Fnu U3 Atr Katm

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Lic.

Nutrición aplicada

Farmacología en nutrición

Unidad 3 “Implicación del Profesional de la Nutrición en la interacción


fármaco-nutrimento

Autorreflexión U3

NA-NFNU-2001-B1-003

Docente: Arturo Mancebo Hernández

Alumno: Katherine tun Mejía

ES1821014555
Introducción

En farmacología es importante conocer como el fármaco tiene acción en


el organismo; y en relación con nutrición es fundamental para evitar
las interacciones que se pueden presentar entre fármacos y/o alimentos
que perjudiquen la acción del fármaco o absorción de nutrientes; es por
ello que es fundamental la acción que nutriólogo en la farmacovigilancia
y las consecuencias que se pueden presentar en aquellos pacientes que
compran medicamentos y suplementos de libre venta que pueden
perjudicar el plan alimenticio y por lo tanto la salud del paciente.

1.¿A qué se refiere la interacción fármaco-alimento?

Es la influencia que tiene el fármaco sobre el aprovechamiento de los


nutrientes afectando el estado nutricional del paciente; algunos
fármacos pueden cambiar el metabolismo de ciertos nutrientes, ya sea
aumentado o disminuyendo su absorción, por lo que se debe agregar
alimentos ricos en aquellos nutrientes a los que interfiere y para que eso
suceda depende de

 Una enfermedad crónica donde utilizan varios fármacos


 Pacientes ancianos
 Pacientes con función orgánica deteriorada (enfermedades
crónicas degenerativas
 Pacientes con mal estado de nutrición (obesidad o desnutrición)
 Susceptibilidad a las interacciones entre medicamentos y
nutrientes (UnADM,2020)

2. Explica las ventajas y desventajas de las tablas nutricionales


en el proceso de atención.

Ventajas:

 Permite conocer cuáles son los alimentos ricos en determinados


micronutriente
 Te proporciona la cantidad equivalente de piezas con los gramos

Desventajas:

 No especifica la cantidad recomendada para cada edad o peso


 No se conocer que otros tipos de nutrientes conoce

3. ¿Qué opinión te guardan los productos milagro?

Producto milagroso son sustancias que están a la venta con la finalidad


sanitara; los cuales se venden o publicitan como medicamentos sin
contar con un reconocimiento legal; muchos de esos productos
milagrosos no cuentan con permiso publicitario, es decir que no es
aprobado por la COFEPRIS y por lo tanto no cuentan con estudios y se
desconocen los efectos adversos en la salud; así como no cuentan con
información sobre las propiedades que contiene.

4. ¿Consideras importante el asunto de la automedicación en


México?

En noviembre del 2019 el 86% de los mexicano se automedican para


aliviar molestias y el 95% es consiente que automedicarse conlleva
riesgos en la salud.

Considero que es importante ya que se revelo que 65% de los


profesionales de la salud detectan de 25 a 50% el numero de pacientes
que sufren dolencias a causa de la automedicación, así como
intoxicaciones. Esto se presenta ya que se automedican con fármacos
que no cubren las necesidades o están destinadas a las enfermedades; y
por otro lado se presentan interacciones entre los fármacos o con los
nutrientes lo que puede agravar la salud del paciente

Conclusión

La nutrición no solo habla solo los amientos, existen diversos


suplementos que pueden ser útil para mejoría de una dieta; sin
embargo teniendo en cuanta y reconocer cuales son productos
“milagrosos” ya que ellos no cuenta con una reconocimiento clínico y
estudios que lo avalen; por otra parte la farmacología va de la mano con
la nutrición, ya que es necesario crear un plan alimenticio para aquellos
pacientes que administran uno o mas medicamentos y así evitar
cualquier tipo de interacción que perjudique la acción del fármaco o de
los nutrientes, agravando la salud del paciente.

Referencias
clinic, M. (20 de Noviembre de 2018). Nutrición para niños: pautas para una dieta saludable.
Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/childrens-health/in-
depth/nutrition-for-kids/art-20049335

FAO. (s.f.). Necesidades nutricionales . Obtenido de


https://drive.google.com/drive/folders/1v5BhCTzAItQtJzTd4cWhiWX3ftVRNjRV

UnADM. (2019). Introducción a la nutrición y dietética. Obtenido de Unidad 3. Principios básicos de


una alimentación correcta : https://drive.google.com/drive/my-drive

UnADM. (2020). Farmacología en nutrición. Obtenido de unidad 3. Implicación del profesional de


la nutrición en la interacción fármaco nutrimento : file:///C:/Users/HP/Pictures/KATY
%20UNADM/FARMACOLOGIA%20EN%20NUTRICION/U3_FNU_050617.pdf

Shalini S. Lynch, S. (marzo de 2017). Interacciones Farmacológicas. Obtenido de


https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/f%C3%A1rmacos/factores-que-influyen-en-
la-respuesta-del-organismo-a-los-f%C3%A1rmacos/interacciones-farmacol%C3%B3gicas

También podría gustarte