Taller 2 Física Calor y Ondas Entrega 23042020 PDF
Taller 2 Física Calor y Ondas Entrega 23042020 PDF
Taller 2 Física Calor y Ondas Entrega 23042020 PDF
2. Una cuerda larga con masa m se sujeta del techo y cuelga verticalmente. Se produce un pulso
de onda en el extremo inferior, el cual viaja cuerda arriba. ¿La rapidez del pulso cambia al subir
por la cuerda y, si lo hace, aumenta o disminuye?
3. Un eco es sonido reflejado de un objeto distante, como una pared o un risco. Explique cómo
determinaría la distancia al objeto cronometrando el eco. Para los movimientos ondulatorios
estudiados en el capítulo, ¿la rapidez de propagación depende de la amplitud? ¿Cómo lo sabe?
4. Dos cuerdas con diferente masa por unidad de longitud m1 y m2 se unen y se estiran con una
tensión F. Una onda viaja por la cuerda y pasa por la discontinuidad de m. Indique cuáles de las
siguientes propiedades de la onda serán iguales a ambos lados de la discontinuidad y cuáles
cambiarán: rapidez de la onda, frecuencia, longitud de onda. Justifique físicamente cada
respuesta.
Problemas
2. La luz es una onda, pero no una onda mecánica. Las cantidades que oscilan son campos
eléctricos y magnéticos. La luz que es visible para los seres humanos tiene longitudes de onda
de entre 400 nm (violeta) y 700 nm (rojo), en tanto que toda la luz viaja en el vacío a una rapidez
𝑐 = 3 × 108 𝑚/𝑠.
3. Una cuerda de 1.50 m y que pesa 1.25 N está atada al techo por su extremo superior, mientras
que el extremo inferior sostiene un peso W. Cuando usted da un leve pulso a la cuerda, las
ondas que viajan hacia arriba de ésta obedecen la ecuación
4. Un alambre con masa de 40.0 g está estirado de modo que sus extremos están fijos en puntos
separados 80.0 cm. El alambre vibra en su modo fundamental con frecuencia de 60.0 Hz y
amplitud en los antinodos de 0.300 cm.
5. Un afinador de pianos estira un alambre de piano de acero con una tensión de 800 N. El alambre
tiene 0.400 m de longitud y una masa de 3.00 g.
6. Una vara flexible de 2.0 m de longitud no está fija de ningún modo y está libre para vibrar.
Elabore dibujos claros de esta vara cuando vibra en sus primeros tres armónicos, y luego utilice
sus dibujos para determinar las longitudes de onda de cada uno de estos armónicos. (Sugerencia:
Los extremos ¿deberían ser nodos o antinodos.?)
7. Un extremo de una cuerda de naylon este atado a un soporte estacionario en la boca de un tiro
de mina vertical de 80.0 m de profundidad. La cuerda esta tensada por una caja de muestras de
minerales con masa de 20.0 kg atada al extremo inferior. La masa de la cuerda es de 2 kg. El
geólogo que esta abajo envía señales a su colega de arriba tirando lateralmente de la cuerda.
8. Un alambre de piano con masa de 3.00 g y longitud de 80.0 cm se estira con una tensión de
25.0 N. Una onda con frecuencia de 120.0 Hz y amplitud de 1.6 mm viaja por el alambre.