La estudiante de la UABJO denunció actos de discriminación y hostigamiento por parte de catedráticos y personal administrativo debido a su discapacidad física que la obliga a usar silla de ruedas. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió medidas cautelares a favor de la estudiante y solicitó un informe a la universidad sobre los hechos. La estudiante afirma haber sido segregada, insultada y amenazada por una docente, coordinadora y trabajadora administrativa por no poder
La estudiante de la UABJO denunció actos de discriminación y hostigamiento por parte de catedráticos y personal administrativo debido a su discapacidad física que la obliga a usar silla de ruedas. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió medidas cautelares a favor de la estudiante y solicitó un informe a la universidad sobre los hechos. La estudiante afirma haber sido segregada, insultada y amenazada por una docente, coordinadora y trabajadora administrativa por no poder
La estudiante de la UABJO denunció actos de discriminación y hostigamiento por parte de catedráticos y personal administrativo debido a su discapacidad física que la obliga a usar silla de ruedas. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió medidas cautelares a favor de la estudiante y solicitó un informe a la universidad sobre los hechos. La estudiante afirma haber sido segregada, insultada y amenazada por una docente, coordinadora y trabajadora administrativa por no poder
La estudiante de la UABJO denunció actos de discriminación y hostigamiento por parte de catedráticos y personal administrativo debido a su discapacidad física que la obliga a usar silla de ruedas. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió medidas cautelares a favor de la estudiante y solicitó un informe a la universidad sobre los hechos. La estudiante afirma haber sido segregada, insultada y amenazada por una docente, coordinadora y trabajadora administrativa por no poder
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Estudiante de la UABJO denuncia
discriminación de profesores por su
discapacidad POR PEDRO MATÍAS , 21 OCTUBRE, 2016
Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca. Foto: Ezequiel Leyva.
acciones de hostigamiento, insultos,
amenazas y segregación presuntamente OAXACA, Oax. (apro).- Por una por parte de los catedráticos y personal discapacidad física que la obliga a usar administrativo de la UABJO. silla de ruedas, una estudiante de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Según consta en el expediente de queja Oaxaca (UABJO) fue discriminada por DDHPO/2165/ (01)/OAX/2016, la catedráticos y personal administrativo del Defensoría del Pueblo de Oaxaca solicitó Instituto de Investigaciones Sociológicas al rector de la UABJO, Eduardo Bautista, en Ciudad Universitaria. que el personal señalado en la queja rinda un informe respecto a su conocimiento e Por tal razón, la Defensoría de los intervención en los hechos. Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió medidas cautelares en favor de la En días pasados, un grupo de activistas y universitaria para que terminen las familiares de la estudiante se manifestó en la Rectoría de la UABJO para denunciar una trabajadora administrativa, quienes la presuntos actos de discriminación y excluyeron de una actividad académica hostigamiento. complementaria en una comunidad debido a que usa silla de ruedas. La alumna del primer semestre de la licenciatura en Antropología se quejó que La Defensoría recordó que es necesario desde que ingresó a esta especialidad ha promover la cultura de la no tenido que afrontar actos de discriminación por medio de una discriminación y hostigamiento debido a educación en derechos humanos que que es una persona cuya discapacidad integre a toda la población con sus física limita su movilidad. distintas particularidades, es decir, a personas con discapacidad, población Desde hace tres semanas, según narró a los indígena, niños, adolescentes, personas medios de comunicación, semanas es adultas, migrantes, entre otras, pues se segregada, insultada y amenazada por una debe cambiar la visión sobre los derechos docente, una coordinadora académica y humanos en la entidad.