Codigo de Etica.
Codigo de Etica.
Codigo de Etica.
FACULTAD DE ENFERMERIA
PRGRAMA ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD
MATERIA- ETICA
IV SEMESTRE.
“AMO CUIDARTE”
PRESENTADO A:
DILIA MEJIA.
(TUTORA)
RELIZADO POR
YULIS ALFARO MENDOZA
KAREN URANGO HERAZO
DORIS CORTINAS FORTICH
(CIPA TURBACO)
ABRIL DE 2019
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
INDICE
1. IDENTIFICACIÓN
2. UBICACIÓN HISTÓRICO-GEOGRÁFICA
3. MENSAJE DEL REPRESENTANTE LEGAL
4. HORIZONTE ORGANIZACIONAL
4.1 RAZÓN SOCIAL
4.2 MISIÓN
4.3 VISIÓN
4.4 PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
4.5 POLÍTICA DE CALIDAD
13. ANEXOS
14. CONCLUSIONES
15. BIBLIOGRAFÍA.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
1. IDENTIFICACION.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Cámara de Comercio: Cartagena
Número de Matrícula: 0036254604
Fecha de Matrícula: 10/junio/2016
Tipo de Organización: Sociedad Anónima
Estado de la matrícula: Activa
Última Renovación: 2018
Número Empleados: 200 colaboradores por sede incluyendo personal
profesional y de servicios.
Dirección sede principal: Villa Sandra, edificio magicfoto, tercer piso.
Cartagena-bolívar.
Miembros
Representante legal
Administrador
Contador publico
Médicos
Internistas
Fisioterapeutas
Fonoaudiólogos
Nutricionistas
Enfermera jefe
Auxiliares de enfermería
Secretarias
Personal de oficios varios
Vigilante
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
IPS CUIDADO SEGURO EN CASA S.A, Esta ubicada en la ciudad de Cartagena,
de indias oficialmente distrito turístico y cultural, es la capital del departamento de
bolívar, esta es una ciudad colombiana ubicada al norte de Colombia, para ser
más exactos está ubicado en el barrio villa Sandra, en el edificio magicfoto tercer
piso.
Históricamente cuidado seguro en casa inicio sus actividades en el año 2000,
dedicándose a la atención de pacientes de baja y mediana complejidad con
atención domiciliaria, logrando una gran aceptación por parte de sus pacientes,
puesto que esta se ha encargado de ofrecer óptimos servicios médicos.
Ha crecido notoriamente satisfaciendo las necesidades de sus usuarios, ya que
ofrece atención domiciliaria a pacientes de diferentes municipios aledaños a la
ciudad de Cartagena.
3. MENSAJE DEL
REPRESENTANTE LEGAL
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
IPS CUIDADO SEGURO EN CASA S.A, Es una empresa que presta servicios
domiciliarios a pacientes básicos, crónicos, de cuidados paliativos, nuestra IPS se
sostiene en la práctica de una conducta ética, y en el respeto por los grupos de
interés con el que nos vinculamos. Aquí hablamos de accionistas, usuarios,
proveedores, colaboradores, medio ambiente, gobierno y sociedad. Quienes
formamos parte de cuidado seguro en casa sabemos que el éxito de la empresa
depende en gran medida de la reputación que nosotros mismos construimos.
Por ello tenemos todos, el compromiso fundamental de realizar nuestras labores
con honestidad y transparencia teniendo en cuenta la ética en las
organizaciones.
Somos una entidad comprometida para el buen servicio de nuestros usuarios a los
cuales se les brinda un servicio oportuno y eficaz, para que así cada colaborador
aplique los valores necesarios, para prestar un buen servicio.
La importancia de los valores en los seres humanos es de vital importancia
fomentarlos, por ende, nosotros como empresa aplicamos ciertas estrategias para
tratar la conducta de los empleados, porque muchas veces esto repercute directa
o indirectamente las empresas.
4. HORIZONTE ORGANIZACIONAL.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
sustentada en el autocuidado, desarrollo del RRHH, la participación de la familia y
el cuidado del medio ambiente.
