Modelos Economicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MODELOS ECONOMICOS.

¿QUE SON LOS MODELOS ECONOMICOS?

La economía es una maquinaria completa. Su principal función es asignar


recursos que son limitados además de distribuir el producto entre un gran
numero de agentes, estos agentes pueden ser personas, empresas y
gobiernos. Teniendo en cuenta la posibilidad de que las acciones que cada
agente tome afectan directa o indirectamente a los demás.

Un modelo económico es la representación simplificada de la relación entre


distintas variables que explican cómo funciona la economía o un fenómeno
particular y puntual de ella, como por ejemplo la variación del precio de un
producto en un mercado especifico.

Un modelo económico es una descripción simplificada de la realidad,


concebido para ofrecer hipótesis sobre comportamiento económico que pueden
comprobarse. El diseño de un modelo es subjetivo, ya que no existen
mediciones objetivas de los resultados, distintos economistas podrán emitir
diferentes juicios basado en su propia interpretación.

Los modelos económicos pueden ser teóricos o empíricos, por un lado, los
teóricos buscan resultados verificables sobre el comportamiento de la
economía bajo el supuesto de que los agentes económicos maximizan
objetivos sometiéndose a restricciones bien definidas.

Por otro lado, los modelos empíricos brindan tratan de verificar las predicciones
cualitativas de los modelos teóricos y llevarlas a resultados precisos y
numéricos.

UTILIDAD DE LOS MODELOS ECONOMICOS.

Los modelos económicos permiten estudiar fenómenos complejos y hacer


predicciones acerca del comportamiento futuro de las variables. En vista de
que la realidad es muy compleja, el modelo se centra en capturar únicamente
las variables más resaltantes del fenómeno estudiado, de esta manera se
permito una mayor comprensión y simplicidad.
En otras palabras, si se intentara estudiar un fenómeno incluyendo la totalidad
de las variables involucradas, el estudio se haría inmanejable, la realidad es
completa y tenemos un entendimiento limitado de la misma.

Entonces, se puede decir que los modelos económicos se basan en supuestos


que simplifican la relación de las variables involucradas y sus principales usos
son:

- Entender la relación entre variables económicas.


- Diagnosticar una situación o fenómeno particular.
- Predecir el comportamiento futuro de las variables.
- Diseño de decisiones y políticas económicas.

CARACTERISTICAS DE LOS MODELOS ECONOMICOS.

Cualquiera de los modelos económicos encontrará su fundamento en las


variables económicas, esto quiere decir que permiten hacer estipulaciones a
través de la probabilidad, entre otras vías, para determinar cómo puede ser el
futuro. Por ello, los modelos económicos pueden emplearse con diferentes
fines, pero especialmente en términos económicos se le relaciona con la
política, puesto que es lo que define la actuación de determinado Gobierno y
las medidas que toma para mejorar la salud y el desarrollo económico de un
país a través de sus diferentes entidades.

Los modelos pueden llegar a hacer referencia a aspectos generales o a otros


que sean más específicos que se encuentren dentro del área de estudio
económico. Es por eso, que un modelo es la herramienta que puede
representar una realidad más compleja que el modelo, sin embargo, el modelo
solo sirve para afirmar de manera general la realidad que representa .

A continuación, se describen cuáles son el resto de las características del


modelo económico que convienen conocer:

o Como hemos comentado, los modelos de económicos son


selectivos porque siempre escogen la información con la que trabajar de a
través de una selección, de aquellos parámetros que más relevantes pueden
llegar a ser.
o Los modelos económicos deben ser sencillos para trabajar
correctamente con la información y que sean fáciles de interpretar.

TIPOS DE MODELO ECONOMICO SEGÚN EL AMBITO.

En el mundo de la economía, los modelos pueden ser divididos en modelos


macroeconómicos y microeconómicos. Ambas áreas a su vez contienen
modelos específicos y modelos mas generales.

MODELO MACROECONOMICO.

De forma particular los modelos macroeconómicos son los encargados de las


cuestiones que tienen que ver con la balanza de pagos, el estado de los
precios en cada momento y en definitiva todo aquello que puede ver con el
desarrollo y el crecimiento económico. Por ello, es en cierto modo una forma de
efectuar un diagnóstico sobre la economía de un país. La clasificación de
este tipo de modelo económico puede ser lógica, matemática o bien
computacional.

MODELO MICROECONOMICO.

Los modelos microeconómicos son los encargados de estudiar casos más


específicos. Es decir, el diagnóstico de este modelo económico, las conocidas
micro-unidades. Un ejemplo de los casos estudiados es el precio de un
producto específico, como por ejemplo un alimento. Por ello, a la orden del día
de los modelos económicos nos encontraremos en el estudio que realiza sobre
la oferta y la demanda para determinar una conclusión.

MODELO LIBERAL.

MODELO CAPITALISTA.

MODELO COLECTIVISTA.

MODELO DE NEGOCIOS.
MODELO SOCIALSITA O DE MANDO CENTRAL.

También podría gustarte