Tipos de Cemento
Tipos de Cemento
Tipos de Cemento
Características especiales
RS = Resistencia a Sulfatos
B = Blanco
Su identificación depende del tipo y la clase de resistencia que ofrecen. Por ejemplo, si un
cemento tiene una resistencia a 3 días, se le añade la letra R que significa “Resistencia Rápida”.
Por ejemplo, un Cemento Portland Ordinario de Clase 30, con resistencia especificada a 3 días, se
designa como Cemento CPO 30 R.
Si se tratara de un Cemento Portland Compuesto de Clase 30, con resistencia especificada a 3 días
y resistencia a sulfatos, se debe identificar como Cemento CPC 30 R RS.
En el caso de un Cemento Portland Ordinario de Clase 30, con resistencia especificada a 3 días y
blanco, se identifica como: Cemento CPO 30 R B.
Para elegir el cemento es recomendable tomar en cuenta el tipo de obra y/o estructura.
Además, hay razones para elegir cemento con características especiales, entre las que se
encuentran:
El Cemento Portland es el más usado debido a su bajo costo, así como a su versatilidad para ser
empleado en diferentes tipos de estructuras. Además, cuando sus propiedades son racionalmente
aprovechadas, puede soportar diferentes condiciones ambientales.
¿Sabías qué?
El Cemento Portland Ordinario (CPO) es especialmente apto para prefabricar concretos de altas
resistencias.
El Cemento Portland Puzolánico (CPP) resulta idóneo para obras de concreto en contacto con
aguas agresivas de cualquier naturaleza y para concreto en grandes masas donde se busque evitar
una gran elevación de temperatura y con ello la retracción y fisuración de origen térmico.
El Cemento Portland Compuesto Extra CPC EXTRA es un cemento con las mismas características y
bondades de un CPC, que adicionalmente ofrece mayor reducción en la aparición de grietas
generadas por contracción plástica que se promueven en condiciones ambientales extremas de
alta temperatura y velocidad del viento. Además, brinda mayor cohesión y adherencia, aún con
agregados problemáticos. Reduce el sangrado y la segregación de las mezclas de concreto y
sustituye el uso de membranas de curado, lo que representa ahorros significativos en las obras.
El Cemento Portland Puzolánico Resistente a los Sulfatos CPP RS proporciona mayor resistencia
química para concretos en contacto con aguas o suelos agresivos, como aguas marinas y suelos
con alto contenido de sulfatos o sales. Recomendable para cualquier tipo de obra y en especial
para la construcción de presas, canales, drenajes municipales y obras subterráneas.
El Cemento Portland Compuesto Blanco CPC RB cuenta con las mismas características que
cualquier otro Cemento Portland. Su blancura es permanente, haciendo innecesario cualquier tipo
de tratamiento adicional al terminado de la obra, además de que su mantenimiento es sencillo y
económico. Presenta una apariencia final integrada, definida y uniforme, ya sea en su color natural
blanco o bien en el de la tonalidad del color deseado. Garantiza mayor durabilidad, al no tener el
riesgo de desprendimientos de las piezas que integran el acabado. Se puede emplear para uso
estructural, arquitectónico y fabricación de adhesivos.
Cemento NMX-C-414-ONNCCE- Ideal para la construcción de zapatas, pisos, columnas, castillos, dalas,
Portland 1999 muros, losas, pavimentos, guarniciones, banquetas, muebles municipales
Puzolánico (Bancas, mesas, fuentes, escaleras), etc.
Cemento para NMX-C-021-ONNCCE- Diseñado especialmente para trabajos de albañilería: junteo o pegado de bloques,
albañilería 2004 tabiques, ladrillos, piedra y mampostería; aplanados, entortados, enjarres,
(Mortero) repellados y resanes; firmes, plantillas y banquetas. No debe utilizarse
en la construcción de elementos estructurales.