4.3. VISION
En el año 2025 Ser la IPS de atención domiciliaria más reconocida en el país por
su amplia cobertura geográfica y su liderazgo en el tratamiento seguro y eficiente
de pacientes agudos, crónicos, paliativos y manejo especializado de heridas.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
5. OBJETIVOS DE CALIDAD O ESTRATEGICOS.
Calidad Garantizar un Sistema de Gestión de como estrategia que oriente
y promueva el desarrollo Empresarial de la institución basado en las
normas técnicas, estándares y legislación vigente de Colombia. (Sistema)
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Utilidad es la propiedad de cualquier objeto de producir beneficio, ventaja, placer o
felicidad.
Principio de utilidad: el principio que aprueba o desaprueba cualquier acción según
su tendencia a aumentar o disminuir la felicidad de la parte interesada.
Los utilitaristas pretendieron convertir la moral en ciencia. No quisieron hacer
santos, sino hombres que colaborasen en una sociedad más feliz.
Si el principio de utilidad se aplica directamente a actos particulares se llama
utilitarismo de los actos. El utilitarismo de las reglas es la norma general, la que
cumple el principio de utilidad.
Utilitarismo (Jeremy Bentham, finales del XVIII). - defiende que el criterio ético
debe ser conseguir el mayor bien para el mayor número de personas (en su forma
negativa, evitar la mayor cantidad de dolor para el mayor número de personas). Se
trata, por tanto, de una concepción inspirada en el epicureísmo, pero sustituyendo
el bienestar individual por el bienestar mayoritario. En realidad, el utilitarismo
consideraba que era posible construir una moral basada en la razón aceptable por
todas las personas, independientemente de sus creencias religiosas.
"La naturaleza ha colocado a la humanidad bajo el gobierno de dos amos
soberanos, el dolor y el placer. Les corresponde sólo a ellos señalar lo que
debemos hacer, así como determinar lo que haremos. Por un lado, la norma del
bien y del mal, por el otro la cadena de causas y efectos, están sujetos al trono de
ellos. Nos gobiernan en todo lo que hacemos, en todo lo que decimos, en todo lo
que pensamos; todo esfuerzo que hagamos para librarnos de nuestra sujeción
servirá solo para demostrarla y confirmarla" (Bentham).
"El principio de utilidad significa aquel principio que aprueba o desaprueba cada
una de las acciones según la tendencia que aparenta tener para aumentar o
reducir la felicidad de la parte cuyo interés está en cuestión; o, lo que es lo mismo
en otras palabras, para promover u oponerse a esa felicidad" (Bentham).
John Stuart Mill modificó esta filosofía y la desarrolló aparte del fundamento
hedonista de Bentham. Mill usó el mismo cálculo utilitario, pero en cambio se
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
centró en maximizar la felicidad general calculando el mayor bien para el mayor
número. Mientras Bentham usó el cálculo en un sentido cuantitativo, Mill lo usó en
un sentido cualitativo. Él creía, por ejemplo, que algunos placeres eran de una
calidad superior a otros.
En otras palabras, el utilitarismo proveyó una forma para que las personas vivieran
vidas morales aparte de la Biblia y sus indicaciones. No había ninguna necesidad
de apelar a la revelación divina. La razón, antes que la revelación, era suficiente
para determinar la moral.
Bentham creía que el dolor y el placer no sólo explican nuestras acciones sino
también ayudan a definir lo que es bueno y moral. Él creía que este fundamento
podría brindar una base para la reforma social, legal y moral en la sociedad.
Bentham escribió: "El principio de utilidad significa aquel principio que aprueba o
desaprueba cada una de las acciones según la tendencia que aparenta tener para
aumentar o reducir la felicidad de la parte cuyo interés está en cuestión; o, lo que
es lo mismo en otras palabras, para promover u oponerse a esa felicidad".
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
John Stuart Mill fue un erudito brillante que estuvo sujeto a un rígido sistema de
disciplina intelectual y fue mantenido separado de los niños de su propia edad.
Cuando Mill era adolescente, leyó a Bentham. Mill dijo que le embargó la
sensación de que "todos los moralistas anteriores habían quedado superados". Él
creía que el principio de utilidad "daba unidad a mi concepción de las cosas. Ahora
tenía opiniones: un credo, una doctrina, una filosofía; en uno de los mejores
sentidos de la palabra, una religión; la inculcación y difusión de lo que podría
convertirse en el principal propósito externo de una vida".
¿Por qué llegó a ser tan popular el utilitarismo? Hay varias razones para su
atractivo.
Hay, también, una serie de problemas con el utilitarismo. Un problema que tiene
es que conduce a una mentalidad de que "el fin justifica los medios". Si cualquier
fin valedero puede justificar los medios para alcanzarlo, no se tiene un verdadero
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
fundamento ético. Pero todos sabemos que el fin no justifica los medios. Si fuera
así, entonces Hitler podría justificar el Holocausto porque el fin era purificar la raza
humana. Stalin podría justificar la matanza de millones de personas porque estaba
intentando lograr una utopía comunista.
El fin nunca justifica los medios. Los medios deben justificarse a sí mismos. Una
acción específica no puede ser juzgada como buena simplemente porque puede
conducir a una buena consecuencia. Los medios deben ser juzgados por alguna
norma objetiva y consistente de moral.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
600%
500%
400%
300%
200%
100%
0%
RESPETO RESPONSABILIDAD Y VOCACION DEL SERVICIO SOLIDARIDAD
TRANSPARENCIA
Serie 1
8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Frederick Taylor, es más conocido por el enfoque de una vía, para completar una
tarea. La teoría clásica evolucionó a partir de este pensamiento. La teoría de la
administración científica de Taylor (o taylorismo) se enfoca en la gestión del
trabajo y los trabajadores.
Taylor publicó en 1911 las conclusiones sobre sus estudios en un libro llamado:
“Principios del management científico”. Elaboró una teoría científica sobre la base
de estudios sobre movimiento y tiempo que incrementan la eficiencia de un
proceso. Se llama teoría científica, por el intento de Taylor de aplicar los métodos
de la ciencia a los problemas de la administración para lograr una gran eficiencia
industrial. Cuando surgió esta teoría en Estados Unidos, en plena Revolución
Industrial, había poca mano de obra fabril y por ello necesitaban aumentar la
productividad elevando la eficiencia de los trabajadores existentes. Su teoría se
conoció como taylorismo y fue clave para la organización industrial durante todo el
siglo XX.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
La teoría de la administración científica de Taylor consiste en cuatro principios:
Planeación: Reemplazar los métodos informales de trabajo, la
improvisación por métodos basados en procedimientos científicos.
Preparación: Seleccionar, entrenar, y desarrollar a cada trabajador de
acuerdo con el método planificado. Se debe preparar las máquinas y los
equipos de producción, así como la distribución física y la disposición
racional de las herramientas y los materiales.
Control: Se debe controlar el trabajo para asegurar que se ejecute de
acuerdo con las políticas y normas establecidas y según el plan previsto. Se
debe proveer de instrucciones y supervisión detallada, sobre el desempeño
de las tareas.
Ejecución: Dividir el trabajo en lo posible de manera igual entre mandos y
trabajadores para que los mandos apliquen principios del management
científico para planificar el trabajo y el desempeño de las tareas de los
trabajadores.
Este análisis del trabajo permitía, además, organizar las tareas de tal manera que
se redujeran al mínimo los tiempos muertos por desplazamientos del trabajador o
por cambios de actividad o de herramientas; y establecer un salario a destajo (por
pieza producida) en función del tiempo de producción estimado, salario que debía
actuar como incentivo para la intensificación del ritmo de trabajo. La tradición
quedaba así sustituida por la planificación en los talleres, pasando el control del
trabajo de manos de los obreros a los directivos de la empresa y poniendo fin al
forcejeo entre trabajadores y empresarios en cuanto a los estándares de
productividad.
9. ORGANIGRAMA
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Representante legal
Administrador
Internistas Nutricionistas
Secretaria
Enfermera jefe
Personal de oficios varios
Auxiliares de
Vigilante
enfermería
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
PERFIL DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO: GERENTE CARGO AL QUE REPORTA: NO
REPRESENTANTE LEGAL APLICA
PROCESO: GESTION DE EXPERIENCIA: 5 AÑOS
DIRECCION
TOMA DE DECISIONES: SI
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para su cargo.
ESTUDIOS
Universitarios
FORMACION
Administrador en servicios de salud, gerencia en salud.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro, como también de
las funciones y los cargos.
Dirigir la empresa, tomar decisiones y supervisar la labor del personal.
Verificar actividades que han sido planificadas
Decidir respecto de contratar, capacitar, seleccionar, y ubicar el personal
adecuado para cada labor prestada.
Analizar los problemas de la empresa, con todo lo relacionado a lo
financiero.
