Edwin Forero 514019 6.
Edwin Forero 514019 6.
Edwin Forero 514019 6.
Presentado por:
Presentado a:
ALEX GIOVANNY BARRETO
Curso:
INTRODUCCION A LA LENGUA DE SEÑAS
514019_6
Cuadro Comparativo
Afirmación SI NO
Afirmación 1: Se subió el cuadro y el video antes de la fecha
x
límite.
Afirmación 2: Se observa el rostro y las manos del estudiante
x
para hacer señas. El video está bien iluminado.
Afirmación 3: El video dura más de 50 segundos y menos de 2
x
minutos.
Afirmación 4: El estudiante permanece en un sitio (no camina
x
de lado a lado). La cámara de video está quieta.
Afirmación 5: El cuadro tiene tres columnas (aspecto, infancia
x
sorda y infancia oyente) y al menos tres filas.
Afirmación 6: La anécdota sobre la infancia hace uso de
x
abundantes señas de la LSC sacadas del diccionario.
Afirmación 7: La anécdota sobre la infancia hace uso de
x
abundantes la gestualidad.
Afirmación 8: La expresión es natural. El estudiante memorizó
su práctica y la apropió para sí. No está viendo o copiando de x
una pantalla u otras personas mientras se expresa.
Afirmación 9: El video está bien organizado y se enlazó el link. x
Afirmación 10: El cuadro está bien organizado y se colocó tabla
x
en la entrega o se adjuntó PDF/Word
ANGIE JULEISY TRASLAVINA
Afirmación SI NO
Afirmación 1: Se subió el cuadro y el video antes de la fecha
límite.
Afirmación 2: Se observa el rostro y las manos del estudiante
para hacer señas. El video está bien iluminado.
Afirmación 3: El video dura más de 50 segundos y menos de 2
minutos.
Afirmación 4: El estudiante permanece en un sitio (no camina
de lado a lado). La cámara de video está quieta.
Afirmación 5: El cuadro tiene tres columnas (aspecto, infancia
sorda y infancia oyente) y al menos tres filas.
Afirmación 6: La anécdota sobre la infancia hace uso de
abundantes señas de la LSC sacadas del diccionario.
Afirmación 7: La anécdota sobre la infancia hace uso de
abundantes la gestualidad.
Afirmación 8: La expresión es natural. El estudiante memorizó
su práctica y la apropió para sí. No está viendo o copiando de
una pantalla u otras personas mientras se expresa.
Afirmación 9: El video está bien organizado y se enlazó el link.
Afirmación SI NO
Afirmación 1: Se subió el cuadro y el video antes de la fecha
límite.
Afirmación 2: Se observa el rostro y las manos del estudiante
para hacer señas. El video está bien iluminado.
Afirmación 3: El video dura más de 50 segundos y menos de 2
minutos.
Afirmación 4: El estudiante permanece en un sitio (no camina
de lado a lado). La cámara de video está quieta.
Afirmación 5: El cuadro tiene tres columnas (aspecto, infancia
sorda y infancia oyente) y al menos tres filas.
Afirmación 6: La anécdota sobre la infancia hace uso de
abundantes señas de la LSC sacadas del diccionario.
Afirmación 7: La anécdota sobre la infancia hace uso de
abundantes la gestualidad.
Afirmación 8: La expresión es natural. El estudiante memorizó
su práctica y la apropió para sí. No está viendo o copiando de
una pantalla u otras personas mientras se expresa.
Afirmación 9: El video está bien organizado y se enlazó el link.
LIBIA MEJIA
Afirmación SI NO
Afirmación 1: Se subió el cuadro y el video antes de la fecha
límite.
Afirmación 2: Se observa el rostro y las manos del estudiante
para hacer señas. El video está bien iluminado.
Afirmación 3: El video dura más de 50 segundos y menos de 2
minutos.
Afirmación 4: El estudiante permanece en un sitio (no camina
de lado a lado). La cámara de video está quieta.
Afirmación 5: El cuadro tiene tres columnas (aspecto, infancia
sorda y infancia oyente) y al menos tres filas.
Afirmación 6: La anécdota sobre la infancia hace uso de
abundantes señas de la LSC sacadas del diccionario.
Afirmación 7: La anécdota sobre la infancia hace uso de
abundantes la gestualidad.
Afirmación 8: La expresión es natural. El estudiante memorizó
su práctica y la apropió para sí. No está viendo o copiando de
una pantalla u otras personas mientras se expresa.
Afirmación 9: El video está bien organizado y se enlazó el link.