Fase 3 Diseño y Construcción
Fase 3 Diseño y Construcción
Fase 3 Diseño y Construcción
Estudiante
José Carlos Beleño Estrada
Código : 8783057
Tutor / Director
Jeinny María Peralta
Curso
Estadística y probabilidad
Grupo
211622-116
¿Encuentre la probabilidad que al elegir la variable cumpla con el nivel máximo permisible en la variable objeto
de estudio?
Cumple 97.60%
Evento simple : La probabilidad de que los resultados estén en el valor medio de la tabla
73 12.52%
Evento compuesto :
La probabilidad de que el resultado esté en el valor bajo y cumpla con la variable obj
479 82.16%
Evento imposible : La probabilidad de que el resultado esté en el valor medio de la tabla y NO cumpla co
variable objeto
0 0.00%
Evento mutuamente excluyente : La probabilidad de que los resultados sean bajos o altos
479 31 87.48%
Evento mutuamente no excluyente : La probabilidad de que el valor sea alto o cumpla con la variable objeto
31 569 17 100.00%
Probabilidad Condicional :
La probabilidad que el valor no cumple, sabiendo que es un valor alto
14 31 45.16%
io de la tabla
able objeto
ESPACIO MUESTRAL
S= {C,S}
2.- Sacar una pelota de un baul con pelotas rojas, amarillas, negras:
S={CC,SS,CS,SC}
S= {1,2,3,4,5,6}
Llinás, S. H. (2017). Experimentos, espacios muestrales y eventos. En: Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad
Recuperado de https://ebookcentral-proquest-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=5486
Monroy, S. (2008). Conceptos básicos en probabilidad. En: Estadística Descriptiva. [Online] Editorial: Instituto Técnico Naciona
Llinás, S. H. (2017). Probabilidad de un evento. En: Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad. (pp. 148 - 154). Rec
Llinás, S. H. (2017). Teorema de Bayes. En: Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad. (pp. 158 - 163). Recuperado
https://www.google.com/search?ei=9TOGXqrKEOqFggfA45uADQ&q=ejemplo+de+espacio+muestral
y distribuciones de probabilidad. (pp. 100 - 108).
adsp/reader.action?docID=5486680&ppg=118