Concluir los análisis efectuados anteriormente.
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Administrador en servicios de salud titulado
FORMACION
Conocimiento sobre la normatividad, y capacitado en el sistema de
gestión de calidad.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Declaración bimestral de retención a la fuente
Declaración anual
PREPARACION DE INFORMES FINANCIEROS
Balance general mensual
Estado de resultado mensual
Estado de resultados anual
Estado de cambios en el patrimonio anual
Estado de cambios en la situación financiera anual.
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Contador público titulado
FORMACION
Conocimiento sobre contabilidad y finanzas
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Relación con los sistemas sanitarios del entorno
Programas de movilización y rehabilitación.
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Médico general titulado
FORMACION
Conocimiento sobre medicina
ESTUDIOS
Médico internista titulado
FORMACION
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Conocimiento en medicina interna.
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Fisioterapeuta titulado
TFORMACION
Conocimiento en fisioterapia
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
PERFIL DEL CARGO
NOMBRE DE CARGO: CARGO AL QUE REPORTA:
FONOAUDIOLOGIA FONOAUDIOLOGO DE CAMPO
PROCESO: ATENCION EXPERIENCIA: 5 AÑOS
DOMICILIARIA
TOMA DE DECISIONES: SI
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Fonoaudiólogo titulado
FORMACION
Conocimiento en fonoaudiología y audiología.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
FUNCIONES DEL CARGO
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Nutrición y dietética titulado
FORMACION
Conocimiento en nutrición dietista.
Valoración inicial
Diagnóstico del problema
Planificación de los cuidados
Realización de cuidados
Evaluación de los logros.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Enfermera jefe-titulada
FORMACION
Conocimiento en cuidados de pacientes básicos, críticos, crónicos,
paliativos.
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Auxiliar de enfermería -titulada
FORMACION
Conocimiento en cuidados de pacientes básicos, críticos, crónicos,
paliativos.
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Secretariado ejecutivo titulada
FORMACION
Conocimiento en atención administrativa
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
PROCESO: ATENCION -OFICINA EXPERIENCIA: 5 AÑOS
TOMA DE DECISIONES: SI
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
Servicios generales
FORMACION
Conocimiento oficios varios.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Efectuar la protección del almacenamiento de insumos y equipos
biomédicos.
Poner inmediatamente a disposición de autoridades si se presenta
inconvenientes con terceras personas.
CONOCIMIENTO Y FORMACION
Nivel de educación mínima requerida para ejercer el cargo.
ESTUDIOS
VIGILANCIA
FORMACION
Conocimiento seguridad privada.
CALIDAD: Son las cualidades del servicio prestado por parte de los
profesionales asía los usuarios, es donde se mide el nivel de atención
oportuna.
ALIANZAS: Son las acciones que llevan acabo varias personas ya sean
organizaciones, al firmar un pacto, un acuerdo o una conversión según el
caso.
EXCELENTE ATENCION: Es la atención oportuna y eficaz que prestan los
profesionales a usuarios, aquí es donde sobresalen la superioridad de la
empresa, y por ello es que son objetos de una valoración elevada y demás.
Por tal motivo se debe ofrecer una excelente atención a los usuarios
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
proveedores de insumos y equipos biomédicos, para que así la empresa
tenga prestigio por su excelente atención.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
12. CÓDIGO DE ÉTICA
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
presentación del servicio en un ambiente de respeto, amabilidad y
transparencia, otorgando información oportuna, concreta y veraz, según las
necesidades del cliente.
De la misma manera, esperamos que nuestros clientes compartan nuestros
principios, por lo cual nuestro Código es publicado en la página Web y se
invita a los clientes a conocer el Código por este medio, con el fin de dar
cumplimiento a todo lo establecido en el mismo y en las leyes y normas
pertinentes. Dado lo anterior, si se determina que un cliente está
involucrado en actos ilegales o no éticos que atente contra el presente
Código, se debe dar por terminada la relación comercial.
Una empresa Siempre busca cuidar el medio ambiente y promover
actividades sostenibles, siempre abiertas a la comunidad manteniendo una
adecuada comunicación y generando labores y actividades que busquen el
mejoramiento de las condiciones encontradas en las comunidades en las
cuales tenemos impactos con nuestra actividad de construcción y
comercialización.
