Este documento es una adenda al contrato de trabajo entre un empleador y un trabajador para cambiar la modalidad de trabajo presencial a teletrabajo debido a la pandemia de coronavirus. La adenda establece que el cambio de modalidad se realiza para preservar la seguridad y salud del trabajador y durará un plazo determinado, pudiendo renovarse. También indica que el cambio no afecta los derechos y beneficios del trabajador, salvo los vinculados a la asistencia al centro de trabajo, y espec
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
311 vistas2 páginas
Este documento es una adenda al contrato de trabajo entre un empleador y un trabajador para cambiar la modalidad de trabajo presencial a teletrabajo debido a la pandemia de coronavirus. La adenda establece que el cambio de modalidad se realiza para preservar la seguridad y salud del trabajador y durará un plazo determinado, pudiendo renovarse. También indica que el cambio no afecta los derechos y beneficios del trabajador, salvo los vinculados a la asistencia al centro de trabajo, y espec
Este documento es una adenda al contrato de trabajo entre un empleador y un trabajador para cambiar la modalidad de trabajo presencial a teletrabajo debido a la pandemia de coronavirus. La adenda establece que el cambio de modalidad se realiza para preservar la seguridad y salud del trabajador y durará un plazo determinado, pudiendo renovarse. También indica que el cambio no afecta los derechos y beneficios del trabajador, salvo los vinculados a la asistencia al centro de trabajo, y espec
Este documento es una adenda al contrato de trabajo entre un empleador y un trabajador para cambiar la modalidad de trabajo presencial a teletrabajo debido a la pandemia de coronavirus. La adenda establece que el cambio de modalidad se realiza para preservar la seguridad y salud del trabajador y durará un plazo determinado, pudiendo renovarse. También indica que el cambio no afecta los derechos y beneficios del trabajador, salvo los vinculados a la asistencia al centro de trabajo, y espec
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ANEXO 1
ADENDA A CONTRATO DE TRABAJO
Conste por el presente documento, la adenda al contrato de trabajo que celebran, de una parte …………………………………………..……………….., a quien en adelante se denominará EL EMPLEADOR, con RUC N° ………….., con domicilio en ……………………………..…………………………….., distrito de …………………….., provincia de …………….. y departamento de ………………..; debidamente representado por …………………………….. identificado con Documento Nacional de Identidad N° ………….., cuyas facultades de representación figuran inscritas en la partida registra) N° ………………… del Registro de Personas Jurídicas de …………………; y de otra parte, ………………………………………………………, a quien en adelante se denominará EL TRABAJADOR, identificado con Documento Nacional de Identidad N° ………….., con domicilio en ………………………………, en los términos y condiciones siguientes. PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR suscribieron un contrato de trabajo [se puede colocar el tipo de contrato, por ejemplo, indefinido o sujeto a modalidad], a fin de que EL TRABAJADOR realice las funciones de [especificar las funciones o tareas] de manera presencial en el centro de trabajo de EL EMPLEADOR, ubicado en [colocar dirección]. SEGUNDA: JUSTIFICACIÓN DEL CAMBIO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL DE PRESTACIÓN DE SERVICIO A LA DE TELETRABAJO Conforme a lo establecido en la Ley N° 30036, Ley que regula el teletrabajo y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-TR, en el marco de la prevención laboral frente a la enfermedad del Coronavirus, EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR acuerdan el cambio de la modalidad presencial de prestación de servicios por la modalidad de teletrabajo, con el objetivo de preservar la seguridad y salud de EL TRABAJADOR. El cambio de la modalidad presencial de prestación de servicios por la de teletrabajo durará [poner un plazo de duración], pudiendo renovarse de acuerdo a la presencia de riesgo de contagio de la enfermedad del Coronavirus en el centro de trabajo. EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR declaran que la presente modificación no afecta la naturaleza del vínculo laboral, ni los derechos, beneficios, categoría y demás condiciones de EL TRABAJADOR, salvo aquellos vinculados a la asistencia al centro de trabajo. TERCERA: CONDICIONES CONTRACTUALES a) EL EMPLEADOR / EL TRABAJADOR asume la responsabilidad de proveer los medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos a emplearse para la prestación del servicio, los cuales son los siguientes: [especificar los medios de trabajo, por ejemplo, computadora, tablet, celular, etc.]. En caso los medios sean proporcionados por EL EMPLEADOR, debe indicarse las condiciones de utilización, las responsabilidades del teletrabajador sobre los mismos y el procedimiento de devolución al momento de finalizar la modalidad de teletrabajo, de corresponder. En caso los medios sean proporcionados por El Trabajador, debe indicarse el monto de la compensación que deberá efectuar EL EMPLEADOR. b) Las medidas de gestión y seguridad de la información derivadas del uso de los medios con que se preste el servicio bajo la modalidad de teletrabajo son las siguientes [especificar tales medidas, por ejemplo, antivirus, antispam, copias de seguridad, control de acceso a contenido sensible, entre otras]. c) La jornada de EL TRABAJADOR es la siguiente [especificar la jornada de trabajo]. d) El control y supervisión de las labores de EL TRABAJADOR se realiza mediante [de ser el caso, especificar el mecanismo, por ejemplo, reportes diarios/semanales, llamadas telefónicas, videoconferencias, etc.]. e) EL EMPLEADOR y EL TRABAJADOR se sujetan a los derechos, obligaciones y responsabilidades en materia de teletrabajo establecidos en los artículos 6, 7 y 9 del Reglamento de la Ley N° 30036, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-TR. Se deja expresa constancia que las demás estipulaciones del contrato de trabajo se mantienen inalteradas y vigentes. Suscrito y firmado en la ciudad de ……………., el día ….. del mes …….. del año 20… en dos ejemplares idénticos para constancia de las partes.
__________________ __________________ EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR