Incidente Crítico
Incidente Crítico
Incidente Crítico
Incidente crítico
El resultado de esta actuación fue que la paciente terminara intubada por una sobredosis de
opioides, lo cual es un escenario bastante preocupante porque pienso que pudo haberse
evitado de haberse afrontado de otra forma. Pienso que pudo haberse abordado de un
amanera integral en conjunto con el servicio de psiquiatría, quienes a pesar de haber estado
realizando acompañamiento durante la hospitalización tenía muy poco contacto con el grupo de
medicina interna y prácticamente sabíamos lo que opinaban al respecto por las notas que
ponían. Pienso que antes del egreso de la paciente se de debía realizar una junta
multidisciplinaria para definir cómo sería el manejo ambulatorio y limitar la accesibilidad de la
paciente a estos medicamentos a los cuales tiene una adicción.
De este caso aprendí que es de vital importancia tener una buena relación médico paciente con
el fin de poder entender bien todo el contexto del paciente, solucionar sus dudas, hacer un
mejor abordaje del caso. Aprendí que cuando hay más de un grupo interviniendo es importante
mantener una comunicación activa entre todos para conocer sus opiniones y propuestas en
cuanto a manejo y así poder tomar las mejores decisiones para el paciente, dando un manejo
integral, probablemente así se hubiera evitado llegar hasta el punto de una sobredosis por los
medicamentos con los que se dió el egreso. Probablemente esta paciente requiere ser
internada en una clínica para rehabilitación de su adicción, sin embargo es difícil por su
diagnóstico de porfiria que le va a seguir causando episodios de dolor los cuales requieren
manejo analgesico.
Con este ejercicio de redactar las situaciones en las que nos vemos enfrentados a dilemas,
logramos reflexionar y sacar aprendizajes que nos ayudan en el futuro para nuevos abordajes
con otros pacientes. El análisis de los incidentes críticos es una técnica de aprendizaje que se
ha utilizado con el fin de brindar el máximo provecho de la práctica laboral, en este caso la
práctica médica la cual se ve enriquecida por la experiencia (1). Por eso se ha implementado
un método estandarizado para realizar el análisis de los incidentes críticos por medio de los
modelos didácticos, en los cuales se puede caracterizar el incidente y definir qué información
es importante al momento de analizar el caso (2). Lo más importante de este ejercicio es la
socialización de los incidentes para lograr compartir las experiencias y lo aprendido para que
nuestros compañeros tengan una idea de cómo afrontar sus propias situaciones cuando se
vean enfrentados a algo similar (3). Finalmente, al llevar a cabo esta serie de pasos en el
momento de exponer un incidente crítico estamos aplicando el aprendizaje transformativo, un
modelo de enseñanza que está tomando fuerza en la docencia universitaria y que ha logrado
muy buenos resultados en la enseñanza (4,5). De esta forma se enriquece la práctica clínica y
potencia el análisis y la reflexión de esto incidentes.
Referencias:
2. Blas cabrera f. Fundamentos DEL INCIDENTE CRITICO. [CITED 2019 jun 18]; available
FROM: HTTP://WWW.GRUPOBLASCABRERA.ORG/WEBS/FICHEROS/04 incidentes
CRÍTICOS/02 fundamentos.PDF
4. Padilla ca. Análisis de incidentes críticos: una herramienta para aprender de los errores.
Educaciónmédica. 2018;19(1):60–3.