12.2. CÓDIGO DE ÉTICA CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD
Establecer un conjunto de normas que regulen el comportamiento de los
organismos comunitarios y los integrantes de las comunidades.
Afianzar los principios, valores, fundamentos morales y éticos que
establezcan pautas de conducta y compromisos.
Contribuir a la convivencia pacífica, a través del fortalecimiento de los
valores personales y colectivos.
Enriquecer a los Representantes Comunitarios y demás miembros de las
organizaciones sociales sobre sus deberes y derechos para poder cumplir
con los propósitos del Programa.
Crear un ambiente de cooperación, donde prevalezca el crecimiento
personal, la justicia y la transparencia.
Servir de instrumento de disuasión a las conductas indebidas y los intentos
de afectar los intereses colectivos, y al mismo tiempo facilitar la solución a
los conflictos de intereses presentados.
Participar de manera activa en la solución de las problemáticas comunes.
Resolver dudas y conflictos de tipo ético.
Promover las conductas éticas en su comunidad.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Clasificamos adecuadamente los residuos sólidos velando por la
disposición final de aquellos que sean residuos peligrosos (Biológicos).
Preferimos para nuestras operaciones el uso de materiales no tóxicos o
biodegradables.
Priorizamos proyectos de energía y el uso de tecnologías limpias,
reduciendo en lo posible el uso de combustibles y contribuyendo a
contrarrestar los efectos del cambio climático.
Tratamos de que nuestros domicilios donde prestamos los servicios se
realicen asepsia para así mantener un área limpia y con un ambiente
agradable.
Contamos con personal capacitado para recoger los residuos Biológicos en
los domicilios.
Tenemos personal para realizar auditorías domiciliarias y así prestar un
óptimo servicio a nuestros usuarios.
Contribuimos a generar el desarrollo sostenible en cada una de las
comunidades asociadas a nuestras operaciones, velando siempre por la
prevención del medio ambiente.
Realizamos capacitaciones mensualmente a nuestro personal.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
JESUS MOSCOTE MERCADO. Representante legal.
ADMINISTRADOR
Articulo 1: Recluta los empleados más idóneos para que lo ayuden en la
elaboración de los objetivos de la empresa.
CONTADOR
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Artículo 4: Deberá contratar solamente trabajos para los cuales él o sus
asociados o colaboradores cuenten con la capacidad e idoneidad
necesarias para que los servicios comprometidos se realicen en forme
eficaz y satisfactoriamente obligado a actualizar los conocimientos
necesarios para su actuación profesional y especialmente aquellos
requeridos por el bien común y los imperativos de progreso social y
económico.
MÉDICOS
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
INTERNISTAS
FISIOTERAPEUTAS
FONOAUDIOLOGOS
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Artículo 5: Realizar las interconsultas necesarias con los restantes
profesionales de la salud, a fin de que el paciente reciba la atención
integral que su problemática requiere, cuando el motivo sea un síndrome o
entidad que exceda su incumbencia específica.
Artículo 6: Dar por terminada la relación de consulta o tratamiento cuando
no resultase beneficiosa para el paciente.
Artículo 7: Tener para con otros fonoaudiólogos el respeto y la solidaridad
que reflejen la armonía profesional.
Artículo 8: Colaborar con sus colegas y prestarles servicios profesionales si
son solicitados.
Artículo 9: Divulgar entre sus colegas su conocimiento clínico y experiencia
profesional.
NUTRICIONISTAS
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
AUXILIAR DE ENFERMERIA
Articulo 1: Debe hacer promoción y prevención de enfermedades.
Artículo 2: Debe estudiar al paciente como persona, que es una relación
con el entorno para determinar su estado emocional.
Artículo 3: Se debe ajustar a los principios éticos y médicos que protegen
los derechos del paciente.
Artículo 4: Debe ser comprometido con su labor para ser una persona
responsable y autentico.
Artículo 5: Cuando sea llamado a laborar en una institución deberá
someterse a actividades que le correspondan.
SECRETARIAS
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
PERSONAL DE OFICIOS VARIOS
VIGILANTE
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
13. ANEXOS
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
Amo cuidarte
14. CONCLUSION
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
debe tener obligación de seguridad, para que cada usuario cuente con
un servicio óptimo.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO
15. BIBLIOGRAFIA.
” AMO CUIDARTE”
CIPA TURBACO