Trabajo Práctico Lengua
Trabajo Práctico Lengua
Trabajo Práctico Lengua
30-3-2020
LITERATURA, IV LICEO
Trabajo Práctico
Literatura
1 - Lectura del ensayo de Umberto Eco: Lo Cómico y le regla que se encuentra más
abajo.
4 - Según los capítulos leídos de Don Quijote, el año anterior, señalar qué recursos
humorísticos se pueden reconocer.
2) El humor es algo que depende mucho del lugar en que te encuentres, por eso es
cultural, ya que este da vida a la alegría en diversos lugares, y se diferencian ya que
cada uno da vida a la alegría en diferentes sitios y con diferentes estilos. Así mismo el
carnaval da alegría a las personas. Además, “no hay humor si no hay pensamiento”, esto
da a entender que el humor forma parte de la actividad esencial del ser humano. El
humor no tiene una única definición ya que abarca muchas cosas, ya sea varios
argumentos y actitudes. Esto pude variar dependiendo la cultura, los momentos
históricos, ya sean políticos, sociales, culturales y económicos de cada persona.
1
MAURO MARCHIONNO,
30-3-2020
LITERATURA, IV LICEO
4) Según los capítulos leídos del Don Quijote podemos observar o reconocer diversos
recursos humorísticos, estos son los siguientes:
5)
2
MAURO MARCHIONNO,
30-3-2020
LITERATURA, IV LICEO