Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición
Instrumentos de Medición
Tarea 1.
Integrantes:
Facultad de Ingeniería.
Bogotá DC.
2020-1
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Contenido
Definición.........................................................................................................................................2
Media aritmética..........................................................................................................................2
Mediana........................................................................................................................................2
Promedio......................................................................................................................................2
Diferencias.......................................................................................................................................2
Lineal............................................................................................................................................3
Logarítmica..................................................................................................................................3
Exponencial..................................................................................................................................4
Potencial.......................................................................................................................................4
Diferencias.....................................................................................................................................5
Bibliografía.......................................................................................................................................9
1
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Definición
Media aritmética
Según Batanero (2001) y Cobo (2003), consiste en hallar a partir de un conjunto de medidas x 1
, x 2... x n la estimación más cercana del valor x. En conclusión es la medida que surge de un
conjunto de números y es el resultado de la suma de cada uno de los valores divididos entre la
cantidad de ellos.
Mediana
(2000) y Cobo (2000), es decir se refiere al punto medio de un conjunto de números ordenados ya
Promedio
Es un dato que resume información de un conjunto de datos, intenta representar o resumir las
características de un conjunto de valores (Bencardino, 2012). Según Ángel (1995), cuando nos
referimos al promedio se intenta dar un valor que representa e identifique a todos los datos
provenientes de una muestra o población.
Diferencias
La media es una medida de tendencia central que se usa como herramienta para hallar un
ordenados secuencialmente.
2
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
14
Regresión lineal
12 f(x) = 1.82 x − 0
10 R² = 0.99
8
6
4
2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
La regresión lineal tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre una
variable dependiente y una o más independientes, para ello se debe realizar una relación entre
ellas. Logrando un coeficiente de determinación R=1 o menor.
Logarítmica
Regresión logarítmica
6
5 f(x) = 1.5 ln(x) + 2
4 R² = 1
3
2
1
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
3
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Exponencial
Regresion exponencial
20000
10000
5000
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Encuentra una relación de variables en una función con la forma: y=a b x donde a ≠ 0 de igual
manera de requiere de un coeficiente de determinación entre cero y uno.
Potencial
Regrecion potencial
120
100
f(x) = 2.5 x^1.6
80 R² = 1
60
40
20
0
0 2 4 6 8 10 12
Su función es encontrar una relación entre variables, una dependiente y otra independiente en
una ecuación de la forma y=a xb .
4
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Diferencias.
5
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Excel
6
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
7
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
8
Laboratorio de mecánica de sólidos.
Tarea 1.
Profesor: Julián Carrillo.
Grupo: B2
Bibliografía