportador (vendedor) ya que este asume los gastos
de trámites, derechos de aduanas, impuestos, entre otros.
Término de venta: Es definido por las partes intervinientes
(exportador e importador). Hace referencia al tipo de INCOTERM a
utilizar (establecimiento de derechos y obligaciones reciprocas).
Lugar de ruptura: (breaking-bulk) es la descomposición parcial o total
de la unitarización de la carga (transporte capilar).
Costos directos: Embalaje, marcado, documentación, unitarización.
Indirectos: Capital, personal, administración.